[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas9 páginas

MAQUILLARTE

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas9 páginas

MAQUILLARTE

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

MAQUILLARTE PAOLA MENDOZA

1
MAQUILLARTE PAOLA MENDOZA

PRESENTACIÓN.

Este es un maravilloso Curso que te permitirá aprender a realizar tus propios productos
naturales, pudiendo ser los mismos para uso personal como también para utilizarlos en tu
salón de belleza o incluso te permitirá comenzar un nuevo emprendimiento.

Mi nombre es Paola Mendoza y soy docente de cosmetología hace 6 años


actualizando siempre mis conocimientos.

Te doy la más cordial bienvenida a tiempo de agradecerte por la confianza, y


deseando que puedas sacar el mayor provecho y beneficio a nuestro Curso.

2
MAQUILLARTE PAOLA MENDOZA

Tipos de Piel: Para identificar cuál de los tipos de piel tenemos, podemos
observar ciertas características que veremos a continuación y así saber cuál es
la forma adecuada de cuidarla según su estado actual.

 Piel normal:La piel normal es una piel que se muestra muy saludable no
tiene poros visibles está hidratada y su apariencia carece de sequedad o
gratitud el ejemplo más claro la piel de un bebé.
 Piel seca: Este tipo de piel Presenta una piel deshidratada carente de brillo
y luminosidad se la ve opaca y en ocasiones suele presentar líneas de
expresión suaves o profundas se siente tirante cuando uno se lava el
rostro.
 Piel grasa: La piel grasa se caracteriza por tener a primera vista poros
abiertos, similares a la piel de la cáscara de una naranja, se ve brillosa y
siempre está bien humectada, sin embargo, tiene una ventaja sobre las
demás, dado que esta no envejece con líneas de expresión y arrugas
profundas aun asi es la piel con puntos negros, granos con fístula blanca o
en algunas circunstancias más graves, se presentan comedones que
requieren de su extirpación quirúrgica, no es una piel fácil de tratar, pero
se puede mejorar con algunos productos naturales.
 Piel mixta: Es la combinación de dos o más tipos de piel ejemplo en la
zona t es la que comprende frente nariz y barbilla se ve una piel grasa se
ve poros dilatados y puede también observarse puntos negros en esas
áreas en las mejillas puede ser piel normal o seca.

Además podemos encontrar características distintivas en los siguientes tipos:

 Piel envejecida: Presenta flacidez está desvitalizada Generalmente


deshidratada y también tiene líneas de expresión o arrugas.
 Piel con manchas, esta piel presenta manchas o melanomas en el área
de la frente nariz o mejillas puede deberse a varios factores:

-Hormonales: Cuando una mujer está embarazada se queda con las manchas
o melanomas del embarazo.

-Patológicos: Cuando adolece del hígado o los riñones.

-Ambientales: Producidos por el sol y el no uso de protectores.

- Piel Sensible: Su principal característica, es que se ven arterias visibles en


el área de la mejilla, se enrojece fácilmente, con la exposición al sol, o
cualquier producto con composición química fuerte puede producirle
fácilmente alergias (estas pieles no se deben vaporizar, y la exfoliación debe
ser muy suave

Rutina y Tratamientos para combatir las Anomalías de la Piel:

3
MAQUILLARTE PAOLA MENDOZA

Anomalías de la piel y tratamientos con cosmética Natural:

Aquí te presentamos una rutina y tratamientos específicos para cada una de


las pieles y/o anomalías que hemos visto en el punto anterior, dentro de este
curso podrás reconocer tu tipo de piel y con qué características y/o anomalías
cuenta, para así poder seguir un tratamiento y rutina específica.

Piel Normal:

 Limpieza de cutis diaria.


 Hidratación diaria.
 Tonificación Diaria.
 Nutrición Diaria.
 Protección Diaria.

Piel Seca:

 Limpieza de cutis Diaria.


 Tratamiento de Hidratación y Humectación diario.
 Tratamiento antiarrugas una vez por mes.
 Protección Diaria.

Piel Grasa:

 Limpieza de cutis diaria.


 Uso diario de tónico astringente.
 Hidratación de la piel diaria.
 Exfoliación 3 veces al mes
 Protección Diaria.

Piel mixta:

 Limpieza de Cutis diaria.


 Hidratación Diaria.
 Tonificación.
 Nutrición.
 Protección Diaria.

Piel envejecida:

 Limpieza de cutis diaria.


 Tonificación diaria
 Hidratación diaria
4
MAQUILLARTE PAOLA MENDOZA

 Nutrición diaria.
 Tratamientos tensores, dos veces por semana.
 Exfoliación suave 2 veces al mes
 Hielo terapia 1ª2 veces por semana
 Protección Diaria.

Piel con Manchas:

 Limpieza de cutis diaria


 Tonificación con tratamiento específico para manchas.
 Mascarilla específica para manchas, uso diario
 Hidratación diaria.
 Protección Diaria.

Piel Sensible:

 Limpieza de Cutis Diaria con productos naturales realizando un testeo


de alergia.
 Hidratación Diaria.
 Nutrición Diaria.
 Tonificación Diaria.
 Protección Diaria.
 Limpieza de cutis profesional una vez por mes (por

áreas).

