PADRES APOSTOLICOS
MASTER CLASS AVANZADA
Profesores:
Lic. Doris Meléndez
Lic. Jorge Méndez
Padres Apostólicos
• Son aquellos hombres de Dios que estudiaron
los escritos, la vida y los fundamentos de los
apóstoles de Jesús.
• Cada enseñanza de los apóstoles quedaron en
escritos. Permitiendo que estos padres recibieran
de primera mano las enseñanzas de la doctrina
de Jesús.
Surgimiento de padres Apostólicos
• El nombre de padres apostólicos relata la
historia que surguieron en el siglo XVII d.C.
• Pero estos padres de la iglesia son aquellos
hombres de Dios que estuvieron presentes
durante los siglos I al VII d.C.
¿A quien iban dirigido los escritos?
• Fueron dirigidos especialmente a gente
cristiana, fueron desarrollados dentro de la
iglesia de Cristo.
• Nos llevan a interpretar como era su época,
como Vivian los apóstoles, como desarrollaron
su fe, luego de la muerte del apóstol Juan.
(1 Juan: 1) La doctrina de Jesús.
¿A quienes le reconocían padre de la
iglesia?
• Los escritos de hombres de Dios hablan de 4
características que debían tener para ser
aprobados y reconocidos por el pueblo seguidor
del Señor:
• Ortodoxia Doctrinal
• Santidad de Vida
• Aprobación Eclesiástica
• Antigüedad
Padres apostólicos
• No es fácil hacer una lista de los padres y su
clasificación, según la lengua se distinguen en:
Padres Griegos: Justino, Clemente de Alejandría,
Orígenes, Eusebio de Cesárea, Ignacio de
Antioquia, Gregorio de Nesa, Gregorio
Nacianzo, Juan Crisóstomo, Basilio Atanasio.
• Otros fueron los padres latinos: Tertuliano,
Lactancio, Cipriano, Hilario, Agustín, Ambrosio,
Gerónimo, Gregorio Magno.
Padres apostólicos
• Los escritos hablaban con determinadas Herejías.
• Temas litúrgicos.
• Como llevar los bautismos
• Los ágape de la iglesia
• Partimiento del pan
• Temas morales
• Su contenido en cada escrito era uniforme y un
gran contenido espiritual respaldado por el señor.
Padres apostólicos
• Clemente de Roma
• Ignacio de Antioquia
• Policarpo de Esmirna
• Papías de Hiérapolis
• Epístola de Bernabé
• El pastor de Hermes
Siglos I al VII
Padres apostólicos
• Clemente de Roma:
• Vivió entre el año 88-97 d.c
• Se dice que fue el tercer obispo de Roma (No Católico).
• Los ancianos eran los presbíteros que significan:
(Presbutero). Eran los pastores de esa época.
• La palabra Obispo significa (Episcopo). Significado
Supervisor.
• Se dice según Ireneo que el Obispo Clemente
probablemente conoció al apóstol Juan.
• Se dice en la carta de corintios que es el mismo
clemente que menciona el apóstol Pablo.
• Quizás la epístola mas antigua del nuevo testamento y
esta carta ha sido corroborada históricamente.
Padres apostólicos
• Ignacio de Antioquia:
• Vivió en el año 35-107 d.c
• Fue Mártir
• Segundo obispo de Antioquia
• Se llamo asimismo Theopòros en griego significa
Portador de Dios.
• Logro Escribir 7 cartas.
• Estas cartas son fuentes importantes sobre las
creencias y organización de la primera Iglesia
Cristiana.
• Hablo y advirtió sobre las primeras Herejías.
Padres apostólicos
• Policarpo de Esmirna:
• Vivió quizás en el año 66-155 d.c
• Obispo de Esmirna
• Represento a la iglesia Menor
• Se reunió con otros padres (Aniceto) para
discutir la fecha de la pascua.
• Conoció a Ireneo y tuvo mucha relación con
los discípulos del Siglo I.
• Fue Martirizado.
Papías de Hiérapolis
• Era obispo de una ciudad que queda en Frida
Asia menor.
• En el año 125 d.C.
• El defendió la doctrina de Jesús.
• Escribió un tratado en 5 libros.
• Se decía que las enseñanzas de Jesús, no salían
del evangelio, sino de la reforma oral.
Epístola de Bernabé
• Año 70-130 d.C.
• Clemente de Alejandría, a principios del siglo III dio
nombre de epístola de Bernabé, a un breve escrito de
lengua griega.
• Estudios modernos han dejado claro que este escrito no
fue compuesto por el apóstol Bernabé.
• Su composición se sitúa entre la primera y segunda
destrucción del templo.
• Aunque use el termino epístola, no se trata de una carta
propiamente, sino de un tratado destinado a poner
guardia a los cristianos frente al peligro de los
judaizantes.
El Pastor de Hermas
• Escribió una obra con carácter apostólico.
• Al parecer vivió al final del siglo I Y siglo II.
• Tuvo un trabajo como predicador y profeta de
Roma.
• Fue esclavo y se sentía apenado porque sintió
codicia a su ama.
• Sus escritos habla de 5 pensamientos y 10
parábolas.
El Pastor de Hermas
• Es una obra cristiana del siglo II que no forma parte del
canon neotestamentario.
• Gozo de una gran autoridad durante ese siglo.
• Es un obra con carácter apocalíptico.
• Su obra consiste en una recopilación de materiales
procedentes de distintos periodos en su labor como
profeta o predicador de la iglesia romana.
• Aparece en Hermas un gran énfasis en el pensamiento
cristiano sobre la doctrina de si es posible hacer mas de
lo que requiere el mandamiento de Dios.
Gracias por su atención
Padres apostólicos