NEUROPSICOLOGIA-RED - 2B-Neuropsicología-RED
Nº preguntas contestadas: 40 de 40 | Comienzo: 28/07/2024 14:29:49 | Tiempo empleado (min): 11
Nombre completo: GODOY LOBATO CARMEN FRANCISCA
Cédula de identidad: 1600739773
Asignatura: NEUROPSICOLOGIA-RED
Test: 2B-Neuropsicología-RED
Fecha y hora: 28/07/2024 14:29:49
Duración del test (min): 60
Nº preguntas del test: 40
Nº preguntas contestadas: 40
Nº preguntas erróneas: 12
Nº preguntas en blanco: 0
Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:
Leyenda:
o El alumno respondió correctamente
o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
- correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.
Pregunta 1
Los giros y surcos empiezan a formarse en el cerebro del embrión a partir:
del primer mes.
de los dos meses.
de los siete meses.
de los 9 meses.
NA
Pregunta 2
En el caso de las afasias, los pacientes muestran una recuperación lenta o casi inexistente cuando:
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5ef8031-1f23-433a-922d-f27b2f0f5091&u=CxeRkmU6N%2FVzlt%2BjLBI9VFJ6p%2Fg%3D
Página 1 de 9
son causadas por traumatismo de cráneo.
son causadas por accidente cerebrovascular.
son congénitas.
son súbitas.
NA
Pregunta 3
Cuando se secciona el nervio aferente desde uno o más dedos, la representación de los dedos restantes en la corteza somatosensorial
_______, lo que presumiblemente permite ____________.
disminuye / que los otros dedos mantengan su sensibilidad
disminuye / una mayor sensibilidad en esos dedos
aumenta / que los otros dedos mantengan su sensibilidad
aumenta / una mayor sensibilidad en esos dedos
NA
Pregunta 4
Las lesiones antes del año de edad:
permiten poca conservación de las funciones cognitivas o ninguna.
tienden a producir deterioros desproporcionadamente mayores que aquellas sufridas más tarde.
son seguidas por una reorganización de la función cerebral.
reflejan pocas consecuencias debido a la plasticidad cerebral de esta etapa del desarrollo.
NA
Pregunta 5
Para que un fármaco ingrese al torrente sangíneo debe ser una sustancia:
hidrófoba.
hidrófila.
no soluble en agua.
ninguna de las anteriores.
NA
Pregunta 6
Es la capacidad de ver relaciones abstractas y sacar inferencias lógicas:
inteligencia cristalizada.
inteligencia fluida.
razonamiento convergente.
razonamiento divergente.
NA
Pregunta 7
Una prueba
específica de esfuerzo es:
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5ef8031-1f23-433a-922d-f27b2f0f5091&u=CxeRkmU6N%2FVzlt%2BjLBI9VFJ6p%2Fg%3D
Página 2 de 9
Tarjetas de Winsconsin.
Tarea de Stroop.
Prueba de memoria de dígitos de elección forzada.
Prueba de fluencia de palabras.
NA
Pregunta 8
Existen ___ categorías de evaluación neuropsicológica.
5
8
3
10
NA
Pregunta 9
1. ¿Qué condición mínima debe cumplir un psicofármaco para poder acceder al cerebro?
Debe ser hidrosoluble
Debe atravesar la barrera hematoencefálica.
Debe ser administrado por vía intravenosa.
Debe tener un alto peso molecular.
La respuesta correcta es: debe atravesar la barrera hematoencefálica.
Pregunta 10
Es la declinación en la respuesta a la administración repetida de un fármaco:
síndrome de abstinencia.
tolerancia.
adicción.
sensibilización.
NA
Pregunta 11
¿Qué correlación se menciona entre el desarrollo cognitivo y los cambios en la estructura cerebral?
Los estadios del desarrollo cognitivo según Piaget se correlacionan con los brotes de crecimiento en el hipocampo.
Las medidas neuropsicológicas de desarrollo cognitivo se correlacionan con los cambios en la médula espinal.
El desarrollo cognitivo se correlaciona con los cambios en la estructura cerebral en los ganglios basales y la corteza
cerebral.
No se encuentra correlación entre el desarrollo cognitivo y los cambios en la estructura cerebral.
La respuesta correcta es el desarrollo cognitivo se correlaciona con los cambios en la estructura cerebral en los ganglios basales y la corteza cerebral.
Pregunta 12
¿Qué estructuras están conectadas subcorticalmente con la corteza prefrontal ventromedial?
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5ef8031-1f23-433a-922d-f27b2f0f5091&u=CxeRkmU6N%2FVzlt%2BjLBI9VFJ6p%2Fg%3D
Página 3 de 9
Ganglios basales
Corteza parietal
Amígdala e hipotálamo
Cerebelo
La respuesta correcta es amígdala e hipotálamo
Pregunta 13
1. Según los principios de la plasticidad cerebral, ¿cuál es una característica de la plasticidad?
Se observa únicamente en el cerebro joven.
Representa una conducta consecuente a un accidente cerebral.
Implica cambios plásticos dependientes de la experiencia a partir de los 18 años.
