n grupo de jugadores y su administración recayó por primera vez en las
personas de Jack Kramer y Cliff Drysdale. La organización pronto asumió la
responsabilidad de crear un ranking oficial de tenistas profesionales, el cual
comenzó el año siguiente y prosigue en nuestros días. En el período
comprendido entre 1974 y 1989, del circuito se encargó un subcomité conocido
como Consejo del Tenis Masculino, integrado por representantes de
la Federación Internacional de Tenis, la ATP y diversos directores de torneos.
Cuando la ATP propuso y, a la postre, consiguió que el citado consejo
aprobase la implantación de pruebas antidopaje, el tenis se convirtió en el
primer deporte a nivel profesional con un programa flexible de esas
características.
Pero el circuito seguía siendo manejado por directores de torneos. La falta de
influencia de los propios jugadores desencadenó un motín en 1988 por parte de
estos, que afectó sustancialmente a la estructura del circuito. Así, se atribuye al
director ejecutivo de la ATP, Hamilton Jordan, la ya famosa "Conferencia de
Prensa del Aparcamiento", que daría como resultado su propio circuito de la
ATP. Asimismo, esta refundación puso fin a un polémico litigio mantenido con
Volvo y Donald Dell.
En 1991, la asociación poseía ya sus primeros derechos televisivos con los que
retransmitir globalmente diecinueve eventos celebrados en distintos países del
mundo. Más tarde, en 1995, daría el salto a Internet en forma de web, y
firmaría contratos multimillonarios de larga duración con Mercedes-Benz.
En 2008, ciertos litigios jurídicos, que básicamente giraban en torno a los
mismos asuntos, provocaron una nueva reestructuración del circuito.
Categorías de torneos
[editar]
El ATP Tour consta de cuatro categorías de torneos: ATP Tour Masters
1000, ATP Tour 500, y ATP Tour 250, y es el primer nivel del tenis masculino
profesional. A continuación viene el segundo nivel, el ATP Challenger Tour. El
tercer nivel es el ITF World Tennis Tour, que es competencia de la Federación
Internacional de Tenis; sus resultados se contabilizan dentro del ATP Entry
Ranking.
La ATP también organiza la Copa ATP y el ATP Champions Tour.
Los torneos de Grand Slam se desarrollan bajo supervisión de la Federación
Internacional de Tenis, pero de igual manera son válidos de cara al Ranking
ATP.
Los jugadores y los equipos de dobles que acumulan la mayor cantidad de
puntos durante la temporada ganan el derecho a disputar las ATP Finals, en
jurisdicción bilateral junto a la ITF.
La siguiente tabla ofrece detalles estructurales sobre la organización de torneos
en el circuito de tenis profesional (2017):
Dinero en Puntos
Institución
Categoría del evento Número premios para el
competente
(USD) Ranking
Grand Slam 4 TBD 2000 ITF
ATP World Tour Finals 1 7 500 000 1100-1500 ATP & ITF
ATP Tour Masters de 3 748 925
9 1000 ATP
1000 a 5 452 985
de 1 333 085
ATP Tour 500 13 500 ATP
a 2 249 215
de 404 780 a
ATP Tour 250 40 250 ATP
1 189 605
de 35 000+H
ATP Challenger Series 178 80 a 125 ATP
a 125 000+H
ITF World Tennis de 15 000 a
534 10 a 20 ITF
Tour (antes Futures) 25 000+H
Copa Davis 1 1 750 000 - ITF
Cambios en 2009 y torneos actuales
[editar]
En 2009 los torneos ATP World Tour fueron clasificados como ATP World Tour
Masters 1000, ATP World Tour 500 y ATP World Tour 250. De forma general,
se puede considerar que los torneos Tennis Masters Series pasaron a ser los
nuevos Masters 1000 y los torneos ATP International Series Gold y ATP
International Series pasaron a ser los torneos ATP 500 y ATP 250
respectivamente.
