[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas12 páginas

Presentación Tomografía en Odontologia

Presentación de tomografía en la odontologia, ventajas, funcionamiento, que es, para que sirve, indicaciones, CBCT

Cargado por

Ximena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas12 páginas

Presentación Tomografía en Odontologia

Presentación de tomografía en la odontologia, ventajas, funcionamiento, que es, para que sirve, indicaciones, CBCT

Cargado por

Ximena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

WWW.REALLYGREATSITE.

COM

TOMOGRAFIA Radiología
WWW.REALLYGREATSITE.COM

QUE ES UNA
TOMOGRAFIA?
LA RADIOGRAFÍA TAC 3D ES
UNA TÉCNICA RADIOGRÁFICA
QUE SE UTILIZA CUANDO ES
NECESARIO IDENTIFICAR
ANOMALÍAS EN UNA VISIÓN
GENERAL DE LA DENTADURA
CON MUCHA MÁS CLARIDAD Y
PRECISIÓN.
WWW.REALLYGREATSITE.COM

¿CUANDO REALIZARLA?
estudiar los dientes, las cavidades
maxilares, las fosas nasales y el
nervio alveolar.
estudiar el hueso maxilar y
mandibular para planificar la
implantología si es necesario.
evaluar cualquier lesión apical y
peri-apical antes o después del
tratamiento
WWW.REALLYGREATSITE.COM

VENTAJAS 1
Reducción de la cantidad de
radiación (6 veces menos que
un TAC tradicional)

2 imágenes más nítidas y


precisas de la máxima calidad

saber la cantidad y la calidad


3 de hueso, los defectos de las
piezas dentales o la posición
de los maxilares

4 precisión en el diagnóstico
WWW.REALLYGREATSITE.COM

FUNCIONAMIENTO
consiste en un tubo de
rayos X de muy baja
intensidad que gira
alrededor de la cabeza del
paciente.
Este tubo está conectado al
ordenador que va procesando
los datos según la
radiación recibida y
mediante un software
específico genera imágenes
panorámicas y axiales,
tanto del maxilar superior
como del inferior.
WWW.REALLYGREATSITE.COM

¿PARA QUE SIRVE?


Cirugía bucal. Se emplea para Perodoncia. es útil en este

1 detectar quistes, tumores etc.


o para la extracción de
cordales.
3 caso para la valoración de la
pérdida ósea y bolsas
periodontales.

Implantología. Permite realizar Ortodoncia. El método

2 la medición de altura, anchura


y espacio para colocación de
implantes.
4 diagnóstico es de gran ayuda
para la planificación de
tratamientos con aparatología
fija y removible.
WWW.REALLYGREATSITE.COM

INDICACIONES El procedimiento dura unos 20-30


segundos
Quitarte objetos metálico:
pendientes, reloj, collares,
etc.
Colocarte el delantal de plomo
para protegerte de la
radiación.
Seguir las instrucciones
relativas a la correcta
posición del cuerpo, cara y
boca con el fin de obtener las
imágenes del TAC.
WWW.REALLYGREATSITE.COM

¿ES PELIGROSO?
No, el TAC no supone
riesgo alguno para los
pacientes que lo
realizan.
La radiación de un TAC
convencional es de 2 mSv
(milisievert)
WWW.REALLYGREATSITE.COM

CBCT (CONE BEAM COMPUTED TOMOGRAPHY)


permite visualizar en 3 dimensiones y sin
tanta irradiación el interior de la
estructura dental.
tiene rotación de 360 grados se
obtienen imágenes en 3D de los dientes,
los tejidos blandos, los huesos y los
nervios de la zona deseada.
El escáner CBCT gira alrededor del
paciente capturando imágenes y
juntándolas en un modelo 3D.
WWW.REALLYGREATSITE.COM

Mejor calidad de imagen


BENEFICIOS DE UN CBTC
El escaneo crea imágenes desde
muchos ángulos, que pueden ser
manipuladas digitalmente, esto
permite una evaluación más
completa
Indoloro y no invasivo
Escaneos de alta precisión que
proporcionan más detalles que los
rayos X convencionales
Imágenes del tejido blando y del
hueso simultáneamente
No queda radiación en el cuerpo.
No debe haber efectos secundarios
inmediatos.
WWW.REALLYGREATSITE.COM

García, C.; Midalgo, J.; Noyola, M.; Acosta, A.; López, G.; Martínez, R. TAC 3D como estándar de oro para
colocación de implantes en pacientes con agenesia dental Revista Oral, 2014, Vol 15, Issue 49, p1179
https://openurl.ebsco.com/EPDB%3Agcd%3A11%3A11255819/detailv2?
sid=ebsco%3Aplink%3Ascholar&id=ebsco%3Agcd%3A103585472&crl=c
Carrascosa, P.; Sánchez, F.; Carrascosa, J. Dental CT: detection of periodontal lesions Rev. argent. radiol ;
63(1): 23-8, ene.-mar. 1999. ilus Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-240613
https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-240613
WWW.REALLYGREATSITE.COM

THANK YOU

También podría gustarte