[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas2 páginas

Que Es La Virtud

Que es la virtud
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas2 páginas

Que Es La Virtud

Que es la virtud
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

QUE ES LA VIRTUD:

La virtud es un concepto filosófico y ético que se Virtudes Espirituales:


refiere a una cualidad moralmente buena y admirable
1. Fe en uno mismo
en una persona, acción o comportamiento. Las
2. Fe en los demás
virtudes son hábitos y disposiciones que permiten a
3. Fe en una fuerza superior
las personas actuar de manera justa, noble y recta.
4. Gracia
CUALES SON LAS VIRTUDES HUMANAS: 5. Humildad espiritual
6. Oración
Virtudes Cardinales:
7. Meditación
1. Prudencia (sabiduría) 8. Contemplación
2. Justicia
Otras Virtudes:
3. Templanza (moderación)
4. Fortaleza (valentía) 1. Adaptabilidad
2. Asertividad
Virtudes Teologales:
3. Coraje
1. Fe 4. Decencia
2. Esperanza 5. Diligencia
3. Caridad (amor) 6. Discreción
7. Entusiasmo
Virtudes Morales: 8. Franqueza
1. Honestidad VIRTUDES CARDINALES:
2. Integridad
3. Lealtad División Clásica:
4. Respeto
1. Virtudes Cardinales: prudencia, justicia, templanza
5. Responsabilidad
y fortaleza.
6. Compasión
7. Generosidad 2. Virtudes Teologales: fe, esperanza y caridad.
8. Humildad
3. Virtudes Morales: honestidad, integridad, lealtad,
9. Perseverancia
respeto, responsabilidad.
10. Paciencia
División Filosófica:
Virtudes Sociales:
1. Virtudes Intelectuales: prudencia, sabiduría,
1. Amabilidad
inteligencia.
2. Empatía
3. Tolerancia 2. Virtudes Morales: justicia, templanza, fortaleza.
4. Cooperación
5. Solidaridad 3. Virtudes Volitivas: caridad, esperanza, fe.
6. Civismo División Psicológica:
7. Respeto a la autoridad
8. Responsabilidad social 1. Virtudes Cognitivas: prudencia, sabiduría,
inteligencia.
Virtudes Personales:
2. Virtudes Emocionales: compasión, empatía, amor.
1. Autodisciplina
2. Autoestima 3. Virtudes Volitivas: determinación, perseverancia,
3. Confianza en sí mismo responsabilidad.
4. Creatividad División Social:
5. Curiosidad
6. Flexibilidad 1. Virtudes Interpersonales: amabilidad, respeto,
7. Optimismo cooperación.
8. Persistencia
2. Virtudes Sociales: justicia, equidad, solidaridad.
3. Virtudes Civiles: patriotismo, civismo, 3. Cuidado: atención y protección hacia el cuerpo
responsabilidad social. propio y ajeno.

División Espiritual: 4. Disciplina: control y moderación en el uso del


cuerpo.
1. Virtudes Religiosas: fe, esperanza, caridad.
Virtudes de la Relación con el Cuerpo:
2. Virtudes Espirituales: humildad, gratitud, perdón.
1. Autoaceptación: aceptación y valoración del propio
3. Virtudes Misteriosas: contemplación, oración,
cuerpo.
meditación.
2. Autoestima: respeto y confianza en la propia
División Personal:
apariencia.
1. Virtudes de Carácter: honestidad, integridad,
3. Gracia: agradecimiento por la salud y la vida.
responsabilidad.
4. Armonía: equilibrio y concordancia entre cuerpo y
2. Virtudes de Personalidad: autodisciplina,
espíritu.
autoestima, creatividad.
Otras Virtudes Corporales:
3. Virtudes de Desarrollo: perseverancia, resiliencia,
adaptabilidad. 1. Fortaleza física: resistencia y capacidad para
enfrentar desafíos.
¿Cuál es la división de las virtudes humanas?
2. Flexibilidad: adaptabilidad y capacidad para
Las virtudes corporales se refieren a las cualidades
cambiar.
morales y éticas que se relacionan con el cuidado y el
uso responsable del cuerpo humano. A continuación, 3. Coordinación: armonía y sincronización en los
te presento algunas de las virtudes corporales: movimientos.

Virtudes de la Salud: 4. Belleza interior: radiación de la virtud y la bondad a


través del cuerpo.
1. Higiene: cuidado y limpieza personal.

2. Temperancia: moderación en la alimentación y el


consumo. La práctica de estas virtudes puede ayudar a
desarrollar un relación saludable y respetuosa con el
3. Ejercicio: actividad física regular para mantener la
cuerpo.
salud.

4. Descanso: respeto por el tiempo de reposo y


sueño.

Virtudes de la Apariencia:

1. Modestia: humildad y discreción en la presentación


personal.

2. Decencia: respeto por la dignidad y el decoro.

3. Pulcritud: cuidado y atención al detalle en la


apariencia.

4. Simplicidad: evitar la ostentación y el exceso.

Virtudes de la Integridad Física:

1. Integridad: respeto por la integridad física propia y


ajena.

2. Respeto: consideración por los límites y


necesidades físicas.

También podría gustarte