[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas7 páginas

Alimentación y Ecosistemas: Interacciones y Equilibrio

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas7 páginas

Alimentación y Ecosistemas: Interacciones y Equilibrio

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ecosistemas interacciones energía y dinámica

PROGRESIÓN 7: ALIMENTACIÓN SANA

1.Relaciona colocando la letra en los paréntesis para indicar la función que cumple cada nutriente.

c
b
a
d

2.Indica el tipo de nutriente que tiene en mayor cantidad los siguientes nutrientes.

proteínas grasa agua vitamina c

vitaminas energía proteínas almidón grasas


ecosistemas interacciones energía y dinámica
3.Clasifica los siguientes alimentos.

natural proteínas, lípidos, Vitamina 3 y minerales


como calcio, hierro, zinc, sodio, potasio y
aporta muchos nutrientes, como
proteínas, vitaminas y minerales
magnesio

natural vitamina A,vitamina C, ácido fólico,


potasio y hierro
El brócoli es una verdura crucífera con
muchos beneficios para la salud

procesado La función del aceite depende de su


ácidos grasos esenciales y transportan tipo, pero en general, el aceite sirve
para lubricar, limpiar, y proteger
vitaminas
vitaminas,liposolubles
se destacan(A,
lasD, K grupo
del y E). B es un alimento con propiedades
(B1, B2, B3 y B12), la A, D y en menor nutricionales que favorecen la salud
proporción la E cardiovascular en todas las edades
natural Es rica en aminoácidos, buenos para
vitaminas, minerales, fibra, y proteínas el desarrollo cerebral. Nos aporta
proteínas.

procesado Vitamina C y otras Vitaminas (A, P,


nos aporta glucosa para cargarnos
de energía desde primera hora de la
mañana
PP, E, B1, B2, B9).

Subraya la respuesta correcta.

4. ¿Cuántas veces recomiendan los expertos que se ha de comer al día?


o Tres
o Cinco
o De tres a cinco veces
o Siempre que sienta hambre
5. ¿Cuánta agua se recomienda beber durante el día?
o Menos de un litro
o Entre uno y dos litros, sea invierno o verano
o Más de dos litros
o Entre uno y dos litros, pero sólo en verano
6.¿Cuál opción sería más recomendada para perder peso?
o Dieta hipoglucémica y ejercicio físico
o Dieta hiperproteíca indicada por un profesional de la salud y ejercicio físico
o Dieta hipoproteíca y ejercicio físico
o Dieta hipocalórica equilibrada y ejercicio físico
7. ¿Cuál de los siguientes alimentos tiene un alto contenido en vitamina C?
o El pan integral
o Los pimientos (pebrots)
o El pescado azul
o El aceite de oliva
8.El desayuno ha de aportar a la dieta diaria:
o Cerca del 10% de las calorías
o Alrededor del 15% de las calorías
o Entre el 20-25% de las calorías
o El 25% o más de las calorías
9.Un desayuno equilibrado ha de contener:
Debe tener una mezcla de carbohidratos, fibra, proteína, vitaminas y minerales

10.una comida equilibrada debe tener:

incluir en la dieta todos los grupos de alimentos leche y sus derivados, carnes, huevo y
pescado, leguminosas, frutas y verduras, cereales así como también grasas y aceite.
ecosistemas interacciones energía y dinámica
PROGRESIÓN 7: TABLA DE ELEMENTOS GRÁFICOS
1- ¿Qué es un elemento?
En química, un elemento es una sustancia que no se puede descomponer en partes más pequeñas o transformar en otra sustancia. Los
elementos están formados por átomos que tienen el mismo número de protones en su núcleo. Cada elemento tiene un nombre y un
símbolo químico
2- ¿Qué es un átomo?

vitaminas, se destacan las del grupo B (B1, B2, B3 y B12), la A, D y en menor proporción la E

3- ¿Qué es una molécula?


Una molécula es la partícula más pequeña de una sustancia que mantiene sus
propiedades químicas y físicas

4- ¿Qué son los protones?


Los protones son partículas subatómicas con carga positiva que se encuentran
en el núcleo de los átomos
5- ¿Qué son los electrones?

Los electrones son partículas subatómicas con carga negativa que se encuentran

6- ¿Quélosesátomos
en todos un neutrón?

