Sentencia de La No Prescripcion 2
Sentencia de La No Prescripcion 2
Ir al documento original
En fecha 17 de abril de 2024, la Secretaría de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, dio entrada a las actuaciones provenientes
del Tribunal Trigésimo Segundo de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, contentivas del
procedimiento de EXTRADICIÓN ACTIVA seguido al ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, de nacionalidad venezolana e identificado en el
expediente con la cédula de identidad número V- 14.908.763, iniciado por el referido Tribunal, a solicitud del Fiscal Septuagésimo Cuarto del Ministerio Público a
Nivel Nacional con Competencia Plena contra la Legitimación de Capitales, Delitos Financieros, Económicos y Especial de Extinción de Dominio, con ocasión al
proceso penal seguido en contra del referido ciudadano, por la presunta comisión de los delitos de LEGITIMACIÓN DE CAPITALES y ASOCIACIÓN, previstos y
sancionados en los artículos 35 y 37, ambos de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y COOPERADOR INMEDIATO
en el delito de APROPIACIÓN o DISTRACCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO, previsto y sancionado en el artículo 59 de la Ley Contra la Corrupción en
concordancia con el artículo 83 del Código Penal, de quien se tiene conocimiento se encuentra privado de libertad en el Reino de España, según se evidencia
del oficio N° 190-1818, de fecha 3 de abril de 2024, procedente de la Dirección General de la Policía Internacional.
En igual data (17 de abril de 2024), se dio cuenta en la Sala de Casación Penal del recibo del presente expediente, asignándosele el serial
alfanumérico AA30-P-2024-00190 y, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 99 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, fue asignada la ponencia a
la Magistrada Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO, quien con tal carácter suscribe el presente fallo.
Siendo la oportunidad legal de emitir pronunciamiento sobre la procedencia o no de la solicitud de extradición activa del ciudadano ANDRYS
GUILLERMO SANTANA PÉREZ, la Sala pasa a decidir, previas las consideraciones siguientes:
DE LA COMPETENCIA
La Sala de Casación Penal debe determinar su competencia para conocer de la presente solicitud de extradición activa y, al efecto, observa que
el artículo 29, numeral 1, de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, dispone lo siguiente:
Por su parte, el Código Orgánico Procesal Penal en su artículo 383, dispone expresamente que:
Artículo 383. Cuando el Ministerio Público tuviere noticias de que un imputado o imputada al cual le ha sido acordada medida cautelar de
privación de libertad, se halla en país extranjero, solicitará al Juez o Jueza de Control inicie el procedimiento de extradición activa
A tales fines se dirigirá al Tribunal Supremo de Justicia, el cual, dentro del lapso de treinta días contados a partir del recibo de la documentación
pertinente y previa opinión del Ministerio Público, declarará si es procedente o no solicitar la extradición, y en caso afirmativo, remitirá copia de lo
actuado al Ejecutivo Nacional.
En caso de fuga del acusado sometido o la acusada sometida a juicio oral y público, el trámite ante el Tribunal Supremo de Justicia le
corresponderá al Juez o Jueza de Juicio. Si el fugado o fugada fuere quien esté o está cumpliendo condena el trámite le corresponderá al Juez o
Jueza de Ejecución .
De la transcripción de los artículos anteriores, se observa que corresponde a esta Sala de Casación Penal conocer y decidir sobre la procedencia de
la extradición activa. En el presente caso, se requiere la extradición del ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, de nacionalidad venezolana
e identificado en el expediente con la cédula de identidad número V- 14.908.763, de quien se tiene conocimiento que se encuentra privado de libertad en el
Reino de España, por lo que se trata de un procedimiento de extradición activa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 383 del Código Orgánico
Procesal Penal. En consecuencia, esta Sala de Casación Penal declara su competencia para conocer de dicho procedimiento. Así se decide.
DE LOS HECHOS
El representante de la Fiscalía Septuagésima Cuarta del Ministerio Público a Nivel Nacional con Competencia Plena Contra la Legitimación de Capitales,
Delitos Financieros, Económicos y Especial de Extinción de Dominio, en el escrito contentivo de la solicitud del inicio del proceso de extradición activa en
contra del ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, relató los siguientes hechos:
Ciertamente, en fecha 05 de diciembre de 2022, mediante comunicación DGCDO- DCLCDFE-865-2022, emanada de la DIRECCIÓN CONTRA LA
LEGITIMACIÓN DE CAPITALES, DELITOS FINANCIEROS Y ECONÓMICOS, comisionan a esta Representación Fiscal, con el fin que conozca
sobre una DENUNCIA en fecha 21 de noviembre de 2022 formulada por el ciudadano LUNA (CUYOS DATOS PERSONALES SE OMITEN
CONFORME A LO PREVISTO EN LA LEY PARA LA PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS, TESTIGOS Y DEMAS PROCESALES), Vicepresidente del
Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (BANAVIH) Investigación en la cual se encuentra involucrado el ciudadano PAÚL ANDRES REINA REYES
titular de la cedula de identidad Nº V-28.461.261, quien funge como Analista III adscrito a la Gerencia de Finanzas del BANCO NACIONAL DE
VIVIENDA Y HABITA (BANAVIH).
Es el caso, que en fecha 21 de noviembre de 2022, el ciudadano LUNA (CUYOS DATOS PERSONALES SE OMITEN CONFORME A LO
PREVISTO EN LA LEY PARA LA PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS, TESTIGOS Y DEMÁS SUJETOS PROCESALES) Vicepresidente del Banco
Nacional de Vivienda y HABITAT (BANAVIH), interpone DENUNCIA ante la División de Investigaciones de Delitos Informáticos del Cuerpo de
Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, motivo por el cual se constituyó comisión policial integrada por los funcionarios ( ), y se
trasladaron a la Torre del Ministerio de Hábitat y Vivienda, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda. Parroquia Chacao, Municipio Chacao,
estado Miranda, con la finalidad de verificar información relacionada a unos hechos detectados en dos (2) billeteras Wallet de dicha institución
financiera.
De acuerdo a lo mencionado anteriormente, la comisión policial una vez en el lugar fueron atendidos por el ciudadano ILDEMARO VILLARROEL,
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda y Presidente Encargado del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, informado que a través de
las revisiones a las billeteras Wallet de dicha institución financiera por parte empleados de dicho ente público se percataron que ingresaron
indebidamente en las diferentes cuentas nacionales y wallet (PETRO) del banco identificada como BILLETERADIGITALFAOV1@GMAIL.COM en la
cual había un faltante de tres mil seiscientos (3.600) Petros aproximadamente, y mientras que en la wallet identificada como
BILLETERADIGITALBANAVIH1@GMAIL.COM, unos dos mil cuatrocientos (2.400) Petros una vez constatándose las irregularidades ocurridas en
dicha institución financiera la ciudadana XIOMARA SEQUERA, quien se encuentra como Gerente de Finanzas señalo que en una oportunidad le
había otorgado las claves de las wallet a un empleado de nombre PAUL ANDRÉS REINA REYES, con la finalidad de que esta persona la ayudara a
manejar y colocar en orden las wallet (PETROS) del Banco.
Por tanto, las autoridades del BANCO NACIONAL DE VIVIENDA Y HABITAT (BANAVIH), realizaron llamado al ciudadano PAÚL ANDRÉS REINA
REYES, solicitando información referente a los hechos ocurridos en dicha Institución Financiera, indicando el mismo que si poseía información con
respecto a los Petros faltantes por cuanto se había contactado con un ciudadano de nombre RISIERI JOSÉ TOVAR PAREDES y le había propuesto
trabajar con los Petros del Banco y así generar rendimientos para él y posteriormente retornar el capital, constatándose que el ciudadano PAUL
ANDRÉS REINA REYES accedió y logró realizar algunas transacciones ilícitas las cuales fueron enviadas a una billetera identificada como
risieri20@gmail.com, motivo por el cual se ve afectado la entidad financiera en mención al igual que el MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
HABITAT Y VIVIENDA (BANAVIH).
De igual manera, la comisión policial realizaron diligencias de investigación, lograron verificar a través de experticia realizada por parte de la
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE CRIPTOMONEDAS (SUNACRIP), que efectivamente realizaron múltiples débitos de manera ilícita de dicha
moneda digital (Petro) de las billeteras pertenecientes al BANCO DE VIVIENDA Y
HABITAT(BANAVIH)identificadas BILLETERADIGITALFAOV1@GMAIL.COM y BILLETERADIGITALBANAVIH1@GMAIL.COM donde se encuentran
los fondos del Banco específicamente en Petros, en virtud de esto realizaron un monitoreo a las billeteras con la finalidad de determinar quiénes
accedieron y lograron realizar algunas transacciones, percatándose que ejecutaron el desvió de los fondos que se encontraban en las wallet antes
mencionadas realizadas a través de la PETROAPP, en el periodo comprendido desde 20/06/2022 hasta 21/11/2022, por medio de ochenta y seis
(86) transacciones los cuales ascienden a un monto total de seis mil setenta y uno con ochenta y uno (6071,81) Petros, siendo transferidos a la
billetera asociada al correo identificada como risieri20@gmail.com, perteneciente al ciudadano RISIERI JOSE TOVAR PAREDES titular de la cédula
C.I. V- 20.652.697.
Continuando con las diligencias de investigación verificaron la dirección del ciudadano RISIERI JOSÉ TOVAR PAREDES, titular de la cédula de
identidad número V-20.652.697, persona la cual recibía las transferencias de las billeteras wallet del BANCO NACIONAL DE VIVIENDA Y HABITAT
(BANAVIH), el cual se encuentra residenciado en la avenida Roosevelt ( ), de igual manera realizaron las investigaciones administrativas
correspondiente solicitando información de las personas encargadas de manejar las referidas billeteras, asimismo manifestaron no tener
conocimiento de las operaciones fraudulenta acotando que a las Wallet del Banco tiene acceso el ciudadano PAÚL ANDRÉS REINAS REYES,
titular de la cédula de identidad número V-28.461.261, quien es empleado del Banco con el cargo de Analista III de la Gerencia de Finanzas, y
ayudaba al monitoreo de las billeteras por tal motivo los funcionarios policiales se reunieron con diferentes autoridades del Banco así como con el
ciudadano antes mencionado informó libre de coacción y apremio que efectivamente había accedido sin la autorización a las billeteras del Banco y
realizó múltiples transacciones a una billetera perteneciente al ciudadano: RISIERI JOSÉ TOVAR PAREDES, realizando de esta manera una
negociación por la venta de los Petros pertenecientes al Banco, por la cantidad de trescientos cincuenta mil dólares americanos (350.000,00 $), los
cuales presuntamente iba obtener mediante criptomonedas, para luego con astucia abandonó la sede del Banco.
