Sistema de control
Interno
Contenido
• Concepto y clasificaciones
• Objetivos
• Naturaleza, oportunidad y alcance
• Elementos del Sistema de Control Interno
• Métodos para revisar y evaluar el
Sistema de Control Interno:
• Método descriptivo
• Método del cuestionario
• Flujogramas
• Método combinado
• Limitaciones sobre la efectividad del Control Interno
• Tipos de controles.
El Control Interno
Comprende el plan de la
Organización, todos los Métodos
coordinados y las medidas
adoptadas por el negocio para:
1. Proteger sus activos,
2. Verificar la exactitud y
confiabilidad de sus datos
contables,
3. Promover la eficiencia en las
operaciones y,
4. Estimular la adhesión a las
prácticas ordenadas por la
gerencia.
Clasificación del Control Interno
Control Contable o financiero Control Administrativo
• Comprende el plan de la organización, • Comprende el plan de la organización,
sus métodos y procedimientos sus métodos y procedimientos
principales. relacionados con:
• Se relaciona directamente con la • Eficiencia de operaciones
protección de activos y la fiabilidad de • Adhesión a políticas gerenciales
los registros financieros. • Se relacionan indirectamente con los
• Incluye controles como: registros contables
• Sistemas de autorización y aprobación • Incluye controles como:
• Segregación de tareas relativas a la • Análisis estadísticos
anotación de registros • Estudios de tiempo y movimientos
• Informes contables concernientes a la • Informes de actuación
custodia de los activos.
• Programa de capacitación al personal
• Controles físicos sobre activos.
• Controles de calidad
Objetivos del control interno
Objetivos del control interno
Revisar y evaluar el Sistema de Control Interno ante fraudes e
inconsistencias
Conocer los tipos de errores e irregularidades junto a sus características
Eliminar/minimizar la posibilidad de errores o irregularidades
DIFERENCIA ENTRE ERROR E IRREGULARIDAD
ERROR IRREGULARIDAD
Un error es un hecho no intencional El error se convierte en irregularidad
debido a un mal entendimiento, cuando se tiene conocimiento de lo
mala interpretación o error de que se hace o existe la intención de
juicios los cuales se encuentran fuera hacerlo deliberadamente.
de los alcances del control Interno.
Ej: Confusión deliberado de un
Ej: Colocar un asiento contable cálculo o asiento contable,
incorrecto, pérdidas de documentos, manipulación de documentos,
mal cálculo, etc. falsificación de datos, entre otros.
Tipos de irregularidades
Tergiversaciones Desfalco Colución
En algunos casos, los datos son Son malversaciones o Cuando la malversación se
falsificados mediante una apropiaciones de activos que realiza con la participación de
presentación irreal sin originan pérdidas inmediatas. personas tanto dentro como
involucrar pérdida de activos Ocurren cuando alguien tiene fuera de la empresa,
para la empresa. acceso a activos tangibles como: identificando autores
efectivo, inventarios, intelectuales, materiales,
propiedades o vehículos. encubridores.
Intercesión. Sustracciones. Desviación.
Malversación de Hacer desembolsos falos, no Falsos abonos en
activos registrados tener disponibles activos para ctas., desembolso en
contablemente. la empresa, etc. cuentas fantasmas.
NATURALEZA, OPORTUNIDAD Y ALCANCE
❑El control Interno es una función y responsabilidad de la
administración de la empresa.
❑Este control incluye todas las medidas tomadas para salvaguardar los
activos y asegurar la veracidad de los registros financieros.
❑El alcance del auditor se relaciona con la naturaleza y el tipo de
organización que se está auditando.
ELEMENTOS DEL CONTROL
INTERNO
ELEMENTOS DEL CONTROL
INTERNO
MÉTODOS PARA
REVISAR Y EVALUAR
EL SISTEMA DE
CONTROL INTERNO
Podemos distinguir 4 métodos de
evaluación:
Método Descriptivo En el dpto de ventas:
• Se elaboran notas de
pedido
• Reciben las facturas
hechas
• Departamentos • Se procesan despachos
Consiste en descubrir las a bodega
• Funcionarios
diferentes actividades de: • Emite ordenes de retiro,
• Registros contables
entre otros.
Ejemplo:
La descripción debe seguir el
Se recomienda
manejo de las operaciones
aplicar solo en
realizadas en cada
empresas pequeñas
departamento. De inicio a Fin.
Método del cuestionario Método Gráfico
• Consiste en utilizar preguntas • Consiste en la preparación de una
elaboradas para comprender las descripción no hablado ni escrita.
acciones por área o por actividad. • El grafico indica el flujo de
• Su uso se basa en procedimientos actividades o transacciones
esenciales. desarrolladas.
• Son de uso general por los • Cada grafico contiene una
auditores al momento de evaluar simbología con su propio
el sistema de control interno significado.
Método combinado
• Muchos auditores optan por combinar el uso de cuestionarios y la
representación gráfica para evaluar y analizar de manera precisa el
Sistema de control interno.
• La calificación del control interno bajo este método suele ser más
realista, y cada área lleva una nota individual para agilizar la
evaluación, así como ver donde hay fallos o irregularidades.
• Es más usado en corporaciones y empresas grandes para conocer los
procesos y actividades complejas que se realizan en cada área.
• Finalmente, recordar que una buena calificación no quiere decir que
el sistema no tenga inconveniente o mejoras por hacer.
LIMITACIONES SOBRE
LA EFECTIVIDAD DEL
CONTROL INTERNO
• El auditor durante la revisión de los
estados financieros y las operaciones de
la empresa debe contar con el respaldo
de los administradores del negocio.
• Por lo que debe permitir la evaluación
del control interno a tal punto que no
hayan limitaciones u obstáculos durante
la auditoria.
• De lo contrario, podría interpretarse
como que no aceptara la auditoría
pedida por el cliente.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
TIPOS DE CONTROL
CONTROL PREVENTIVO CONTROL DE DETECCIÓN
• Debe ser aplicados por la • Son controles diseñados para
empresa u organización. detectar errores o
• Forman parte del control interno irregularidades a tiempo.
de cada área, sección o • Los auditores se respaldan
transacción que se lleve a cabo. mediante los programas
• Ej: ingreso de caja, egreso de aprobados por los
caja, ingreso de equipo a administradores.
bodega, entre otros