[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas9 páginas

Proyecto de Mejora

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas9 páginas

Proyecto de Mejora

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ESCUELA NORMAL DE TORREÓN

PROYECTO DE MEJORA

ESCUELA DE PRÁCTICA: VÍCTOR M. VEGA GONZÁLEZ


CURSO: GESTIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO PROCESOS ADMITIVOS Y
NORMATIVIDAD ESCOLAR
DOCENTE: ROCÍO DEL CARMEN LÓPEZ MUÑIZ
Diagnóstico Comunitario
En la comunidad en la que se encuentra ubicada la escuela primaria Víctor M.
Vega González se puede observar que es una zona conflictiva, últimamente
se observa un incremento en la inseguridad y violencia o sucesos
problemáticos con personas cercanas a la escuela, debido a esto podemos
decir que los alumnos que asisten esta escuela pueden estar inmersos en un
ambiente desfavorable.
El problema de adicción, el riesgo de incendios recurrentes y el clima de
inseguridad son algunos de los problemas que se observan dentro de la
comunidad.
También se observa que los servicios públicos como luz, agua, incluso
drenaje no se cumplen u ofrecen servicios con calidad, aunado a esto no hay
variedad de áreas verdes, lúdicas o de esparcimiento donde los niños puedan
desarrollarse. La basura en las calles es un problema ya que puede ser un
foco de infección que pueda enfrentar la comunidad escolar. De manera
general en la región estamos viviendo contagios de hepatitis y dengue.
Nombre de la escuela: Víctor M. Vega González CCT:05EPR026
3A

CICLO ESCOLAR 2023-2024

Semana: Del 25 de noviembre al 6 de diciembre

CAMPO FORMATIVO EJES ARTICULADORES

Apropiaci
ón de las
Saberes y De lo Ética, Igualda Artes y
culturas a
pensamien humano y naturalez d de experienci
Lenguaj Inclusió Pensamien Interculturalid Vida través de
to lo ay género as
es n to critico ad critica saludabl la lectura
científico comunitar sociedad estéticas
e y la
io es
escritura

CONTENIDO (s) PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE (PDA) (s)

Fase 3

- Los afectos y su influencia en el bienestar - Conoce las emociones básicas, su función y reacciones
fisiológicas, para interactuar con sus pares.
- Reconoce emociones básicas en él o ella y en las demás
personas, con el fin de identificar situaciones donde se
necesite pedir u ofrecer ayuda.

Fase 4

- Los afectos y su influencia en el bienestar. - Reconoce los factores presentes en el contexto que
influyen en la expresión de las emociones para favorecer
reacciones asertivas.
- Analiza situaciones previas y resultados obtenidos para
adecuar su reacción emocional a favor del bienestar
personal y social.

Fase 5

- Los afectos y su influencia en el bienestar. - Distingue los factores que influyen en el estado de ánimo
y la vida cotidiana, para mejorar la convivencia y el
autocuidado.
- Explora las reacciones emocionales ante diversas
situaciones y contextos para mejorar la convivencia.

METODOLOGÍA DE Proyectos comunitarios STEAM Basado en problemas Servicio


APRENDIZAJE

ESCENARIO Aula Escuela Comunidad

Propósito Tema, situación o problema de la realidad Entregable (proceso, objeto, actividad)


que se aborda

Que el alumno reconozca e identifique sus En la comunidad se detectó la - Pinito de emociones


emociones y la importancia de problemática de una necesidad de apoyo
exteriorizarlas y compartirlas para emocional ya que los alumnos provienen
mejorar la convivencia. de hogares disfuncionales en donde no
tienen espacios para identificar y
expresar sus emociones.

SECUENCIA DIDÁCTICA

FECHA ESTRATEGIA: MOMENTO, ACCIONES, MATERIALES/RECURSOS ACCIONES Y RECURSOS DE


ACTIVIDADES EVALUACIÓN
Lunes Que el alumno… - Hojas de máquina - Rúbrica
- Colores
25/11/24 Inicio:

Tiempo: 50 - Recuerde una situación en la haya sentido


minutos una emoción a un nivel intenso.

Desarrollo:

- Elabore en una hoja de máquina, un


dibujo que represente la intensidad de esa
emoción
- A partir de identificar su emoción, se
cuestione los siguiente:
¿qué tan fuerte fue esa emoción en una
escala del 1 al 10?
¿qué te hizo sentir así?
¿qué respuesta tiene tu cuerpo cuando te
sientes así?
¿qué es lo que haces para regular esa
emoción?

Cierre:

- Comparta con el resto del grupo su dibujo


y lo que hace para regular esa emoción.
- En asamblea y con ayuda de su maestro
elaboren una lista de cosas que pueden
hacer para regular las emociones que
sienten.

Martes 26/11/24 a Que el alumno… - Calendario de emociones - Rúbrica


jueves 05/12/24
Inicio: - Cuaderno del alumno

Tiempo: 30 - Reflexione acerca de lo que sucedió ese


minutos día e identifique las emociones que
experimentó a lo largo de la jornada.

