Test de word 2010 numero 2 por Ramon Abramo
Test de word 2010 numero 2
Test de word 2010 con preguntas basicas
Las preguntas de este test estan relacionadas con los siguientes temas:
Programa Word - 23
Programa Word 2010 - 11
Programa Word 2016 - 1
Generales - 10
Basicas - 35
Formato de fuente - 5
Estudio de la disposicion de los elementos en pantalla - 10
Atajos de teclado - 23
Cinta de opciones - 2
Formatos de parrafo - 3
Pestaña Vista - 2
Barra de estado - 1
Pestaña Inicio - 2
Desplazamiento por el documento - 2
Trabajando con el formato - 1
Seleccionando elementos en un documento - 3
ID9
WORD 2010 Alpe Formacion Pagina 1
Test de word 2010 numero 2 por Ramon Abramo
1. ¿Cuál es la versión de Word que estamos utilizando?
a. Word 2010
b. Word 2007
c. Word 2013
d. Microsoft Office
2. La tecla Intro:
a. Se debe utilizar al final de cada línea
b. Se debe utilizar al final de cada frase
c. Se debe utilizar al final de cada palabra
d. Se debe utilizar al final de cada párrafo
3. ¿Cuál es el nombre de la zona 1?
a. Barra de herramientas
b. Barra de herramientas de acceso rápido
c. Cinta de opciones
d. Pestaña de la cinta de opciones
4. La zona es la cinta de opciones del programa. Pero esta cinta de opciones esta dividida en
Mirar imagen de la pregunta 3
a. Grupos
WORD 2010 Alpe Formacion Pagina 2
Test de word 2010 numero 2 por Ramon Abramo
b. Secciones
c. Bloques
d. Elementos
5. ¿Cuál es el nombre de la zona 3?
Mirar imagen de la pregunta 3
a. Grupos de cinta de opciones
b. Pestañas de las cintas de opciones
c. Comandos
d. Barra de herramientas
6. ¿Cuál es el nombre de la zona 4?
Mirar imagen de la pregunta 3
a. Barra de desplazamiento horizontal
b. Barra de herramientas de acceso rápido
c. Pestañas
d. Barra de desplazamiento vertical
7. ¿Cuál es le nombre de la barra de la zona 5?
Mirar imagen de la pregunta 3
a. Barra de estado
b. Barra de opciones
c. Barra de herramientas
d. Barra contextual
8. ¿Las opciones que salen en la barra de la zona 5 se pueden configurar?
Mirar imagen de la pregunta 3
a. Si
b. No
c. Si, desde el cuadro de dialogo de opciones de Word
d. Si, desde el cuadro de dialogo de opciones de office
9. ¿Qué es lo que nos permite realizar la zona 6?
Mirar imagen de la pregunta 3
WORD 2010 Alpe Formacion Pagina 3
Test de word 2010 numero 2 por Ramon Abramo
a. Cambiar el tipo de documento
b. Cambiar el zoom
c. Cambiar la vista del documento
d. Activar la regla
10. ¿Qué es lo que nos permite realizar la zona 7?
Mirar imagen de la pregunta 3
a. Cambiar el tipo de documento
b. Cambiar el zoom
c. Cambiar la vista del documento
d. Activar la regla
11. Mediante el botón de la zona 8 nos movemos a
Mirar imagen de la pregunta 3
a. Hoja siguiente
b. Hoja anterior
c. Linea siguiente
d. Linea anterior
12. ¿Cuál es el atajo de teclado de la zona 9?
Mirar imagen de la pregunta 3
a. CTRL+Enter
b. CTRL+Av Pag
c. CTRL+Re Pag
d. CTRL+Flecha abajo
13. La tecla Intro:
a. Se debe utilizar al final de cada línea
b. Se debe utilizar al final de cada frase
c. Se debe utilizar al final de cada palabra
d. Se debe utilizar al final de cada párrafo
14. ¿Qué ocurre si pulsamos mayúsculas + ENTER?
a. Se introduce un salto de carro
WORD 2010 Alpe Formacion Pagina 4
Test de word 2010 numero 2 por Ramon Abramo
b. Se introduce un salto de línea manual
c. Se introduce un salto de línea automático
d. Nada
15. Que ocurre si pulso CTRL+RePag
a. Hoja siguiente
b. Hoja anterior
c. Linea siguiente
d. Linea anterior
16. ¿Cuál es el atajo de teclado para ir a la página siguiente?
a. CTRL+Enter
b. CTRL+Av Pag
c. CTRL+Re Pag
d. CTRL+Flecha abajo
17. ¿Cuándo reconoce el Word que pasamos a un párrafo nuevo?
