[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas9 páginas

Resolucion 7 20240611210853000637100

Cargado por

cpablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas9 páginas

Resolucion 7 20240611210853000637100

Cargado por

cpablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CORTE

SUPREMA - Sistema de Notificaciones Electronicas


SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:TELLO GILARDI Janet Ofelia Lourdes
FAU 20159981216 soft
Fecha: 11/06/2024 15:10:13,Razón: RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE SUPREMA /
LIMA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:CALDERON
PUERTAS Carlos Alberto FAU
20159981216 soft CASACIÓN Nº 36702-2022
Fecha: 11/06/2024 15:14:41,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
HUAURA
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL Bonificación Diferencial
Artículo 184° de la Ley N° 25303
PROCESO ESPECIAL
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones La bonificación diferencial establecida en el
Electronicas SINOE
artículo 184 de la Ley N° 25303, debe
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:TOLEDO TORIBIO calcularse en función a la remuneración total
OMAR /Servicio Digital o íntegra, conforme lo señala dicho
Fecha: 11/06/2024 17:16:25,Razón:
RESOLUCIÓN dispositivo legal, lo cual es concordante con
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE el precedente vinculante recaído en la
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
Casación N° 881-2012-Amazonas, y el
Acuerdo Plenario N° 1-2023-116/SDCST,
llevado a cabo el 02 de noviembre de 2023.
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE Lima, once de junio de dos mil veinticuatro. -
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:CORRALES
MELGAREJO EDWIN RICARDO
/Servicio Digital
Fecha: 11/06/2024 15:38:22,Razón:
RESOLUCIÓN LA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
CORTE SUPREMA DE REPÚBLICA.
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:DAVILA VISTA; la causa número treinta y seis mil setecientos dos - dos mil veintidós -
BRONCANO ROSA LILIANA
/Servicio Digital
Fecha: 11/06/2024 20:35:34,Razón: Huaura, en audiencia pública de la fecha; y, efectuada la votación con arreglo
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL a Ley, se ha emitido la siguiente sentencia:

CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones MATERIA DEL RECURSO:
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Secretario De Sala -
Se trata del recurso de casación interpuesto por el demandante Justo
Suprema:CERRON BANDINI
Rosmary Felicita FAU
20159981216 soft
Santiago Garro Ocrospoma, mediante escrito de fecha 23 de mayo de 20221,
Fecha: 11/06/2024 21:05:58,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE contra la sentencia de vista de fecha 16 de mayo de 20222, que confirma la
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
sentencia apelada de fecha 03 de febrero de 20213, que declara fundada en
parte la demanda; en el proceso contencioso administrativo seguido contra el
Gobierno Regional de Lima Provincias y otro, sobre otorgamiento de la
bonificación diferencial que establece el artículo 184° de la Ley N° 25303 y
otros.

CAUSAL DEL RECURSO:


Mediante de resolución de fecha 31 de marzo de 20234, esta Sala Suprema ha
declarado procedente el recurso de casación interpuesto por el accionante, por

1 Folios 154.
2 Folios 141.
3 Fojas 101
4 Fojas 41 del cuaderno de casación

1
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CASACIÓN Nº 36702-2022
HUAURA
Bonificación Diferencial
Artículo 184° de la Ley N° 25303
PROCESO ESPECIAL

la causal de: Infracción normativa del artículo 184º de la Ley Nº 25303 y de


los Decretos de Urgencia N° 073-97, Nº 011-99 y Nº 090-96.

CONSIDERANDO:

Antecedentes
PRIMERO. Conforme al escrito de fecha 03 de julio de 20195, el accionante
Justo Santiago Garro Ocrospoma solicita se declare la nulidad de la
Resolución Administrativa Nº 491-2015 de fecha 15 de junio de 2015 y de la
Resolución Administrativa Nº 496-2015 de fecha 09 de setiembre de 2015; en
consecuencia, se ordene el pago de la bonificación diferencial mensual
equivalente al 30% de la remuneración total, prevista en el artículo 184º de la
Ley Nº 25303, desde enero de 1991 a la fecha, y de manera continua y
permanente, así como el reintegro de los aumentos establecidos en los
Decretos de Urgencia Nº 090-96, Nº 073-97 y Nº 011-99, más el abono de los
intereses legales correspondientes.

