[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Identidad Cristiana Reflexión Bíblica.

Cargado por

misael104640.9
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Identidad Cristiana Reflexión Bíblica.

Cargado por

misael104640.9
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Identidad Cristiana reflexión bíblica.

Google: identidad

 1. Circunstancia de ser una persona o cosa en concreto y no otra, determinada por un


conjunto de rasgos o características que la diferencian de otras.
"crisis de identidad"
 2. Conjunto de rasgos o características de una persona o cosa que permiten distinguirla de
otras en un conjunto.
"nunca revelará su verdadera identidad"
Rasgos y características que identifican a un cristiano. Aquellas características que son parte de un seguidor
de Cristo.

¿Cuáles pueden ser? Pregunta y respuesta. Que anoten en un papel, y las leemos

La Identidad Cristiana es una vida transformada por Cristo. Es la Vida Nueva que da Cristo. La Vida nueva
que da Cristo tiene cualidades distintivas, no importa momento o contexto socio histórico que modifiquen
aquella Vida que Cristo da y propone a sus seguidores.

¿Cómo evaluamos nuestra vida? ¿Cómo estamos viviendo la Vida Nueva que nos dio Cristo?

Para poder evaluar nuestra transformación debemos pensar en el momento que dejamos que Cristo entre a
nuestro corazón, pero tenemos que comprobar que tanto nuestra vida fue transformada por Dios, que tanto
estuvimos predispuesto a que Dios transformara cada aspecto de nuestra vida, hay que evaluarlo.

Para eso debemos recordar cual es el objetivo o propósito de Dios en nuestra vida salvada por su
misericordia.

Romanos 8: 18-19 28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien,
esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. 29 Porque a los que antes conoció,
también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para
que él sea el primogénito entre muchos hermanos.

Ahora nos preguntamos de nuevo ¿Cuáles son las características de Jesucristo? Porque estas son las que
Dios quiere que tengan sus hijos rescatados. (leer nuevamente las respuestas que dieron)

Entonces preguntar ¿Cuáles son las características de un cristiano? Debería ser la respuesta: las
características de un cristiano es que busca ser de la misma manera que su Señor Jesucristo. El Corazón, o el
interés del cristiano debe estar enfocado o dirigido a que su vida sea un reflejo lo más parecido posible al de
su Señor Jesucristo.

Pablo nos muestra como es esta perspectiva, o como es un corazón en el cual habita Cristo, un corazón que
busca que Cristo sea formado en él, esta búsqueda constante que tienen el hijo de Dios por ser igual a su
maestro:

Filipenses 3:7-10, 7 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como
pérdida por amor de Cristo. 8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la
excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido
todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, 9 y ser hallado en él, no teniendo mi propia
justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la
fe; 10 a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos,
llegando a ser semejante a él en su muerte, 11 si en alguna manera llegase a la resurrección
de entre los muertos.
Pero bueno, si analizamos cada uno nuestras vidas podemos decir que esto no lo alcanzamos
todavía, por más que seamos recién convertidos o llevemos años de creyentes hay cosas que
deberíamos tener como perdida, pero aun no lo hacemos, o no todo el tiempo.

Es un desafío analizar nuestra vida y pensar ¿Qué es aquello a lo que me aferro y sabiendo la
voluntad de Dios debería tenerlo como perdida? ¿Qué es aquello que es perdida que no me dirige
al conocimiento de Cristo Jesús?

Y esto es normal en todo hijo de Dios que esté vivo en esta tierra, es por eso que Pablo sigue
diciendo.

Filipenses 3:11-14. 12 No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que
prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo
Jesús. 13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago:
olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está
delante, 14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en
Cristo Jesús.

Pablo ve esta semejanza con Cristo como un Premio, que solo lo alcanzaremos cuando Dios nos
llame al cielo.

Es por eso que el Objetivo de Pablo, era que en los hijos de Dios sea formado Cristo.

Gálatas 4:19 19 Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que
Cristo sea formado en vosotros,

Esta es la Meta de la Salvación que se vea que Cristo sea formado en nosotros.