ELABORACION DE LOCIONES A BS DE PRODUCTOS NATURALES

LOCIONES: Las lociones contribuyen a refrescar, hidratar, cerrar los poros,


equilibrar la piel, y la prepara para que pueda recibir el tratamiento posterior.
Además normaliza la piel que ha sido sometida a una limpieza, restableciendo
el pH del cutis.

En este curso aprenderás a elaborar las siguientes:

Loción tónica humectante de manzanilla:Esta es una loción descongestiva


y a la vez funciona como humectante e hidratante. La manzanilla limpia,
tonifica suaviza, restaura el equilibrio de la piel inflamada, disminuye la
apariencia de los poros y las venitas marcadas que se ven especialmente
cerca del área de los ojos.

Loción tónica humectante de agua de rosas: Esta sirve específicamente


para dar mayor firmeza a la piel y para tratar pieles sensibles porque es una
loción descongestiva, además proporciona frescura e hidratación a la piel.

5
MAQUILLARTE PAOLA MENDOZA

Loción tónica astringente de cola de caballo: Está loción sirve para pieles
grasas para equilibrar la gracitud en el rostro., acaba con la suciedad y grasa
en los poros.

Loción tónica descongestiva para piel sensible: Esta loción se realiza con
una mezcla de loción de manzanilla y de menta. La menta, al ser rica en ácido
ascórbico o vitamina C, ayuda a tratar la piel afectada por las quemaduras del
sol o bronceado, y a aliviar la picazón de picaduras de mosquitos, por su parte
la manzanilla tonifica suaviza, restaura el equilibrio de la piel inflamada. Por lo
que la combinación de estas dos plantas resulta excelente.

Loción tónica equilibrante: Esta loción sirve para todo tipo de piel, se la
realiza con un poco de extracto de agua de cola de caballo.

Loción para los rostros que están con manchas: Es a base de agua de
arroz muy fácil de hacerla y muy efectiva. Sus minerales estimulan la
circulación de la dermis, mejoran la apariencia de los poros, aportan brillo y
suavizan la textura del cutis. Además previene y combate los signos del
envejecimiento como las líneas, arrugas y flacidez.

Loción a base de perejil: El agua de perejil es una loción excelente y súper


efectiva para desmanchar la piel. Además puede ayudar a desinfectar, a
oxigenarla y a darle más brillo.

ELABORACIÓN DE LAS LOCIONES TONICAS

Hacer hervir el agua un litro de agua por una taza de la planta que
utilizaremos, debe hervir durante 5 minutos a fuego medio, luego dejar
reposar, hasta que enfríe y una vez frio se debe pasar por un colador y
debemos guardar en la heladera .Tiene una duración de máximo 10 días
refrigerado. Tambien podemos realizarlo con agua destilada para su
comercialización tendra duración de hasta 3 meses.

ELABORACION DE LABIAL ROJO Y LABIAL HIDRATANTE

LABIAL
MANTECA DE CACAO 5gr
CERA DE ABEJAS 6gr
ACEITE 12gr
COLORANTE s.p

6
MAQUILLARTE PAOLA MENDOZA

Balsamo humectante
MANTECA DE CACAO 5gr
CERA DE ABEJAS 6gr
ACEITE DE ALMENDRAS 12gr
COLORANTE s.p

CREMA BASE

CREMA BASE
ACEITE 12gr
AGUA 120gr
EMULSIFICANTE)CERA LANETTE) 15gr
GOMA XANTANA 2 gr
CREMA BASE

 Medir la fase acuosa en un recipiente térmico


 Calentar ambas fases hasta los 75 °C o a hasta que desaparezcan
todas las escamas de la cera lanette en el aceite.
 Controlar que ambas fases estén a la misma temperatura.
 Mezclar con un mixer la fase oleosa e ir agregando por encima la fase
acuosa.
 Mezclar bien hasta alcanzar su emulsificación y enfriamiento.
 Detener el mezclado y medir el pH que debe estar entre 5,5 - 6,5.

7
MAQUILLARTE PAOLA MENDOZA

●En caso no estar en ese rango añadir unas gotas de solución ácida o
básica según la crema lo necesite.

● Envasar.

FORMULA "Crema Hidratante"

70 %Crema base

3 g Glicerina

1 g Aceite de almendras

* Colocar la crema base en un recipiente limpio.

* Agregar la glicerina y el aceite de a la crema base

* Mezclar hasta obtener una mezcla homogénea

* Detener el mezclado y medir el pH de la mezcla.

*En caso no estar en ese rango añadir unas gotas de solución ácida o
básica según la crema lo necesite.

●Dejar reposar

* Envasar

FORMULA "Antioxidante"

70 g Crema base

0,2 g Acido ascorbico

1 gota Vitamina E

1 ml Aceite de germen de trigo

1 ml Aceite esencial de romero

1 gota Fragancia

S.p. Colorante

* Colocar la crema base en un recipiente limpio.

8
MAQUILLARTE PAOLA MENDOZA

*Agregar la glicerina y el aceite de a la crema base

*Mezclar hasta obtener una mezcla homogénea

*Detener el mezclado y medir el pH de la mezcla.

*En caso no estar en ese rango añadir unas gotas de solución ácida o
básicasegún la crema lo necesite.

Gracias por la confianza, espero reunirnos en una

próxima oportunidad. Fue un verdadero gusto compartir mis

conocimientos con Ustedes.

Atte. Paola Mendoza.

También podría gustarte