SEGUNDO. El Juez de la causa, mediante sentencia de fecha 03 de febrero


de 20216, declara fundada en parte la demanda, ordenando a la entidad
emplazada le otorgue al accionante el reintegro de la bonificación diferencial
por condiciones excepcionales de trabajo prevista en el artículo 184º de la Ley
Nº 25303, en base al 30% de la remuneración total, durante el periodo del 01
de enero hasta el 31 de abril de 1991, e infundada la demanda en cuanto a los
periodos demandados y no reconocidos, así como lo referente a los Decretos
de Urgencia N° 090-96, N° 073-97 y N° 011-99. Suste nta su decisión,
señalando que:

2. 1 Conforme a la copia de la boleta de pago que obra en autos, se aprecia


que, la parte demandante no ha percibido la bonificación diferencial que
5 Folios 08.
6 Folios 101

2
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CASACIÓN Nº 36702-2022
HUAURA
Bonificación Diferencial
Artículo 184° de la Ley N° 25303
PROCESO ESPECIAL

establece el artículo 184° de la Ley Nº 25303, y ex istiendo el mandato


legal de otorgar el beneficio solicitado desde el 01 de enero de 1991,
corresponde su reconocimiento desde dicha fecha hasta el 31 de abril de
1991, que fue el último día de actividad laboral que realizó en una unidad
estatal ubicado en zona rural y urbano marginal, que constituía el
requisito para percibir dicha bonificación.

2. 2 Sobre la nivelación de su pensión, dicha pretensión no puede


disponerse, considerando que la bonificación reclamada nunca fue
otorgada ni percibida en forma diminuta por la parte accionante; por lo
que no formo parte de su remuneración, y habiendo generado su
derecho pensionario sin dicho concepto, en tal virtud, al no tener la
condición de permanente, ni regular dicha bonificación, resulta evidente
que, no le correspondería nivelación ni reintegro alguno.

2. 3 En cuanto a la pretensión de pago de las bonificaciones otorgadas


mediante los Decretos de Urgencia N° 090-96, N° 073 -97 y N° 011-99,
habiendo quedado establecido que, la bonificación prevista en el artículo
184º de la Ley Nº 25303 sólo corresponde pagarse al demandante desde
el 01 de enero al 31 de abril de 1991, no le corresponde las
bonificaciones previstas en los dispositivos legales en comento.

TERCERO. Por su parte, la Sala Superior mediante sentencia de vista de


fecha 16 de mayo de 20227, confirma la decisión apelada, que declara fundada
en parte la demanda, al considerar que al accionante le corresponde percibir la
pretendida bonificación diferencial dispuesta por el artículo 184° de la Ley N°
25303, únicamente por cuatro meses, pues posteriormente, se encontraba en
la condición de pensionista comprendido en el Decreto Ley N° 20530,
percibiendo Pensión de Cesantía a cargo del Estado, en tal sentido, el
peticionante no ha laborado en forma real y efectiva en dichos ámbitos de
7 Folios 141.

3
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CASACIÓN Nº 36702-2022
HUAURA
Bonificación Diferencial
Artículo 184° de la Ley N° 25303
PROCESO ESPECIAL

zonas de emergencia por tener la condición de Pensionista del Estado.


Decisión que únicamente ha sido cuestionada por la accionante.

Delimitación de la controversia
CUARTO. En atención a lo precedentemente expuesto y en concordancia con
las causales por las que fue admitido el recurso de casación interpuesto,
corresponde a esta Sala Suprema determinar si corresponde o no otorgar al
demandante el pago de la bonificación diferencial prevista en el artículo 184°
de la Ley Nº 25303, en función al 30% de la remuneración total o integra, en su
condición de cesante, así como el reintegro de los aumentos establecidos en
los Decretos de Urgencia N° 090-96, 073-97 y 011-99 .

