[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas8 páginas

Presentación de PowerPoint

Cargado por

Ximena Peralta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas8 páginas

Presentación de PowerPoint

Cargado por

Ximena Peralta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

MINISTRO DE EDUCACIÓN

Idel Vexler Autor:


DIRECTORA NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
[Nombre de la directora]

Editorial:

Diseño Gráfico:

Coordinación:

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS


Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
[Nombre del director]

ÍNDICE 3.3. Tercer grado:

Presentación a) Introducción: ¿Realmente cuidamos los ríos?


b) Unidad didáctica 1: Usamos los recursos con responsabilidad.
1. Una historia para compartir:
c) Sesión de aprendizaje 2/2: Usamos responsablemente los recursos.
“Importancia de la Educación tributaria y aduanera en la escuela” d) Marco teórico: La prima de Mateo nos enseña a cuidar el agua.
e) Ficha de trabajo: Usamos con responsabilidad los recursos
2. Tiempo de conversar y opinar:
• La Educación tributaria y aduanera en el desarrollo de competencias en el marco del Currículo Nacional 3.4. Cuarto grado:
de la Educación Básica.
• El perfil de egreso de Educación básica regular y la Educación tributaria y aduanera. a) Introducción: ¿Eres un agente económico?
b) Unidad didáctica 1: Me intereso por mi comunidad
3. Tiempo de practicar y aplicar: c) Sesión de aprendizaje 2/2: Cumplimos un rol económico
• Herramientas Curriculares y didácticas para la educación tributaria y aduanera en la educación primaria. d) Marco teórico: El tío de Mateo nos explica acerca de los agentes económicos
e) Ficha de trabajo: Todos somos agentes económicos
3.1. Primer grado:
a) Introducción: ¿Qué riqueza tiene mi comunidad? 3.5. Quinto grado:
b) Unidad didáctica 1: La riqueza de mi comunidad
c) Sesión de aprendizaje 2/2: Las ocupaciones de mi comunidad a) Introducción: ¿Cómo crece tu comunidad?
d) Marco teórico: Las ocupaciones, Mateo presenta a su comunidad y a las personas que trabajan en b) Unidad didáctica 1: Mi comunidad crece con el trabajo de todos
ella. c) Sesión de aprendizaje 2/2: Somos parte de un proceso productivo
e) Ficha de trabajo: Todas las ocupaciones son importantes. d) Marco teórico: La tía de Mateo nos cuenta sobre las fases del proceso de producción
e) Ficha de trabajo: Los agentes económicos de mi comunidad
3.2. Segundo grado:
a) Introducción: ¿Qué te orgullece de tu comunidad? 3.6. Sexto grado:
b) Unidad didáctica 1: Siento orgullo por mi comunidad
c) Sesión de aprendizaje 2/2: Actividades económicas de mi comunidad a) Introducción: ¿En tu comunidad pagan los tributos?
d) Marco teórico: La mamá de Mateo, nos enseña sobre las actividades económicas de su localidad. b) Unidad didáctica 1: Somos responsables de nuestra comunidad
e) Ficha de trabajo: Necesidades y actividades económicas. c) Sesión de aprendizaje 2/2: Tenemos responsabilidades tributarias
d) Marco teórico: El papá de Mateo nos cuenta sobre la importancia de los tributos
e) Ficha de trabajo: Pagar los impuestos es importantes
4. Tiempo de cooperar y progresar:

4.1. Análisis de la historia para compartir: A modo de conclusión analizamos la primera historia que compartimos y
reflexionamos sobre los objetivos logrados.

4.2. Nos autoevaluamos para aprender: Realizamos un breve cuestionario para reflexionar sobre nuestra práctica
docente al impartir la cultura tributaria en el aula.

4.3. Aportes para la práctica pedagógica: Se brinda enlaces y casos prácticos para profundizar las situaciones
significativas sobre la cultura tributaria.