Seguidamente, la comisión policial tuvo información que el ciudadano PAUL REINA Se encontraba en las instalaciones del BANCO NACIONAL DE
VIVIENDA Y HABITAT (BANAVIH), ubicado en la avenida Venezuela, El Rosal, Parroquia Chacao. Municipio Chacao, estado Miranda, motivo por el
cual se trasladaron y una vez en el lugar fueron atendidos por el personal de seguridad del Banco quienes permitieron el acceso a las
instalaciones, Indicando a la comisión que el ciudadano PAUL ANDRES REINAS REYES se encontraba en el piso 6, específicamente en la oficina
de recursos humanos, de inmediato dieron con la aprehensión quedando identificado de la siguiente manera PAUL ANDRES REINAS REYES ( ), y
quien manifestó nuevamente libre de coacción y apremio que efectivamente había accedido indebidamente a las billeteras valiéndose de la
confianza otorgada por la persona encargada de administrar las billeteras logrando obtener las credenciales de accesos de las mismas y de esta
forma realizó varios transferencias de Petros a una billetera asociada con el correo electrónico risieri20@gmail.com, la cual se encuentra a nombre
ciudadano RISIERI JOSE TOVAR PAREDES, ( ), con quien realizó una negociación para la venta de los Petros del Estado Venezolano, obteniendo
de esta manera un lucro indebido de origen ilícito, motivo por el cual los funcionarios le realizan la inspección corporal de conformidad con el
artículo 191 del Código Orgánico Procesal Penal ( )
En este orden de ideas, en fecha 22 de noviembre de 2022, se realizó la audiencia de presentación de detenido asistida por la Fiscalía 46 del
Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas, ante el TRIBUNAL 32° DE FUNCIONES DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL
DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS seguida en contra del ciudadano PAUL ANDRES REINAS REYES titular de la cédula de identidad
numero V-28.461.261, por los delitos de ACCESO INDEBIDO y sancionado en el artículo 6 de la Ley de Delitos Informáticos, HURTO
ELECTRONICO previsto y sancionado en el artículo 13 de la Ley de Delitos informáticos y ASOCIACION previsto y sancionado en el artículo 37
de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Orgánicas y Financiamiento al terrorismo, y por la magnitud del daño causado, en consecuencia Tribunal
conforme al contenido del artículo 236 numerales 1. 2 y 3. 237 numerales 2 Parágrafo Primero y articulo 238 numeral 2, todos del Código Orgánico
Procesal Pe Decreta la medida de PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD.
Asimismo, la Fiscalía 46 del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caras solicitó orden de aprehensión por extrema urgencia y necesidad de
conformidad con artículo 236 del Texto Adjetivo Penal, en fecha 22-11-2022 en contra del ciudadano RISIERI JOSE TOVAR PAREDES titular de la
cédula de identidad N V-20.652.697, ante el TRIBUNAL 32 DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL
PENAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS, siendo acordada en la misma fecha.
Posteriormente, en fecha 22 de noviembre de 2022, se constituyó una comisión integrada por los funcionarios ( ), y se trasladaron a la siguiente
dirección: CALLE PRINCIPAL LA ESPERANZA CON CALLE 37, CASA 17, URBANIZACIÓN LA VICTORIA, MUNICIPIO LOS GUAYOS, ESTADO
CARABOBO, con el objeto de cumplir con la orden de aprehensión número 838-2022. de fecha 22 de noviembre del 2022, emanada del Tribunal de
Primera Instancia en funciones de control N° (32) con sede en la ciudad de Caracas, en contra del ciudadano Risieri José TOVAR PAREDES, titular
de la cédula de identidad número V-20.652.697. una vez en el lugar realizaron un recorrido y obtuvieron información de parte de personas quienes
no quisieron aportar los datos por temor a futuras represalias, señalaron discretamente la residencia, motivo por el cual con todas las medidas de
seguridad procedieron los funcionarios a realizar varios llamados siendo atendido por un persona de sexo masculino quien al ser identificado resultó
ser el Risieri José TOVAR PAREDES, titular de la cédula de identidad número V-20.652.697, quedando plenamente identificado en las actas de
inmediato le realizaron la inspección corporal de conformidad con el artículo 191 del Código Orgánico Procesal Penal, ( ), en el mismo orden de
ideas y al inquirirle información sobre los hechos que se investigan, el mismo libre de coacción y apremio señalo que junto con su amigo de
nombre PAUL Andrés Reina Reyes, realizaron unas negociaciones e intercambio de Petros con la finalidad de obtener liquidez a través de las
diferentes plataformas de comercio electrónicas.
En este orden de ideas, en fecha 29 de noviembre de 2022, se realizó la audiencia de presentación de detenido asistida por la Fiscalía 46° del
Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas, ante el TRIBUNAL 32° DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DEL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS seguida en contra del ciudadano RISIERI JOSE TOVAR PAREDES
titular de la cédula de identidad V-20.652.697, por los delitos de ACCESO INDEBIDO, previsto y sancionado en el artículo 6 de la Ley de Delitos
Informáticos, HURTO ELECTRÓNICO previsto y sancionado en el artículo 13 de la Ley de Delitos Informáticos y ASOCIACION previsto y
sancionado en el artículo 37 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y por la magnitud del daño
causado, en consecuencia este Tribunal conforme al contenido del artículo 236 numerales 1. 2 y 3, 237 numerales 23 y Parágrafo Primero y
artículo 238 numeral 2, todos del Código Orgánico Procesal Decreta la medida de PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD.
Por tanto, del estudio y análisis de las actas que cursan en la presente causa, Representación Fiscal considera inequívocamente que el ciudadano
PAUL ANDRÉS REINA REYES, titular de la cédula de identidad V-28.461.261, se encuentra incurso en el delito de APROPIACIÓN O
DISTRACCIÓN DEL PATRIMONIO PUBLICO, previsto y sancionado en el articulo 59 en la Ley Contra la Corrupción, para el momento de los
hechos, en virtud de que en las actuaciones se puede apreciar que es empleado público, por cuanto es funcionario del Banco Nacional de Vivienda
y Hábitat (BANAVIH), y porque quedan acreditados en la investigación que valiéndose de la facilidades que le proporciona esa condición, lograron
beneficiarse de dicho patrimonio público para obtener un provecho propio y realizaron múltiples débitos de las billeteras del Banco Nacional de
Vivienda y HABITAT (BANAVIH) identificadas BILLETERADIGITALFAOV@GMAIL.COM y BILLETERADIGITALBANAVIH1@GMAIL.COM, donde se
encuentran los fondos del Banco en criptomoneda específicamente Petros, al ciudadano identificado como RISIERI JOSÉ TOVAR PAREDES titular
de la cédula de identidad V-20.652.697.
Se pudo verificar en la investigación que a través de la búsqueda realizada ante la SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE CRIPTOACTIVOS
(SUNACRIP) que efectivamente fueron realizaron múltiples débitos de las billeteras del Banco Nacional de Vivienda y HABITAT (BANAVIH).
Identificada BILLETERADIGITALFAOV@GMAIL.COM, y BILLETERADIGITALBANAVIH1@GMAIL.COM, donde se encuentran los fondos del Banco
en criptomoneda específicamente Petros, en virtud de esto realizaron un monitoreo a las billeteras con la finalidad de determinar quienes
accedieron y lograron realizar alguna transacción ilícita percatándose que ejecutaron entre las fechas 20/06/2022 hasta el 18/11/2022 setenta y
cuatro (74) transacciones de envío, recibiendo una cantidad total de cinco mil ochocientos seis con treinta y nueve (5806,39) Petros desde la
billetera BILLETERADIGITALBANAVIH1@GMAIL.COM y nueve (09) transacciones de envio, recibiendo una cantidad total doscientos treinta y seis
con cinco (236,05) Petros desde la billetera BILLETERADIGITALFAOV1@GMAIL.COM, hacia una billetera identificada como risieri20@gmail.com,
perteneciente al ciudadano Identificado como RISIERI JOSE TOVAR PAREDES titular de la cédula de identidad V-20.652.697, para luego realizar
diferentes transacciones de envíos a terceros entre los cuales se encontraban las personas naturales y jurídicas, obteniéndose así a través del
histórico transaccional del usuario risieri20@gmail.com, envíos a los siguientes Wallet destinos:
karlabp15@gmail.com
alwinabreu@gmail.com
Thais Eleida Pérez Ferrer N° C.I. V-6.832.891
(enviospatria@tcv.com.ve).
Ahora bien, en consecuencia a través de la experticia realizada por la GERENCIA DE INTELIGENCIA E INVESTIGACIÓN DE LA UNIDAD DE
PREVENCION, CONTROL DE INVESTIGACION CONTRA LA COMISION DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, NARCOTRAFICO,
LEGITIMACION DE CAPITALES, FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO Y FINANCIAMIENTO A LA PROLIFERACION DE ARMAS DE
DESTRUCCION MASIVA de la SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE CRIPTOACTIVOS (SUNACRIP), se constato que entre las wallet o billeteras
las cuales el ciudadano RISIERI JOSE TOVAR PAREDES titular de la cédula de identidad V-20.652.697, realizó las múltiples transacciones de
criptomonedas obtenidas a través de las operaciones ilícitas realizadas por el ciudadano PAUL ANDRES REINAS REYES, titular de la cédula de
identidad número C.I. V-28.461.261, al BANCO NACIONAL DE VIVIENDA Y HABITAT (BANAVIH), se observó que el usuario con el correo
karlabp15@gmail.com, inscrito en la PETROAPP, el cual corresponde a la ciudadana KARLA BEATRIZ TORRES PÉREZ titular de la cédula de
identidad N° C.I. V-22.479.122, que en el período comprendido desde 20/06/2022 hasta 27/06/2022, se apropio de manera ilícita de seis
transacciones las cuales suman un total de ciento diecisiete con nueve (117,09) Petros Ios cuales fueron depositados por parte de un usuario
risieri20@gmail.com perteneciente al ciudadano RISIERI JOSE TOVAR PAREDES las cuales fueron retiradas por la Plataforma PATRIA
Continuando con la verificación de las transacciones realizada por parte de la wallet asociada a el correo risieri20@gmail.com, correspondiente al
ciudadano imputado RISIERI JOSE TOVAR PAREDES titular de la cédula de identidad C.I. V-20.652.697, a SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE
CRIPTOACTIVOS (SUNACRIP), de igual manera verificó que en el usuario alwinabreu@gmail.com, el cual se encuentra inscrito en la PETROAPP,
perteneciente al ciudadano ALWIN JOSE ABREU BARRETO titular de la cedula de identidad Nº C.I. V-11.798.539, recibió para el periodo
comprendido desde 26/10/2522 hasta 09/11/2022, la cantidad de dieciséis (16) transacciones las cuales suman un total de mil ciento sesenta y dos
con setenta y seis (1162,76) Petros, de los cuales se apropio, para posteriormente ser enviados a la Wallet de la empresa en donde se encuentra
como representante legal identificada como AAB/C ASESORIAS C.A. con el registro de identificación fiscal N° J-50057820-2.