Los cambios dependientes de la experiencia interactúan entre sí.
La respuesta correcta es los cambios dependientes de la experiencia interactúan entre sí.
Pregunta 14
¿Qué factores se relacionan con el cambio cerebral rápido durante la adolescencia?
Hormonas puberales y factores ambientales estresantes
Genética y nutrición
Actividad física y relaciones sociales positivas
Educación y desarrollo cognitivo
La respuesta es hormonas puberales y factores ambientales estresantes
Pregunta 15
1. ¿Cuál es uno de los beneficios de realizar evaluaciones neuropsicológicas de forma seriada?
Identificar trastornos emocionales.
Determinar el nivel basal de funcionamiento cognitivo.
Evaluar la capacidad motora del individuo.
Proporcionar información sobre la velocidad de recuperación y el potencial para reanudar el estilo de vida anterior.
Proporcionar información sobre la velocidad de recuperación y el potencial para reanudar el estilo de vida anterior.
Pregunta 16
1. ¿Qué implica el principio sobre plasticidad cerebral que señala "los cambios plásticos dependen del tiempo"
Que los cambios plásticos siempre permanecen en el corto plazo.
Que algunos cambios plásticos pueden ser transitorios mientras que otros pueden ser duraderos.
Que la plasticidad solo se manifiesta en momentos específicos del día.
Que la plasticidad es independiente del tiempo y la experiencia.
La respuesta correcta es algunos cambios plásticos pueden ser transitorios mientras que otros pueden ser duraderos.
Pregunta 17
¿Cuál es la función principal de la corteza motora primaria?
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5ef8031-1f23-433a-922d-f27b2f0f5091&u=CxeRkmU6N%2FVzlt%2BjLBI9VFJ6p%2Fg%3D
Página 4 de 9
Procesar información visual
Controlar movimientos complejos
Especificar movimientos elementales y controlar la fuerza y dirección del movimiento
1. Regular la temperatura corporal
La respuesta correcta es especificar movimientos elementales y controlar la fuerza y dirección del movimiento
Pregunta 18
¿Cuál es una posible estrategia para la recuperación después de una lesión cerebral?
Inhibir la neurogénesis para evitar cambios estructurales en el cerebro.
Estimular la actividad de las células madre para generar nuevas neuronas y células gliales.
Prevenir la migración celular para mantener la estabilidad en el cerebro lesionado.
Promover la apoptosis celular para eliminar células dañadas.
Estimular la actividad de las células madre para generar nuevas neuronas y células gliales.
Pregunta 19
En cuanto a la recuperación de las afasias, la mayor parte tiene lugar en:
los 3 primeros meses y cierta recuperación en los 6 meses siguientes.
el primer mes y cierta recuperación en los 3 meses siguientes.
los 6 primeros meses y cierta recuperación en los 6 meses siguientes.
los 6 primeros meses y cierta recuperación en los 12 meses siguientes.
NA
Pregunta 20
Los campos oculares frontales reciben aferencias visuales de:
la región parietal posterior y el tronco del encéfalo.
la región parietal PG y el colículo superior.
el colículo superior y directamente de los ojos.
directamente de los ojos.
NA
Pregunta 21
¿Cómo pueden algunas drogas provocar daño cerebral?
Al interferir con la liberación de neurotransmisores en las sinapsis
Al bloquear la síntesis de neurotransmisores en el terminal presináptico.
Al actuar como neurotoxinas y causar intoxicación de las vías metabólicas.
Al estimular la degradación del exceso de neurotransmisores en las sinapsis.
La respuesta correcta está relacionada con la acción como neurotoxinas y causan intoxicación de las vías metabólicas
Pregunta 22
Uno de los pioneros de la evaluación neuropsicológica es:
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5ef8031-1f23-433a-922d-f27b2f0f5091&u=CxeRkmU6N%2FVzlt%2BjLBI9VFJ6p%2Fg%3D
Página 5 de 9
Antonio Damasio.
Charles Darwin.
Milner
Kurt Goldstein.
NA
Pregunta 23
¿Cómo actúa la nicotina en el cuerpo?
Bloqueando la liberación de acetilcolina en las sinapsis colinérgicas.
Inhibiendo la síntesis de acetilcolina en el terminal presináptico.
Estimulando los receptores colinérgicos como un agonista
Aumentando la degradación del exceso de acetilcolina en la sinapsis.
La respuesta correcta se relaciona con la estimulación de los receptores colinérgicos como un agonista.
Pregunta 24
1. ¿Cómo se llaman los fármacos que alteran el estado de ánimo, el pensamiento o la conducta?
Analgésicos.
Agentes psicoactivos
Antibióticos.
Antihistamínicos.
La respuesta correcta corresponde a agentes psicoactivos.
Pregunta 25
Es una enfermedad producida por la pérdida de células dopaminérgicas en la sustancia negra del mesencéfalo, y en la vía nigroestriada:
síndrome de Korsakoff.
esquizofrenia.
Parkinson.
Adicción a las drogas.
NA
Pregunta 26
Entre los 3 y los 10 mese de edad se produce un crecimiento cerebral que se debe a:
crecimiento de células gliales y sinapsis.
nacimiento de nuevas neuronas.
incremento del líquido cefaloraquideo.
incremento de los ventrículos cerebrales.
