Misterios de la Virgen de Guadalupe
Misterios de la Virgen de Guadalupe
LA TELA: Hay una serie de propiedades en la tela de la tilma en que está grabada la imagen de la Virgen
María, que no tienen explicación científica después de 5 siglos de existencia de este cuadro, lo que refuerza
la sobrenaturalidad del suceso.
La imagen está grabada sobre tejido de ayate, hecho con fibra de Maguey, común y sin preparación. Está
formad por dos partes unidas en el medio por una gruesa costura vertical efectuada con hilo de maguey.
“Tilma” es un vocablo náhuatl o azteca y significa manta, capa o abrigo.
Esta manta se ha podido conservar durante siglos, expuesta a las inclemencias del ambiente. Sin
protección alguna contra el polvo, la humedad, el calor, el humo de las velas.
Llama la atención porque es una tela de ayate que se descompone por putrefacción en menos de 20 años.
Sim embargo el ayate de esta tela ha resistido por más de 5 siglos, (más de 500 años), en perfecto estado
de conservación.
Para comprobar esto, en el siglo XVIII se hizo una réplica lo más parecido al original y se pudo comprobar
que la tilma se hizo polvo en menos de 15 años.
Callaghan, del instituto espacial NASA de Estados Unidos, la ha estudiado con aparatos de rayos infrarrojos
y ha descubierto que la tela no tiene ningún engomado ni tratamiento para preservarla. Y que no se puede
explicar cómo esa imagen ha resistido los siglos en un lienzo tan ordinario.
Al tomarse la temperatura de la fibra de maguey conque está construida la tilma, se descubre que
milagrosamente la misma mantiene una temperatura constante de 36,6 grados, la misma que el cuerpo de
una persona viva.
La luna y el ángel: La Virgen de Guadalupe está de pie en medio de la Luna. Y no es casualidad que la
palabra México en nátuahl está formada por “Metz – xi – co” que significa “en el centro de la luna”
La imagen tiene por trono además de la luna, un ángel, que manifiesta la alegría con que sirve a su Reina.
Tiene las alas a medio recoger, en ademán de quien acaba de volar. Las alas del ángel son alas como las de
un águila, símbolo náhuatl de espiritualidad elevada.
Tiene orejas y ojos grandes, para percibir y transmitir el mensaje. Con una mano toca el cielo (manto con
estrella), con la otra, toca la tierra, vestido lleno de flores.
Los rayos: Detrás de la Virgen hay un sol que la rodea de 129 rayos.
La Virgen está rodeada de rayos dorados que le forman un halo luminoso o aura.
El mensaje transmitido es: Ella es la Madre de la luz, del Sol, del Niño Sol, del Dios verdadero, ella lo hace descender
hacia el “centro de la luna” (México en nátuahl) para que allí nazca, alumbre y dé vida.
La Virgen embarazada: El tonalí, pequeña flor de cuatro pétalos, representa la natalidad indígena, morada
de Dios. Se halla en el vientre de María, indica que allí está lo más importante que ella viene a traernos,
Jesús.
El lazo de la cintura, es característico de la mujer indígena que va a ser madre
El cinto marca el embarazo de la Virgen. Se localiza arriba del vientre.
Cae en dos extremos trapezoidales que en el mundo náhuatl representaban el fin de un ciclo y el
nacimiento de una nueva era.
En la imagen simboliza que con Jesucristo se inicia una nueva era tanto para el viejo como para el nuevo.
Rodilla izquierda, manos, pelo, rostro, vestido: La rodilla izquierda, aparece flexionada, está danzando.
Acción de culto característico de los pueblos indígenas. Su alma se regocija en el Señor, mientras se
balancea. Las delicadas manos, están juntas en señal de recogimiento, en profunda oración..
La derecha es más blanca y estilizada, la izquierda es morena y más llena, podrían simbolizar la unión de
dos razas distintas. El vestido adornado con una variedad de corazones, montes y flores representa la
tierra. Asume la naturaleza y valora la Creación.
La flor de cuatro pétalos o Nahui Ollin, representa la presencia de Dios, la plenitud, el centro del espacio y
del tiempo. Lleva un cruz sobre la garganta, que es la cruz que veían los indios en los estandartes
españoles. Lleva el pelo suelto, lo que entre los indígenas es señal de virginidad. Es Virgen y Madre.
Su rostro es moreno, ovalado y en actitud de profunda oración. Su semblante es dulce, fresco, amable,
refleja amor y ternura.
POR ELLO PODEMOS AFIRMAR: MILAGRO DE GUADALUPE Y PROVIDENCIA DE DIOS PARA AMÉRICA:
PROVIDENCIA: EL QUERER DE DIOS EN LA HISTORIA. LA PRESENCIA DE MARÍA, LA APARICIÓN DE LA
VIRGEN DE GUADALUPE ES EL TESTIMONIO DE QUE LA IGLESIA HA ENTRADO CON ESPAÑA
DEFINITIVAMENTE EN AMÉRICA.