Asimismo se pudo verificar que el ciudadano ALWIN JOSÉ ABREU BARRETO titular de la cédula de identidad N" C.I. V-11.798.539, figura como
investigado en las Actas Procesales: K-22-0238-00860 y K-22-0238-01279, iniciado por la comisión de unos de los delitos tipificados y
sancionados en la Ley Especial Contra los Delitos Informáticos, aperturadas en las fechas 05-08-2022 y 04-11-2022, respectivamente, relacionados
por cuanto personas desconocidas ingresaron indebidamente a la billetera perteneciente al FONDO DE DESARROLLO MICRO FINANCIERO
(FONDEMI), pertenecientes al ESTADO VENEZOLANO y lograron hurtar la cantidad de cuatrocientos cuarenta y cinco (445) Petros los cuales
fueron enviados a dos (02) billetera, una de ella se encuentra identificadas como aabasesorias@gmail.com, correspondiente a la compañía antes
mencionada la cual se encuentra representada por los ciudadanos MARIA ROSANA CAMPOS DIAZ, titular de la cedula de identidad N. V-
15.327.396, ALWIN JOSE ABREU BARRETO, titular de la cédula de identidad número N.º V-11.798.539 y ALEJANDRA PAZ de ABREU, titular de
la cédula de identidad número N. V-11.895.926, en la fecha en la cual recibió una (01) transacción, por la cantidad de cuatrocientos cuarenta (440)
Petros, la cual fue realizada desde la Wallet del Fondo de Desarrollo Micro Financiero del Estado Venezolano víctima de ese caso, en el segundo
caso motivado a que la victima de ese caso realizó la negociación con el ciudadano ALWIN ABREU BARRETO, titular de la cédula de identidad N.º
V.11.798.539. quien es el representante legal de la empresa AAB/C ASESORIAS C.A. Registro de Información Fiscal J 50057820-2, donde
mediante un acuerdo por escrito le hizo entrega de la cantidad te quinientos (500) Petros, a la wallet de la empresa en mención, con la finalidad de
que esta persona realizara training y mensualmente hiciera entrega de cierto porcentaje, al transcurrir el tiempo comenzó a solicitar al ciudadano
ALWIN su porcentaje, sin embargo nunca fue entregado lo acordado ni devolvió los Petros.
Cabe destacar, que efectivamente Petros (PTR) adquiridos a través de su aliado comercial identificada como ASESORÍA FINANCIERA I.O. C.A
(AFX), cuya representación legal es un ciudadano de nombre EVELIO FERNANDEZ AVILA, los cuales son enviados a la wallet personal del
ciudadano ALWIN JOSE ABREU BARRETO para posteriormente enviados a la wallet de la empresa AAB/C ASESORIAS C.A, haciendo la
acotación que dichos Petros (PTR) fueron cancelados en divisas (efectivo) y otra parte en criptoactivos (USDT).
Asimismo el ciudadano RISIERI JOSE TOVAR PAREDES realizaba transferencias con una Exchange perteneciente a la ciudadana THAIS ELEIDA
PÉREZ FERRER, titular de la cédula de identidad C.I. V.-6.832.891, quien utilizando la wallet identificada con el correo electrónico
enviospatria@tcv.com.ve, recibió en total la cantidad (1.731,99603) PTR cantidad de criptoactivos que son derivados desde las diferentes wallet
identificadas como billeteradigitalfaov1@gmail.com y billeteradigitelbanavih1@gmail.com., los cuales son fondos pertenecientes al BANCO
NACIONAL DE VIVIENDA Y HABITAT (BANAVIH)
En fecha 05 de diciembre de 2022, comisionan a esta Representación Fiscal, mediante comunicación signada con el N° DCLCDFE-865-2022-
043530, emanada de la Dirección Contra la Legitimación de Capitales, Delitos Financieros y Económicos del Ministerio Público a fin que conozca
de las presuntas irregularidades ocurridas en el Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda y del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, en
donde se encuentran investigados los ciudadanos PAUL ANDRES REINA REYES, titular de la cédula de identidad V-28.461.261 y RISIERI JOSE
TOVAR PAREDES titular de la cédula de identidad V- 20.652.697.
()
Siguiendo con el mismo orden de ideas, se desprende de igual forma, que una vez analizada la respuesta de la plataforma BINANCE.COM,
relacionada con el oficio N 9700- 238-1420 de fecha 28/03/2023, la cual fue recibida mediante correo electrónico, por lo que se pudo lo siguiente.
Que el titular de la wallet ( ) es el ciudadano PAUL ANDRES REINA REYES, titular de la cédula de identidad número V-28.461.261, el cual se
encuentra vinculado con el ID ( ) asimismo el titular del wallet ( ) es el ciudadano ABEL MOISES SANTANA FUENTES, titular de la cédula de
identidad N.º V-28.319.292, el cual se encuentra vinculado con el con el ID ( ), asociado al correo electrónico 52k-gmail.com teléfono de contacto (
) y por último se determinó que efectivamente recibió los crédito la criptomoneda USDT. En tal sentido, se logra presumir y constatar que dicho
dinero fue obtenido ilícitamente a través del uso de la tecnología demostrándose así el alto grado de participación en el hecho investigado de fo
ciudadanos titulares de los usuarios receptores de las criptomonedas.
Por otra parte, se verifico que el titular de la cédula de identidad N. V-28.319.292 registra en el Sistema del Servicio Nacional Integral de
Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), como ABEL MOISĖS SANTANA FUENTES, fecha de nacimiento 15/03/2002 domicilio fiscal: ( ) por
cuanto el mismo es el titular de la cuenta Binance, la cual recibe dos (02) pagos el primero por el monto de (4750 USDT) y el segundo por el monto
de (4000 USDT), en fecha 27/09/2022, productos de la negociación fraudulenta de los Petros hurtados a la entidad financiera por lo que los
funcionarios se dirigieron a la dirección antes mencionada, con el fin ubicara dicho ciudadano, encontrándose, con una ciudadana de nombre
ELDRIS JOSEFINA FUENTES PERDOMO, titular de la cédula de identidad número V-16.263.170 número de teléfono ( ), quien manifestó ser la
progenitora de la persona requerida acotando la misma que su hijo se encuentra en Las Palma, España desde diciembre del año 2022, con su
padre de nombre "ANDRYS SANTANA PÉREZ debido A que el papá se la llevó ya que el tenia unos inconveniente legales en este país.
Seguidamente, se observa que figura como victima el ESTADO VENEZOLANO representación del BANCO NACIONAL DE VIVIENDA Y HABITAT
(BANIVIH), el cual tuve conocimiento que el día lunes 21/11/2022, un empleado de la referida entidad financiera (BANIVIH), valiéndose de sus
funciones accedió indebidamente a las billeteras digitales de Banco asociadas a la PETROAPP de las cuales lograron sustraer un aproximado de
(6.200,00 PETROS) motivo por el cual se realizaron las diligencias correspondiente, resultando así la aprehensión de los ciudadanos PAUL
ANDRES REINA REYES, RISIERI JOSE TOVAR PAREDES, ALWIN JOSE ABREU BARRETO, se determinó tras la investigación que se
encuentran relacionados los ciudadanos ASDRUBAL Y ANDRYS. por cuanto ASDRUBAL, realizó múltiples retiros de altas sumas de dinero en
divisas americanas producto de la ventas de petros hurtados a petición del ciudadano ANDRYS, quien desde España ordenaba al mencionado
ciudadano a realizar retiros de las divisas americanas, lográndose determinar por declaración del ciudadano ASDRUBAL que efectivamente si
realizó los retiros fueron suministrados por el PAUL REINA ( ) en la cual se recibieron pagos a través de la criptomoneda (USDT), por la venta de
los Petros hurtados los cuales posteriormente fueron enviados a la wallet ( ) Tras realizar la solicitud a la EXCHANGE BINANCE, según oficio
9700-238-1420, de fecha 28/03/2023, se logro la identificación, de los titulares de las Wallets de la siguiente manera ( ), pertenecientes al
ciudadano PAUL ANDRES REINA REYES, titular de la cédula de identidad numero V-28.461.261 (APREHENDIDO), el cual se encuentra vinculado
reyespaulandresreina@gmail.com con teléfono el ID 42049964, de contacto el electrónica ( ),perteneciente al ciudadano ABEL MOISES SANTANA
FUENTES, titular de la cédula de identidad número V-28.319.292, el cual se encuentra vinculado con el ID 227754517, asociado con el correo
santanaabel32k@gmail.com, teléfono de contacto 㗣 混 펮. en consecuencia se procedió a la ubicación e identificación plena del ciudadano
ABEL, logrando determinar que el mismo es hijo del ciudadano ANDRYS GILLERMO SANTANA PÉREZ (INVESTIGADO) Y que este se lo había
llevado a la ciudad de Madrid, España, debido a las investigaciones que se estaban realizando.
En este mismo orden de ideas, es menester señalar, que el 23 de octubre de 2023 rindió entrevista el ciudadano "ASDRUBAL ante la DIVISION DE
INVESTIGACIONES DE DELITOS INFORMATICOS, acotando que el ciudadano ANDRYS SANTANA PÉREZ, titular de la cédula de identidad
número V-14.908.763, le solicitó un favor, el cual consistía en buscar unas encomiendas a Los Dos Caminos, para luego llevarla al Rosal, en las
adyacencias de la sede del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, en las fechas 19/08/2022. 21/10/2022 y 25/10/2022, el cual fue atendido por una
ciudadana de nombre VANESSA LOPEZ, quien le entregó una caja, por lo que ASDRUBAL luego de recibirla la llevó a la dirección antes
mencionada, entregándosela a un ciudadano de nombre PAUL REINA posteriormente se enteró que habían aprehendido al ciudadano PAUL, por lo
que llamo a ANDRYS, indicándole este, que la encomienda era dinero producto de la negociación fraudulenta de los petros hurtados del Estado
venezolano, por consiguiente le indicó que buscará de verificar su situación legal, ya que él estaba fuera del país.
