[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
411 vistas7 páginas

Examen Contabilidad: Revisión y Resultados

Cargado por

analistasac1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
411 vistas7 páginas

Examen Contabilidad: Revisión y Resultados

Cargado por

analistasac1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

28/3/24, 15:41 Examen diagnóstico: Revisión del intento | Cuatrimestral

Comenzado el jueves, 28 de marzo de 2024, 14:56


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 28 de marzo de 2024, 15:41
Tiempo 45 minutos 1 segundos
empleado
Puntos 8,00/15,00
Calificación 2,67 de 5,00 (53,33%)

Pregunta 1
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La compañía ABC LTDA, contabiliza sus cuentas de activo tal como lo indica su naturaleza, es decir al Débito o DEBE se registra cuando inicia
o aumenta de valor y cuando disminuye su valor se registra en el HABER O CRÉDITO. En los activos existen cuentas que pueden presentarse
en el crédito. Identifique cuáles son:

a. Depreciación acumulada
b. Provisión pago de nómina
c. Costos y gastos por pagar
d. Gasto pagado anticipado

La naturaleza de las cuentas nos indica como es la forma de registrarse una determinada cuenta. Y respecto a las cuentas de activo que su
naturaleza es DÉBITO, para el caso puntual de la depreciación acumulada, se acredita el importe de las disminuciones efectuadas a los activos
fijos, con base en las políticas contables de las organizaciones.

Pregunta 2
Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

El resultado positivo o de utilidad que me brinda el informe financiero, en el estado de resultados, no necesariamente quiere decir que los
ingresos obtenidos provienen de las actividades relacionadas con el objeto social de la empresa. Con la premisa anterior ¿Que cuenta debo
revisar si se desea mirar las ventas, relacionadas con el objeto social?

a. Ing recibido anticipado


b. Ingresos operacionales
c. Ingreso de otras ventas
d. Ingreso no operacional

Los ingresos operacionales son aquellos ingresos producto de la actividad económica principal de la empresa, es decir las ventas que se
obtienen por la razón de ser de la entidad.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=44965&cmid=286669 1/7
28/3/24, 15:41 Examen diagnóstico: Revisión del intento | Cuatrimestral

Pregunta 3
Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

En una empresa comercializadora se vienen evidenciado ciertas situaciones que demuestran que se requiere control de los inventarios, usted
como Administrador puede hoy saber si esto ocurre si

a. verifica los saldos de los inventarios a una fecha determinada y llamar a los proveedores.
b. identifica las diferencias de inventarios y ajusta saldos para evitar una auditoria.
c. identificar diferencias y llama la atención al responsable de bodega por las diferencias
d. solicita libro auxiliar de inventarios y realiza conteo físico para identificar diferencias.

Los libros auxiliares son una herramienta del ciclo contable que nos permite revisar al detalle el movimiento de la cuenta, en este caso los
inventarios las entradas y salidas frente al kardex y el conteo físico. Saber si el responsable realmente esta realizando los registros en el
momento.

Pregunta 4
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

“Los estados financieros reflejan los efectos financieros de las transacciones y otros sucesos, agrupándolos en grandes categorías, de acuerdo
con sus características económicas. Estas grandes categorías son los elementos de los estados financieros” Fundación IFRS. (2013). Los
elementos relacionados directamente con la medida de la situación financiera en el balance son:

a. Activo, pasivo patrimonio.


b. Activos, ingresos y gastos.
c. Ingresos, gastos y costos
d. Ingresos, pasivo y gastos

“Los elementos relacionados directamente con la medida de la situación financiera en el balance son los activos, los pasivos y el patrimonio”.
Fundación IFRS. (2013). Estos elementos pueden ser clasificados según su naturaleza, o de acuerdo con su función en el negocio de la entidad
activos y pasivos a fin de presentar la información de la forma más útil a los usuarios para los propósitos de toma de decisiones económicas.

Pregunta 5
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El gerente de la empresa le pide al departamento de contabilidad un informe en el que se determine el resultado de las operaciones, y que le
permita evidenciar si el resultado es positivo o negativo. ¿qué estado financiero necesitamos revisar?

a. Estado de costos
b. Estado extraordinario
c. Estado de inventario
d. Estado de resultados

El estado de resultado contiene los elementos necesarios para determinar el resultado de las operaciones de la empresa en un periodo
determinado, sea mensual, trimestral o anual, permitiendo saber si el resultado es utilidad o pérdida.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=44965&cmid=286669 2/7
28/3/24, 15:41 Examen diagnóstico: Revisión del intento | Cuatrimestral

Pregunta 6
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La empresa “A que me dedico SAS” cuenta con un software contable licenciado, la DIAN le ha pedido sus libros contables como medio para
soportar su contabilidad.
Ante esta situación la empresa debe preparar

a. el libro diario columnario, mayor y balances e inventario y balances.


b. los libros auxiliares, libro de actas, libro de acciones.
c. el libro diario columnario, libros auxiliares, libro de acta
d. el libro auxiliar, libro de actas y libro mayor y balances.

