[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas

Examen Lectura Critica

Cargado por

Diana Méndez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas

Examen Lectura Critica

Cargado por

Diana Méndez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LEONIDAS ACUÑA

Educamos con lecciones de vida

EXAMEN TERCER PERIODO DE LECTURA CRÍTICA

NOMBRES: _____________________________________FECHA:____________DOCENTE:
DIANA V. MÉNDEZ

1. Lee el siguiente cuento y luego responde


Cuento en forma de carta
Carta al Señor Ogro:
Apreciado señor don Ogro:
No quise creer que en mi vida tuviera que servir de consejero sentimental y menos que intercedería por
alguien que no me cae bien.
Anoche, cuando terminaba de leerle a mi hija Eliana el cuento de Blancanieves, oí unos golpecitos suaves, que
salían del libro de Cuentos de Hadas.
La verdad don Ogro, me asusté mucho; pero pensando que mi hija pudiera haber tramado una de sus
conocidas bromas y me viera la cara de pájaro enjaulado que puse, tomé el libro y lo abrí con afán. Y… ¿sabe
qué señor Ogro?, justo lo abrí en la página de donde salían los golpecitos.
Y adivine quién era…¡ Nada menos que Blancanieves, la niñita dormilona que tanto le gusta a Eliana!
-¡Señor –me dijo casi gritándome-, haga el favor de escucharme un momento! Yo sé que usted no me quiere,
porque piensa que soy una inútil, perezosa y dormilona niña mimada. Pero usted es el único que puede
ayudarme a borrar esa mala imagen. La verdad, señor, mi problema es de incompatibilidad de sentimientos.
Yo le aseguro, señor Ogro, que del susto no le dije nada y la seguí escuchando.
-Señor –continuó diciéndome-, si usted mira en la página 187, verá que ahí vive el cuento del Ogro. ¿Ya lo vio?
Bueno, pues como usted tiene cara de comprensivo, le voy a contar la verdad: estoy locamente enamorada de
él.
Es cierto, señor Ogro, Blancanieves está enamorada de usted. ¡Ni el espejo de la bruja lo podría creer! Y esta
es la razón, don Ogro, por la que le estoy escribiendo: me pidió que lo hiciera para interceder por ella, pues se
ha intentado llegar hasta usted por todos los medios sin conseguirlo; resulta que ella está en la página 28 y
usted en la 187, y dentro de todas esas páginas, entre otros inconvenientes, hay un bosque que no cruza
porque le tiene miedo a los lobos; además, tampoco sabe cómo atravesar un país llamado de las Maravillas. El
vecino de la página 27 le ofreció unas botas mágicas, ¿pero sabe qué me dijo?
-Yo sé que usted pensará que…¡claro!, una consentida como yo, qué se va a poner unas botas de hombre; pero
es que señor, así esté con el corazón a punto de estallar por él, una nunca debe perder su feminidad, ¡pase lo
que pase!
¿Sabe qué, señor Ogro? Esa niña lo adora. Me contó que lo ha amado toda su vida, que cuando está despierta
se trasnocha pensándolo; y cuando está dormida, soñándolo. También me mandó decirle que aunque usted
quiere parecer un insensible, debajo de esa apariencia de Ogro malo hay un niño grandote que tiene miedo de
decir “te quiero”.
Por último, Ogro (de ahora en adelante le voy a decir Ogro a secas, pues creo que este secreto nos acerca muy
especialmente), la dulce niña enamorada me pidió que le demos una oportunidad para demostrarnos a los dos
que ella es un típico caso de manipulación, pues dice que en el fondo es trabajadora, hacendosa y un poquito
trasnochadora.
Ogro: si quiere contestarle a través mío no olvide dar tres golpecitos mañana apenas mi Eliana se duerma
después de que le haya leído otro cuento de hadas.

Fabio Silva Vallejo: Cuentos para leer antes de dormir.

PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN LECTORA


1-. ¿Cuál podría ser otro título correcto para este texto?
a.- Blancanieves enamorada del Ogro.
b- La historia de Eliana y su padre.
c.- El Ogro y la historia de Blancanieves.
d.- Blancanieves una niña mimada y dormilona.
2.- ¿Cuál es la razón por la cual el emisor de la carta escribe al Ogro?
a.- Su hija Eliana quería conocer al Ogro.
b.- El Ogro le pidió que lo ayudara con un problema
c.- Blancanieves le pidió que le ayudara.
d.- Quería reclamarle al Ogro por ser tan gruñón y malvado
3.- Según el texto cuál o cuáles son los problemas que tiene Blancanieves para juntarse con el Ogro.
a.- Están en páginas separadas
b.- Para llegar a él tiene que pasar un bosque
c.- Para llegar a él tiene que cruzar un país llamado de las Maravillas
d.- Todas las anteriores
4.- Según Blancanieves cómo es el ogro verdaderamente
a.- Un apuesto galán
b.- Un niño grandote
c.- Un ser desagradable
d.- Un personaje malvado y traicionero.
5.- ¿Qué relación tiene el título del libro: “Cuentos para leer antes de dormir” con lo que se cuenta en el
texto?
a.- Estos cuentos los leía el emisor al irse a dormir.
b.- Son cuentos que se ocupan en la educación parvularia.
c.- El emisor de la carta se lo cuenta a su hija Eliana antes de que ella se duerma
d.- Se los leían a Blancanieves para que se fuera a dormir.
6.- ¿Cuál es la apreciación inicial que tiene el emisor del texto respecto a Blancanieves? La considera:
a.- Un gran personaje de los cuentos infantiles.
b.- Una tierna niña desamparada y enamorada.
c.- Un gran ejemplo para todas las niñas e incluso para su hija Eliana.
d.- Una inútil, haragana y dormilona niña consentida.
7.- ¿Cuál es la diferencia que se observa en los dos últimos párrafos con respecto a los párrafos iniciales del
texto?
a.- Los dos últimos presentan un trato más informal con respecto al receptor de la carta.
b.- Los dos últimos son la conclusión a la que llega el emisor, en cambio, los iniciales son la introducción.
c.- Los dos últimos presentan la solución al problema, por el contrario, los iniciales presentan el problema.
d.- Los dos últimos presentan al emisor de manera pesimista, en cambio, los iniciales se presenta al emisor de
una manera optimista.
8.- ¿Cuáles son las dos acciones realizadas por el emisor de la carta que justifican su autonombramiento de
“Consejero Sentimental”?
a.- Le da consejos a Blancanieves sobre su situación sentimental con el Ogro y aconseja al Ogro a que sea
menos malvado con las mujeres especialmente con Blancanieves.
b.- Le envía la carta al Ogro y se ofrece para recibir la respuesta y traspasarla a Blancanieves.
c.- Le dice a Blancanieves que no le conviene el Ogro y le dice al Ogro que deje de molestar a Blancanieves.
d.- No hay acciones que justifiquen ese autonombramiento
9.- ¿Qué imagen de mujer se presenta en este cuento infantil?
Argumenta considerando el cuento completo y, especialmente las palabras del narrador.
“Por último, Ogro (de ahora en adelante le voy a decir Ogro a secas, pues creo que este secreto nos acerca
muy especialmente), la dulce niña enamorada me pidió que le demos una oportunidad para demostrarnos a
los dos que ella es un típico caso de manipulación, pues dice que en el fondo es trabajadora, hacendosa y un
poquito trasnochadora.”
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
10.- ¿Qué elementos de los cuentos originales se mantienen y cuáles cambian?
Completa el siguiente cuadro
Elementos del cuento original que permanecen en Elementos nuevos que aparecen en “Cuento en
“Cuento en forma de carta” forma de carta”

También podría gustarte