[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas11 páginas

Áreas Funcionales de La Empresa y Su Interrelación

El propósito de ésta actividad es identificar la estructura organizacional, áreas funcionales y su interrelación en una empresa real. También se analiza el lanzamiento de un nuevo producto en una empresa y las áreas que intervienen.

Cargado por

renew.v22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas11 páginas

Áreas Funcionales de La Empresa y Su Interrelación

El propósito de ésta actividad es identificar la estructura organizacional, áreas funcionales y su interrelación en una empresa real. También se analiza el lanzamiento de un nuevo producto en una empresa y las áreas que intervienen.

Cargado por

renew.v22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Enero 22, 2024.

Materia: Dinámica Empresarial


Unidad : 2 Organización funcional de la empresa

ACTIVIDAD 2 - ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA


Y SU INTERRELACIÓN

Georgina Guízar León

Actividad 2 –Áreas Funcionales de la empresa y su interrelación Página 1


Enero 22, 2024.

ÍNDICE

Introducción …………………………………………………….. Pág. 3

Parte 1 - Organigrama …....................................................... Pág. 4

1.1. Antecedentes y Organigrama


1.2. Descripción de la estructura del organigrama
1.3. Ventajas y Desventajas
1.4. Necesidades a las que responde
1.5. Descripción de las áreas

Parte 2 - Caso de producto nuevo.…………………………. Pág. 10

2.1. Empresa Seleccionada


2.2. Propuesta de nuevo producto
2.3. Recursos y funciones necesarias

Bibliografía y fuentes de consulta ………………………….. Pág. 11

Actividad 2 –Áreas Funcionales de la empresa y su interrelación Página 2


Enero 22, 2024.

Introducción

El propósito de ésta actividad es identificar la estructura organizacional,


áreas funcionales y su interrelación en una empresa real.

Áreas
funcionales de la
Empresa

Operaciones y
Finanzas y Mercadotecnia y Recursos Tecnologías de
cadena de
contabilidad Ventas Humanos la Información
suministro

Figura 1: Fuente: Prieto Sierra, C. (2013). Emprendimiento: Concepto y plan de negocios. Pág. 63

Actividad 2 –Áreas Funcionales de la empresa y su interrelación Página 3


Enero 22, 2024.

Parte 1 – Organigrama

1.1. Antecedentes

Se eligió a la empresa Laboratorio Homeopático de Investigación, S.A. de


C.V., debido a que se trata de una empresa pequeña y con ésta se puede
ejemplificar que no importa el giro o tamaño de la empresa, se pueden
identificar las diferentes áreas funcionales.

Actividad 2 –Áreas Funcionales de la empresa y su interrelación Página 4


Enero 22, 2024.

1.2. Descripción de la estructura del organigrama de la empresa

La estructura es funcional y está dividida de acuerdo a los procesos que


llevan a cabo y que están en concordancia con su misión y visión:

En el primer nivel están las siguientes direcciones:

a) Dirección de Administración: Con los departamentos Jurídico,


Difusión de Ventas, Servicios Informáticos y de Sistemas.
b) Dirección de Producción: Con los departamentos de Fabricación de
Soluciones, De Materia Prima, de Materiales y Producto Terminado.
c) Dirección de Control de Calidad: Análisis Farmaco-Químicos;
Departamento de Microbiología, Departamento de Inspección y
Documentación.
d) Dirección de Análisis Clínicos: Hematología y Serología; Histología
e) Dirección de Investigación: Departamento de Investigación Clínica,
Departamento de Investigación Farmacológica, Departamento de
Investigación en Especímenes, Bioterio.
f) Dirección del Área Clínica: Departamento Consulta Externa,
Departamento de Ultrasonido y Departamento de Enseñanza.

1.3. Ventajas y Desventajas

Este organigrama describe las áreas funcionales de la empresa, sin embargo


es reflejo de la importancia que tienen las áreas para la empresa.

Ventajas: La forma en que están divididas las áreas responden a la misión y


visión de la empresa en las áreas de investigación y desarrollo de
medicamentos, así como de educación y a la importancia que tiene el
control de calidad en sus productos y en la atención clínica de sus
pacientes.

