[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas3 páginas

Mecanismos Lego - Cristhian

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas3 páginas

Mecanismos Lego - Cristhian

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Mecanismos Lego

DEFINICIÓN

Es el conjunto sencillo de componentes que transforma la dimensión o la dirección de una fuerza,


así como la velocidad del movimiento que genera una palanca o un par de engranajes engranados
.con elementos estructurales por medio de los mecanismos correspondientes.

VENTAJAS

-Tiene un gran enfoque en ingenieria y mecanica para el uso del mecanismo


-Permite el trabajo en equipo
-Propiedades en las máquinas del eje , esfuerzo y el movimiento

DESVENTAJAS

Nivel avanzado e imposibilidad


No atraviesa cualquier terreno
Riesgo de soporte de cargas

TIPOS DE MECANISMOS LEGO

PALANCA

La palanca es probablemente la máquina sencilla de uso más común. Una palanca es una barra
rígida u objeto sólido que se utiliza para transferir una fuerza. Gracias a un pivote, la palanca se
puede utilizar para cambiar la fuerza aplicada (esfuerzo), alterar la dirección y cambiar la distancia de
movimiento. El esfuerzo, un pivote y una carga son los tres elementos comunes en todas las
palancas.

La ventaja mecánica de una palanca es la relación entre la longitud del brazo de esfuerzo y la
longitud del brazo de carga. Puede calcularse utilizando la fórmula siguiente: La ventaja mecánica de
esta palanca de primera clase es de: La cantidad de esfuerzo necesario para elevar una carga dada
con cualquier clase de palanca puede calcularse utilizando esta fórmula: Utilizar esta palanca de
primera clase para elevar una carga de 400 N necesitaría un esfuerzo de tan sólo 80 N. Sin embargo,
el extremo de esfuerzo de la palanca debe moverse cinco veces la distancia que recorre la carga.
RUEDA Y EJE

La ventaja mecánica de ruedas y ejes describe la relación de rotación entre el eje y la rueda.
Dependiendo de dónde se aplique el esfuerzo, la ventaja mecánica se puede calcular utilizando la
siguiente fórmula:

La ventaja mecánica de este conjunto de rueda y eje es de 4:1 o 4 si el esfuerzo se aplica sobre el
eje. Esto significa un aumento de cuatro veces en la velocidad y la distancia, pero al mismo tiempo,
una reducción de la fuerza en cuatro veces.
Colocar una carga en un vehículo con ruedas casi siempre reduce la fricción en comparación con
arrastrar la carga sobre el suelo. Las ruedas no siempre se utilizan para el transporte en ciencia e
ingeniería. Las ruedas con surcos se llaman poleas y las ruedas con dientes se llaman engranajes.
Ejemplos comunes de ruedas y ejes son los rodillos para amasar, los monopatines y las carretillas.

POLEAS

En una polea propulsada por una correa, una correa continua une las ruedas de dos poleas. La rueda
a la que se aplica la fuerza externa (esfuerzo) se denomina rueda motriz, y la otra es la rueda
propulsada. La rueda motriz de la polea ofrece la fuerza de entrada, y la rueda propulsada de la
polea ofrece la fuerza de salida. Cuando gira la rueda motriz, la correa se mueve y hace que gire la
rueda propulsada en el mismo sentido. Si la rueda motriz es más pequeña que la rueda propulsada,
la rueda propulsada gira más lentamente que la rueda motriz.
Las poleas propulsadas por correas utilizan la fricción de una correa para transmitir el movimiento. Si
la correa está demasiado tensa, creará fuerzas de fricción inútiles en el eje y el rodamiento de la
polea. Si la correa está demasiado floja, resbalará y el esfuerzo no se utilizará con eficacia. El
deslizamiento es una característica de seguridad de protección de sobrecarga en las máquinas que
funcionan con correas

PLANO INCLINADO

Un plano inclinado es una superficie en pendiente que se utiliza para elevar objetos. Un ejemplo de
ello es una rampa.

La ventaja mecánica de un plano inclinado describe la relación entre la longitud de la pendiente y la


altura del plano inclinado. La ventaja mecánica se puede calcular utilizando la siguiente fórmula

EJERCICIOS Y POSIBILIDADES PRACTICAS


1. Cambiar el sentido de rotación. •
2. Cambiar la orientación de un movimiento giratorio. •
3. Aumentar o reducir la velocidad de rotación. •
4. Aumentar la fuerza de giro, también conocida como par.

DIMENSIONES Y PESOS

La fuerza máxima que puede soportar un bloque de Lego es de una media de 4.240 N, o
432 kg

VIDEO DE YOUTUBE
https://www.youtube.com/watch?v=rWd3vgLaA_M&list=PLRn6nbqNGyVJ91E--LC82MyNrU52NCaLT

También podría gustarte