El Decreto 2649 de 1993 menciona como libros contables el Inventario y balances, Diario Columnario y Mayor y Balances.

Pregunta 7
Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Basado en el principio materialidad (importancia relativa), la compañía ABC LTDA indica que una de las políticas contables que ha establecido
respecto al reconocimiento de los activos fijos es: si y solo sí se reconoce y contabiliza como activo fijo aquellas partidas que cumplan con el
principio de reconocimiento, y a su vez superen el valor de $200.00 de forma individual y en grupo de una partida. Con la premisa anterior, la
compra de una impresora hp para el departamento de contabilidad, se adquiere por valor de $180.000. ¿Cómo se reconoce?

a. Pasivo
b. Gasto
c. Activo
d. Costo

Si bien la impresora cumple con el criterio para ser reconocida como un activo fijo, sin embargo, por la política contable establecida por la
empresa, esta compra debe ser reconocida como un gasto.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=44965&cmid=286669 3/7
28/3/24, 15:41 Examen diagnóstico: Revisión del intento | Cuatrimestral

Pregunta 8
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La fábrica de trajes de baños, se encuentra sectorizada para efectos de control de los costos y gastos, esta fábrica se encuentra ubicada en
una casa de dos pisos, en el primer piso es la bodega, en el que se realiza todo el proceso de producción y confección de los trajes de baño, y
en el segundo piso se encuentra ubicada el área administrativa y de ventas. El departamento de contabilidad recibe las siguientes facturas así:
servicio de luz área administrativa $80.000, servicio de luz de la bodega $ 250.000, Servicio de agua de la bodega $200.000, servicio de agua
de la administración $100.000, servicio de mantenimiento del computador del área de nómina $ 200.000 y servicio mantenimiento de la
maquina plana dos agujas $80.000. Con la información anterior, ¿Cuáles es el valor de los gastos por servicios públicos administrativos?

a. 450.000
b. 180.000
c. 530.000
d. 380.000

El costo y el gasto son conceptos que significan salidas de dinero, sin embargo, su naturaleza es diferente. El costo hace parte directa del
proceso de producción, y el gasto corresponde al conjunto de erogaciones destinadas en administrar los procesos relacionados con la
gestión, comercialización y venta de los productos. Para el caso de gastos por servicios públicos del área administrativa se incluye el servicio
de luz y agua de esta área.

Pregunta 9
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Dayana, estudiante de contabilidad general realiza una actividad que consiste en desarrollar un taller en el que se presentan una serie de
hechos económicos del mes de enero y se debe realizar los registros contables. Antes de iniciar con este proceso le surge la inquietud ¿cuál
debe ser el libro en el que se debe registrar los hechos económicos del mes de enero?

a. Libro mayor
b. Libro balance
c. Libro auxiliar
d. Libro diario

El libro de contabilidad es un documento o archivo en el que se relacionan los hechos económicos que se reconocen contablemente. El libro
diario, es un documento en el que se registran todas las operaciones diarias de una empresa de manera cronológica y en forma de asientos
contables.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=44965&cmid=286669 4/7
28/3/24, 15:41 Examen diagnóstico: Revisión del intento | Cuatrimestral

Pregunta 10
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El local de ropa de MIS ESTILOS SAS, vende su mercancía al contado y ha crédito, en concordancia con la política contable de cartera defina
por la empresa, pues ellos saben que, al ofrecer un plazo más amplio, los clientes tendrán mayor facilidad para adquirir los productos. En
concordancia con la política de cartera, se recibió de un cliente en efectivo un abono por valor de $2.000.000, por concepto de la deuda de
las mercancías que este adquirió a crédito. Al momento de realizar el registro contable sabemos que dinero en efectivo se registra en caja y la
contrapartida ¿cómo se registra?

a. Al débito, en la cuenta clientes


b. Al crédito, en la cuenta cliente
c. Al crédito, a cuenta inventario
d. Al débito, a cuenta inventarios

En la cuenta de clientes (activo 1305) se registra los valores a favor del ente económico y a cargo de clientes nacionales y/o extranjeros, por
concepto de ventas de mercancías. Se debita. Por el valor de los productos, mercancías o servicios vendidos a crédito. Se acredita. Por el valor
de los pagos efectuados por los clientes.