Actividad 2 –Áreas Funcionales de la empresa y su interrelación Página 5


Enero 22, 2024.

Desventajas: De acuerdo a la investigación realizada, la empresa tiene


problemas financieros porque no cuenta con los suficientes recursos para
continuar sus investigaciones y garantizar proporcionar a sus clientes el
abasto adecuado de productos.

Si analizamos el organigrama, el área comercial se encuentra dentro de la


Dirección de Administración a nivel de Departamento de Difusión de Ventas,
por lo que la función mercadológica y de ventas no recibe la atención que
requiere. Podemos ver que por el año de su fundación, a pesar de no ser
conocida su labor y productos ha logrado permanecer en el mercado más
tiempo que otras pequeñas empresas. Esto indica que el mercado de
productos homeopáticos tiene un gran potencial que podrían explotar de
mejor forma si le dan al área comercial y de mercadotecnia la importancia
que merece; todo esto sin descuidar sus objetivos como empresa:

El Laboratorio Homeopático y de Investigación, S.A. de C.V.


tiene como principales objetivos:

Desarrollar investigación en las áreas básica, farmacológica y clínica para probar la


eficiencia terapéutica de los medicamentos homeopáticos.
Desarrollar nuevos métodos de investigación que evidencíen las bondades de la
terapéutica homeopática.
Estimular la investigación en áreas afines mediante la creación de instancias
evaluadoras y manejo de recursos para mejorar el desempeño de los profesionales
destacados en esta área.
Elaborar productos homeopáticos de la más alta calidad a nivel nacional e
internacional.
Elaborar nuevos productos, avalados por los controles de calidad más rigurosos y
necesarios para su aplicación clínica.
Colaborar con instituciones científicas para la generación de nuevos conocimientos
que fortalezcan la terapéutica homeopática.
Formar profesionales en diversas disciplinas relacionadas con la terapéutica
homeopática.
Colaborar con diversas instituciones benéficas, apoyando con nuestros productos y
servicios a los grupos marginados de nuestra comunidad.

Actividad 2 –Áreas Funcionales de la empresa y su interrelación Página 6


Enero 22, 2024.

1.4. Necesidades a las que responde:

La estructura de la empresa plasmada en su organigrama corresponde


claramente a sus principales objetivos, sin embargo, para su adecuado
funcionamiento y desarrollo debe separar el área de Mercadotecnia y
Ventas del Área Administrativa , como se señaló anteriormente con el fin de
obtener los recursos financieros.

Se puede ver en su organigrama claramente dos áreas de negocio, las


cuales son por un lado la venta de los productos y soluciones y por la otra la
atención clínica al público en general.

1.5. Descripción de las áreas Recursos humanos, finanzas, marketing y


ventas, operaciones y tecnología

De acuerdo a la información obtenida las actividades procesos e


interrelaciones entre sus diferentes Direcciones y departamentos se da de la
siguiente forma:

Área de Operaciones: Podríamos decir que estaría compuesta por:

a) La Dirección de Investigación que realiza los procesos de investigación


y desarrollo de nuevos productos para lo cual realiza los sub-procesos
investigaciones clínicas y farmacológicas, así como con especímenes
por lo que tiene a su cargo el Bioterio. Por lo que ésta área está
relacionada con la Dirección de Producción donde finalmente se
fabrican los medicamentos; así mismo está relacionada con la
Dirección de Control de Calidad para la aprobación de los productos
producidos de acuerdo con los estándares. Asimismo, para la
obtención de recursos financieros para la investigación y desarrollo,
tiene relación con la Dirección de Administración; con la cual también

Actividad 2 –Áreas Funcionales de la empresa y su interrelación Página 7


Enero 22, 2024.

