Dra Saraith N.
Ugas V.
          ABOGADO
        INPRE 168.242
Nosotras: NINOSKA YAPP MORETT y ZULIMAR COROMOTO YAPP MORETT, de
nacionalidad venezolana, mayores de edad, con domicilio en la ciudad de Puerto
Ordaz, Estado Bolívar, titulares de las Cédulas de Identidad Números V-14.987.891 y
V-14.987.876, identificadas con los Registros de Información Fiscal (RIF) Números
V-14987891-9 y V-14987876-5 respectivamente, por medio del presente documento
declaramos: Que hemos convenido en constituir, como en efecto constituimos, una
Sociedad Mercantil, en forma de Compañía Anónima, la cual se regirá por el
siguiente documento, el cual ha sido redactado con suficiente amplitud para que a la
vez sirva de Estatutos Sociales :
                 DENOMINACIÓN-DOMICILIO-OBJETO-DURACIÓN.
PRIMERA: La compañía se denominará INVERSIONES Y SUMINISTROS YAPP
MORETT, C.A.
SEGUNDA: La compañía tendrá por objeto principal la compra y venta de cauchos
nuevos, usados, renovados o reencauchados, la importación, distribución y
exportación de cauchos nuevos, usados, renovados, reencauchados; así como la
compra y venta al mayor y detal de los mismos, para ser utilizados en vehículos
automotores, maquinarias agrícolas, industriales y aeronaves podrá igualmente
dedicarse a la importación, distribución y exportación, compra y venta al mayor y al
detal de gomas, tripas y rines; así como la prestación del servicio de balanceo,
alineación, instalación de escapes, de frenos y todo lo relacionado con el tren
delantero y rodaje de vehículos automotores, maquinarias agrícolas, industriales y
aeronaves, también podrá dedicarse a la importación, distribución y exportación de
equipos y/o maquinarias y/o accesorios nuevas y usadas que se utilicen para el
balanceo y alineación, puentes y demás accesorios que se relacionen directa o
indirectamente con el negocio de los cauchos en general.
TERCERA: Su domicilio Fiscal estará ubicado en la Calle Roma, Conjunto
Residencial La Churuata, Torre 4, Piso 4, Apartamento 46, Puerto Ordaz, Municipio
Caroní del Estado Bolívar, pudiendo mantener oficinas, sucursales y agencias en
otros lugares de la República Bolivariana de Venezuela, para la ejecución de las
operaciones mercantiles que constituyan el objeto social de la Compañía.
CUARTA: La duración de la compañía será de CINCUENTA (50) años contados a
partir de la fecha de su inscripción en el Registro Mercantil, y podrá prorrogarse por
lapsos iguales, de mayor o menor duración por previo acuerdo de la Asamblea
General de Accionistas y cumpliendo las formalidades legales del caso.
                       CAPITAL-ACCIONES-ACCIONISTAS.
QUINTA: El capital de la sociedad es de QUINIENTOS MIL BOLÍVARES CON
CERO CÉNTIMOS (Bs. 500.000,00) dividido en QUINIENTOS (500) acciones de UN
MIL BOLÍVARES (Bs. 1.000,00) cada una, las cuales han sido totalmente suscritas y
pagadas, según se evidencia Inventario inicial de Aporte de Bienes que anexa para
formar parte del expediente de la compañía. Dicho capital ha sido suscrito y pagado
de la siguiente manera: La accionista NINOSKA YAPP MORETT, suscribe y paga la
cantidad de DOSCIENTAS CINCUENTA (250) ACCIONES, por un valor nominal de
DOSCIENTOS CINCUENTA MIL BOLÍVARES CON CERO CÉNTIMOS (Bs.
250.000,00); y la accionista ZULIMAR COROMOTO YAPP MORETT, suscribe y paga
la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA (250) ACCIONES, por un valor nominal
de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL BOLÍVARES CON CERO CÉNTIMOS (Bs.