Análisis de la controversia
QUINTO. Al respecto, corresponde señalar que, el artículo 184° de la Ley N°
253038, Ley de Presupuesto para el año 1991, regula el otorgamiento de una
bonificación especial a los servidores de salud que reúnan las siguientes
condiciones: i) ser funcionario o servidor del Estado, ii) laborar en zonas
rurales o urbanos marginales; condición esta última que se condice con lo
descrito en el inciso b) del artículo 53° del Decre to Legislativo N° 276, que
califica dicho beneficio como una compensación al trabajador por laborar en
condiciones excepcionales.

SEXTO. Si bien es cierto que, normativamente, el beneficio previsto en el


artículo 184° de la Ley N° 25303, Ley de Presupuest o para el año 1991,
prorrogado por el artículo 269° de la Ley N° 25388, Ley de Presupuesto para el
año 1992, tuvo carácter temporal, esto es, para los años 1991 y 1992, pues la
finalidad de la norma estuvo orientada a otorgar una bonificación diferencial,
sólo a ciertos trabajadores que desempeñan sus funciones en ciertas unidades
8Ley N° 25303, Ley Anual de Presupuesto del Sector Público para 1991.
“Artículo 184°. - Otórgase al personal de funcionarios y servidores de salud pública que laboren en zonas rurales y urbano – marginales una
bonificación diferencial mensual y equivalente al 30% de la remuneración total como compensación por condiciones excepcionales de trabajo, de
conformidad con el inciso b) del artículo 53° del Decreto Legislativo N.º 276.
La referida bonificación será del cincuenta por ciento (50%) sobre la remuneración total cuando los servicios sean prestados en zonas declaradas en
emergencia, excepto en las capitales de departamento”.

4
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CASACIÓN Nº 36702-2022
HUAURA
Bonificación Diferencial
Artículo 184° de la Ley N° 25303
PROCESO ESPECIAL

de ejecución estatal y a nivel nacional que se encuentran ubicados en lugares


declarados como zonas rurales y urbano - marginales, también lo es, conforme
se ha referido en las líneas precedentes, su regulación no se limita a dicha
norma.

SÉPTIMO. Siendo así, es menester mencionar que, mediante sentencia


recaída en el Expediente N° 03717-2005-AC/TC, el Tr ibunal Constitucional
dejó establecido que el acotado beneficio debería computarse en base a la
remuneración total y no a la remuneración total permanente, al indicar: “9.
Además, también debe tenerse en cuenta que la bonificación diferencial
otorgada a los funcionarios y servidores de salud pública que laboran en zonas
rurales y urbano marginales, conforme al artículo 184° de la Ley N° 25303, se
calcula sobre la base de la remuneración total y no sobre la base de la
remuneración total permanente. Por tanto, para el sistema único de
remuneraciones de los funcionarios y servidores públicos establecido por el
Decreto Legislativo N° 276 y el Decreto Supremo N° 005-90-PCM, la
bonificación diferencial debe ser calculada sobre la base de la remuneración
total; por lo que la resolución cuyo cumplimiento se solicita, al haberse
otorgado al demandante la bonificación diferencial permanente sobre la base
de su remuneración total constituye un mandato válido y exigible”.

OCTAVO. Siguiendo la misma línea jurisprudencial, esta Sala Suprema


estableció en la Casación Nº 881-2012-Amazonas de fecha 20 de marzo de
2014, como precedente judicial de observancia obligatoria que, en los
casos en los que no constituya un hecho controvertido determinar si la
accionante se encuentra bajo los alcances del artículo 184° de la Ley N°
25303, al encontrarse percibiendo dicha bonificación, solo correspondería
determinar si el monto de la bonificación que se le está abonando es conforme
a lo dispuesto en el mencionado artículo, esto es, el 30% de la remuneración
total o íntegra.

