Unidad I.
Naturaleza de los Fundamentos Teóricos
                                    Etimología de investigación
La palabra “investigar” se define como el proceso de buscar, recopilar y analizar información para
responder a una pregunta, resolver un problema o comprender un fenómeno.
Según el autor mexicano Jorge Martínez Carillo “investigar es un proceso sistemático y metódico
que busca obtener conocimientos o soluciones a problemas a través de la recopilación, análisis y
evaluación de datos e información (Martínez Carrillo, 2006)”.
Martínez Carrillo señala que la investigación implica:
         Una pregunta o problema claro.
         La recopilación de datos e información relevante.
         El análisis y evaluación critica de los datos.
         La formulación de conclusiones y recomendaciones.
Es decir, bajo esta definición la investigación permite obtener conocimientos t soluciones
confiables y válidas.
 Palabras clave       Fundamento              Ejemplo
 Buscar            Gutiérrez, Martínez    Método científico
 Indagar
 Averiguar
 Explicación
Integrantes:
Guersom Guillermo González Pliego
Irvin Emmanuel Martínez Rico
Fatima Sofía Rodríguez Galván
Daniel Marcial Fabián (expositor)
Jazmín Sosa Romero (notas en el pizarrón)
     Unidad I. Naturaleza de los Fundamentos Teóricos
                         OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
“Los objetivos representan el “para qué” de una acción (…). los objetivos de investigación tienen
ciertas características particulares que los distinguen de otro tipo de objetivos. Lo que caracteriza a
toda investigación es la búsqueda de conocimiento nuevo a través de un proceso sistemático de
indagación, por tanto, todo objetivo de investigación debe estar orientado al logro de conocimiento.
(Hurtado Barrera, 2005, p. 20)
1. Conocer los distintos puntos de vista sobre la naturaleza de la investigación.
2. Adquirir el conocimiento y el dominio de la terminología básicas en la investigación.
3. Conocer los diversos enfoques metodológicos aplicados a la educación por los investigadores.
4. Dar respuesta a la necesidad de conocer y mejorar una determinada realidad educativa.
 5. Innovar en educación y analizar los resultados y eficacia de dichas innovaciones para avanzar en
la mejora de los resultados educativos.
6. Formular juicios de valor sobre la situación estudiada (evaluación), y establecer las causas que
inciden sobre ella (diagnóstico). Esto facilita poder intervenir para potenciar, modificar y mejorar las
situaciones educativas.
7. Tomar decisiones y, en su caso, generalizar conclusiones que puedan estar afectando por igual a
muchos sujetos o situaciones, lo que amplía la posibilidad de actuar sobre ellas y de rentabilizar los
recursos y las inversiones que se hacen en tiempo, esfuerzo y presupuesto al investigar.
8. Valorar el grado en que se alcanzan determinados objetivos educativos.
     Unidad I. Naturaleza de los Fundamentos Teóricos
Integrantes:
Caudillo Gallardo Diana Maribel.
Luna García Mirelle Alejandra.
 Ruiz Gallardo Citlalli Yessenia.
Salgado López Francisco Miguel.
 Vargas Cabrera Irving Enrique.
    Unidad I. Naturaleza de los Fundamentos Teóricos
         Naturaleza y Panorama de la Investigación Educativa.
La investigación educativa juega un papel crucial en la mejora de la educación. Su
naturaleza interdisciplinaria y su enfoque en la práctica la convierten en un campo
dinámico y relevante. Sin embargo, es importante abordar los desafíos que enfrenta para
que sus resultados tengan un mayor impacto en la educación. La colaboración entre
investigadores, docentes y otros actores educativos es fundamental para avanzar en la
búsqueda de soluciones innovadoras y efectivas para los problemas educativos.
    ● Su Naturaleza:
La investigación educativa se distingue por su enfoque en la comprensión de los procesos
educativos y su impacto en el aprendizaje, la enseñanza y la formación de individuos. Se
nutre de diversas disciplinas como la psicología, la sociología, la antropología y la filosofía,
entre otras.
    ● Su panorama:
El panorama actual de la investigación educativa se caracteriza por una diversidad de
enfoques y métodos, así como por la creciente influencia de las tecnologías digitales.
 Palabras clave                    Fundamentos (Autores)            Ejemplo:
     ●   Mejora                        ●   Gabriel Alejandro            ●   Metodologías de
     ●   Contexto                          Álvarez Hernández -              enseñanza
     ●   Proceso                           Actualidades                 ●   Modelos
     ●   Realidad                          investigativas en la             pedagógicos
     ●   Reflexión                         educación.                   ●   Teorías del
     ●   Implicaciones                 ●   Arturo de la orden               desarrollo
         subjetivas                        Hoz.                             aprendizaje
     ●   Potenciar                                                      ●   Planes y programas
     ●   Concepción                                                     ●   Libros de texto
     ●   Evolución del
         pensamiento
     ●   Racionalismo
     ●   Lógica
INTEGRANTES:
Abril Guadalupe Estrada Rodríguez (expositora)
Valeria Itzel Rosales Martínez (apunte en pizarrón)
Tirza Nahomi Cervantes Zavala
Luz Jhoana Vázquez
EstradaJuan Pablo
Casillas Acosta
    Unidad I. Naturaleza de los Fundamentos Teóricos
        El pensamiento y sistematización del conocimiento en la investigación.