Los Masters 1000 incluyen en 2016 torneos en Indian Wells, Miami, Monte
Carlo, Madrid, Roma, Toronto, Cincinnati, Shanghái y París. El torneo de final
de año, el Tour Finals, se trasladó a Londres. Hamburgo ha sido reemplazado
por el nuevo torneo sobre tierra batida en Madrid, que combina torneo de
hombres y mujeres. A partir de 2011, Roma y Cincinnati también serán torneos
combinados hombres/mujeres. Se han establecido fuertes sanciones a los
mejores jugadores del ranking que no jueguen los torneos Masters 1000 series,
a menos que se presenten evidencias médicas que así lo requieran.1 Los
planes para eliminar los torneos de Monte Carlo y Hamburgo de la categoría
Masters Series provocó fuertes controversias y protestas tanto de jugadores
como de los organizadores. Hamburgo y Monte Carlo elevaron pleitos contra la
ATP,2 y como concesión se decidió que Monte Carlo permanecerá como torneo
de nivel Masters 1000, con más premios en metálico y 1000 puntos de ranking,
pero ya no será más un torneo de participación obligatoria para los jugadores
de más ranking. A continuación, Monte Carlo retiró su demanda.
A Hamburgo se le mantuvo la condición de torneo de nivel 500 en
verano.3 Hamburgo no aceptó esta decisión, pero más tarde perdió la demanda
ante los tribunales.4
El nivel 500 incluye en 2016 los torneos de Rótterdam, Río de
Janeiro, Acapulco, Dubái, Barcelona, Halle, Londres, Hamburgo, Washington,
Pekín, Tokio, Viena y Basilea.
La ATP y la ITF acordaron que el Grupo Mundial de la Copa Davis y los
playoffs del Grupo Mundial concedan un total de hasta 500 puntos. Los jugados
acumularán puntos a lo largo de las 4 rondas y los playoffs, y esto contará
como uno de los mejores 4 resultados de los jugados en los torneos de
nivel 500. Se conceden 125 puntos adicionales al jugador que gana los 8
partidos y ganan la Copa Davis. 5
Por otro lado, el dominio del website cambió a "www.atpworldtour.com".6
Formato de torneos
[editar]
La gran mayoría de los ATP 250 y 500 tienen 28 o 32 jugadores en el cuadro
principal del torneo individual. Cuando hay 28 jugadores, los cuatro mejores
preclasificados ingresan en segunda ronda (octavos de final). Generalmente, la
primera ronda se juega los lunes y martes, la segunda ronda los miércoles y
jueves, los cuartos de final el viernes, las semifinales el sábado, y la final el
domingo.
Cuatro ATP 250 y 500 tienen 48 jugadores en el cuadro principal del torneo
individual, en los que los 16 mejores preclasificados ingresan en segunda
ronda (16.os de final). Entre 16 y 32 jugadores participan en la etapa
clasificatoria del torneo individual. Todos los ATP 250 y 500 tienen 16 parejas
de dobles en el cuadro principal, y contados casos hay etapa clasificatoria.
Los Masters de Indian Wells y Miami tienen 96 jugadores en el cuadro principal
del torneo individual, por lo que se disputan a lo largo de dos semanas. Los
siguientes Masters tienen 56 jugadores, y el Masters de París tiene 48
jugadores. La cantidad de jugadores en la etapa clasificatoria va desde 24
hasta 48 jugadores. Los Masters tienen 24 parejas de dobles en el cuadro
principal, salvo Indian Wells y Miami, que tienen 32 parejas.