Bibliografía

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN

Bienvenidos queridos maestros, soy Mateo y estoy estudiando en la Institución Educativa “Ventura Ccalamaqui” del distrito de Barranca.
Estoy aquí porque quiero que juntos seamos parte de esta nueva aventura de aprendizaje sobre la importancia de la Educación Tributaria y
Aduanera. Recuerde que este tipo de aprendizaje sobre educación tributaria y aduanera, se incorpora en las
competencias y capacidades de las áreas curriculares de Personal Social en educación Primaria.
Hoy quiero presentarles a mi familia, ellos serán parte de esta aventura…
Para dar inicio a la guía, tenemos la sección: “Una historia para compartir”, en ella, visualizarás una
anécdota que tuve con mi tío, dando a conocer sobre la importancia de la Educación tributaria, el
desarrollo personal que promueve que todas las personas asuman responsablemente su rol como
Sra. Ana
ciudadanos con derechos y deberes para participar activamente en el mundo social.
Mamá de Mateo
Vive en la Costa del Perú
Cocinera Tía Carmen En la segunda sección “Tiempo de conversar y opinar” analizaremos las siguientes lecturas, partiendo
Tía de Mateo de una situación significativa, que tiene como característica de ser retadora o desafiante referente a la
Vive en la Sierra del Perú tributación: La Educación tributaria y aduanera en el desarrollo de competencias en el marco del
Sr. Jaime
Comerciante. Currículo Nacional de la Educación Básica. Y El perfil de egreso de Educación básica regular y la
Papá de Mateo Educación tributaria y aduanera.
Vive en la Costa del Perú
Dentista Al final de la situación significativa, se presentan preguntas que da inicio a la opinión sobre la infografía
Damaris que contiene el conjunto de competencias y capacidades que se articulan en la educación tributaria y
Prima de Mateo aduanera.
Vive en la Sierra del Perú
Tío Juan
Ayuda a su mamá Carmen
Tío de Mateo
Vive en la Selva del Perú
Motores de lancha
PRESENTACIÓN

En la tercera sección “Tiempo de practicar y aplicar”, damos a conocer una breve presentación
acerca de las herramientas curriculares y didáctica como son: Las unidades didácticas, las sesiones
de aprendizaje, el marco teórico y las fichas de trabajo que sustenta lo planteado para cada uno de
1
los grados de la educación primaria.

Para finalizar nuestra aventura de aprendizaje en “Tiempo de cooperar y progresar” vamos a


reflexionar sobre lo aprendido y los objetivos logrados, nos autoevaluaremos y conoceremos
nuevas fuentes bibliográficas sobre cultura tributaria. Una historia para compartir:
Deseamos disfruten al máximo de este aprendizaje. “Importancia de la Educación tributaria y aduanera en la
escuela”
¡Muchos éxitos!

1. UNA HISTORIA PARA COMPARTIR “Importancia de la Educación tributaria y aduanera en la 1. UNA HISTORIA PARA COMPARTIR “Importancia de la Educación tributaria y
escuela” aduanera en la escuela”

Don Hilario, no olvide mi ¿Y para qué quieres factura


factura por favor si no tienes Ruc, o si? Tío ¿qué pasaría si no Mmm…pues parques La educación,
como este serían ¿Servicios públicos? ¿cómo cuáles? la salud, la
existieran los tributos?
privados de hecho. seguridad,
Todos los servicios las carreteras
serían privados y todos por ejemplo.
los habitantes nos
veríamos privados de
los servicios públicos.