NA
Pregunta 27
1. ¿Cómo son transportadas las moléculas de glucosa, aminoácidos y otros nutrientes a través del capilar en la barrera hematoencefálica?
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5ef8031-1f23-433a-922d-f27b2f0f5091&u=CxeRkmU6N%2FVzlt%2BjLBI9VFJ6p%2Fg%3D
Página 6 de 9
Por medio de difusión pasiva a través de las membranas celulares
Utilizando bombas proteicas especializadas como la bomba iónica de sodio-potasio
A través de canales de transporte selectivo.
Por endocitosis mediada por receptores
La respuesta correcta se refiere a la utilización de bombas proteicas especializadas como la bomba iónica de sodio-potasio.
Pregunta 28
Puede reducir el enojo en niños con trastorno del espectro autista:
los suplementos de vitaminas y minerales.
el uso de células madre.
el transplante de tejido nervioso.
la estimulación táctil.
NA
Pregunta 29
Este constructo permite reunir la autoconciencia como una entidad continua a través del tiempo, y se denomina:
autoconciencia.
memoria a largo plazo.
conciencia autonoética.
pseudoconciencia.
NA
Pregunta 30
¿Cuál es un rango típico de la adolescencia en términos cronológicos?
De los 5 a los 12 años en las niñas y de los 8 a los 15 años en los varones
De los 10 a los 17 años en las niñas y de los 12 a los 18 años en los varones
De los 15 a los 20 años en las niñas y de los 17 a los 22 años en los varones
De los 20 a los 30 años en las niñas y de los 25 a los 35 años en los varones
La respuesta correcta es de los 10 a los 17 años en las niñas y de los 12 a los 18 años en los varones
Pregunta 31
El tratamiento de la enfermedad de Parkinson usando transplantes de células madre fetales:
ha sido 100% efectivo.
ha sido 50% efectivo.
no ha sido efectivo.
no ha sido probado aún.
NA
Pregunta 32
Son baterías que requieren un conocimiento teórico particular para su administración e interpretación:
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5ef8031-1f23-433a-922d-f27b2f0f5091&u=CxeRkmU6N%2FVzlt%2BjLBI9VFJ6p%2Fg%3D
Página 7 de 9
baterías de pruebas individualizadas.
baterías de pruebas compuestas.
baterías de pruebas estandarizadas.
todas las anteriores.
NA
Pregunta 33
Para evaluar la inhibición de la respuesta, se usa:
la tarea de Stroop.
la bisección de líneas.
detección de dos puntos en la piel.
colocar un objeto al alcance del sujeto.
NA
Pregunta 34
Plasticidad cerebral es sinónimo de:
cambio.
permanencia.
lesión.
accidente.
NA
Pregunta 35
Cuando se mueven los ojos, se produce una señal nerviosa que indica que se producirá un movimiento, lo que permite que percibamos que el
mundo permanece quieto. Esta señal se llama:
potencial de acción.
sinapsis.
descarga corolario.
neurona espejo.
NA
Pregunta 36
Es un índice de maduración cerebral:
el nacimiento de las neuronas.
el nacimiento de las glías.
la mielinización.
la migración de las neuronas.
NA
Pregunta 37
Existe poca
o ninguna recuperación después de la extirpación bilateral de:
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5ef8031-1f23-433a-922d-f27b2f0f5091&u=CxeRkmU6N%2FVzlt%2BjLBI9VFJ6p%2Fg%3D
Página 8 de 9
el lóbulo occipital.
el lóbulo temporal.
el tronco encefálico.
los ganglios basales.
NA
Pregunta 38
Es la producción intencional de síntomas físicos o psicológicos falsos o groseramente exagerados, motivados por incentivos externos como
evitar el trabajo, obtener una compensación económica, evadir una acusación criminal u obtener drogas:
simulación.
engaño.
mentir.
recompensa.
NA
Pregunta 39
1. ¿Cuál es una función importante de las células dopaminérgicas mesolímbicas en relación con la corteza prefrontal?
Controlar el sentido del gusto
Regular la temperatura corporal
Modular la reacción a los estímulos de las neuronas prefrontales, incluidos los estímulos estresantes
Controlar el sentido del olfato
La respuesta correcta es modular la reacción de las neuronas prefrontales a los estímulos, incluidos los estímulos estresantes
Pregunta 40
¿Qué revelaron los primeros estudios de volúmenes de la sustancia gris en el cerebro humano?
Una disminución del volumen de la sustancia gris durante toda la adolescencia
Un aumento del volumen de la sustancia gris durante toda la adolescencia
Una disminución del volumen de la sustancia gris a partir de los 6 a 7 años
Un aumento del volumen de la sustancia gris a partir de los 6 a 7 años
La respuesta correcta es una disminución del volumen de la sustancia gris a partir de los 6 a 7 años
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5ef8031-1f23-433a-922d-f27b2f0f5091&u=CxeRkmU6N%2FVzlt%2BjLBI9VFJ6p%2Fg%3D
Página 9 de 9