De lo anteriormente expuesto, se pudo evidenciar que los ciudadanos ABEL MOISES SANTANA FUENTES, titular de la cédula de identidad C.I.V-
28.319.292 y ADRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, titular de la cédula de identidad C.I.V-14.908.763, forman parte de una estructura criminal
con permanencia en el tiempo, conjuntamente con los ciudadanos, RISIERI JOSE TOVAR PAREDES titular de la cédula de identidad V 20.652.697,
quien realizó las múltiples transacciones de criptomonedas obtenidas a través de las operaciones ilícitas realizadas por el ciudadano PAUL
ANDRÉS REINAS REYES ( ) al BANCO NACIONAL DE VIVIENDA Y HABITAT (BANAVIH), observándose así, que de las transacciones realizadas,
se pudo obtener el siguiente correo electrónico karlabp15@gmail.com, que se encuentra inscrito en la PETROAPP, el cual le corresponde a la
ciudadana KARLA BEATRIZ TORRES PÉREZ titular de la cédula de identidad N" V-22.479.122 apropiándose de manera ilícita de seis (6)
transacciones las cuales suman un total de ciento diecisiete con nueve (117,09) petros. Asimismo luego de las verificaciones de dichas
transacciones, se puedo evidenciar que al correo electrónico alwinabreu@gmail.com, el cual le pertenece al ciudadano ALWIN JOSE ABREU
BARRETO titular de la cédula de identidad N.º V-11.798.539, recibió dieciséis (16) transacciones las cuales suman un total de mil ciento sesenta y
dos con setenta y seis (1162,76) petros, los cuales fueron enviados al Wallet de la empresa en donde se encuentra como representante legal
identificada como AAB/C ASESORIAS C.A. con el registro de identificación fiscal N° J-50057820-2, por último el ciudadano RISIERI JOSÉ TOVAR
PAREDES realizaba transferencias con una Exchange perteneciente a la ciudadana THAIS ELEIDA PEREZ FERRER, titular de la cédula de
identidad C.I. V.-6.832.891, quien utilizando la wallet identificada con el correo electrónico enviospatria@tcv.com.ve, recibió en total la cantidad
(1.731,99603) petros, cantidad de criptoactivos que son derivados desde las diferentes wallet identificados como
billeteradigitalfaovl@gmail.com los cuales son fondos pertenecientes al Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (BANAVIH)... (sic)
En fecha 6 de noviembre de 2023, el representante de la Fiscalía Septuagésima Cuarta del Ministerio Público a Nivel Nacional con Competencia Plena
contra la Legitimación de Capitales, Delitos Financieros, Económicos y Especial de Extinción de Dominio, solicitó que se emitiera orden de aprehensión contra el
ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, titular de la cédula de identidad número V- 14.908.763, por estar presuntamente incurso en los delitos
de LEGITIMACIÓN DE CAPITALES y ASOCIACIÓN, previstos y sancionados en los artículos 35 y 37, ambos de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia
Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y COOPERADOR INMEDIATO en el delito de APROPIACIÓN o DISTRACCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO, previsto
y sancionado en el artículo 59 de la Ley Contra la Corrupción en concordancia con el artículo 83 del Código Penal.
En fecha 14 de noviembre de 2023, el Tribunal Trigésimo Segundo de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área
Metropolitana de Caracas, decretó la Medida de Privación Preventiva de Libertad contra el ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, titular de la
cédula de identidad número V- 14.908.763, y otros en atención al requerimiento del Ministerio Público, por los delitos antes señalados.
En fecha 4 de abril de 2024, el representante de la Fiscalía Septuagésima Cuarta del Ministerio Público a Nivel Nacional con Competencia Plena Contra
la Legitimación de Capitales, Delitos Financieros, Económicos y Especial de Extinción de Dominio, solicitó mediante escrito ante el Juzgado Trigésimo Segundo
de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, que iniciara el procedimiento de extradición activa en
contra del ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, con el fin que fuese trasladado y puesto a la orden de la justicia venezolana, en razón de la
orden de aprehensión que pesa en su contra, por la presunta comisión de los delitos de LEGITIMACIÓN DE CAPITALES y ASOCIACIÓN, previstos y
sancionados en los artículos 35 y 37, ambos de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y COOPERADOR INMEDIATO
en el delito de APROPIACIÓN o DISTRACCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO, previsto y sancionado en el artículo 59 de la Ley Contra la Corrupción en
concordancia con el artículo 83 del Código Penal, en el cual requiere, lo siguiente:
Con fuerza de todos los argumentos de hecho y de derecho explanados anteriormente solicitamos muy respetuosamente a ese juzgado INICIE DE
MANERA INMEDIATA el procedimiento de extradición a fin de trasladar y poner a la orden de la Justicia Venezolana al ciudadano ANDRYS
GUILLERMO SANTANA PÉREZ, titular de la cédula de identidad NV-14.908.763. quien se encuentra detenido en la ciudad de MADRID ESPAÑA
requerido por ese Juzgado Trigésimo Segundo de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de
Caracas, según Orden de Aprehensión librada en fecha 14 de noviembre de 2023, con ocasión de la solicitud de Privación Judicial Preventiva de
Libertad elevada ante ese Despacho Jurisdiccional por el Ministerio Público, ( )
En consecuencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 383del Código Orgánico Procesal Penal, se solicita la remisión de las
actuaciones a la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (sic)
De igual forma, el representante del Ministerio Público adjuntó el oficio N° 190-1818, de fecha 3 de abril de 2024, emanado de la Dirección General de
la Policía Internacional, en el cual se lee lo siguiente:
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en la oportunidad de expresarle un cordial saludo Bolivariano, Revolucionario y Patriótico, extensivo a su
equipo de trabajo. La presente tiene como propósito hacer de su conocimiento que esta Dirección de Investigaciones recibió comunicación con la
nomenclatura G2/24144/JVG/23261/G2, de fecha 03/04/2024, emanada de la Oficina Central Nacional (OCN) Madrid- INTERPOL España, mediante
la cual informan que en fecha 03/04/2024, se realizó la detención del ciudadano de nacionalidad venezolana Andrys Guillermo SANTANA PÉREZ
fecha de nacimiento 03/09/1980, titular de la cédula de identidad V-14908763. por cuanto presenta notificación roja con el número de control A-
2731/3-2024, publicada por la Secretaria General de INTERPOL, en fecha 12/03/2024, por el delito de Legitimación de Capitales, en virtud de la
orden de aprehensión 32C-17511-22, emanada del Juzgado Trigésimo Segundo (32) de Primera Instancia Estadal en Función de Control del Circuito
Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, causa que sigue su representación fiscal... (sic)
En fecha 9 de abril de 2024, la Jueza del Juzgado Trigésimo Segundo de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área
Metropolitana de Caracas, declaró con lugar la solicitud de la representante del Ministerio Público y en consecuencia acordó el inicio del procedimiento de
extradición.
En fecha 17 de abril de 2024, la Sala de Casación Penal, libró los siguientes oficios:
-Oficio N° TSJ/SCPS/OFC/0499-2024, dirigido al ciudadano Doctor Tarek Willians Saab Halabi, Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela,
donde le informó de la presente solicitud de extradición activa, de conformidad con lo establecido en el artículo 111, numeral 16, del Código Orgánico Procesal
Penal.
-Oficio N° TSJ/SCPS/OFC/0500-2024, dirigido al ciudadano Gustavo Adolfo Vizcaíno Gil, Director General (E) del Servicio Administrativo de
Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, mediante el cual solicitó
información sobre los movimientos migratorios del serial de la cédula de identidad número V- 14.908.763.
-Oficio N° TSJ/SCPS/OFC/0501-2024, dirigido al ciudadano Gustavo Adolfo Vizcaíno Gil, Director General (E) del Servicio Administrativo de
Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, solicitándole información sobre
los datos filiatorios, las huellas decadactilares, las trazas y registro fotográfico del serial de la cédula de identidad número V- 14.908.763, correspondiente al
ciudadano requerido.
En la misma fecha (17 de abril de 2024), se recibió oficio N° FTSJ-02-092-2024, del 8 de abril de 2024, enviado por la abogada Norelvis Del Carmen
Briceño Viloria, Fiscal Provisoria Segunda del Ministerio Público con Competencia para actuar ante las Salas Plena, de Casación Penal y Constitucional del
Tribunal Supremo de Justicia, informando que fue comisionada para conocer del proceso de extradición del ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA
PÉREZ.
DE LOS DOCUMENTOS PARA SOLICITAR LA EXTRADICIÓN ACTIVA
El representante de la Fiscalía Septuagésima Cuarta del Ministerio Público a Nivel Nacional con Competencia Plena Contra la Legitimación de Capitales,
Delitos Financieros, Económicos y Especial de Extinción de Dominio, en fecha 4 de abril de 2024, solicitó mediante escrito y recibido en la misma fecha, por el
Juzgado Trigésimo Segundo de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, que se iniciara el
procedimiento de extradición activa en contra del ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, con el fin de que fuese trasladado el ciudadano requerido
y puesto a la orden de la justicia venezolana, en razón de la orden de aprehensión que pesa en su contra, por la presunta comisión de los delitos
de LEGITIMACIÓN DE CAPITALES y ASOCIACIÓN, previstos y sancionados en los artículos 35 y 37, ambos de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia
Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y COOPERADOR INMEDIATO en el delito de APROPIACIÓN o DISTRACCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO, previsto
y sancionado en el artículo 59 de la Ley Contra la Corrupción en concordancia con el artículo 83 del Código Penal, de igual modo adjuntó a dicha solicitud el
oficio N° 190-1818, del 3 de abril de 2024, emanado de la Dirección General de la Policía Internacional, en el cual informó lo siguiente: Tengo el agrado de
dirigirme a usted, en la oportunidad de expresarle un cordial saludo Bolivariano, Revolucionario y Patriótico, extensivo a su equipo de trabajo. La presente tiene como
propósito hacer de su conocimiento que esta Dirección de Investigaciones recibió comunicación con la nomenclatura G2/24144/JVG/23261/G2, de fecha 03/04/2024,
emanada de la Oficina Central Nacional (OCN) Madrid- INTERPOL España, mediante la cual informan que en fecha 03/04/2024, se realizó la detención del ciudadano
de nacionalidad venezolana Andrys Guillermo SANTANA PÉREZ fecha de nacimiento 03/09/1980, titular de la cédula de identidad V-14908763. por cuanto presenta
notificación roja con el número de control A-2731/3-2024, publicada por La Secretaria General de INTERPOL, en fecha 12/03/2024, por el delito de Legitimación de
Capitales (sic).