La verdad, yo no pago los tributos, no sé cómo


son esos procesos. Por eso es
importante pagar
nuestros tributos
1. UNA HISTORIA PARA COMPARTIR “Importancia de la Educación tributaria y aduanera en la 1. UNA HISTORIA PARA COMPARTIR “Importancia de la Educación tributaria y aduanera en la
escuela” escuela”

Profesora, sé qué son los impuestos y mi tío me dijo


Buenos días que son muy importantes. Le cuento que un día con mi
niños, hoy tío fuimos a comprar a una tienda unos repuestos pero
no le quisieron dar factura. Mi tío dice que a través de El desarrollo personal hace énfasis en el
conoceremos Una educación tributaria y aduanera en la
las facturas pagamos los impuestos para obtener proceso que lleva a los seres humanos a
la importancia escuelas, hospitales, parques y carreteras, ¿es cierto? escuela va de la mano con la formación construirse como personas, alcanzando el
de los ciudadana de los estudiantes, teniendo como máximo de sus potencialidades en un
impuestos propósito e importancia que estos puedan proceso continuo de transformaciones
¿Alguien sabe tomar conciencia y asuman sus derechos y biológicas, cognitivas, afectivas,
qué son? obligaciones como parte inherente de su comportamentales y sociales que se da a lo
formación integral. largo de la vida. Este proceso permite a las
personas no solamente conocerse a sí
La educación tributaria y aduanera es el mismas y a los demás, sino también
Así es Mateo, todos
conjunto de valores, conocimientos y vincularse con el mundo natural y social de
podríamos vivir actitudes compartido por los miembros de manera más integradora. Igualmente, se
mejor si nosotros y una sociedad respecto a la tributación y la enfatizan los procesos de reflexión y en la
las empresas ¿Y cómo pagamos los observancia de las leyes que la rigen, estos construcción de un punto de vista crítico y
pagáramos los tributos? De eso se rasgos se articulan con los enfoques que se ético para relacionarse con el mundo.
Así es profesora.
tributos al comprar encarga la presentan en las áreas curriculares de (Programa Curricular de Educación
un producto y un SUNAT, pero Personal Social . Secundaria)
servicio, para que el nosotros
estado pueda hacer debemos
muchas más obras y ayudar, es
pueda cumplir sus tarea de todos
obligaciones. los peruanos

La Educación tributaria y aduanera en el desarrollo de


2. TIEMPO DE CONVERSAR Y OPINAR competencias en el marco del Currículo Nacional de la Educación

2 Soy la profesora Jimena y en este


Básica.

tiempo de conversar y opinar,


conoceremos el caso de mi colega Paula, es profesora de cuarto de
Paula. A través de ella analizaremos
primaria. Hace unos días ha iniciado
cómo la Educación Tributaria y
cada mañana un diálogo con sus
Tiempo de conversar y opinar aduanera desarrolla competencias en
el marco del Currículo Nacional de la estudiantes acerca de cómo describen a
Educación Básica. Conozcamos el su comunidad. Le empezó a preocupar
siguiente caso. porque sus estudiantes comentaban que
• La Educación tributaria y aduanera en el desarrollo de competencias en el vecindario había mucha
delincuencia, robos y asaltos, las áreas
en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica. verdes están abandonas como los
parques y jardines. La mayoría de los
• El perfil de egreso de Educación básica regular y la Educación mercados dejan un basural y no hay
tributaria y aduanera. orden en su comunidad. Los centros
médicos no se dan abasto. Hasta
analizaron que en el propio colegio las
carpetas ya están muy antiguas.

¿Qué está pasando?


¿Será culpa de las autoridades o de los
miembros de la comunidad?
La Educación tributaria y aduanera en el desarrollo de La Educación tributaria y aduanera en el desarrollo de
2. TIEMPO DE CONVERSAR Y OPINAR competencias en el marco del Currículo Nacional de la Educación 2. TIEMPO DE CONVERSAR Y OPINAR competencias en el marco del Currículo Nacional de la Educación
Básica. Básica.