a. Entre una Línea y otra automáticamente ya hay párrafos diferentes
b. Cuando le demos al RETORNO DE CARRO
c. Cuando le demos al tabulador
d. Si no hay sangrías en un texto, todas sus líneas se interpretarán como párrafos independientes
18. ¿Qué tecla abre todos los métodos abreviados (también llamados accesskey)?
a. CTRL
b. ALT
c. Inicio
d. Ninguna es correcta
19. ¿Cómo realizamos un salto de línea sin romper el párrafo?
a. ENTER
b. CTRL+ENTER
c. ALT+ENTER
d. MAYUSCULAS+ENTER
20. ¿Qué es lo que realiza el atajo de teclado ATL+F4?
a. Cierra la ventana de documento
WORD 2010 Alpe Formacion Pagina 5
Test de word 2010 numero 2 por Ramon Abramo
b. Cierra la ventana de aplicación
c. Cierra las dos ventanas
d. Salir de Word
21. ¿Qué es lo que realiza el atajo de teclado CTRL+F4?
a. Cierra la ventana de documento
b. Cierra la ventana de aplicación
c. Cierra las dos ventanas
d. Salir de Word
22. ¿Cuál es el atajo de teclado para colocar un texto en negrita?
a. CTRL+N
b. CTRL+Mayus+N
c. Ambas respuestas son correctas
d. Ninguna es correcta
23. El grupo de opciones párrafo nos lo encontramos en la pestaña
a. Inicio
b. Formato
c. En ambas
d. Formato
24. ¿Qué ocurre si pulsamos mayúsculas + ENTER?
a. Se introduce un salto de carro
b. Se introduce un salto de línea manual
c. Se introduce un salto de línea automático
d. Nada
25. Para situarnos al final de la línea en la que nos encontramos, deberemos pulsar:
a. Alt + Fin
b. Control + Fin
c. Fin
d. Mayúsculas+fin
26. Para situarnos al final del documento, debemos pulsar
a. Alt + Fin
WORD 2010 Alpe Formacion Pagina 6
Test de word 2010 numero 2 por Ramon Abramo
b. Control + Fin
c. Fin
d. Mayúsculas+fin
27. Para situarnos en el principio del siguiente párrafo, debemos pulsar
a. Ctrl+Fin
b. Ctrl+?
c. Ctrl+?
d. Ctrl+?
28. Para situarnos al principio de la pagina anterior, debemos pulsar:
a. Ctrl+AvPag
b. Ctrl+?
c. RePag
d. Ctrl+RePag
29. Para seleccionar un párrafo haremos...
a. Triple clic en el párrafo
b. Hacer clic a la izquierda de dicho párrafo
c. Presionar la tecla Ctrl y hacer clic en el párrafo
d. Ir al menú Edición y elegir Seleccionar todo
30. Para seleccionar una palabra podemos:
a. Hacer clic en ella
b. Hacer clic delante de ella
c. Hacer doble clic en ella
d. Hacer doble clic delante de ella
31. ¿Cuál es el atajo de teclado para poner un texto en cursiva?
a. CTRL+S
b. CTRL+K
c. CTRL+P
d. CTRL+N
32. ¿Cuál es el atajo de teclado para poner un texto en negrita?
a. CTRL+S
WORD 2010 Alpe Formacion Pagina 7
Test de word 2010 numero 2 por Ramon Abramo
b. CTRL+K
c. CTRL+P
d. CTRL+N
33. ¿Cuál es el atajo de teclado para poner un texto subrayado?
a. CTRL+S
b. CTRL+K
c. CTRL+P
d. CTRL+N
34. El atajo CTRL+S que tipo de subrayado te coloca
a. Normal, una línea solida
b. Solo palabras
c. Doble
d. Punteado
35. Para seleccionar un párrafo de un documento, ¿cuál de las siguientes operaciones debe realizar?
a. Situar el puntero del ratón en el primer carácter, pulsar el botón izquierdo y sin soltarlo arrastrar hasta el último
carácter del párrafo.
b. Hacer triple clic sobre cualquier palabra del párrafo.
c. Hacer doble clic en el margen izquierdo del párrafo.
d. Las tres respuestas anteriores son correctas.
WORD 2010 Alpe Formacion Pagina 8
Test de word 2010 numero 2 por Ramon Abramo
1: a 2: d 3: b
4: a 5: b 6: d
7: a 8: a 9: c
10: b 11: b 12: b
13: d 14: b 15: b
16: b 17: b 18: b
19: d 20: b 21: a
22: c 23: c 24: b
25: c 26: b 27: d
28: d 29: a 30: c
31: b 32: d 33: a
34: a 35: d 36: -
WORD 2010 Alpe Formacion Pagina 9