En fecha 9 de abril de 2024, la Jueza del Juzgado Trigésimo Segundo de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área
Metropolitana de Caracas, declaró con lugar la solicitud del representante del Ministerio Público de la referida Circunscripción Judicial, en los términos siguientes:
Por la razones de hecho y derecho que anteceden, este Juzgado de Primera Instancia Estadal en Funciones de Control Nro. 32 del Circuito
Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la
Ley, emite los siguientes pronunciamientos: PRIMERO: Acuerda iniciar el trámite de la extradición activa del ciudadano: ANDRYS GUILLERMO
SANTANA PEREZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-14.908.763, quien actualmente se encuentra retenido en la República de España, según
comunicación G2/24144/JVG/23261/G2 emanada de la Oficina Central Nacional (OCN) Madrid-INTERPOL España de fecha 03/04/2024, ello de
conformidad con lo previsto en el artículo 383 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO Remítanse las presentes actuaciones a la a la Sala
de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, a los fines que efectué el pronunciamiento correspondiente sobre a procedencia o no de la
solicitud de extradición activa del ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PEREZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-14.908.763, de
conformidad con lo previsto en el artículo 383 del Código Orgánico Procesal Penal (sic).
Aunado a lo anterior, corresponde a la Sala verificar la existencia de los documentos que deben acompañar la solicitud de extradición activa del
ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, titular de la cédula de identidad número V- 14.908.763, de acuerdo con las previsiones establecidas en el
artículo XV, del Tratado de Extradición suscrito entre el Reino de España y la República Bolivariana de Venezuela, en Caracas el 4 de enero de 1989, cuya
aprobación Legislativa es de fecha 25 de abril de 1990 y Ratificación Ejecutiva de fecha 28 de abril de 1990, publicado en la Gaceta Oficial Nº 34.476, de fecha 28
de mayo de 1990 cuya entrada en vigor fue en fecha 26 de abril de 1990. En tal sentido, la aludida norma hace mención a lo siguiente:
1. La solicitud de extradición se formulará por escrito y será transmitida por la vía diplomática. Cualquiera de las Partes podrá comunicar a la otra
la designación de una autoridad central competente para recibir y transmitir solicitudes de extradición.
Al respecto, la Sala constató la existencia de una orden de aprehensión dictada en fecha 14 de noviembre de 2023, por el Juzgado Trigésimo Segundo
de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, en la cual se destaca lo siguiente:
Por los razonamientos antes expuestos, este Juzgado de Primera Instancia en Funciones de Control Nro. 32 del Circuito Judicial Penal de la
Circunscripción Judicial Penal del área Metropolitana de Caracas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la ley, emite el pronunciamiento siguiente: ÚNICO: DECLARA PROCEDENTE por el Profesional del Derecho: ABG. ELIN TEODORO
LEÓN AGUILAR, Fiscal Provisorio Septuagésimo Cuatro (74°) Nacional de Legitimación de Capitales, Delitos Financieros y Económicos,
y por ende SE ACUERDA EXPEDIR ORDEN DE APREHENSIÓN en contra de los ciudadanos: ( ) ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ,
titular de la cédula de identidad N°14.908.763, quienes deberán ser conducidos ante órgano jurisdiccional, dentro de las cuarenta y ocho
(48) horas siguientes a su aprehensión, a los fines de realizarse audiencia oral en presencia de las partes y resolver lo conducente (sic)
La referida orden de aprehensión, se sustentó en diferentes actos de investigación realizados por el Ministerio Público. En tal sentido, se distinguen
los siguientes elementos de convicción procesal:
1.- Comunicación signada con el N° 9700-0080-CI-2023-0675, de fecha 19 de mayo de 2023, suscrita por la ciudadana Comisaria General Ángela
Contreras, actuando como Jefa de la División de Investigación de Delitos Informáticos, adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
2.- Acta de Investigación Penal, de fecha 27 de marzo de 2023, suscrita por el funcionario Detective Agregado Jhoan Colina, adscrito al Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, División de Delitos Informáticos.
3.- Experticia signada con el N° 0487-23, de fecha 31 de marzo de 2023, suscrita por los funcionarios Detective Agregado Josef Parada y Wendolym
Puertas, actuando como expertos, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, División de Investigaciones de Delitos
Informáticos.
4.- Acta de Investigación Penal, de fecha 3 de abril de 2023, suscrita por el funcionario Detective Agregado Jhoan Colina, adscrito al Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, División de Delitos Informáticos.
5.- Acta de Investigación Penal, de fecha 4 de abril de 2023, suscrita por los funcionarios Inspector Ismael Rangel, detective agregado Jarbey
Rodríguez, y detective agregado Jhoan Colina, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, División de Investigaciones de
Delitos Informáticos.
6.- Acta de Investigación Penal, de fecha 10 de abril de 2023, suscrita por los funcionarios Inspector Ismael Rangel, Detective Agregado Jarbey
Rodríguez y Detective Agregado Jhoan Colina, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, División de Investigaciones de
Delitos Informáticos.
7.- Acta de Entrevista, de fecha 10 de abril de 2023, rendida por una ciudadana que quedó identificada como Eldris ( LOS DEMÁS DATOS SE
RESERVAN DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 23 DE LA LEY DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS Y DEMÁS SUJETOS
PROCESALES), ante la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, División de Investigaciones de Delitos Informáticos.
8.- Acta de Investigación Penal, de fecha 11 de abril de 2023, suscrita por los funcionarios Inspector Keinys Godoy, Detective Agregado Jhoan Colina,
Detective Agregado Kevin Briceño y Detectiva Ornanyelis Ovalle, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, División de
Investigaciones de Delitos Informáticos.
9.- Acta de Entrevista, de fecha 12 de abril de 2023, rendida por una ciudadana que quedó identificada como Thais (LOS DEMÁS DATOS SE
RESERVAN DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 23 DE LA LEY DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS Y DEMÁS SUJETOS
PROCESALES), ante la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, División de Investigaciones de Delitos Informáticos.
10.- Acta de Entrevista, de fecha 12 de abril de 2023, rendida por un ciudadano que quedó identificado como Brian (LOS DEMÁS DATOS SE
RESERVAN DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 23 DE LA LEY DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS Y DEMÁS SUJETOS
PROCESALES), ante la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, División de Investigaciones de Delitos Informáticos.
11.- Acta de Investigación Penal, de fecha 12 de abril de 2023, suscrita por el funcionario Detective Agregado Jhoan Colina, adscrito al Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, División de Delitos Informáticos.
12.- Acta de Investigación Penal, de fecha 17 de mayo de 2023, suscrita por el funcionario Detective Agregado Jhoan Colina, adscrito al Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, División de Delitos Informáticos.
13.- Acta de Entrevista, de fecha 12 de abril de 2023, rendida por un ciudadano que quedó identificado como Asdrúbal ( LOS DEMÁS DATOS SE
RESERVAN DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 23 DE LA LEY DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS Y DEMÁS SUJETOS
PROCESALES), ante la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, División de Investigaciones de Delitos Informáticos.
Visto lo anterior, la Sala concluye que quedó verificada así la existencia de los documentos que fundamentan la orden de aprehensión y, del mismo
modo, la orden de inicio del procedimiento de extradición seguido al ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, identificado en el expediente con la
cédula de identidad número V- 14.908.763, y quien es requerido por las autoridades venezolanas, en virtud de la orden de aprehensión decretada en fecha 14
de noviembre de 2023, por el Juzgado Trigésimo Segundo de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de
Caracas, por la presunta comisión de los delitos de LEGITIMACIÓN DE CAPITALES y ASOCIACIÓN, previstos y sancionados en los artículos 35 y 37, ambos de
la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y COOPERADOR INMEDIATO en el delito de APROPIACIÓN o DISTRACCIÓN
DEL PATRIMONIO PÚBLICO, previsto y sancionado en el artículo 59 de la Ley Contra la Corrupción en concordancia con el artículo 83 del Código Penal.
DE LA OPINIÓN FISCAL
Al respecto se constata que en fecha 15 de abril de 2024, mediante el oficio identificado con el alfanumérico DFGR-VF-DGSJ-DAI-1576-2024-14878,
suscrito por el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, remitió su opinión respecto al procedimiento de extradición activa del
ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, en la cual señaló lo que se cita a continuación:
En virtud de lo expuesto, el Ministerio Público a mi cargo y dirección estima que se encuentran llenos los extremos de los artículos 382 y 383 del
Código Orgánico Procesal Penal, pues los mismos exigen la procedencia de la extradición activa, que contra el ciudadanos requerido pesa Medida
Cautelar de Privación Judicial Preventiva de Libertad lo cual se verifica en el caso bajo estudio, toda vez que el ciudadano ANDRYS GUILLERMO
SANTANA PÉREZ, le fue dictada Orden de Aprehensión el 14 de noviembre del año 2023, por el Tribunal Trigésimo Segundo (32°) de Primera
Instancia en Función de Control de Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, la cual fue solicitada en del mismo año 2023, por la
Fiscalía Septuagésima Cuarta (74°) Nacional con fecha 06 de noviembre competencia Plena, Contra la Legitimación de Capitales. Delitos
Financieros y Económicos; y Especial de Extinción de Dominio, por la presunta comisión de los delitos de LEGITIMACIÓN DE CAPITALES Y
ASOCIACIÓN, previstos y sancionados en los artículos 35 y 37 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al
Terrorismo, y COOPERADOR INMEDIATO EN LA APROPIACIÓN O DISTRACCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO, previsto y sancionado en el
artículo 59 de la Ley Contra la Corrupción en concordancia con el artículo 83 del Código Penal, tipificados en ambas legislaciones, cuya acciones
penales no se encuentran prescr
prescriptas; todo ello aunado al hecho que el mismo se encuentra en país extranjero, concretamente detenido en el
Reino de España y concurren en definitiva todos y cada uno de los requerimientos formales y sustanciales necesarios para la procedencia de la
petición de extradición propuesta.
En consecuencia, en criterio del Ministerio Público, en la presente Solicitud de Extradición se encuentra ajustada a derecho, debiendo ser declara
PROCEDENTE a objeto de que el ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, de nacionalidad venezolana, sea trasladado desde el
Reino de España al Territorio Nacional, a los fines ser sometido a la Jurisdicción de los órganos competentes venezolanos (sic)
La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, de conformidad con lo establecido en el numeral 9, del artículo 266, de la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela; numeral 1, del artículo 29 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, y en los artículos 382 al 385 del Código
Orgánico Procesal Penal, pasa a decidir sobre la procedencia o no de la solicitud de Extradición Activa del ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ,
identificado en el expediente con la cédula de identidad venezolana número V- 14.908.763, de conformidad con las siguientes consideraciones de Ley:
El Código Orgánico Procesal Penal, publicado en Gaceta Oficial N° 6.644 Extraordinario del 17 de septiembre de 2021, en su Libro Tercero, De los
Procedimientos Especiales , Título VI Del Procedimiento de Extradición , artículo 382, establece, que el procedimiento de extradición se rige por las normas de
dicho Título, así como, por los Tratados, Convenios y Acuerdos Internacionales suscritos por la República Bolivariana de Venezuela; y en el artículo 383, que
regula la Extradición Activa.