tiene relación en la parte de los Servicios Informáticos y de Sistemas; así


como con el Área de Difusión y Ventas para proporcionarle
información de los beneficios y características de los medicamentos.
b) La Dirección de Producción: Realiza la fabricación de soluciones
que desarrolló y aprobó la Dirección de Investigaciones, por lo cual
tiene a su cargo los almacenes de Materia Prima, Materiales y
Productos Terminado: así como la responsabilidad de la compra de las
materias primas y materiales. Debido a la alta especialización de los
materiales el área de compras no depende de la Dirección de
Administración, sino de ésta Dirección. Adicionalmente ésta Dirección
tiene relación con la Dirección de Control de Calidad para la
aprobación de las materias primas y materiales de los proveedores, así
como para la aprobación de los productos y soluciones fabricadas.
c) Dirección de Control de Calidad: Esta relacionada con la
Dirección de Investigación para la aprobación de los productos, así
como de las materias primas y materiales que utilizan tanto la
Dirección de Producción como la de Investigación. Así mismo, se
relaciona con la Dirección de Administración cuando el área jurídica
requiere documentación probatoria o para los permisos ante las
autoridades de salud competentes. Realiza la aprobación de los
productos fabricados por la Dirección de Producción.

Área de Mercadotecnia y Ventas:

Ésta se encuentra como Departamento de Difusión de Ventas dentro


de la Dirección de Administración. Realmente no tiene funciones de
marketing, sólo de venta directa. Por otra parte el Área de Dirección
Clínica realiza la venta de los servicios de atención médica y análisis así
como la impartición de cursos mediante el Departamento de
Enseñanza.

Actividad 2 –Áreas Funcionales de la empresa y su interrelación Página 8


Enero 22, 2024.

Área de Finanzas y Contabilidad:

Dentro de la Dirección de Administración se encuentran como procesos los


relacionados las finanzas y a la contabilidad. También dentro de ésta misma
Dirección encontramos el Área Comercial y el Departamento de Servicios
Informáticos y de Sistemas que da soporte a todas las áreas. Asimismo,
encontramos el área de Servicios Generales que realiza el mantenimiento y
limpieza de las instalaciones.

Actividad 2 –Áreas Funcionales de la empresa y su interrelación Página 9


Enero 22, 2024.

Parte 2

2.1. Empresa Seleccionada

Se seleccionó a la empresa Massimo Randó por ser productos innovadores y


que buscan satisfacer una necesidad real de aspecto en las personas latinas
que generalmente tienen una estatura menor al promedio en otros países.

2.2. Propuesta de un nuevo producto

El producto que se propone, acorde al resto de los productos que ya fabrica


la empresa es:

Zapatos ortopédicos y Zapatos de ancho extra

Existe una parte importante de la población con problemas relacionados a


la estructura del pie, así como deformidades causadas por exceso de peso o
el uso de calzado inadecuado, por lo que se considera que si la empresa
ofrece calzado que corrija estos problemas o ayude para condiciones
clínicas como el pie diabético, podrá proporcionar un valor agregado.

2.3. Recursos y Funciones necesarias por cada área

Actividad 2 –Áreas Funcionales de la empresa y su interrelación Página 10


Enero 22, 2024.

Bibliografía y Fuentes de consulta:

Prieto Sierra, C. (2013). Emprendimiento: Concepto y plan de negocios. Capítulo 6 – Las


áreas funcionales de la empresa. México: Pearson Educación.

Amaru Maximiliano, A. (2008). Administración para emprendedores. Fundamentos para la


creación y gestión de nuevos negocios. México: Pearson.

Lectura 1 – La empresa y su organización. Escuela Bancaria y Comercial, S.C., recuperado


de: http://moodlepro.ebc.edu.mx/mod/resource/view.php?id=646707

Presentación 2 – Áreas funcionales de la empresa. Escuela Bancaria y Comercial, S.C.,


recuperado de:
http://moodlepro.ebc.edu.mx/mod/resource/view.php?id=646711

Página Web de LAHISA , recuperado de : http://lahisa.com.mx/

Página Web de MASSIMO RANDÓ, recuperado de: http://www.zapatosdealtura.com/


http://elempresario.mx/casos-exito/massimo-rando-te-brinda-estatura-perder-estilo

Actividad 2 –Áreas Funcionales de la empresa y su interrelación Página 11

También podría gustarte