Ante esta situación que nos Educación tributaria y Competencias Capacidades


comenta Paula, ¿qué competencias APRENDIZAJES ESPERADOS
aduanera
y capacidades debe aplicar en sus COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS
sesiones de clase para fortalecer Conjunto de valores, Construye su Se valora a sí mismo. Convive y participa Delibera sobre Delibera sobre asuntos de interés
una mejora en la comunidad? creencias y actitudes identidad. Reflexiona y argumenta éticamente. democráticamente en asuntos públicos. público (problemas de seguridad vial,
Primero observemos el siguiente compartidas por la Convive y participa Construye y asume acuerdos y normas. ¡Muy bien! Me alegra que haya podido la búsqueda del bien delincuencia juvenil, incumplimiento de
cuadro y seleccionemos las sociedad respecto a la democráticamente en Maneja conflictos de manera constructiva. ayudar a mi colega Paula a identificar sus común. sus derechos, etc.) para proponer y
competencias y capacidades competencias, capacidades y
tributación y las normas la búsqueda del bien Delibera sobre asuntos públicos. participar en actividades colectivas
necesarias para la sesión desempeños.
“Detectamos los problemas de que la rigen. común. Participa en acciones que promueven el orientadas al bien común, y reconoce
nuestra comunidad” bienestar común. que existen opiniones distintas a la suya.
Coja lápiz y papel y arme su tabla de Gestiona Comprende las relaciones entre los elementos Gestiona Comprende las Describe los roles económicos que
aprendizajes esperados, donde responsablemente los relaciones entre los cumplen las personas de su comunidad e
responsablemente el naturales y sociales.
incluirá las competencias, recursos económicos elementos del sistema identifica las relaciones que se
capacidades y desempeños. Cuando espacio y el ambiente. Genera acciones para preservar el ambiente
económico y establecen entre ellas para satisfacer sus
culmine, vaya a la siguiente página y local y global.
financiero. necesidades y generar bienestar en las
compare. Gestiona Comprende las relaciones entre los elementos demás.
responsablemente los del sistema económico y financiero.
recursos económicos. Toma decisiones económicas y financieras.
Gestiona proyectos de Evalúa los resultados del proyecto de
emprendimiento emprendimiento.
económico o social.

La Educación tributaria y aduanera en el desarrollo de


2. TIEMPO DE CONVERSAR Y OPINAR competencias en el marco del Currículo Nacional de la Educación 2. TIEMPO DE CONVERSAR Y OPINAR
Básica.

¡Recuerde! Es importante que…


El perfil de egreso de Educación básica regular y la
La educación tributaria y aduanera todo proceso de enseñanza y aprendizaje se operativiza en el aula a través Educación tributaria y aduanera
contribuye al logro de las de situaciones significativas, las cuales pueden definirse como una
competencias del Currículo Nacional condición generada intencionalmente por el docente, que tiene la
La Resolución Ministerial N.° 281-2016-MINEDU, que aprueba el Currículo Nacional de la
de la Educación Básica. El conjunto característica de ser retadora o desafiante para los estudiantes, esto es
una condición básica y necesaria para desarrollar competencias en el Educación Básica prioriza un conjunto de valores y la formación ciudadana de los estudiantes
de competencias, capacidades y
estudiante. Las situaciones significativas que se generen en una para poner en ejercicio sus derechos y deberes (Currículo Nacional, 2016, p. 8), así como, el
desempeños que abordan la
interacción con los estudiantes deben movilizar en el estudiante no solo desarrollo de competencias que les permitan responder a las demandas y retos de la actualidad.
educación tributaria y aduanera
habilidades cognitivas, sino también recursos afectivos, volitivos, En esta línea educación tributaria y aduanera basa su propuesta en dichos aprendizajes que
trabajan en interacción con
actitudinales, etc. Hay que considerar que los retos planteados puedan ser plantea el Currículo Nacional a través del perfil de egreso, el cual es la visión en común que se
situaciones significativas las cuales
alcanzados por los estudiantes, poniéndolos al límite de sus capacidades. tiene del país. Dichos aprendizajes del perfil de egreso constituyen en el derecho a una
abordan un conjunto de situaciones,
Es por ello que como docentes, siempre debemos de recurrir al trabajo educación de calidad y se vinculan al desarrollo personal, el ejercicio de la ciudadanía y la
problemas o conflictos referidos a la
vinculación con el mundo del trabajo para afrontar los cambios que se dan en la sociedad.
tributación y la práctica de con situaciones significativas referidas a la tributación como punto de
actividades ilegales e informales. inicio para desarrollar competencias en los estudiantes.
2. TIEMPO DE CONVERSAR Y OPINAR El perfil de egreso de Educación básica regular y la 2. TIEMPO DE CONVERSAR Y OPINAR El perfil de egreso de Educación básica regular y la
Educación tributaria y aduanera Educación tributaria y aduanera