250.000,00).
SEXTA: Las acciones darán a sus tenedores iguales derechos y atribuciones en
las distintas deliberaciones de las Asambleas Generales de Accionistas, cada una de
las acciones dará derecho a un voto.
SEPTIMA: Los accionistas de la Compañía tienen derecho preferencial para la
adquisición de las acciones si algún socio deseare venderlas, a tal efecto se
procedería así: El socio que desee vender sus acciones lo notificará por escrito a la
administración de la Compañía y esta pasará la oferta también a los accionistas
quienes quedan obligados a manifestar su determinación de comprar o no las
acciones ofrecidas. La contestación del accionista comprador en cualquier caso
deberá efectuarse antes de los treinta (30) días después de haber recibido la oferta.
En caso de que ningún accionista esté interesado en comprar, el accionista
interesado en vender, queda en libertad de hacerlo a cualquier persona,
asegurándose de que el adquiriente quede comprometido a sustituirlo en el
cumplimiento de todas las obligaciones asumidas por él para la compañía y
cualquiera de los suyos.
                                    ASAMBLEAS
 Dra Saraith N.
    Ugas V.
           ABOGADO
         INPRE 168.242
OCTAVA: La Asamblea General de Accionistas, regularmente constituida           es la
autoridad suprema de la compañía y sus acuerdos y decisiones serán tomadas en lo
pautado en este Documento Constitutivo o por el Código de Comercio y son de
obligatoria aceptación y cumplimiento para todos los accionistas, aunque no hubieran
concurrido.
NOVENA: Las Asambleas Generales de Accionistas son de dos clases: Ordinarias y
Extraordinarias. Las primeras se reunirán una vez al año en el curso de los tres (3)
meses siguientes a la terminación del respectivo ejercicio anual, para conocer del
Balance General, Informe del Comisario y Estado de Ganancias y Pérdidas, así
como de cualquier asunto indicado en la convocatoria. Las segundas cuando a
juicio de la Administración convenga a los intereses sociales de la Compañía o
cuando lo solicitare un número de accionistas que representen por lo menos el
SESENTA POR CIENTO (60%) del capital social.
DECIMA: Las convocatorias de las Asambleas las hará el Presidente por anuncio de
prensa con cinco (5) días de anticipación como mínimo, o por carta certificada o
telegrama dirigido al domicilio de los accionistas. Sin embargo podría prescindirse
de la convocatoria y podrían omitirse los lapsos previstos por la ley para reunirse y
podrá tratarse cualquier materia, cuando en las Asambleas Generales, tanto
Ordinarias como Extraordinarias se encuentra presente o representada la totalidad
del capital social.
DECIMA PRIMERA: Cuando convocada una Asamblea no concurriera el mínimo de
accionistas con representación suficiente para constituir "Quorum Legal", se
procederá a una nueva convocatoria y esta Asamblea quedará válidamente
constituida cualquiera que sea el número de accionistas asistentes.
DECIMA SEGUNDA: Cada accionista tendrá derecho a un voto por cada acción que
le pertenezca o represente y para la validez de las decisiones de la Asamblea se
requiere el voto favorable de por lo menos el CINCUENTA Y UNO POR CIENTO
(51%) del capital social.
DECIMA TERCERA: De las reuniones de la Asamblea se levantará un acta que
contenga el nombre de los concurrentes con indicación de las acciones que
representan y las decisiones y medidas acordadas. El acta deberá ser firmada por
todos los asistentes.
                                   ADMINISTRACIÓN
DECIMA CUARTA: La compañía será administrada por Un (01) Presidente y Un (01)
Vice-Presidente, quienes podrán ser socios o no, y serán elegidos por la Asamblea
General de Accionistas, durarán en el ejercicio de sus funciones quince (15) años,
pudiendo ser reelegidos, y en todo caso una vez vencidos sus períodos, continuarán
en el ejercicio de sus cargos mientras no fueran reemplazados.