Desarrollo:

- En una hoja de su cuaderno, escriba esas


emociones, que lo hizo sentir así y si hizo
alguna acción para regular esa emoción.

Cierre:

- Coloque la hoja en el calendario de


emociones.
- Al final de la semana observe cual fue la
emoción que más predominó en él y cual
fue la que menos experimentó.

Viernes Que el alumno… - Esferas de unicel - Rúbrica


- Pinito de navidad
06/12/24 Inicio: - Lápices
- Observe el calendario de emociones e - Marcadores
identifique la emoción que más sintió - Colores
Tiempo: 60 durante la semana. - Pintura
minutos - Listón o limpiapipas

Desarrollo:

- Dibuje, pinte y decore esa emoción en una


esfera de unicel.
- Ponga un listón o limpiapipas en su esfera
para poder colgarla.
- Coloque su esfera en el pino del salón
Cierre:

- Voluntariamente pase al frente y explique


la emoción que plasmó en su esfera.
Rubrica para Evaluar Alumnos
PDA:
- Conoce las emociones básicas, su función y reacciones fisiológicas, para
interactuar con sus pares.
- Reconoce emociones básicas en él o ella y en las demás personas, con el fin
de identificar situaciones donde se necesite pedir u ofrecer ayuda.
- Reconoce los factores presentes en el contexto que influyen en la expresión
de las emociones para favorecer reacciones asertivas.
- Analiza situaciones previas y resultados obtenidos para adecuar su reacción
emocional a favor del bienestar personal y social.
- Distingue los factores que influyen en el estado de ánimo y la vida cotidiana,
para mejorar la convivencia y el autocuidado.
- Explora las reacciones emocionales ante diversas situaciones y contextos
para mejorar la convivencia.

Criterio Muy satisfactorio Aceptable No aceptable


10 y 9 8y9 6y5

Conceptual
Conoce las El alumno conoce las El alumno conoce las El alumno no conoce
emociones emociones básicas, su emociones básicas, su las emociones
básicas, su función y reacciones función y reacciones básicas, su función y
función y fisiológicas lo fisiológicas a medida reacciones
reacciones suficientemente bien que identifica cada fisiológicas, por lo
fisiológicas para describir distintos una de ellas. tanto, no es
tipos de ellas. aceptable y
congruente su
trabajo.

Reconoce El alumno reconoce El alumno reconoce El alumno no


emociones emociones básicas en emociones básicas en reconoce emociones
básicas en él o él o ella y en las él o ella y en las básicas en él o ella y
ella y en las demás personas lo demás personas a en las demás
demás suficientemente bien medida que identifica personas, por lo
personas para describir distintos cada una de ellas. tanto, no es
tipos de ellas. aceptable y
congruente su
trabajo.

Reconoce los El alumno reconoce los El alumno reconoce los El alumno no


factores factores presentes en factores presentes en reconoce los factores
presentes en el el contexto que el contexto que presentes en el
contexto que influyen en la influyen en la contexto que influyen
influyen en la expresión de las expresión de las en la expresión de las
expresión de emociones lo emociones a medida emociones, por lo
las emociones suficientemente bien que identfica cada uno tanto, no es
para describir tipos de aceptable y
ellos. de ellos. congruente su
trabajo.

Procedimental
Analiza El alumno analiza El alumno analiza El alumno no analiza
situaciones situaciones previas y situaciones previas y situaciones previas y
previas y resultados obtenidos resultados obtenidos resultados obtenidos
resultados para adecuar su para adecuar su para adecuar su
obtenidos para reacción emocional a reacción emocional a reacción emocional a
adecuar su favor del bienestar favor del bienestar favor del bienestar
reacción personal y social lo personal y socia a personal y social, por
emocional a suficientemente bien medida que identifica lo tanto, no es
favor del para describir distintos cada una de ellas. aceptable y
bienestar tipos de ellas. congruente su
personal y trabajo.
social.

Distingue los El alumno distingue los El alumno distingue los El alumno no


factores que factores que influyen factores que influyen distingue los factores
influyen en el en el estado de ánimo en el estado de ánimo que influyen en el
estado de y la vida cotidiana lo y la vida cotidiana a estado de ánimo y la
ánimo y la vida suficientemente bien medida que identifica vida cotidiana, por lo
cotidiana para describir distintos cada uno de ellos. tanto, no es
tipos de ellos. aceptable y
congruente su
trabajo.

Explora las El alumno explora las El alumno explora las El alumno no explora
reacciones reacciones reacciones las reacciones
emocionales emocionales ante emocionales ante emocionales ante
ante diversas diversas situaciones y diversas situaciones y diversas situaciones y
situaciones y contextos para contextos para contextos para
contextos para mejorar la convivencia mejorar la convivencia mejorar la
mejorar la lo suficiente bien para a medida que convivencia, por lo
convivencia describir distintos tipos identifica cada una de tanto, no es
de ellas. ellas. aceptable y
congruente su
trabajo.

Marque con una (x) la opción que desee evaluar.

También podría gustarte