5
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CASACIÓN Nº 36702-2022
HUAURA
Bonificación Diferencial
Artículo 184° de la Ley N° 25303
PROCESO ESPECIAL

NOVENO. Por tanto, en atención a los considerandos que anteceden, la


bonificación diferencial mensual por labor en zona diferencial que solicita la
parte demandante, debe ser calculada en base al 30% de la remuneración total
o íntegra, como así también se desprende del propio texto de la norma.

DÉCIMO. En cuanto la bonificación del 16% establecido en los Decretos de


Urgencia N° 090-96, N° 073-97 y N° 011-99, debe ind icarse que, de la revisión
del primer dispositivo legal, se advierte que, éste Decreto no comprendía como
parte de la base de cálculo a la bonificación diferencial establecida en el
artículo 184° de la Ley N° 25303, sin embargo se ex pidió el Decreto de
Urgencia N° 098-96, de fecha 06 de diciembre de 199 6, que en su artículo 3°
señala: “Inclúyase para efecto de determinar la base de cálculo a que hace
referencia el Artículo 2° del Decreto de Urgencia N º 090-96, a las asignaciones
y bonificaciones otorgadas por el Decreto Ley Nº 25897, el Artículo 184° de la
Ley Nº 25303 , el Artículo 12° del Decreto Supremo Nº 051-91-PCM y el
Artículo 24° del Decreto Legislativo Nº 559”, incor porándose por tanto esta
bonificación como base de su cálculo; y en cuanto a la revisión de los otros dos
dispositivos legales, se advierte que éstos sí comprenden como parte de la
base de cálculo a la bonificación diferencial establecida en el artículo 184° de
la Ley N° 25303.

Solución del caso concreto


UNDÉCIMO. En principio, se verifica que, el otorgamiento de la bonificación
diferencial que establece el artículo 184° de la Le y N° 25303, en base al 30%
de la remuneración total o integra, no se encuentra en discusión en sede
casatoria, en tanto ha sido amparado por la Sala Superior, sin que la parte
demandada formule cuestionamiento alguno; no obstante, la instancia de
mérito únicamente otorga los devengados desde el 01 de enero hasta el 31 de
abril de 1991, que fue el último día de actividad laboral del accionante, de

6
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CASACIÓN Nº 36702-2022
HUAURA
Bonificación Diferencial
Artículo 184° de la Ley N° 25303
PROCESO ESPECIAL

acuerdo a la Resolución Directoral N°188-91 de fech a 30 de abril de 1991, en


una unidad estatal ubicada en zona rural y urbano marginal.

DÉCIMO SEGUNDO. En ese sentido, en aplicación de los principios de


progresividad y no regresividad de los derechos fundamentales, al estar
acreditado que en condición de servidor en actividad, se le ha reconocido al
accionante el pago de la bonificación diferencial que establece el artículo 184°
de la Ley N° 25303, corresponde ordenar el reintegr o desde el 01 de mayo de
1991 de forma continua y permanente, dada la calidad de pensionista del
régimen del Decreto Ley N° 20530, de conformidad co n lo solicitado;
únicamente por los períodos en los que lo haya percibiendo; con deducción de
los abonado en forma diminuta; aspecto que será verificado en ejecución de
sentencia; así como el pago de los intereses legales que serán calculados con
la tasa de interés legal simple, teniendo en cuenta lo dispuesto en los artículos
1242° y 1249° del Código Civil.

DÉCIMO TERCERO. Más aún, si sobre la materia expuesta, en la actualidad


contamos con el Acuerdo Plenario N°. 1-2023-116/SDC ST entre la Primera y la
Tercera Salas Constitucionales Transitorias de la Corte Suprema, que
reconoce el reintegro de la bonificación diferencial prevista en el artículo 184°
de la Ley N° 25303, calculada en base al 30% de la remuneración total o
íntegra a favor de los servidores y funcionarios del sector salud que acrediten
su ingreso laboral con anterioridad o durante el periodo de vigencia de dicha
bonificación (años 1991 y 1992), en forma continua en los casos que se
acredite que el trabajador la sigue percibiendo.