DECIMA QUINTA: A los efectos del artículo 244 del Código de Comercio los
administradores deberán depositar dos (2) acciones en la caja social de la compañía,
para garantizar todos los actos de su gestión.
DECIMA SEXTA: El Presidente y el Vice-Presidente actuando conjunta o
separadamente, tendrán los más amplios poderes de administración y disposición y
están facultados para realizar todos los actos que reclame el manejo de los negocios
sociales, entre ellas las siguientes:
   a) Ejercer la representación judicial o extrajudicial de la Compañía pudiendo
       constituir apoderados judiciales, investirse de las facultades que estimasen
       necesarias, entre ellas las de convenir, desistir, transigir, sustituir y revocar
       los poderes otorgados cuando lo creyere necesario.
   b) Comprar, vender, permutar, ceder, hipotecar bienes muebles e inmuebles,
       créditos y valores, otorgando los correspondientes documentos; celebrar
       Contratos de Arrendamiento cualesquiera que sea su duración, solicitar y
       conceder préstamos, constituir garantías o fianzas.
   c) Abrir, cerrar, movilizar      cuentas   corrientes   o de cualquier otra índole en
       institutos bancarios o cualquier otro instituto de crédito, pudiendo autorizar a
       terceros para ello.
   d) Librar, aceptar, firmar, endosar, avalar letras de cambio, cheques, pagarés y
       toda clase de efectos de comercio; autorizar toda clase de contratos de
       préstamo y todo tipo de contratos con los bancos u otros institutos de crédito,
       particulares u oficiales.
   e) Representar a la Compañía ante distintas autoridades civiles, judiciales,
       administrativas, de trabajo, del impuesto, de fomento, aduanales etc., y ante
       particulares, suscribiendo los actos y contratos que sean necesarios.
 Dra Saraith N.
    Ugas V.
          ABOGADO
        INPRE 168.242
   f) Nombrar Gerentes, Encargados, Representantes y Apoderados generales o
      judiciales y de cualquier otra índole con las facultades que estimen
      convenientes; pudiendo atribuir a los apoderados judiciales facultades para
      demandar o contestar demandas, darse por citados en los juicios, seguir
      juicios, intentar toda clase de medidas preventivas y ejecutivas.
   g) Nombrar depositarios que no sean accionistas de la Compañía con facultades
      para ejercer la guardia y custodia de los fondos de la misma, valores, etc., sin
      que por ello devenguen remuneración alguna ni tengan obligación de pago de
      intereses.
   h) Convocar y presidir las Asambleas de Accionistas, cumplir y hacer cumplir las
      decisiones de estas. Presentar a la Asamblea Ordinaria de Accionistas el
      informe que anualmente deberá presentar la Administración junto con los
      Estados Financieros.
   i) Revocar poderes, contratar y despedir empleados, dependientes y Gerentes,
      fijar sueldos y remuneraciones así como dictar y reglamentar las
      correspondientes obligaciones.
   j) Ejercer todas las demás facultades que las Leyes de Venezuela confieren a
      los administradores de las Compañías Anónimas.
                        CUENTAS-BALANCES Y RESERVAS
DECIMA SEPTIMA: La        contabilidad de la Compañía será llevada por períodos de
un (1) año, estableciendo como fecha de cierre de ejercicio la del 31 de Diciembre de
cada año. El tiempo de duración del primer ejercicio fiscal comenzará con la fecha de
inscripción del presente documento en el Registro Mercantil y su terminación será el
31 de Diciembre del año correspondiente, para los años siguientes la fecha del
ejercicio económico será la siguiente: Fecha de Inicio: Primero (1º) de Enero de cada
año y Fecha de Cierre: el Treinta y Uno (31) de Diciembre del año correspondiente.
DECIMA OCTAVA: A la fecha de cierre de ejercicio se preparará un Balance
General y un Estado de Ganancias y Pérdidas que serán sometidas a la
consideración de la Asamblea General de Accionistas, previo el informe del
Comisario sobre los mismos.
