Ciclo del agua
Miembros:
Jesus Rafael Barrios Miranda
Gemoel Camacho Lopez
Jorge Inzunza Espinoza
Fernando Martin Martinez Alvarez
Ramon Alexis Ruelas Higuera
¿Que es?
El ciclo del agua es el proceso en el que el agua se
mueve entre el aire y la tierra. O en términos más
científicos: el ciclo del agua es el proceso de
evaporación y condensación del agua en el
planeta Tierra en un proceso continuo. Este
proceso ha estado sucediendo continuamente
durante millones de años y sin él, ¡no habría vida
en la Tierra!
¿Cual es su funcion?
El ciclo del agua es esencial para el desarrollo de
la biodiversidad en la Tierra. Los ríos, lagos y
cuerpos de agua subterráneos, además de ser
fundamentales para el ciclo del agua, albergan
una gran variedad de formas de vida, y son la
fuente de abastecimiento de agua potable para la
población.
Caracteristicas
Las etapas del ciclo del agua son cinco: evaporación, condensación,
precipitación, infiltración y escorrentía.
El agua presente en diferentes depósitos de agua de la Tierra circula
repetitivamente en los tres diferentes estados de la materia.
Intervienen factores medioambientales, tales como la energía solar y el
viento.
El ciclo del agua es un proceso continuo de sucesos que ocurren uno
después de otro, por lo tanto, no tiene inicio o fin.
El proceso del ciclo del agua se desarrolla en la superficie terrestre, la
atmósfera, en tierras subterráneas, etc.
Importancia del
agua
La mayoría del agua es una de las sustancias
más abundantes del planeta. En estado líquido,
se pueden encontrar en océanos y mares; en
estado sólido, en glaciares y casquetes polares;
y en estado gaseoso, en el vapor de agua. El
agua circula por la hidrósfera a través de su
ciclo porque es esencial para la vida en la Tierra
(todos los seres vivos necesitan agua para vivir
y desarrollarse), y es fundamental para la vida
en la Tierra.
Las fases del ciclo
del agua
1. Evaporación
La evaporación del agua de la
superficie hacia la atmósfera
marca el inicio del ciclo del
agua. La luz solar y el calor de
la Tierra hacen que el agua
líquida de los océanos y otros
cuerpos de agua se evapore y
se transforme en gas.
2. CondensacIÓn
La condensación ocurre cuando
el agua en forma de vapor
alcanza altitudes más altas y las
temperaturas más bajas le
permiten condensarse, volverse
líquido y formar gotas de agua
que se acumulan en las nubes.
3. Precipitación
La precipitación sucede cuando las nubes se llenan
totalmente de gotas de agua, perturbando su equilibrio y
comenzando a precipitarse hacia la superficie de la Tierra o
los cuerpos de agua.
También se denomina lluvia a la fase de precipitación. En
ocasiones, debido a las bajas temperaturas de ciertas áreas, el
agua se transforma en formas sólidas como el granizo, la
escarcha o la nieve.
4. Infiltracion
Una parte del agua que llega al suelo
terrestre se infiltra y se transforma en
agua subterránea durante el proceso de
infiltración. La permeabilidad del suelo, la
pendiente y la cobertura vegetal de la
zona afectan la cantidad de agua que se
filtra por la superficie.
5. Escorrentía
Cuando el agua no
absorbida se moviliza También se produce
por la superficie, ocurre escorrentía cuando
la escorrentía. La fuerza el sol derrite el hielo
de gravedad lo impulsa de las montañas o
desde las áreas más los glaciares. Esto se
altas hacia las más conoce como
bajas. "deshielo".
gracias