En consecuencia, la presente solicitud de extradición activa se resolverá con apoyo en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el
Código Penal, el Código Orgánico Procesal Penal y el Tratado de Extradición suscrito entre el Reino de España y la República Bolivariana de Venezuela, en
Caracas el 4 de enero de 1989, cuya aprobación Legislativa es de fecha 25 de abril de 1990 y Ratificación Ejecutiva de fecha 28 de abril de 1990, publicado en la
Gaceta Oficial Nº 34.476, de fecha 28 de mayo de 1990 cuya entrada en vigor fue en fecha 26 de abril de 1990, el cual dispone (entre otras normativas) lo
siguiente:
( ) Artículo 1.
Las Partes Contratantes se obligan, según las reglas y condiciones establecidas en los artículos siguientes, a la entrega recíproca que las
personas a quienes las autoridades judiciales de una de las Partes persiguieren por algún delito o buscaren para la ejecución de una pena o medida
de seguridad impuesta judicialmente, que consista en privación de libertad.
Artículo 2.
1.- Darán lugar a extradición los hechos sancionados, según las leyes de ambas Partes, con una pena o medida de seguridad privativas de libertad
cuya duración máxima no sea inferior a dos años, prescindiendo de las circunstancias modificativas y de la denominación del delito.
2. Si la extradición se solicitare para la ejecución de una sentencia, se requerirá, además, que la parte de la pena o medida de seguridad que aún
falta cumplir, no sea inferior a seis meses ( ).
Artículo 3.
También darán lugar a extradición, conforme al presente Tratado, los delitos incluidos en Tratados multilaterales en los que ambos países sean
Parte.
( ).
Artículo 6.
1. No se concederá la extradición por delitos considerados como políticos o conexos con delitos de esta naturaleza. La sola alegación de un fin o
motivo político, en la comisión de un delito, no lo calificará como un delito de tal carácter ( ) .
Artículo 10.
No se concederá la extradición:
a) Cuando la persona reclamada hubiere sido condenada o debiera ser juzgada por un tribunal de excepción o ad hoc en la Parte requirente;
b) Cuando de acuerdo a la Ley de alguna de las partes se hubiere extinguido la pena o la acción penal correspondiente al hecho por el cual se
solicita la extradición, y
c) Cuando la persona reclamada hubiere sido juzgada en la Parte requerida por el hecho que motivó la solicitud de extradición.
Artículo 11.
1. No se concederá la extradición cuando los hechos que la originan estuviesen castigados con la pena de muerte, con pena privativa de libertad a
perpetuidad, o con penas o medidas de seguridad que atenten contra la integridad corporal o exponga al reclamado a tratos inhumanos o
degradantes ( ) .
Artículo 15.
1. La solicitud de extradición se formulará por escrito y será transmitida por la vía diplomática. Cualquiera de las Partes podrá comunicar a la otra
la designación de una autoridad central competente para recibir y transmitir solicitudes de extradición.
2. A toda solicitud de extradición deberá acompañarse:
a) En el caso de que el reclamado ya hubiese sido condenado, copia o trascripción de la sentencia debidamente certificada, así como certificación
de que la misma no se ha cumplido totalmente, con indicación del tiempo de la pena o medida de seguridad que faltare por cumplir y, en su caso,
las seguridades a que se refiere el artículo 12 ( )
c) Cuantos datos sean conocidos sobre la identidad, nacionalidad y residencia del sujeto reclamado y, si fuere posible, su fotografía y sus huellas
dactilares;
d) Copia o trascripción de los textos legales que tipifican y sancionan el delito con expresión de la pena o medida de seguridad aplicable, de los que
establecen la competencia de la Parte requirente para conocer del mismo, así como también de los referentes a la prescripción de la acción o de la
pena o medida de seguridad ( ) .
Asimismo, ambos países, el Reino de España y la República Bolivariana de Venezuela, el 15 de noviembre de 2000, suscribieron la Convención de las
Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, en cuyo texto, concretamente el artículo 16, referido a la extradición, establece lo siguiente:
A la par, el mencionado cuerpo normativo respecto de los delitos por los cuales se puede aplicar el procedimiento de extradición, establece, entre otras
disposiciones, lo siguiente:
De igual modo, el 31 de octubre de 2003, ambos países suscribieron la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, publicada en Gaceta
Oficial N° 38.192, del 23 de mayo de 2005, y ratificada por el Reino de España el 16 de septiembre de 2005, la cual respecto a la extradición, establece lo
siguiente:
El mencionado cuerpo normativo respecto de los delitos por los cuales se puede aplicar el procedimiento de extradición, establece, entre otras
disposiciones, lo siguiente:
Artículo 17. Malversación o peculado, apropiación indebida u otras formas de desviación de bienes por un funcionario público. Cada Estado Parte
adoptará las medidas legislativas y de otra índole que sean necesarias para tipificar como delito, cuando se cometan intencionalmente, la
malversación o el peculado, la apropiación indebida u otras formas de desviación por un funcionario público, en beneficio propio o de terceros u
otras entidades, de bienes, fondos o títulos públicos o privados o cualquier otra cosa de valor que se hayan confiado al funcionario en virtud de su
cargo
Siendo aplicables las disposiciones precedentemente expuestas; por ello esta Sala resolverá lo conducente según lo estipulado.
Expresado lo que antecede, corresponde a la Sala verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios para sustentar la solicitud de extradición activa
del ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, y al respecto observa lo siguiente:
En fecha 14 de noviembre de 2023, el Tribunal Trigésimo Segundo de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área
Metropolitana de Caracas, decretó orden de aprehensión contra el ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, titular de la cédula de identidad número
V- 14.908.763, en atención al requerimiento del Ministerio Público, por los delitos de LEGITIMACIÓN DE CAPITALES y ASOCIACIÓN, previstos y sancionados
en los artículos 35 y 37, ambos de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y COOPERADOR INMEDIATO en el delito
de APROPIACIÓN o DISTRACCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO, previsto y sancionado en el artículo 59 de la Ley Contra la Corrupción en concordancia con el
artículo 83 del Código Penal.
Se constató de la documentación anexa, que el ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, el 3 de abril de 2024, en atención a la
Notificación Roja de INTERPOL signada con la nomenclatura A-2731/3-2024, librada el 12 de marzo del mismo año, fue detenido en territorio del Reino de
España.
Así mismo, la representación del Ministerio Público en fecha 4 de abril de 2024, solicitó el inicio del procedimiento de extradición activa, en razón que
el ciudadano antes mencionado, es requerido por las autoridades venezolanas por la presunta comisión de los delitos de LEGITIMACIÓN DE CAPITALES y
ASOCIACIÓN, previstos y sancionados en los artículos 35 y 37, ambos de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y
COOPERADOR INMEDIATO en el delito de APROPIACIÓN o DISTRACCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO, previsto y sancionado en el artículo 59 de la Ley
Contra la Corrupción en concordancia con el artículo 83 del Código Penal, razón por la cual el Tribunal Trigésimo Segundo de Primera Instancia en funciones de
Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 9 de abril de 2024, acordó el inicio del procedimiento de extradición activa del
referido ciudadano, y en consecuencia remitió las actuaciones a este Máximo Tribunal.
Asentado lo anterior, la Sala procede a verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos para la procedencia de la extradición activa en el presente
caso, de conformidad con la normativa nacional e internacional, en armonía con los principios internacionales sobre extradición, los cuales establecen las
condiciones de procedencia para solicitar la entrega del ciudadano solicitado y su enjuiciamiento en nuestro país, siendo tales, los que se especifican a
continuación:
Principio de territorialidad, se debe comprobar la comisión del delito dentro del territorio del Estado requirente; de acuerdo con el principio de doble
incriminación, el delito previsto en el Estado requirente, por el que se solicita la extradición, debe estar tipificado también en la legislación del Estado
requerido; que la pena aplicada no sea mayor a treinta años, pena perpetua o pena de muerte, conforme con el principio de limitación de las penas; asimismo,
que la acción penal y la pena no se encuentren prescritas, conforme con el principio de no prescripción; que el delito no sea polí co ni conexo, de acuerdo
con el principio de no entrega por delitos polí cos; la no procedencia por faltas o penas menores a las establecidas en los Tratados y Acuerdos suscritos entre
los Estados Parte, conforme al principio de la mínima gravedad del hecho, así como que la entrega, el juzgamiento o el cumplimiento de la pena, sean por el
delito expresamente señalado en la solicitud de extradición y no por otro, de acuerdo al principio de especialidad del delito. Asimismo, se debe verificar la
nacionalidad del ciudadano solicitado, a los fines de cumplir con el principio de no entrega del nacional, en caso que el ciudadano solicitado sea venezolano y
no haya adquirido la nacionalidad venezolana con el fin fraudulento de evadir el procedimiento penal o la condena impuesta por otro Estado. Y
naturalmente, el procedimiento de extradición se rige por los tratados, convenios y acuerdos internacionales suscritos entre la República Bolivariana de
Venezuela y otros países, y a falta de estos, se regirá por el Principio de Reciprocidad internacional, que consiste en el deber que enen los países de
prestarse ayuda mutua para la represión del crimen.
En relación al Principio de Territorialidad, determina que se debe comprobar la comisión del delito dentro del territorio del Estado requirente,
conforme lo establece el artículo 3 del Código Penal que prevé lo siguiente: Todo el que cometa un delito o una falta en el espacio geográfico de la República, será
penado con arreglo a la ley venezolana . Así como el artículo 5, numeral 1, del Tratado de Extradición entre el Reino de España y la República Bolivariana de
Venezuela, suscrito en Caracas el 4 de enero de 1989, cuya aprobación Legislativa es de fecha 25 de abril de 1990 y Ratificación Ejecutiva de fecha 28 de abril
de 1990, publicado en la Gaceta Oficial Nº 34.476, de fecha 28 de mayo de 1990, cuya entrada en Vigor fue en fecha 26 de abril de 1990, que establece lo
siguiente: 1. Para que proceda la extradición, es necesario que el delito que la motiva haya sido cometido en el territorio del Estado requirente o que, cometido fuera
de dicho territorio, tenga el Estado requirente jurisdicción para conocer de ese delito
En atención a ello, constató la Sala, que los delitos por los cuales se solicita la extradición activa del ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA
PÉREZ, fueron cometidos en el Área Metropolitana de Caracas, concretamente en la ciudad de Caracas, donde fueron denunciados los hechos, por lo cual se
cumple con la exigencia que impone el principio de territorialidad, sobre la comisión de los delitos dentro del Estado requirente.