El contenido del Acuerdo Plenario en cuestión puede ser revisado mediante el


acceso al siguiente código QR9:

9
https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI1MTgzOC0xMjAyNDAxMTE=

7
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CASACIÓN Nº 36702-2022
HUAURA
Bonificación Diferencial
Artículo 184° de la Ley N° 25303
PROCESO ESPECIAL

DÉCIMO CUARTO. Asimismo, corresponde reconocer al demandante los


aumentos derivados del recálculo de la bonificación diferencial, contemplada
en el artículo 184° de la Ley N° 25303, sobre el po rcentaje del 16% establecido
en los Decretos de Urgencia N° 090-96, modificado p or el Decreto de Urgencia
N° 098-96, N° 073-97 y N° 011-99, a partir de la fe cha de entrada en vigencia
de los citados dispositivos, con la finalidad de efectuar el reajuste de las
acotadas bonificaciones especiales.

DÉCIMO QUINTO. Por tanto, al haberse establecido que, la Sala Superior ha


incurrido en infracción de las normas materiales denunciadas, corresponde que
este Tribunal Supremo ampare el recurso de casación propuesto, debiendo
actuar conforme al artículo 396° del Código Procesa l Civil, de aplicación
supletoria.

DÉCIMO SEXTO. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 50° del


Texto Único Ordenado de la Ley N° 27584, aprobado p or el Decreto Supremo
N° 013-2008-JUS, las partes del proceso contencioso administrativo no podrán
ser condenadas al pago de costos y costas.

DECISIÓN:
Por estas consideraciones; y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 396º
del Código Procesal Civil: Declararon FUNDADO el recurso de casación
interpuesto por el demandante Justo Santiago Garro Ocrospoma, mediante
escrito de fecha 23 de mayo de 202210, CASARON la sentencia de vista de

10 Folios 154.

8
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CASACIÓN Nº 36702-2022
HUAURA
Bonificación Diferencial
Artículo 184° de la Ley N° 25303
PROCESO ESPECIAL

fecha 11 de marzo de 201911, y actuando en sede de instancia, REVOCARON


la sentencia apelada de fecha 03 de febrero de 2021, que declaró fundada en
parte la demanda; y, REFORMÁNDOLA, la declararon FUNDADA; en
consecuencia, ORDENARON que, la entidad demandada otorgue al
accionante el reintegro de la bonificación diferencial dispuesta por el artículo
184° de la Ley N° 25303, en base al 30% de la remun eración total o integra,
desde el 01 de enero de 1991, y de forma continua y permanente, dado su
condición de pensionista; únicamente por los períodos en los que lo haya
percibiendo; con deducción de los abonado en forma diminuta; así como el
reintegro de los aumentos establecidos por los Decretos de Urgencia Nº 090-
96, Nº 073-97 y Nº 011-99, desde la vigencia de cada una de las citadas
normas; más el pago de devengados e intereses legales. Sin costas ni costos.
DISPUSIERON la publicación del texto de la presente sentencia en el Diario
Oficial “El Peruano”, conforme a Ley; en el proceso contencioso administrativo
seguido contra el Gobierno Regional de Lima Provincias y otro, sobre
otorgamiento de la bonificación diferencial que establece el artículo 184° de la
Ley N° 25303 y otros. Interviniendo como ponente la señora Jueza Suprema
Tello Gilardi; y, los devolvieron.

S.S.

TELLO GILARDI

CALDERÓN PUERTAS

TOLEDO TORIBIO

CORRALES MELGAREJO

DÁVILA BRONCANO Mga/Mlqch

11 Folios 135.

También podría gustarte