Calendario anual de torneos
[editar]
Estos son los torneos organizados en 2023:7
ATP Tour
Cate septi novi
ener febrer mar may agos octub
gorí abril junio julio embr emb
o o zo o to re
a e re
ATP
Gra
Final
nd A
Wi U s
Sla Rola
m/ ustrali
nd mbled S
ATP an Garr on Open Next
Final Open os Gen
s ATP
Final
s
ATP M T S
Mast Indi ontec Madr oront hangh Parí
ers an arlo id o ái s
100 Well C
0 s Rom incinn
a ati
Mia
mi
ATP R B Q H P T
500 óterda arcelo ueen's ambur ekín okio
m na Club go Vi
D H ena
ubái alle
B
A
asilea
capul
co
Rí W
o de
ashing
Janeir
ton
o
ATP A M H St N C E
250 delaid ontpel ousto uttgart ewport Winst heng stocol Metz
Gine
a lier n bra 's- on- dú mo
P D M Herto Sale Z A Tel
une allas arrake genbo m huhai mber Aviv
Lyon G
A D ch sch staad A es
uckla elray E M Ba staná
nd Beach storil allorca stad
D M E U
oha únich astbo mag
M B urne Kit
arsell ania zbühel
a Luka
C
Atl
órdob
anta
a
Lo
B
s
uenos
Cabos
Aires
S
antiag
o
Dura Tierra batida Hierba
Clasificación
[editar]
Artículo principal: Ranking ATP
La ATP publica semanalmente una clasificación de jugadores profesionales. Lo
define como: "el método objetivo basado en méritos particulares empleado para
determinar el acceso a torneos tanto individuales como de dobles y para la
nominación de favoritos (cabezas de serie) en cada uno de ellos, con pequeñas
modificaciones para el World Team Championship, el World Doubles
Championship y el ATP Finals. El periodo que engloba el Entry Ranking es el
de las últimas 52 semanas, exceptuando al ATP Finals, que deja de contar el
lunes siguiente al último evento ATP del año venidero, y torneos Future Series,
que sólo son contabilizados en el sistema en el segundo lunes tras la semana a
la que corresponden. Una vez registrados todos los torneos, con la susodicha
salvedad del ATP Finals, quedan fijados en el sistema durante 52 semanas
ininterrumpidas."
Los únicos tenistas que han estado más de 200 semanas como número 1 en el
ranking ATP han sido: el serbio Novak Djokovic, el suizo Roger Federer, los
norteamericanos Pete Sampras y Jimmy Connors, el checo Ivan Lendl y el
español Rafael Nadal.
Estructura organizativa
[editar]
Desde el 1 de enero de 2020, Andrea Gaudenzi es el presidente de ATP8 y
Máximo Calvelli es el director Ejecutivo.9 Mark Young es el vicepresidente,
David Massey es el vicepresidente Ejecutivo para la división europea y Alison
Lee para el grupo Internacional.10
El Consejo de Directores ATP incluye al Presidente, junto con tres
representantes de torneos y tres representantes de jugadores. Los
representantes de jugadores son elegidos por el Consejo ATP de Jugadores.11
Los actuales miembros del consejo son:
Presidente: Andrea Gaudenzi
Representantes de jugadores:
Américas: Mark Knowles
Europa: Alex Inglot
Internacional: David Edges
Representantes de torneos:
Américas: Gavin Forbes
Europa: Herwig Straka
Internacional: Charles Humphrey Smith
El Consejo de Jugadores ATP, formado por 12 miembros, emite
recomendaciones al Consejo de Directores, que tiene el poder de aceptar o
rechazar las sugerencias del Consejo. A 8 de agosto de 2019, el Consejo está
formado por cuatro jugadores ubicados en el Top 50 individual (Kevin
Anderson –Vicepresidente–, Rafael Nadal, John Isner, Sam Querrey), dos
jugadores situados entre el n.º 51 y el n.º 100 (Yen-Hsun Lu y Vasek Pospisil),
dos doblistas Top 100 (Jurgen Melzer y Bruno Soares), dos miembros
generales (Novak Djokovic –Presidente– y Roger Federer), un exjugador (Colin
Dowdeswell) y un entrenador (Brad Stine).1213
El Consejo de Torneos ATP está formado por 13 miembros, con cinco
representantes de la región europea, cuatro representantes de la región de las
Américas y cuatro representantes del Grupo Internacional de torneos.11
Referencias
[editar]
1. ↑ ATPtennis.com - ATP Unveils New Top Tier Of Events For 2009
2. ↑ https://web.archive.org/web/20080430214946/http://
montecarlo.masters-series.com/3/en/news/2007/lawsuit.asp
3. ↑ «Hamburg listed among second-tier events for 2009 season».
4. ↑ «ATP wins crucial anti-trust case». BBC News. 6 de agosto de 2008.
Consultado el 25 de abril de 2010.
5. ↑ ATPtennis.com - ITF and ATP Announce Dates and Ranking Points
for Davis Cup by BNP Paribas
6. ↑ New Era Dawns For ATP World Tour ATP World Tour, 15 December
2008
7. ↑ «Tournaments | ATP World Tour | ATP Tour | Tennis». ATP Tour.
Consultado el 14 de septiembre de 2023.