[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas4 páginas

Planeación Psiquiatría Forense 7°B

Planeación de Psiquiatría Forense
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas4 páginas

Planeación Psiquiatría Forense 7°B

Planeación de Psiquiatría Forense
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS

(PLANTEL CIUDAD VICTORIA)

CARRERA: LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA

MATERIA: PSIQUIATRÍA FORENSE

CICLO: SÉPTIMO CUATRIMESTRE

GRUPO: 7° B

DOCENTE: YURITZI GABRIELA NARVÁEZ SALDÍVAR

OBJETIVO DE LA MATERIA:

Analizar las diferentes patologías psiquiátricas y trastornos, identificando como estas


intervienen en la génesis de las conductas criminales, así como los posibles diagnósticos,
tratamientos y procesos que corresponden a cada uno de ellos.

CONTENIDO TEMÁTICO
PRIMER PARCIAL
1. INTRODUCCIÓN RELEVANCIA LEGAL Y CRIMINOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD MENTAL
1.1. Conceptos
1.2. Psiquiatría y psiquiatría forense
1.3. Psiquiatría legal y forense
1.4. Conceptos básicos de la psiquiatría forense
1.5. Criminología psiquiatría forense y psiquiatría
1.6. Epidemiología y psiquiatría
1.7. Antecedentes de la psiquiatría forense

2. TRASTORNOS MENTALES DE RELEVANCIA CRIMINOLÓGICA


2.1. Definición
2.2. Perspectiva jurídica
2.3. Perspectiva psiquiátrica
2.4. Nosología
2.5. Trastornos esquizofrénicos
2.6. Trastornos demenciales
2.7. Retardo mental
2.8. Epilepsia
2.9. Trastornos delirantes
2.10. Trastornos afectivos
2.11. Trastorno de personalidad
2.12. Farmacodependencia
2.13. Trastorno mental transitorio
2.14. Trastornos del estado de ánimo
2.15. Trastornos facticios y condición de simulación
SEGUNDO PARCIAL

3. EVALUACIÓN CLÍNICA
3.1. La historia clínica
3.2. Métodos de exploración
3.3. El peritaje psiquiátrico
3.4. Exploración psicopatológica en el marco forense
3.5. Pruebas complementarias

4. PSIQUIATRÍA Y LEY PENAL


4.1. Imputabilidad e inimputabilidad
4.2. Criterios de inimputabilidad
4.3. Concepto de enajenación mental
4.4. Patologías que causan inimputabilidad

5. PERITAJE PSIQUIÁTRICO
5.1. Concepto
5.2. Etapas de la elaboración del peritaje
5.3. Ámbitos de aplicación del peritaje psiquiátrico
5.4. Peritaje psiquiátrico en materia penal

TERCER PARCIAL
6. PROCESO DE EVALUACIÓN FORENSE
6.1. Proceso de elaboración de un dictamen
6.2. Metodología de la elaboración del perfil

7. TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO
7.1. Problemática sanitaria
7.2. Problemática social y jurídica
7.3. Asistencia al enfermo mental
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE POR PARCIAL
PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL

Trabajos realizados en clase y Trabajos realizados en clase y Trabajos realizados en clase y


tareas. tareas. tareas.
-Mapa conceptual. -Mapa conceptual. -Mapa conceptual.
-Participación en foros. -Participación en foros. -Participación en foros.
-Reseñas. -Reseñas. -Reseñas.
-Elaboración de formatos y -Elaboración de formatos y -Elaboración de formatos y
documentos. documentos. documentos.
Valor total 30% del parcial. Valor total 30% del parcial. Valor total 30% del parcial.

Participaciones en clase Participaciones en clase Participaciones en clase


-Debate -Debate -Debate
-Lienzo electrónico -Lienzo electrónico -Lienzo electrónico
-Formularios -Formularios -Formularios
-Aporte en chat -Aporte en chat -Aporte en chat
-Trivia -Trivia -Trivia
-Organización en equipo -Organización en equipo -Organización en equipo
Valor total 30% del parcial. Valor total 30% del parcial. Valor total 30% del parcial.

Ensayo entregado antes del Ensayo entregado antes del Ensayo entregado antes del
examen. examen. examen.
Valor total 10% del parcial Valor total 10% del parcial Valor total 10% del parcial

Resolución del examen en Resolución del examen en Resolución del examen en


línea. línea. línea.
Valor total 30% del parcial Valor total 30% del parcial Valor total 30% del parcial

LAS CLASES SERÁN MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA:

Se utilizará la plataforma Meet para clases en vivo.


Enlace Meet: https://meet.google.com/xru-itfq-mix
Se utilizará plataforma Classroom para el manejo de drive.
Código Classroom: madwopx
Horario: Miércoles 14:00-15:00 y Viernes 14:00-16:00

BIBLIOGRAFÍA O FUENTES DE INFORMACIÓN:


Los recursos de consulta para las clases, han sido compartidos en la plataforma para un
óptimo acceso de los estudiantes.

También podría gustarte