Pregunta 11
Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Uno de los criterios de clasificación de las empresas es el que se refiere al origen o aporte de capital y pueden ser: privadas, públicas y mixtas.
En Colombia encontramos empresas relacionadas estos tres tipos de aportes. Con la anterior premisa, indique ¿cuál de estas corresponde a la
clasificación de acuerdo al capital público?

a. LAFAYETTE S.A.S.
b. ECOPETROL S.A.
c. DIAN
d. COLTEJER S.A

Empresa pública es una organización que pertenece al Estado, se conforma con el aporte de capital público. Es controlada por el gobierno, su
dirección y gestión es realizada por los organismos e instituciones pertenecientes al Estado. Una de sus características es suplir las
necesidades de interés público, como lo es la DIAN.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=44965&cmid=286669 5/7
28/3/24, 15:41 Examen diagnóstico: Revisión del intento | Cuatrimestral

Pregunta 12
Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

El objetivo de la empresa innovaciones modulares Pérez, es realizar la compra online de insumos para su producción, aprovechando el
descuento del 16% que ofrecen los proveedores, acción que es consultada y aprobada por el departamento de compras. Como soporte de
pago de la compra el señor Pérez debe solicitar un

a. consignación de capital
b. comprobante de ingreso.
c. comprobante de egreso.
d. recibo de caja.

El comprobante de egreso es el documento oficial que soporta las salidas de dinero por cualquier concepto.

Pregunta 13
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Un reporte financiero integral es de gran ayuda para la toma de decisiones en una empresa, ya que sirve para decidir si puede invertir en el
crecimiento de operaciones, o si le fuese más recomendable aguardar una coyuntura más propicia para arriesgar su capital. El gerente
general de la compañía Coquito SAS requiere realizar el análisis de evaluación desempeño financiero en una compañía, por lo que le solicita
al contador presentar:

a. Estado de Patrimonio
b. Estado Flujo de Caja
c. Estado costo y gasto
d. Situación financiera

Sirve de base para tomar decisiones de futuro. Es decir, refleja el estado patrimonial de tu empresa y te orienta en cómo invertir tus recursos
y si tienes recursos suficientes para invertir.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=44965&cmid=286669 6/7
28/3/24, 15:41 Examen diagnóstico: Revisión del intento | Cuatrimestral

Pregunta 14
Sin contestar

Puntúa como 1,00

En la papelería curiosidades se encuentran algunas inconsistencias en la presentación de los informes contables, razón por la cual se solicitó
una auditoría interna y los hallazgos encontrados corresponde a que no se ha trabajado correctamente la norma contable en ajustes
contables mensuales arrojando una utilidad que no corresponde.
A lo anterior se debe revisar los ajustes por concepto de

a. Depreciación, amortización del dinero en caja, viáticos pagados por anticipado


b. Amortización, provisiones, consumo de materia prima
c. Caja, bancos, consumo de servicios públicos e impuestos.
d. Depreciación, amortización, provisiones, gastos pagados por anticipado.

Los ajustes contables son una regularización que tienen que hacer las empresas obligadas a llevar contabilidad, habitualmente a cierre de
ejercicio, para imputar de forma correcta los ingresos, gastos, activos, pasivos a sus ejercicios correspondientes.

Pregunta 15
Sin contestar

Puntúa como 1,00

Con la apertura del nuevo local, la pañalera ABC LTDA, ha invertido en publicidad, pagando la suma de $1.000.000 correspondiente a pautas
publicitarias en la emisora, para atraer los clientes. El auxiliar contable debe realizar este registro y reconocer el pago de la pauta publicitaria
como:

a. G administración
b. Costo operacional
c. Gastos de ventas
d. Ingreso publicidad

Los gastos de venta se refieren a los recursos necesarios para la distribución, entrega y promoción de los productos de una empresa. Surgen
exclusivamente a partir de la venta, por lo que abarca todos los procesos necesarios para que lleguen al cliente, así como los que se deriven
en la posventa.

 Imprimir contenido

Todos los derechos Reservados. UNIMINUTO ©2024


Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el
Ministerio de Educación Nacional
   
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=44965&cmid=286669 7/7

También podría gustarte