Aprendizajes del perfil de egreso de la educación básica


Aprendizajes del perfil de egreso de la educación básica relacionados con la Educación Tributaria y Aduanera
Los aprendizajes relacionados con la Educación Tributaria y Aduanera
involucrados en la Relación con una educación tributaria
construcción de una Nombre del Perfil Descripción
y aduanera
educación tributaria y Relación con una educación tributaria
Nombre del Perfil Descripción
aduanera se articulan y aduanera
con los aprendizajes del El estudiante actúa en la sociedad promoviendo la
perfil del egreso de la democracia como forma de gobierno y como un modo de
educación básica, tal convivencia social; también, la defensa y el respeto a los La defensa y el respeto de los derechos, así
Desde el desarrollo de la identidad derechos humanos y deberes ciudadanos. Reflexiona
como se muestran a como el cumplimiento de los deberes son
individualidad interactúa con su entorno críticamente sobre el rol que cumple cada persona en la
continuación • El estudiante valora, desde su El estudiante propicia la la misma cara de la moneda en
social y cultural, la cual es la vía para el sociedad y aplica en su vida los conocimientos vinculados
individualidad e interacción con su democracia. La cultura tributaria busca que
desarrollo y consolidación del sentido de vida en democracia a al civismo, referidos al funcionamiento de las
entorno sociocultural y ambiental, instituciones, las leyes y los procedimientos de la vida exista una distribución equitativa de los
partencia a una comunidad. El desarrollo partir del
sus propias características política. Analiza procesos históricos, económicos, ingresos en la sociedad, sobre todo hacer
de la identidad personal le permite tomar reconocimiento de sus
El estudiante se generacionales, las distintas ambientales y geográficos que le permiten comprender y llegar los bienes y servicios a aquellas
decisiones responsables con autonomía derechos y deberes y de
reconoce como identidades que lo definen, y las explicar el contexto en el que vive y ejercer una poblaciones más necesitadas, valores como
procurando su bienestar y el de los demás, la comprensión de los
persona valiosa y se raíces históricas y culturales que le ciudadanía informada. Interactúa de manera ética, la responsabilidad, la justicia social y la
asumiendo así sus derechos y deberes. procesos históricos y empática, asertiva y tolerante. Colabora con los otros en
identifica con su dan sentido de pertenencia. solidaridad son piedras angulares en la
En tanto las personas se asuman que son sociales de nuestro país función de objetivos comunes, regulando sus emociones
• Toma decisiones con autonomía, construcción de una cultura tributaria.
cultura en diferentes parte de un colectivo social (escuela, y del mundo. y comportamientos, siendo consciente de las
cuidando de sí mismo y de los otros, Deliberar sobre aquellos asuntos públicos
contextos. procurando su bienestar y el de los
comunidad, barrio, distrito, provincia, país) consecuencias de su comportamiento en los demás y en
como es la corrupción, la desigualdad, la
entenderán que son parte de una la naturaleza. Asume la interculturalidad, la equidad de
demás. Asume sus derechos y género y la inclusión como formas de convivencia para un evasión de impuestos es una necesidad
comunidad y que al interior hay bienes y
deberes. enriquecimiento y aprendizaje mutuo. Se relaciona cuando se implementa una educación
servicios públicos los cuales el Estado se
• Reconoce y valora su diferencia y la armónicamente con el ambiente, delibera sobre los tributaria bajo un enfoque de ciudadanía
encarga de proveerlos, pero entiende que
de los demás. Vive su sexualidad asuntos públicos, sintiéndose involucrado como activa.
para ello estos bienes y servicios deben ser
estableciendo vínculos ciudadano, y participa de manera informada con libertad
financiados por todos, los cuales son y autonomía para la construcción de una sociedad justa,
recaudados a través de los impuestos y democrática y equitativa.
tributos en una sociedad democrática.