Un neutrón es una partícula subatómica sin carga eléctrica que se encuentra en


el núcleo de los átomos

7- ¿Qué finalidad tiene la tabla periódica?

La tabla periódica de los elementos tiene como finalidad organizar los elementos
químicos para que sea posible estudiar sus propiedades y comportamientos

8- Menciona 6 elementos metaloides.

Boro, Silicio, Germanio, Arsénico, Antimonio, Telurio

9- Escribe10 características de mezclas homogéneas y 10 características de mezclas


heterogéneas.
Homogeneas Heterogéneas
Las sustancias que las componen están dispersas de manera uniforme.
Las sustancias están en la misma proporción en todas las partes de la Composición Variable: Proporciones de componentes no uniformes.
mezcla. Fases Distintas: Múltiples fases visibles (sólidos, líquidos, gases).
No se pueden distinguir las sustancias originales a simple vista. Separación Física: Componentes separables por métodos físicos.
Los componentes se mezclan pero conservan sus propiedades químicas. Densidad Variable: Diferencias en densidad entre los componentes.
Pueden ser separadas de nuevo a través de procedimientos como el Aspecto Visual: Irregular y no uniforme; se pueden ver partes distintas.
tamizado, la filtración, la separación magnética, la decantación, la Tamaño de Partículas: Diferentes tamaños de partículas.
centrifugación, entre otros. Propiedades Diferenciales: Diferentes propiedades físicas y químicas.
El tipo más común de una mezcla homogénea es una solución, la cual Reacciones Químicas: Posibilidad de reacciones entre componentes.
puede ser un sólido, un líquido o un gas. Inestabilidad: Pueden separarse con el tiempo.
Algunos ejemplos de mezclas homogéneas son: el té con azúcar, una Ejemplos Comunes: Como ensaladas, agua y aceite, o arena con sal.

10-
mezclaDibuja
de agua y10 ejemplos
alcohol, de mezclas homogéneas
o una aleación. y 10 de mezclas heterogéneas.
ecosistemas interacciones energía y dinámica

PROGRESIÓN 8 & 9: LA ENERGÍA DE LA NATURALEZA & CLIMA PREDOMINANTE EN TULTEPEC.

Cambio climático

United Nations • El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los
patrones climáticos. Las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático,
debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.

VIDEO 1: TU MUNDO, DOCUMENTAL DE ECOSISTEMAS.

https://www.youtube.com/watch?v=TgLdlqsRcCc

VIDEO 2: ECOSISTEMAS: TERMÓMETROS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.

https://www.youtube.com/watch?v=FkSLk8i0TL8

Actividad 1 y 2: Una ves visto los videos, se realiza una reseña de una cuartilla; por video, en como
afecta o se benefician los seres vivos a los cambios que sucede en los ecosistemas y como estos
mantienen de igual forma el equilibrio en cada uno de su hábitat.

Actividad 3: Una ves entendido el funcionamiento y la interacción que existe en un ecosistema,


realizaras una tercera reseña, pero describiendo el clima y el tipo de ecosistemas que tenemos en el
plantel; sin olvidar mencionar que tipo de flora y fauna podría prevalecer acorde al clima que existe.
ecosistemas interacciones energía y dinámica

PROGRESIÓN 10: LA EXTINCIÓN DE UNA ESPECIE

COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD

La extinción es la desaparición total de una especie en el planeta. Durante la larga historia del planeta
han habido muchas extinciones causadas por cambios climáticos, vulcanismo, inundaciones,
sequías. Sin embargo, en los últimos años la gran mayoría de las extinciones de flora y fauna se deben
al impacto directo o indirecto de las actividades humanas (Crisis de la Biodiversidad).

Las perturbaciones causadas por nuestras actividades disminuyen el área de distribución de las
especies y reducen a las poblaciones poco a poco. Cuando las poblaciones son pequeñas su riesgo
a la extinción aumenta debido a diversos factores. Las poblaciones pequeñas son más susceptibles
a desaparecer por fenómenos naturales como incendios, ciclones, sequías, etc.; son más
susceptibles a la pérdida de variabilidad genética, ya que cada vez están más emparentados.

Al ir perdiendo poblaciones de una especie, el tamaño de la población disminuye y se va perdiendo


su variabilidad genética.