Ahora si Cristo esta en nuestro corazón, nosotros debemos poco a poco tener esos
cambios que nos asemejan más a Cristo. Pero esto significa VIVIR PARA y POR CRISTO.
Siendo que nuestra carne, el mundo y satanás proponen siempre que VIVAMOS PARA y
POR NOSOTROS U OTROS OBJETIVOS BANALES. O sea no pensar todo el tiempo, que es
lo que quiere Dios que haga, sino más bien Que quiero hacer yo. ¿No pensar todo el
tiempo, ¿Esto haría Cristo? Sino pensar, ¿esto lo aria Yo?. No pensar ¿Qué es lo que define
a Cristo? Sino pienso ¿Qué es lo que me define a mí? Nuestra carne, el mundo y satanás
nos empujan a vivir una vida donde seamos FORMADOS pensando en nosotros mismos o
en objetivos vacíos y finitos de esta tierra, y no ser FORMADOS pensando en CRISTO.

¿Pero que nos dice la palabra de Dios?...

Romanos 8:10 10 Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto
a causa del pecado, más el espíritu vive a causa de la justicia.

2 Corintos 5:17 17 De modo que, si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las
cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

Nuestra vieja naturaleza sigue viviendo en nosotros, pero su destino cada día es el de
morir, para que viva nuestra naturaleza espiritual que busca ser conforme a Cristo. El
cristiano puede morir al mundo y vivir para Cristo por el poder de la presencia de Dios que
reside en él.

Gálatas 5:24-25. Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus deseos. Si
vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.

¿qué es aquello viejo que no dejo que muera, que no dejo que pase? ¿Qué es aquello
nuevo que viene de Dios que no permito que entre a mi vida? Es por eso que una de las
características de la identidad cristiana es la transformación constante de su ser, por medio
de la guía del Espíritu Santo.

Filipenses 2:12-13 12 Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no
como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en
vuestra salvación con temor y temblor, 13 porque Dios es el que en vosotros produce
así el querer como el hacer, por su buena voluntad.

Como conclusión, podríamos decir que la Identidad de un cristiano es la de una VIDA en


TRANSFORMACION a la imagen de CRISTO, en todas las áreas de la vida. La IDENTIDAD del
CRISTIANO no se forma teniendo de eje a su propia carne, a lo que propone el mundo, o a los
engaños de satanás. La IDENTIDAD del CRISTIANO se forma teniendo el eje y el centro en la
PERSONA de CRISTO, en el CONOCIMIENTO de DIOS.
4
Gálatas 6:4-5, 7-10. Así que, cada uno someta a prueba su propia obra, y entonces
tendrá motivo de gloriarse solo respecto de sí mismo, y no en otro; 5 porque cada uno
llevará su propia carga... 7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo
que el hombre sembrare, eso también segará. 8 Porque el que siembra para su carne,
de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará
vida eterna. 9 No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos,
si no desmayamos.

Ahora propongo que pensemos en nuestra vida, y veamos los distintos aspectos de nuestra vida e
identifiquemos que es aquello que se está formando con el eje puesto en CRISTO en DIOS, y que es
aquello que se está formando con el eje puesto en los intereses de la CARNE, del MUNDO o los
intereses de SATANAS.

Efesios 2:1-9. 2 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos
y pecados, 2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este
mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en
los hijos de desobediencia, 3 entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro
tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los
pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. 4 Pero
Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5 aun estando
nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois
salvos), 6 y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares
celestiales con Cristo Jesús, 7 para mostrar en los siglos venideros las abundantes
riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. 8 Porque por
gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no
por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo
Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que
anduviésemos en ellas.

Podemos pensar ahora, cual es mi Identidad Cristiano, cuáles son esos rasgos y
características que ya no son del viejo hombre, cuáles son esos rasgos y características que
quiere Dios para mi vida. Porque la Identidad del Cristiano es una Vida Transformada por
Cristo.

También podría gustarte