2. TIEMPO DE CONVERSAR Y OPINAR El perfil de egreso de Educación básica regular y la 2. TIEMPO DE CONVERSAR Y OPINAR El perfil de egreso de Educación básica regular y la
Educación tributaria y aduanera Educación tributaria y aduanera

Aprendizajes del perfil de egreso de la educación básica Aprendizajes del perfil de egreso de la educación básica
relacionados con la Educación Tributaria y Aduanera relacionados con la Educación Tributaria y Aduanera

Nombre del Perfil Descripción Relación con una educación tributaria Nombre del Perfil Descripción Relación con una educación tributaria
y aduanera y aduanera

El estudiante, de acuerdo a sus características,


realiza proyectos de emprendimiento con ética y
sentido de iniciativa, que generan recursos
La distribución equitativa de los ingresos
económicos o valor social, cultural y ambiental
es uno de los objetivos que tiene toda Los emprendimientos tanto
con beneficios propios y colectivos, tangibles o
sociedad organizada en un Estado. El
El estudiante gestiona intangibles, con el fin de mejorar su bienestar económicos y sociales tienen que
El estudiante El estudiante busca, sistematiza y analiza manejo de información sobre las políticas
proyectos de emprendimiento material o subjetivo, así como las condiciones tener un componente ético. Este
interpreta la realidad información para entender el mundo que lo fiscales está contempladas en cifras, las
económico o social de manera sociales, culturales o económicas de su entorno. componente ayuda a la reflexión del
y toma decisiones a rodea, resolver problemas y tomar decisiones cuales deben ser analizadas por los
ética, que le permiten Muestra habilidades socioemocionales y técnicas estudiante para entender que todo
partir de relacionadas con el entorno. Usa de forma estudiantes para comprender la realidad.
articularse con el mundo del que favorezcan su conexión con el mundo del
conocimientos flexible estrategias y conocimientos matemáticos La comprensión matemática le permitirá
trabajo a través de un empleo dependiente,
proyecto tiene beneficios, pero
en diversas situaciones, a partir de los cuales comprender al estudiante sobre cómo se trabajo y con el desarrollo
matemáticos que
social, económico y ambiental independiente o autogenerado. Propone ideas, también implica asumir
aporten a su elabora argumentos y comunica sus ideas está invirtiendo adecuadamente los responsabilidades, una de estas
del entorno. planifica actividades, estrategias y recursos,
contexto. mediante el lenguaje matemático, así como impuestos y tributos que la ciudadanía
dando soluciones creativas, éticas, sostenibles y responsabilidades es el pago de
diversas representaciones y recursos. asume y también cuales son los
responsables con el ambiente y la comunidad. impuestos a las utilidades y la
porcentajes sobre evasión fiscal que
Selecciona las más útiles, viables y pertinentes; protección del ambiente.
personas y empresas incumplen en el
las ejecuta con perseverancia y asume riesgos;
país.
adapta e innova; trabaja cooperativa y
proactivamente. Evalúa los procesos y resultados
de su proyecto para incorporar mejoras
2. TIEMPO DE CONVERSAR Y OPINAR

