[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

Examen Psicopatología Forense - Feb. 2023 - Tipo B

Examen de la convocatoria de febrero de 2023, del Grado en Criminología de la UNED

Cargado por

ebruptu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

Examen Psicopatología Forense - Feb. 2023 - Tipo B

Examen de la convocatoria de febrero de 2023, del Grado en Criminología de la UNED

Cargado por

ebruptu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5
PSICOPATOLOGIA FORENSE. Febrero 2023. Tipo D, 2° semana Conteste en la hoja de lectora éptica. Tiempo maximo: 90 minutos. 1. En relacién con las causas de la esquizofrenia, se ha sugerido que este trastorno podria asociarse a: A. Unincremento de acido gamma-amino-butirico en el cerebro B. _Hiperactivacién colinérgica (incremento de acetilcolina) C. Una infeccién previa debida a un virus lento 2, Desde un punto de vista funcional, cual es el proceso clave que mantiene las conductas de huida o evitacién en los trastornos de ansiedad A. El castigo positive B. _Elrefuerzo negativo C. _ Elrefuerzo positivo 3. El criterio B para el diagnéstico del trastorno depresivo persistente hace referencia a un grupo de 6 sintomas aplicables al periodo de tiempo en que el paciente esta deprimido. {En cual de las siguientes condiciones se cumpliria este criterio? A. Elpaciente tiene sintomas de baja autoestima, y falta de energia o fatiga B. El paciente tiene sintomas de insomnio, agitacién, y retraso psicomotor C. _Elpaciente tiene sintomas de desesperanza 4, Algunas personas suelen presentar elevada preocupacién por algtin defecto imaginario de su aspecto fisico, que no son observables por otras personas. Este tipo de preocupacion suele asociarse: A. Altrastorno dismérfico corporal B. Al trastorno facticio C. Aconductas repetitivas de arrancarse el cabello 5. Entre las siguientes caracteristicas, indique cual de ellas NO forma parte de los criterios para el diagnéstico del episodio maniaco ‘A. Durante el periodo de alteracién del estado de énimo, ha habido una implicacién excesiva en actividades agresivas (p.¢., provocacion de peleas, etc.) B. La alteracién del estado de dnimo provoca deterioro laboral o social importante C. Durante el periodo de alteracién del estado de animo, ha persistido una disminucién de la necesidad de dormir 6. El trastorno psicético breve y el trastorno esquizofreniforme presentan un cuadro clinico similar al de la esquizofrenia, pero se diferencian de esta en que en los dos primeros trastornos: ‘A. No estan presentes las alucinaciones B. No se observa el deterioro funcional caracteristico de la esquizofrenia C. Sedan sintomas de depresién o mania simulténeamente a los sintomas psicéticos 7. En relacién con el diagnéstico del trastorno depresivo persistente, este NO podria diagnosticarse si se da la siguiente condicion A. Los sintomas causan un malestar clinicamente significativo pero no deterioran el funcionamiento social o laboral B. En personas adultas, el periodo de la alteracién del estado crénicamente depresivo tiene una duracién de al menos dos arios C. Mientras esta deprimido el individuo, los sintomas que se dan son sentimientos de desesperanza y pérdida de interés o placer 8. En el caso de un paciente que solo haya experimentado un episodio maniaco en su vida, cabria la posibilidad de efectuar un diagnéstico de A. Trastorno bipolar | B. Trastorno bipolar I! C. Trastorno ciclotimico (ciclotimia) 9. Los sintomas de la esquizofrenia suelen diferenciarse en sintomas positivos y sintomas negativos. En relacién con estos dos tipos de sintomas seria correcto afirmar lo siguiente: ‘A. _ Las alucinaciones tienen peor pronéstico que los sintomas de apatia B. Los sintomas de aplanamiento afectivo responden mejor al tratamiento farmacolégico que los delirios C. _Unejemplo de sintomas positives son los que representan una desorganizacién del lenguaje 10. En relacién con la etiologia de la esquizofrenia, gcudl de las siguientes afirmaciones NO es correcta? A. Los estudios realizados con gemelos monocigéticos criados separados muestran las mismas tasas de concordancia de esquizofrenia que los criados juntos B. La esquizofrenia se ha asociado a hiperactividad dopaminérgica en areas mesolimbicas C. La baja expresividad de las emociones por la familia es un factor de riesgo de esquizofrenia 11. Sefiale cual de los siguientes opciones hace referencia a una caracteristica compartida, en mayor medida que las otras, por los trastornos de personalidad histriénico, limite y evitativo de la personalidad. ‘A. La dependencia emocional de los otros. B. Les gusta ser el centro de atencion C. _Dificultades para empatizar con los demas 12. Sefiale en cual de los siguientes trastornos de personalidad es més frecuente el comportamiento suicida A. Dependiente. B. Limite. C. Esquizoide. 