DECIMA NOVENA: La contabilidad de la Compañía proveerá los apartados que
determine la Ley y las varias normas administrativas para cubrir las obligaciones
reales y contingencias y las amortizaciones y depreciaciones razonables.
Específicamente se separará un CINCO POR CIENTO (5%) de las utilidades líquidas
de la empresa para integrar el Fondo de Reserva legal hasta alcanzar el DIEZ POR
CIENTO (10%) del capital social, por lo menos. El resto de las utilidades podrá ser
repartido entre los accionistas en proporción al número de sus acciones, en la
oportunidad y forma que lo resuelva la Asamblea General de Accionistas.
                                      COMISARIO
VIGESIMA: La Compañía tendrá un Comisario, cuyas atribuciones son las que
determine el Código de Comercio vigente. Será nombrado por la Asamblea General
de Accionistas y durará quince (15) años en el ejercicio de sus funciones, pudiendo
ser reelegido.
                              DISPOSICIONES FINALES
VIGÉSIMA PRIMERA: Todo lo no previsto en este Documento, incluso el modo de
liquidar la Compañía, si llegase al caso, se regirá por las disposiciones del Código de
Comercio y la Legislación vigente.
VIGESIMA SEGUNDA: Para el período contado a partir de la fecha del Registro de
este Documento se designan como Presidente a la ciudadana NINOSKA YAPP
MORETT, como Vice-Presidente a la ciudadana ZULIMAR COROMOTO YAPP
MORETT, ambos anteriormente identificados, y como Comisario se elige a la
Licenciada JENNIFER DE LOS ÁNGELES MELÉNDEZ MÍRELES, de nacionalidad
venezolana, mayor de edad, Contador Público, de este domicilio y titular de la Cédula
de Identidad Número V- 19.094.699, e inscrito en el C.P.C. bajo el Numero 108266.
VIGESIMA TERCERA: Se autoriza suficientemente al ciudadano GUSTAVO
ADOLFO GALINDO SILVA, de nacionalidad venezolana, mayor de edad, de este
domicilio y titular de la Cédula de Identidad Número V-12.643.460, para realizar
todas las gestiones necesarias para la constitución legal de la compañía, quedando
en consecuencia autorizado para presentar ante el Registro Mercantil de esta
Jurisdicción el Documento Constitutivo y demás recaudos, a los efectos de su
fijación, registro y publicación exigidas por la Ley.
En la ciudad de Puerto Ordaz, Estado Bolívar, a la fecha de su presentación.
 Dra Saraith N.
    Ugas V.
          ABOGADO
        INPRE 168.242
 NINOSKA YAPP MORETT                                     ZULIMAR COROMOTO YAPP
MORETT
REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL
DEL ESTADO BOLÍVAR CON SEDE EN PUERTO ORDAZ.
SU DESPACHO.
Quien   suscribe:       GUSTAVO   ADOLFO      GALINDO      SILVA,    de   nacionalidad
venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la Cédula de Identidad
Número V-12.643.460, actuando en mi carácter de persona autorizada por la
empresa INVERSIONES Y SUMINISTROS YAPP MORETT, C.A., ante Usted, con el
debido respeto y consideración concurro, para solicitar que previo el cumplimiento de
las formalidades de Ley, disponga la inscripción en el Registro llevado por su
Despacho, de los instrumentos que acompaño originales, contentivos de Acta
Constitutiva y Estatutos de la empresa INVERSIONES Y SUMINISTROS YAPP
MORETT, C.A.; Asimismo, solicito que una vez cumplido con el trámite legal, me
expida copia certificada del acta y sus anexos, a los fines de su publicación.
Es justicia en Ciudad Guayana, Estado Bolívar, a la fecha de su presentación.
GUSTAVO ADOLFO GALINDO SILVA