El perfil de egreso de Educación básica regular y la


Educación tributaria y aduanera 3
La Resolución Ministerial N.° 281-2016-MINEDU, que aprueba el Currículo Nacional de la
Educación Básica prioriza un conjunto de valores y la formación ciudadana de los estudiantes
para poner en ejercicio sus derechos y deberes (Currículo Nacional, 2016, p. 8), así como, el
desarrollo de competencias que les permitan responder a las demandas y retos de la actualidad.
En esta línea educación tributaria y aduanera basa su propuesta en dichos aprendizajes que
plantea el Currículo Nacional a través del perfil de egreso, el cual es la visión en común que se
Tiempo de practicar y aplicar
tiene del país. Dichos aprendizajes del perfil de egreso constituyen en el derecho a una
educación de calidad y se vinculan al desarrollo personal, el ejercicio de la ciudadanía y la
vinculación con el mundo del trabajo para afrontar los cambios que se dan en la sociedad.
Herramientas Curriculares y didácticas para la educación
tributaria y aduanera en la educación primaria

Tiempo de practicar y aplicar


3. TIEMPO DE PRACTICAR Y APLICAR
3 Herramientas Curriculares y didácticas para la educación
Herramientas Curriculares y didácticas para la educación tributaria y aduanera en la educación primaria
tributaria y aduanera en la educación primaria.

En este capítulo se brindarán


las herramientas Primer grado:
curriculares y didácticas que Unidades didácticas
sustente lo planteado para
cada uno de los grados de la
educación primaria: a) Introducción: ¿Qué riqueza tiene mi comunidad?
Sesión de aprendizaje b) Unidad didáctica 1: La riqueza de mi comunidad
c) Sesión de aprendizaje 2/2: Las ocupaciones de mi comunidad
d) Marco teórico: Las ocupaciones. Mateo presenta a su
Marco teórico comunidad y a las personas que trabajan en ella.
e) Ficha de trabajo: Todas las ocupaciones son importantes. La
ilustración de la ficha es un camino a modo de juego.
Ficha de trabajo
PRIMER GRADO PRIMER GRADO
3. TIEMPO DE PRACTICAR Y APLICAR 3. TIEMPO DE PRACTICAR Y APLICAR

a) introducción b) Unidad didáctica 1


¿Qué riqueza tiene
La riqueza de mi comunidad
mi comunidad? SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

A 193 km al norte de Lima, por la Carretera Panamericana, se encuentra Barranca, capital de la Cada comunidad presenta una serie de Una forma de propiciar y fortalecer el sentido de pertenencia
Mi comunidad de provincia del mismo nombre. características y manifestaciones hacia la propia comunidad es conociendo y apreciando sus
culturales que la hacen única y a la vez diversas manifestaciones culturales, así como las ocupaciones a
Barranca, Norte chico
Una de las mejores playas de Lima, además de una vista única. Las playas son muy limpias, diversa; danzas, música, arte, vivienda, las que se dedican sus integrantes. Por ello, en la presente
tiene como riqueza las unidad nos planteamos la siguiente pregunta: ¿de qué manera
lindas playas seguras y de fácil acceso. Tiene muy buenas vías de acceso desde la ciudad de Barranca, hoteles vestimenta, instrumentos tecnológicos,
podemos difundir las manifestaciones culturales y las
con mucha tradición, todo tipo de restaurantes hasta fondas de pescadores donde pueden creencias, costumbres, ocupaciones,
¿Quieres conocerla? formas de trabajo, tradiciones y
ocupaciones de nuestra comunidad?
preparar uno su propio pescado recién comprado en la playa o caleta.
leyendas revelan la riqueza colectiva y
la visión de mundo de una colectividad
Tiene un lindo malecón por el cual se puede hacer un caminata matutina, su playa es de arena humana.
blanca bastante conservada.

Para que las playas de Barranca se


mantengan limpias y seguras, es gracias a
los pobladores de esa comunidad.

¿Cuál es la riqueza de tu comunidad?

También podría gustarte