FARMACOECONOMIA
Evolución Económica de
Medicamentos
Contexto clínico
Ante las enfermedades
hemos evidenciado que
el uso de algunas
sustancias,
procedimientos y
La Fármacoeconomía brinda
técnicas. Se obtienen los
aportes de valor para generar insumos para brindar
una toma de decisiones objetiva alivio, diagnostico y
con el fin de fortalecer los mecanismos de
sistemas de eficiencia en el prevención para los
sistema de salud. pacientes.
Medicamentos
En la adquisicio de medicamentos
o el uso de estos, se usca la
efectividad gracias a nuevas
tecnologias de alta calidad..
Aunque en ocasiones la escace de Estudios
recursos y demanda sanitaria sean Se tienen en cuenta la
factores que limiten su acceso. identificación, el calculo y
comparación de precios. La
relación de estos con riesgos y
beneficios que pueden brindar a
los pacientes.
Las investigaciones son
importantes para acceder y
facilitar la disponibilidad a nuevas
tecnologías y fármacos para los
pacientes, gobierno, sociedad y
proveedores de servicios en
salud.
Análisis Costo - Beneficio
Evaluación Económica
Se analiza la relación de los beneficios
Las evaluaciones generadas de esta producto de las terapias farmacéuticas
rama de la salud, se basan en los con los gastos que se generan, para ello
principios de: todos los valores se toman en la misma
Eficacia ( beneficio - utilidad) unidad monetaria.
Efectividad: Resultados
Análisis Costo - Efectividad
Disponibilidad: Accesibilidad
Comparaciones entre costos y resultados
Estos principios van de la mano de las en unidades naturales.
técnicas de análisis Análisis Costo - Utilidad
farmacoeconómico.
Se evalúan los costos y consecuencias
que los tratamientos generan en los
pacientes. Todo se basa en la calidad de
vida bajo análisis de indicadores de
morbilidad y mortalidad.
Minimización de Costos
Comparación de costos entre varios
productos para ver viabilidad de los
productos terapéuticos.
Silvia Liliana Hernández Forero