13. Respecto del trastorno parafilico de sadismo, sefiale la opcién correcta A. Para ser considerado como tal, se requiere que el sufrimiento infringido sea de tipo fisico (no se incluye el psicolégico) B. Cuando se asocia a personalidad antisocial se puede llegar a asesinar a la victima. C. Para ser considerado como tal, se requiere de una persona masoquista que consienta, 14, Respecto del trastorno parafilico de exhibicionismo, sefiale la opcién correcta, A. Consiste en la exhibicién de los propios genitales 0 bien de otras partes que pueden resultar sexys (pectorales, gliteos....) ante otra persona, con el fin de excitarse. B. — Suele haber intento de relacién sexual con la otra persona. C. Es considerada una de las parafilias mas frecuentes. 15. Los delirios mas relacionados con la violencia son: A. Los mesianicos. B. _ Erotomaniacos. C. Auditivos. 16. Respecto de la esquizofrenia y otros trastomos psicéticos, sefiale la opcién FALSA. A. Los periodos de descompensacién 0 cese del tratamiento son los de mayor riesgo de violencia y delito B. Estas personas tienen especial riesgo de suicidarse, en especial los adultos y los sujetos con menor conciencia del problema. C. Es uno de Ios trastornos a los que, con mayor probabilidad, se les puede aplicar la inimputabilidad 17. Respecto de [a relacién del trastorno bipolar con el filicidio y el parricidio, sefiale la opcién correcta. ‘A. Son mas frecuentes en la fase depresiva B. Son més frecuentes en la fase maniaca. C. No hay diferencias significativas entre las fases maniacas y depresivas. 18. Respecto de las factores de riesgo del suicidio, en la mayoria de los estudios, las autolesiones y los intentos de suicido previos se presentaban en al menos: A. E120 % de los casos, B. E140 % de los casos. C. E160 % de los casos. 19. Los estudios sobre autopsia psicolégica concluyen que el porcentaje de sujetos fallecidos por suicidio presentaban un trastorno mental en un: A. 70% B. 80% Cc. 90% 20. Sefiale la opcién correcta respecto de la capacidad predictiva del PCL-R a la luz de las investigaciones recogidas en Pozueco et al. (2011; parte I!) A. Los rasgos de psicopatia que recoge el PCL-R (a través de su derivado forense, el PCL:SV) predice el riesgo de violencia solamente en pacientes con trastornos mentales no graves. B. _EIPCL-R contribuye significativamente a la prediccion de la reincidencia en delincuentes varones puestos en libertad tras cumplir sus condenas. C. El PCL-R NO contribuye significativamente a la prediccién de la reincidencia en delincuentes tras haber recibido tratamiento en hospitales psiquidtricos. 21. Para poder hacer un diagnéstico de bulimia nerviosa segun el DSM-S5 es necesario: A. Tener un miedo importante a engordar, B. _Presentar un indice de masa corporal (IMC) por debajo de 16. C. _Realizar conductas compensatorias recurrentes (p.¢)., uso de laxantes) 22. Sefiale cual de los siguientes trastornos puede llegar a provocar arritmias y bradicardias: A. Eltrastorno de somatizacién B. La bulimia nerviosa C. La anorexia nerviosa 23. Un hombre que suele presentar comportamientos agresivos, baja tolerancia a la frustracién y falta de empatia, es especialmente probable que esté experimentando el siguiente trastorno: A. Trastorno de la conduta o disocial B. Trastorno explosivo intermitente. C. Trastorno esquizoide de la personalidad. 24. La exposicién a traumas en edades tempranas parece ser un factor especialmente implicado en la etiologia del siguiente trastomo: A. Trastorno bipolar. B. Trastorno explosive intermitente. C. Trastorno depresivo mayor. 25. El siguiente trastomo de sintomas somaticos puede ser experimentado por personas que utilizan mucho los servicios médicos, pero también por individuos que evitan la utilizacin de estos servicios: A. Trastorno facticio. B. Trastorno ansioso por enfermedad C. Trastorno de somatizacién. 26. Marina ha tenido varios episodios de ceguera antes de exdmenes importantes, desapareciendo este problema en épocas libres de estrés. Probablemente, esté experimentando el siguiente trastorno: A. Trastorno facticio. B. Trastorno de conversion. C. Trastorno de somatizacion. 27. EI DSM-5 incluye los trastomos de “despersonalizacién’ y “desrealizacién’ en el siguiente grupo de trastomos: A. Trastornos de sintomas somaticos, B. Trastornos disociativos. C. _ Trastornos relacionados con traumas y estresores. 28. Sefiale cual de las siguientes adicciones comportamentales se incluye como trastorno en el DSM-5: ‘A. Laadiccién a los videojuegos B. El juego patolégico, C. La adicci6n a internet 29. {Cudll de las siguientes sustancias no suele provocar sindrome de abstinencia? A. Cannabis. B. MDMA c. LSD 30. Es comtin que las personas con el siguiente trastomno intenten no sentir nada en absolut (conseguir insensibilidad emocional) ‘A. Trastorno esquizotipico de la personalidad. B. Trastorno por estrés postraumatico. C. Trastorno de conversion.

También podría gustarte