[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas10 páginas

Creatividad e Innovación Constructiva

creatividad e innovacion

Cargado por

crociolesly
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas10 páginas

Creatividad e Innovación Constructiva

creatividad e innovacion

Cargado por

crociolesly
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

INNOVACIÓN Y DESARROLLO EN

PROCESOS CONSTRUCTIVOS

CULTURA INNOVADORA Y
COMPORTAMIENTOS
CREATIVOS

Ma. Ing. Edinson José PORRAS ARROYO


Creatividad e
Innovación
Creatividad
CONCEPTO

La creatividad es la capacidad o
habilidad del ser humano para
inventar o crear cosas, que pueden
ser objetos físicos, ideas,
representaciones o simplemente
fantasías. Se trata de la posibilidad
de generar lo nuevo: nuevos
conceptos, nuevas ideas o nuevas
asociaciones entre ellos, lo cual
conduce habitualmente a nuevas
soluciones a los problemas.
Creatividad
RELEVANCIA

El pensamiento creativo está muy valorado en nuestras sociedades, en


las que la innovación y el cambio juegan un rol importante. En él
intervienen la memoria, la inteligencia, la imaginación y otros
procesos mentales complejos que conducen al pensamiento original.

La creatividad es típica de la cognición humana, y es lo que la


diferencia de las formas de inteligencia artificial. Está presente en
distinta medida en numerosas formas de personalidad (llamadas
personalidad creativa).

Por último, la creatividad es común a todos los seres humanos (e


incluso algunas especies animales) pero puede ser potenciada o no,
conforme a los hábitos y las preferencias de cada individuo. Los más
creativos serán los que puedan dar con una forma novedosa de
resolución de un problema, o una representación novedosa del
mismo.
Creatividad
CARACTERÍSTICAS

La creatividad se caracteriza por algunos o varios de los siguientes


elementos:
✓ Espontaneidad. La aparición de la creatividad suele ser
espontánea, es decir, no planificada, y conduce a lo que muchos
denominan “inspiración”, o sea, un estado de la conciencia
particularmente inclinado hacia la creación.
✓ Libertad. El pensamiento creativo no suele jugar por la reglas,
más bien las contradice y se ubica en perspectivas novedosas,
diferentes, libres.
✓ Sensibilidad. Más que con la inteligencia o el conocimiento, la
creatividad tiene que ver con la capacidad de asumir nuevas
perspectivas, lo cual a menudo está vinculado con la sensibilidad
y la capacidad de juego (pensamiento lúdico).
✓ Excitabilidad. La creatividad es estimulable mediante el
consumo de objetos culturales complejos y novedosos.
Creatividad
IMPORTANCIA

La creatividad ha jugado un rol vital en la evolución de la especie


humana, ya que le ha permitido enfrentar diversos problemas a lo
largo de su historia y desarrollar para cada uno herramientas y
soluciones novedosas, originales. De hecho, este talento
probablemente significó la superioridad del homo sapiens respecto
a otros homínidos contemporáneos, que le permitió reproducirse
más y dominar el mundo entero.

En la cotidianidad humana la creatividad es un talento muy


valorado. Las labores científicas, inventivas, artísticas o
arquitectónicas dependen en gran medida de este talento, por no
hablar del desarrollo de nuevos materiales, nuevas tecnologías o
nuevas filosofías de pensamiento, cuyo impacto en la civilización
suele ser más o menos revolucionario.
Innovación
CONCEPTO

La innovación es un concepto muy


ligado al ámbito empresarial. Innovar
es mejorar lo que existe, aportando
nuevas opciones que suplan las
necesidades de los consumidores, o
incluso crear nuevos productos con el
fin de que tengan éxito en el mercado.
A través del conocimiento de los
productos, del mercado, del aporte de
valor de la empresa, de las
necesidades de los consumidores se
pueden establecer una serie de
cambios y criterios para innovar en
ellos y que sean útiles en el mercado.
Innovación

La innovación es un proceso que


modifica elementos, ideas o protocolos
ya existentes, mejorándolos o creando
nuevos que impacten de manera
favorable en el mercado.
Innovación
ÁMBITOS DE APLICACIÓN

✓ Innovar en el área de procesos y productos. En este caso la innovación se dirige a mejorar los productos existentes, y
permitir que el área de procesos sea igualmente innovadora para obtener los resultados deseados.

✓ Innovar en materia de organización. La innovación no solo puede responder al hecho de mejorar o crear un producto
que revolucione el mercado, sino que también se puede aplicar a la organización de la propia empresa. Esto se puede
llevar a cabo a través de la planificación de la propia organización, las tareas y las relaciones internas y externas con la
empresa. Aplicar mecanismos y una base de trabajo que incluya la innovación en su puesta en marcha.

✓ Innovar en el área comercial. Un elemento indispensable es poder introducir al mercado productos que tengan éxito y
supongan la supervivencia de las marcas. En cuestiones comerciales se puede trabajar la innovación y diseños de
productos de tal forma que causen un impacto destacado y positivo en los consumidores.

✓ Innovar en tecnología. Si se puede innovar en el aspecto social, comercial, de organización, también se puede
mencionar el hecho de hacerlo en el aspecto tecnológico a través de la utilización de técnicas de fabricación de
producto, de maquinaria o herramientas que aporten valor al producto y se obtengan novedosos resultados.
Innovación
Innovación como
Innovación como Novedad
Ventaja En la dimensión objetiva
En la dimensión social de la innovación
nos referimos a formas observamos la
nuevas de ventajas, que singularidad de
van acompañadas de artefactos, productos,
nuevas formas de métodos o servicios
administrar la
interpelación del público
hasta ahora
desconocidos y sin
Enfoque Multidimensional de
al que se orientan y que
pueden verse como
precedentes hasta el
momento.
la Innovación
progreso o adelanto.

Innovación como cambio


En la dimensión temporal, las
innovaciones se nos presentan
como nuevos procesos en el
sentido de transformaciones, de
difusiones o simplemente de
cambios.

También podría gustarte