Conforme al Principio de Doble Incriminación, los delitos previstos en el Estado requirente, por los que se solicita la extradición, deben estar
tipificados también en la legislación del Estado requerido, así pues, quedó determinado en la orden de aprehensión decretada en fecha 14 de noviembre de
2023, por el Tribunal Trigésimo Segundo de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, que el
ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, de nacionalidad venezolana e identificado en el expediente con la cédula número V- 14.908.763, es
requerido por estar presuntamente incurso en los delitos de: LEGITIMACIÓN DE CAPITALES y ASOCIACIÓN, previstos y sancionados en los artículos 35 y 37,
ambos de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y COOPERADOR INMEDIATO en el delito de APROPIACIÓN o
DISTRACCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO, previsto y sancionado en el artículo 59 de la Ley Contra la Corrupción en concordancia con el artículo 83 del Código
Penal, según se desprende de los elementos recabados en el devenir de la investigación llevada a cabo por el Ministerio Público.
En tal sentido, los primeros dos tipos penales precedentemente señalados, se encuentran previstos y sancionados en la Ley Orgánica Contra la
Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (publicada en la Gaceta Oficial N° 39.912, del 30 de abril de 2012), en los artículos 35 y 37, los que a
continuación se indican:
Legitimación de capitales
Artículo 35.
Quien por sí o por interpuesta persona sea propietario o propietaria, poseedor o poseedora de capitales, bienes, fondos, haberes o beneficios, a
sabiendas de que provienen directa o indirectamente de una actividad ilícita, será penado o penada con prisión de diez a quince años y multa
equivalente al valor del incremento patrimonial ilícitamente obtenido.
La misma pena se aplicará a quien por sí o por interpuesta persona realice las actividades siguientes:
1. La conversión, transferencia o traslado por cualquier medio de bienes, capitales, haberes, beneficios o excedentes con el objeto de ocultar o
encubrir el origen ilícito de los mismos o de ayudar a cualquier persona que participe en la comisión de tales delitos a eludir las consecuencias
jurídicas de sus acciones.
2. El ocultamiento, encubrimiento o simulación de la naturaleza, origen, ubicación, disposición, destino, movimiento o propiedad de bienes o del
legítimo derecho de éstos.
3. La adquisición, posesión o la utilización de bienes producto de algún delito.
4. El resguardo, inversión, transformación, custodia o administración de bienes o capitales provenientes de actividades ilícitas. Los capitales,
bienes o haberes objeto del delito de legitimación de capitales serán decomisados o confiscados.
Asociación
Artículo 37
Quien forme parte de un grupo de delincuencia organizada, será penado o penada por el solo hecho de la asociación con prisión de seis a diez
años
Así como el artículo 59 de la Ley Contra la Corrupción (publicada en la Gaceta Oficial N° 6.699 Extraordinario, del 2 de mayo de 2022) en concordancia
con el artículo 83 del Código Penal, el cual establecen lo siguiente:
Artículo 59. Cualquiera de las personas señaladas en el artículo 3° de esta Ley, que se apropie o distraiga, en provecho propio o de otro, los
bienes del patrimonio público o en poder de algún órgano público, cuya recaudación, administración o custodia tengan por razón de su cargo, será
penada o penado con prisión de tres (3) a diez (10) años y multa del veinte por ciento (20%) al sesenta por ciento (60%) del valor de los bienes
objeto del delito. Se aplicará la misma pena si el agente, aun cuando no tenga en su poder los bienes, se los apropie o distraiga o contribuya para
que sean apropiados o distraídos, en beneficio propio o ajeno, valiéndose de la facilidad que le proporciona su condición de funcionaria pública o
funcionario público
Cuando varias personas concurren a la ejecución de un hecho punible, cada uno de los perpetradores y de los cooperadores inmediatos queda
sujeto a la pena correspondiente al hecho perpetrado. En la misma pena incurre el que ha determinado a otro a cometer el hecho
De allí que, las disposiciones legales antes transcritas dan cuenta que los hechos punibles por los cuales se solicita la extradición del
ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, constituyen delitos en la legislación penal venezolana.
Ahora bien, conforme a lo dispuesto en el Tratado de Extradición suscrito entre el Reino de España y la República Bolivariana de Venezuela,
concretamente en su artículo 3, el cual dispone: También darán lugar a extradición, conforme al presente Tratado, los delitos incluidos en Tratados multilaterales en
los que ambos países sean Parte ; es necesario, realizar las siguientes consideraciones.
El Reino de España y la República Bolivariana de Venezuela, el 15 de noviembre de 2000, suscribieron la Convención de las Naciones Unidas contra la
Delincuencia Organizada Transnacional, en cuyo texto, concretamente el artículo 16, referido a la extradición, establece lo siguiente:
A la par, el mencionado cuerpo normativo respecto de los delitos de Legitimación de Capitales y Asociación por los cuales se puede aplicar el
procedimiento de extradición, establece, entre otras disposiciones, lo siguiente:
De igual modo, el 31 de octubre de 2003, ambos países suscribieron la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, publicada en Gaceta
Oficial N° 38.192, del 23 de mayo de 2005, y ratificada por el Reino de España el 16 de septiembre de 2005, la cual respecto a la extradición, establece lo
siguiente:
Artículo 17. Malversación o peculado, apropiación indebida u otras formas de desviación de bienes por un funcionario público. Cada Estado Parte
adoptará las medidas legislativas y de otra índole que sean necesarias para tipificar como delito, cuando se cometan intencionalmente, la
malversación o el peculado, la apropiación indebida u otras formas de desviación por un funcionario público, en beneficio propio o de terceros u
otras entidades, de bienes, fondos o títulos públicos o privados o cualquier otra cosa de valor que se hayan confiado al funcionario en virtud de su
cargo
Como se aprecia de las citadas disposiciones legales los delitos objeto de la presente solicitud de extradición, se encuentran previstos en la legislación
venezolana, como los delitos de legitimación de capitales y asociación, al igual que en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia
Organizada Transnacional, suscrita y ratificada por ambos Estados; mientras que el delito de Apropiación o distracción del patrimonio público, se encuentra
previsto en la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción, lo que hace procedente la extradición, por los referidos delitos, por lo que, en el
presente caso se cumple con el requisito de procedencia que impone el principio de la doble incriminación del delito, por el cual se solicita la extradición del
ciudadano requerido, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1, del artículo 2, del Tratado de Extradición suscrito entre la República Bolivariana de
Venezuela y el Reino de España.
En relación con el principio de no entrega por delitos políticos, la Sala verificó que los delitos de LEGITIMACIÓN DE CAPITALES y
ASOCIACIÓN, previstos y sancionados en los artículos 35 y 37, ambos de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y
COOPERADOR INMEDIATO en el delito de APROPIACIÓN o DISTRACCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO, previsto y sancionado en el artículo 59 de la Ley
Contra la Corrupción en concordancia con el artículo 83 del Código Penal, atentan contra el patrimonio y el orden público; de manera que se descarta que el
presente procedimiento de extradición activa se corresponda con delitos políticos, ni conexo con uno de su naturaleza.
Por otra parte, conforme al principio de no prescripción, los delitos por los cuales está siendo solicitado el ciudadano ANDRYS GUILLERMO
SANTANA PÉREZ, de conformidad con lo establecido en los ar culos 271 de la Cons tución de la República Bolivariana de Venezuela, en relación con lo
establecido en los ar culos 105 de la Ley Contra la Corrupción publicada en la Gaceta Oficial N° 6.699 Extraordinario del 2 de mayo de 2022, y 30 de la Ley
Orgánica Contra la Delincuencia Organizada, son imprescrip bles.
Los ut supra mencionados artículos establecen:
Artículo 271: No prescribirán las acciones judiciales dirigidas a sancionar los delitos contra los derechos humanos, o contra el patrimonio
público, o el tráfico de estupefacientes
Artículo 105: Las acciones judiciales no prescribirán, cuando estén dirigidas a sancionar delitos contra el patrimonio público
Artículo 30: No prescribe la acción penal de los delitos contra el patrimonio público, ni los relacionados con el tráfico ilícito de estupefacientes y
sustancias psicotrópicas, así como los delitos previstos en esta Ley
Cabe advertir, que el proceso seguido contra el ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, se encuentra paralizado, debido a que contra el
mismo fue dictada orden de aprehensión, a solicitud del Ministerio Público, encontrándose en la fase preparatoria, de acuerdo con las disposiciones
establecidas en el Código Orgánico Procesal Penal. Será en la oportunidad en que el referido ciudadano sea presentado e impuesto de los hechos, los
fundamentos y los elementos de convicción que motivan su proceso, lo que junto con los demás actos procesales determinará su enjuiciamiento, por lo que
resulta necesaria la comparecencia del solicitado en extradición para que sea sometido a la jurisdicción de los tribunales ordinarios venezolanos, que son sus
jueces naturales.
Al respecto, la Sala de Casación Penal ratifica el criterio relativo a la prohibición de que el juicio se desarrolle en ausencia del imputado, como garantía
establecida a su favor, en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el artículo 1 del Código Orgánico Procesal Penal, cuya
finalidad es evitar que se juzgue a un ciudadano sin su presencia ante sus jueces naturales y sin haber sido previamente escuchado.
Aunado a lo anterior, se verificó en autos, que el ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, se encuentra evadido de la investigación
iniciada en su contra, lo que motivó la Orden de Aprehensión antes mencionada, por lo que resulta, en principio procedente su extradición, siempre que se
satisfagan los demás requisitos. De acuerdo con lo antes señalado se constató que en el presente caso se encuentra satisfecho el principio de no
prescripción.
En lo que respecta al Principio de la Mínima Gravedad del Hecho, el cual determina la no procedencia por faltas o delitos con penas menores a las
establecidas en los Tratados y Acuerdos suscritos entre los Estados Parte, al respecto, verificó la Sala que en el presente asunto, se cumple con el requisito de
la mínima gravedad del hecho. Evidenciándose que el presente procedimiento, se sigue por delitos graves y no por faltas, estableciendo el delito de mayor
entidad por el cual está siendo requerido el ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, la pena de prisión de diez (10) a quince (15) años.