Actividad 1: ¿Qué especies endémicas de México ya se extinguieron? Menciona por lo menos 5


aéreas, 5 terrestres y 5 marítimas.
Actividad 2: ¿Qué especies endémicas de México se encuentran en peligro de extinción?
Menciona por lo menos 5 aéreas, 5 terrestres y 5 marítimas.
Actividad 3: Realizar un mapa mental, un tríptico y un cuadro sinóptico de 3 especies en peligro
de extinción actuales (aéreo, marítimo, terrestre).
Sin olvidar mencionar las características principales: nombre común, nombre científico,
alimentación, periodo de vida silvestre y en cautiverio, peso, talla, características del
lugar donde vive y el dibujo de la especie.
"Los Ecosistemas: Cambios y Equilibrio"
El video "Los Ecosistemas: Cambios y Equilibrio" es súper
interesante porque muestra cómo los cambios en el medio
ambiente afectan a todos los seres vivos y cómo estos, a su
vez, ayudan a mantener el equilibrio en sus hábitats. Desde el
principio, se nota que hay una conexión fuerte entre los
animales, las plantas y su entorno.
Una de las cosas más llamativas es cómo el cambio climático,
la contaminación y la deforestación están haciendo estragos
en la naturaleza. Por ejemplo, cuando la temperatura del
planeta sube o se talan bosques, muchas especies de plantas y
animales están en peligro de extinción. Esto no solo afecta a
esos seres vivos, sino que también impacta a otros que
dependen de ellos para sobrevivir. Es como un dominó: si cae
una ficha, muchas más se ven afectadas.
Pero lo que realmente me sorprendió es que la naturaleza
tiene una especie de “superpoder” para adaptarse. Algunos
animales y plantas pueden cambiar su forma de vivir y
encontrar nuevas maneras de sobrevivir ante estos desafíos.
Esto es clave para que los ecosistemas sigan funcionando y en
equilibrio. La capacidad de adaptación es lo que les permite
seguir adelante, incluso cuando el mundo a su alrededor
cambia.
Al final del video, se hace un llamado a cuidar la naturaleza y a
ser responsables con nuestros recursos. Si protegemos los
ecosistemas, no solo ayudamos a las especies que viven en
ellos, sino que también cuidamos nuestro hogar: el planeta.
En resumen, "Los Ecosistemas: Cambios y Equilibrio" es un
video que nos hace pensar sobre cómo nuestras acciones
impactan el mundo natural. La relación entre los seres vivos y
su entorno es realmente importante y nos recuerda que todos
estamos conectados. Si queremos un futuro mejor, debemos
"Ecosistemas y Clima en Nuestro Plantel"
El video "Ecosistemas y Clima en Nuestro Plantel" es bastante
interesante porque nos muestra cómo el clima y los diferentes
ecosistemas en nuestra área afectan a las plantas y animales
que encontramos. Es increíble ver cómo todo está conectado y
cómo cada cosa tiene su papel.
Primero, el video explica que aquí tenemos un clima templado,
con inviernos frescos y veranos calurosos. Esto significa que
podemos disfrutar de varias estaciones, y eso crea un
ambiente ideal para diferentes tipos de ecosistemas. Por
ejemplo, en nuestro plantel hay bosques y áreas verdes, lo que
es genial porque permite que haya una variedad de vida.
En cuanto a la flora, nos dicen que hay árboles como robles y
pinos que son muy comunes. También se pueden ver arbustos
y muchas plantas que florecen en primavera y verano. Esta
vegetación no solo hace que el lugar se vea bonito, sino que
también sirve de hogar y alimento para muchos animales.
Hablando de fauna, el video menciona que en nuestro plantel
podemos ver aves como gorriones y palomas, así como ardillas
y otros pequeños mamíferos. Estos animales se han adaptado
a nuestro clima y aprovechan los recursos que hay a su
alrededor para sobrevivir. También hay insectos como
mariposas y abejas que son súper importantes para polinizar
las plantas, lo que ayuda a que el ecosistema funcione bien.
En resumen, "Ecosistemas y Clima en Nuestro Plantel" nos
enseña cómo el clima afecta a la vida que podemos encontrar
aquí. La forma en que las plantas y los animales interactúan
con su entorno crea un ecosistema lleno de vida y energía.
Este video nos hace reflexionar sobre lo importante que es
cuidar nuestro ambiente y apreciar la naturaleza que nos
rodea. Cada parte de este ecosistema es importante, y
entender cómo funcionan juntos nos ayuda a ser más

También podría gustarte