EL ÁRBOL DE NAVIDAD DE SOFÍA
Era la víspera de Navidad y Sofía estaba emocionada porque su familia iba a
decorar el árbol de Navidad. Habían comprado un árbol grande, de más de
dos metros, y lo pusieron en la sala. Sofía ayudó a su mamá a sacar las luces
y las bolas de colores. Su papá puso la estrella en la punta del árbol. Cuando
terminaron, Sofía se quedó mirando el árbol con una gran sonrisa. Sabía que
esa noche Santa Claus iba a llegar con regalos, pero lo que más le gustaba
era pasar tiempo con su familia.
1. ¿Qué hizo Sofía con su mamá?
a) Colocó las luces en el árbol con su mamá.
b) Sacó las bolas de colores con su primo.
c) Puso la estrella en la punta del árbol.
d) Decoró la casa.
2. ¿Cómo se sintió Sofía cuando terminó de decorar el árbol?
a) Estaba triste.
b) No le gustó.
c) Estaba cansada.
d) Se sintió emocionada
3. ¿Por qué Sofía estaba tan emocionada esa noche?
a) Porque su familia estaba reunida con Santa Claus.
b) Porque iba a ir a una fiesta
c) Porque iba a recibir regalos de Santa Claus.
d) Porque estaba sola en casa.
4. ¿Qué crees que significa para Sofía pasar tiempo con su familia?
a) Es algo que no le gusta.
b) Es algo que hace todos los días con su familia.
c) Es algo muy importante y valioso para ella.
d) No le gusta decorar el árbol.
LA CENA DE NAVIDAD EN CASA DE LOS ABUELOS
La familia de Luis se reunió en casa de sus abuelos para celebrar la Navidad.
El aroma a pavo asado y a pan dulce llenaba la casa. Todos se sentaron
alrededor de la mesa, y la abuela comenzó a servir los platos. Luis estaba
muy feliz porque podía ver a todos sus primos y disfrutar de la comida que
tanto le gustaba. Después de la cena, la familia cantó villancicos y los niños
recibieron sus regalos. Luis pensó que la Navidad era el mejor momento del
año.
1. ¿Qué comida preparó la abuela para la cena?
a) Pavo asado y pan dulce.
b) Pizza y hamburguesas
c) Pastel y helado.
d) Ensalada y sopa.
2. ¿Qué hizo la familia después de la cena?
a) Jugó a las cartas.
b) Vio una película.
c) Se fue a dormir.
d) Cantó villancicos.
3. ¿Por qué Luis piensa que la Navidad es el mejor momento del año?
a) Porque puede ver a sus primos y disfrutar de la comida.
b) Porque no va a la escuela y juega todo el día con sus amigos.
c) Porque hace frío y puede jugar con nieve.
d) Porque recibe muchos regalos.
4. ¿Qué crees que significa para Luis estar con su familia en
Navidad?
a) Es una oportunidad para estar con sus amigos.
b) No le gusta pasar tiempo con su familia.
c) Es una ocasión para estar solo ver películas con su familia.
d) Es una ocasión especial para compartir momentos con sus seres
queridos.
LA NOCHE DE REYES
En la noche de Reyes, Carla no podía dormir. Sabía que los Reyes Magos
venían a dejarle regalos, y estaba muy emocionada. A las doce de la noche,
escuchó unos ruidos en el techo y pensó que eran los camellos de los Reyes.
Al despertar por la mañana, corrió hacia el árbol de Navidad y vio los
regalos que habían dejado Melchor, Gaspar y Baltasar. Carla agradeció a los
Reyes y luego jugó con sus nuevos juguetes todo el día.
1. ¿Qué hizo Carla cuando despertó en la mañana?
a) Corrió hacia el árbol de Navidad.
b) Fue a buscar a los Reyes.
c) Fue a la escuela y trajo un árbol de navidad.
d) Se puso a estudiar.
2. ¿Qué pensó Carla cuando escuchó ruidos en el techo?
a) Pensó que era un animal.
b) Pensó que era un avión.
c) Pensó que era su papá.
d) Pensó que eran los Reyes Magos.
3. ¿Por qué Carla estaba tan emocionada en la noche de Reyes?
a) Porque iba a recibir regalos.
b) Porque quería salir a jugar.
c) Porque iba a tener una fiesta.
d) Porque iba a hacer sus tareas.
4. ¿Qué crees que significa para Carla recibir regalos de los Reyes
Magos?
a) Es solo una tradición sin importancia de la familia para estar feliz.
b) Es una tarea que debe cumplir.
c) Es un momento especial que la hace sentir feliz y agradecida.
d) No le interesa recibir regalos.