Evidenciándose que, en el presente procedimiento de extradición activa los delitos contemplan penas que superan con creces los dos años de prisión,
conforme a lo dispuesto en el artículo 2, numeral 1 del tratado de extradición suscrito entre la República Bolivariana de Venezuela y el Reino de España, que
señala Darán lugar a extradición los hechos sancionados, según las leyes de ambas Partes, con una pena o medida de seguridad privativas de libertad cuya duración
máxima no sea inferior a dos años
Conforme con el principio de limitación de las penas, se determina que la pena aplicada no sea perpetua, de muerte o infamante, o mayor de 30
años, de acuerdo a lo previsto en los artículos 43 y 44, numeral 3, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y 94 del Código Penal, que
establecen lo siguiente:
Artículo 43: Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla... .
Artículo 94. En ningún caso excederá del límite máximo de treinta años la pena restrictiva de libertad que se imponga conforme a la ley .
De lo antes trascrito, se desprende que no es aplicable en nuestro país la pena de muerte, cadena perpetua, ni mayor de treinta (30) años, lo cual es
conforme con lo previsto en los artículos 43 y 44, numeral 3, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 94 del Código Penal, por lo tanto
atendiendo a la pena aplicable a los delitos por los cuales es requerido el mencionado ciudadano, no exceden de 30 años, ni ameritan pena de muerte, se
cumple con este principio.
De la misma forma, de acuerdo al principio de especialidad del delito, se establece que la entrega, el juzgamiento o el cumplimiento de la pena,
deben ser por los delitos expresamente señalados en la solicitud de extradición, cometidos antes del procedimiento y no por otro delito. En ese sentido, la
presente solicitud de Extradición Activa procederá para el enjuiciamiento por los delitos de: LEGITIMACIÓN DE CAPITALES, ASOCIACIÓN y COOPERADOR
INMEDIATO en el delito de APROPIACIÓN o DISTRACCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO.
Por último, conforme con el principio de no entrega del nacional, el Estado requerido debe verificar si el ciudadano solicitado en extradición es
nacional por nacimiento o por naturalización. En este último supuesto, además, debe comprobar que esa nacionalidad no haya sido adquirida con el fin
fraudulento de evadir un procedimiento penal o una condena impuesta por otro Estado, de conformidad con el artículo 8, del Tratado de Extradición tantas veces
mencionado que establece: Cuando el reclamado fuere nacional de la Parte requerida, ésta podrá rehusar la concesión de la extradición de acuerdo con su propia
ley, la cualidad se apreciará en el momento de la decisión sobre la extradición y siempre que no hubiere sido adquirida con el fraudulento propósito de impedir aquella .
Conforme con lo expuesto en la solicitud de extradición objeto de estudio, se determinó que el ciudadano requerido al Reino de España es de
nacionalidad venezolana, identificado como ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, titular de la cédula de identidad número V- 14.908.763.
Del mismo modo, se verificó el cumplimiento de los requisitos que imponen los principios generales sobre la extradición, y atendiendo a las
consideraciones expuestas, observa la Sala de Casación Penal, que la solicitud de extradición activa del mencionado ciudadano, se fundamenta en la
legislación nacional e internacional antes citada.
En ese mismo orden de ideas, la Sala de Casación Penal ratifica la prohibición que el juicio se desarrolle en ausencia del imputado, como se
desprende del artículo 49, numeral 1, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, y en los artículos 1 y 127, numeral 12, del Código Orgánico Procesal Penal venezolano; garantía cuya finalidad reside en evitar que se juzgue a una
persona sin su presencia, ante sus jueces naturales, y sin que pueda ejercer su derecho a ser escuchado.
En resumen, del análisis de la documentación que consta en el expediente se evidencia que, en el presente caso, además de los requisitos de
procedencia, también se cumplen a cabalidad los principios generales que rigen la materia de extradición en nuestro país.
Sobre las consideraciones expuestas, el Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Penal, declara PROCEDENTE solicitar al Reino de
España la extradición del ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, de nacionalidad venezolana e identificado en el expediente con la cédula número
V- 14.908.763, por cuanto hay razones suficientes de hecho y de derecho para que sea juzgado en territorio venezolano, por la presunta comisión de los
delitos de LEGITIMACIÓN DE CAPITALES y ASOCIACIÓN, previstos y sancionados en los artículos 35 y 37, ambos de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia
Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y COOPERADOR INMEDIATO en el delito de APROPIACIÓN o DISTRACCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO, previsto
y sancionado en el artículo 59 de la Ley Contra la Corrupción en concordancia con el artículo 83 del Código Penal, todo ello de conformidad con los Principios de
Derecho Internacional así como el de Reciprocidad y el artículo 1 del Tratado de Extradición suscrito entre el Reino de España y la República Bolivariana de
Venezuela, en Caracas el 4 de enero de 1989, cuya aprobación legislativa es de fecha 25 de abril de 1990 y ratificación ejecutiva de fecha 28 de abril de 1990,
publicado en la Gaceta Oficial Nº 34.476, de fecha 28 de mayo de 1990 cuya entrada en vigor fue en fecha 26 de abril de 1990. Así se decide.
GARANTÍAS
En virtud de ello, el Estado venezolano, representado por el Tribunal Supremo de Justicia, asume el firme compromiso ante el Reino de España, que
el ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ, venezolano quien aparece identificado en el expediente con la cédula de identidad V- 14.908.763, será
juzgado en la República Bolivariana de Venezuela, por la presunta comisión de los delitos de LEGITIMACIÓN DE CAPITALES y ASOCIACIÓN, previstos y
sancionados en los artículos 35 y 37, ambos de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y COOPERADOR INMEDIATO
en el delito de APROPIACIÓN o DISTRACCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO, previsto y sancionado en el artículo 59 de la Ley Contra la Corrupción en
concordancia con el artículo 83 del Código Penal, con las debidas garantías consagradas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, relativas:
a) al derecho al debido proceso (artículo 49) conforme al cual al ciudadano solicitado en extradición se le garantizará el derecho a la defensa; b) al principio de
no discriminación (artículo 19); c) a la prohibición de la desaparición forzada de personas (artículo 45); d) al derecho a la integridad física, psíquica y moral y a la
prohibición de que las personas sean sometidas a penas, torturas o tratos crueles, inhumanos o degradantes (artículo 46, numeral 1) por lo tanto el
ciudadano requerido, será tratado con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano; e) al derecho a un sistema penitenciario que asegure la
rehabilitación del penado (artículo 272) en caso de que el mismo resulte condenado por los señalados delitos; f) al derecho a la asistencia jurídica, que en el
caso de así solicitarlo se hará mediante el nombramiento de un defensor público; g) al derecho de ser notificado de los cargos por los cuales se le investiga; h)
al derecho de acceder a las pruebas y disponer del tiempo y de los medios adecuados para ejercer su defensa, como a recurrir del fallo que le sea
desfavorable, con las excepciones establecidas en la ley; i) al derecho a la vida estipulado en el artículo 43 del texto constitucional, por lo tanto el Estado
venezolano protegerá la vida del ciudadano que se solicita en extradición; j) al derecho a la salud previsto en el artículo 83 eiusdem; k) la garantía de todos los
derechos civiles y sociales inherentes a la persona privada de libertad; y, l) el requerido no será condenado a pena de muerte, a cadena perpetua, ni a penas
infamantes o a penas superiores a treinta (30) años (artículo 44, numeral 3) a cuyo efecto se tomará en cuenta el tiempo que esté detenido en el Reino de
España, con motivo del presente procedimiento de extradición. Así se declara.
DECISIÓN
Por las razones antes expuestas, el Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Penal, administrando justicia en nombre de la República
Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, dicta los siguientes pronunciamientos:
PRIMERO: declara PROCEDENTE solicitar al Reino de España, LA EXTRADICIÓN ACTIVA del ciudadano ANDRYS GUILLERMO SANTANA PÉREZ,
de nacionalidad venezolana quien aparece identificado en el expediente con la cédula de identidad número V- 14.908.763, para su enjuiciamiento penal en
territorio venezolano.
SEGUNDO: ASUME el firme compromiso ante el Reino de España, que el mencionado ciudadano será juzgado en la República Bolivariana de
Venezuela, por la presunta comisión de los delitos de LEGITIMACIÓN DE CAPITALES y ASOCIACIÓN, previstos y sancionados en los artículos 35 y 37 de la
Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y COOPERADOR INMEDIATO en el delito de APROPIACIÓN o DISTRACCIÓN
DEL PATRIMONIO PÚBLICO, previsto y sancionado en el artículo 59 de la Ley Contra la Corrupción en concordancia con el artículo 83 del Código Penal, con las
debidas garantías consagradas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, relativas: a) al derecho al debido proceso (artículo 49) conforme al
cual al ciudadano solicitado en extradición se le garantizará el derecho a la defensa; b) al principio de no discriminación (artículo 19); c) a la prohibición de la
desaparición forzada de personas (artículo 45); d) al derecho a la integridad física, psíquica y moral y a la prohibición que las personas sean sometidas a penas,
torturas o tratos crueles, inhumanos o degradantes (artículo 46, numeral 1) por lo tanto el ciudadano requerido, será tratado con el respeto debido a la dignidad
inherente al ser humano; e) al derecho a un sistema penitenciario que asegure la rehabilitación del penado (artículo 272) en caso de que el mismo resulte
condenado por los señalados delitos; f) al derecho a la asistencia jurídica, que en el caso de así solicitarlo se hará mediante el nombramiento de un defensor
público; g) al derecho de ser notificado de los cargos por los cuales se le investiga; h) al derecho de acceder a las pruebas y disponer del tiempo y de los
medios adecuados para ejercer su defensa, como a recurrir del fallo que le sea desfavorable, con las excepciones establecidas en la ley; i) al derecho a la vida
estipulado en el artículo 43 del texto constitucional; j) al derecho a la salud previsto en el artículo 83 eiusdem; k) la garantía de todos los derechos civiles y
sociales inherentes a la persona privada de libertad; y, l) el requerido no será condenado a pena de muerte, a cadena perpetua, ni a penas infamantes o a penas
superiores a treinta (30) años (artículo 44, numeral 3) a cuyo efecto se tomará en cuenta el tiempo que esté detenido en el Reino de España, con motivo del
presente procedimiento de extradición.
TERCERO: ORDENA remitir al Poder Ejecutivo Nacional, por órgano del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, copias
certificadas de la presente decisión y de las actuaciones que cursan en el expediente.
Dada, firmada y sellada en el Salón de Audiencias del Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Penal, en Caracas, a los dos (2) días del mes
de mayo de dos mil veinticuatro (2024). Años: 214° de la Independencia y 165° de la Federación.
La Magistrada Presidenta,
La Secretaría,
EJMG
Exp. AA30-P-2024-000190
Ir al documento original