[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas1 página

Diplomacia y Conflicto: Alemania-URSS 1941

Cargado por

dfccalahorra2017
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas1 página

Diplomacia y Conflicto: Alemania-URSS 1941

Cargado por

dfccalahorra2017
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

caudillo alemán intentó darle una oportunidad a la diplomacia para detener el avance

ruso hacia el oeste, o tal vez solamente quería ganar tiempo y averiguar las intenciones
de Stalin.66​

El 12 de noviembre de 1940, Viacheslav Mólotov llegó a Berlín. Ribbentrop empezó de


inmediato a sugerir que los soviéticos debían buscar su "salida natural" al mar a través
del Medio Oriente, sin despertar entusiasmo en el emisario ruso. La entrevista con Hitler
fue peor, al poco rato ambos bandos empezaron a acusarse de querer ocupar Finlandia.
Cuando Mólotov comunicó el interés soviético en los Balcanes, específicamente
Bulgaria, Rumania y Turquía; los alemanes respondieron evasivamente. En su última
jugada de la visita, Ribbentrop ofreció incluir a la Unión Soviética en el Pacto Tripartito, y
ofreció de nuevo el océano Índico a la Unión Soviética, pero fue rechazado por Mólotov.

Era obvio que Stalin estaba decidido en avanzar hacia los Balcanes, y esto quedó mucho
más claro dos semanas después, cuando aceptó plegarse al Pacto Tripartito bajo la
condición de que Finlandia y Bulgaria quedasen en su esfera de influencia.67​Además,
solicitó bases navales y aéreas cerca del Bósforo y los Dardanelos; y si Turquía se
oponía, propuso que todos los firmantes del Pacto intervinieran militarmente contra
ella.67​Adicionalmente, tomaba el control de las regiones entre el Cáucaso y el Golfo
Pérsico. Hitler ni siquiera se molestó en responder a Moscú.66​

Para mayo de 1941, la situación de los Balcanes


se inclinaba ahora a favor de Alemania. Hitler
acudía en ayuda de Mussolini en Grecia (véase
Guerra Greco-Italiana), e invadía el Reino de
Yugoslavia en el proceso. Sin embargo, a pesar
de esta agresión germana y de la gran cantidad
de rumores que aseguraban que una invasión
alemana era inminente, Stalin estaba convencido
de que Hitler no le atacaría ese año.6869
​ ​A Tanques alemanes entrando a la Unión
mediados de abril, el embajador alemán en Moscú Soviética en junio de 1941.
telegrafió una declaración de Stalin:

Debemos seguir siendo amigos, ¡y tú debes hacer todo lo posible para lograrlo!68​
Stalin al embajador alemán Friedrich Werner von der Schulenburg

Las palabras de Stalin fueron acompañadas por hechos; después de la tempestuosa


visita de Mólotov la entrega de materia prima soviética hacia Alemania había decaído,
pero en marzo de 1941 el comercio se reactivó.70​No obstante, a pesar de que el
embajador von Schulenburg aseguró en varias ocasiones que la Unión Soviética no tenía
intenciones de atacar, Hitler continuó diciendo a sus generales que un ataque soviético
ocurriría pronto, y que debían atacar primero.71​

Finalmente, el 21 de junio de 1941 se ejecutó la Operación Barbarroja. No obstante, esta


campaña fue distinta a las campañas en el oeste, ya que también fue ideada como una
campaña de exterminio. Para este fin, fuerzas especiales de la Wehrmacht y de las SS

16/28

También podría gustarte