El pensamiento y la sistematización del conocimiento en la investigación son procesos
fundamentales, que implica organizar, analizar de información para la generación de
conocimiento nuevo y significativo. Este enfoque implica una serie de etapas y habilidades
que permiten transformar información bruta en conclusiones válidas y útiles. Esto incluye
diversos factores como el pensamiento crítico análisis de datos: Identificar patrones y
tendencias en los datos, síntesis de información, organización de conocimiento, reflexión y
metacognición: Evaluar y mejorar el propio proceso de pensamiento y aprendizaje.
   PALABRAS CLAVE            FUNDAMENTO               EJEMPLO
                              (AUTORES)
       Organizar               Kuhn   El niño se apropia del concepto de
       Analizar                Popper fracción mediante la manipulación y
       Sintetizar                      experimentación.
       Generar un
        conocimiento.
       Habilidades
Integrantes:
Karen Jimena Esquivel Flores.
María Fernanda Meléndez Garrido.
Danna Paola Reyes Jiménez.
Armando Segoviano Lino.
María Fernanda Vidal Cabrera.
    Unidad I. Naturaleza de los Fundamentos Teóricos
 Diversificación de la investigación
Es la unión de distintos enfoques, métodos, perspectivas o áreas de estudio dentro de la
búsqueda deconocimiento, esta tiene el objetivo de entrelazar lo obtenido para lograr una
mejor comprensión de la información o fenómenos en cuestión. Permite alcanzar una visión
más amplia al abordar múltiples dimensiones o disciplinas para evitar limitaciones o
restricciones de enfoques únicos.
Puede darse de distintas maneras, por ejemplo, dependerá de la rama de estudio que se
seleccione, también de la metodología, disciplina, contexto geográfico, social, político
cultural, etcétera. El variarcada uno de los aspectos antes listados permite que los hallazgos
obtengan mayor validez, pues evitael sesgo de una perspectiva y persigue una comprensión
más enriquecida y contrastada con la información que se halle disponible.
           Tema                      Fundamentos                         Ejemplo
      Análisis                   Tashman, P., Spadafora, E.,         No se obtiene el mismo
      Búsqueda                     &                                    resultado al variar
                                 Wagner, D. P. M. (2023).               el contexto
                                 Formal institutions, type of
                                 diversification and the
                                 diversification–performance
                                 relationship: a meta-
                                 analysis. Multinational
                                 Business Review, 31(1), 91-
                                 110.
Castillo Chávez Jacob
Damián Rosales Rodrigo
Ramírez Castro David Gerardo
Santoyo Rodríguez América Nayeli
Sepúlveda López Emiliano
     Unidad I. Naturaleza de los Fundamentos Teóricos
Características de la investigación científica
Tiene varias características que la hacen confiable y válida. Es un proceso sistemático, organizado y
objetivo que busca obtener conocimientos y principios para explicar fenómenos y resolver
problemas, a través de la recopilación, análisis e interpretación de datos y evidencias. Sus
características son:
Objetividad, metodología sistemática, repetibilidad, precisión, generalizabilidad, publicación,
difusión y revisión por pares, ética, actualización e interdisciplinariedad.
los pasos son:
Planteamiento del problema, Investigación, hipótesis, diseño metodológico, recolección de datos
interpretación de resultados y comunicación de los mismos.
 Palabras clave             Fundamento               Ejemplificación
     Objetividad           “La investigación            Se formula la hipótesis de que un
     Metodología           científica: Una guía            medicamento reducirá la presión
        sistemática         para principiantes "            arterial.
     Repetibilidad         Mario Reyes Paer,            Se recopilan datos de pacientes que
     Precisión             2017                            tomaron el medicamento y los que
     Generalización                                        no.
     Publicación y                                      Se analizan los datos y se encuentra
        difusión                                            que el medicamento redujo
                                                            significativamente la presión arterial
                                                            en los pacientes que lo tomaron.
                                                         Se formula la conclusión de que el
                                                            medicamento es efectivo para bajar la
                                                            presión arterial.
Integrantes:
Almanza Duarte Karen Ibeth
Cárdenas Villegas Miriam Daniela
González Laguna Tania Paola (Observadora)
Ortega Cárdenas Mari Carmen (Expositora)
Soriano Hernández Rosalba (Expositora)