[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas10 páginas

Discipulado IPV

Tarea primer nivel discipulado

Cargado por

Catalina Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas10 páginas

Discipulado IPV

Tarea primer nivel discipulado

Cargado por

Catalina Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Portada

Nombre: María Catalina Gómez Salmerón

Materia: Liderazgo - Visión celular 3do Nivel

Tema: lecciones 5 hasta la 10

Fecha: 08/10/2024

Maestros: Cesar Molina y Carmen Hernandez.


Jeremías 5:22 y 23 Reina-Valera 1960
¿A mí no me temeréis? dice Jehová. ¿No os amedrentaréis ante mí, que puse arena
por término al mar, por ordenación eterna la cual no quebrantará? Se levantarán
tempestades, mas no prevalecerán; bramarán sus ondas, mas no lo pasarán. No
obstante, este pueblo tiene corazón falso y rebelde; se apartaron y se fueron. Más el
fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad fe,
mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

Cuestionario 5 de apoyo para el discipulado

1. ¿Qué entiende por personalidad?

R// Entiendo por personalidad las diferencias individuales que cada uno tiene y que nos
distinguen de los demas.

2. ¿Cómo es una vida controlada por el Espíritu?

R// Es de principios firmes de actitudes correctas y dueño de sí mismo.

3. ¿Cómo define temperamento.

R// Es el resultado de la combinación de los rasgos congénitos que en forma subconsciente


afectan al comportamiento.

4. Mencione los cuatro tipos de temperamentos básicos propuestos por


Hipócrates

R// Sanguíneo, colérico, melancólico y flemático.

5. ¿Según lo estudiado ¿Cuál es su tipo de temperamento? Explique

R// Según lo estudiado y según un test que desarrollamos en clase soy Melancólica y Flemática
lo cual significa que aunque pueda ser creativa, confiable o brillante también puedo ser pesimista
y terca.

6. Defina ¿Qué es carácter?

R// Se define como el yo. El hombre oculto.

7. Mencione las áreas que nos ayudan a crecer espiritualmente

R// Alimentar a diario nuestra fe.


 Ser una persona equilibrada.
 Involucrar la familia en el ministerio.

8. ¿Cuál es su objetivo personal, con respecto a su personalidad, temperamento


y carácter?
R// Mi objetivo es reflejar el fruto del Espíritu Santo en mi vida.
9. Explique de que habla la primera carta a Timoteo

R// Es una carta que pablo envía a Timoteo haciéndole una advertencia contra las falsas
doctrinas haciéndole a la vez unos versículos más adelante la invitación a no dejarse influenciar
por ellas o a discernirlas manteniendo la fe y buena conciencia.

Gálatas 5:22 y 23 Reina-Valera 1960


Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad fe,
mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

Cuestionario 6 de apoyo para el discipulado

1) Mencione algunos rasgos que distinguen la personalidad del líder

R// Entusiasmo.
No desmayamos.
Renueva el hombre Interior.

2) ¿Cómo se renueva el hombre interior?

R// Manteniendo la mente abierta a la dirección que el Espíritu Santo quiere darnos.

3) Es usted una persona de fe. ¿Qué debemos hacer para lograr ser un líder de fe?

R// Si soy una persona de fe lo que debemos hacer es buscar continuamente tener esa
relación a través de la oración, lectura de la palabra y el congregarnos.

4) ¿Son sus palabras sanas? O ¿Cómo líderes en que nos afecta lo que hablamos?

R// Considero que no siempre nuestras palabras no siempre son sanas porque no
necesariamente hay que decir una mala expresión para que nuestras palabras no sean sanas y
como líderes lo que decimos afecta nuestro testimonio si somos desordenados en nuestra
forma de hablar no tendremos credibilidad es decir aunque podamos exhortar a alguien no
tomara en serio lo que podamos decir si nuestras palabras no son conforme a lo que decimos.

5) ¿Se considera una persona segura de sí misma? Explique

R// No me considero una persona segura de mi misma porque muchas veces me encuentro
dudando de mis capacidades para llevar a cabo proyectos personales o ministeriales.

6. ¿Cómo puedo ser un líder confiable? Explique

R// asumiendo pequeñas obligaciones como grandes responsabilidades.


Lucas 9:62 Reina-Valera 1960
Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto
para el reino de Dios.

Cuestionario 7 de apoyo para el discipulado

1. ¿Qué implicaciones trae el ser un líder?

R// Pagar un precio.


 Prepararnos para soportar
 Critica, fatiga, tiempo, soledad, decisiones y rechazo.

2. ¿Qué precio se paga cuando se es un líder?

R// El afrontar situaciones difíciles en las que uno puede pensar que se equivocó e incluso se
siente tentado a dejar el ministerio.

3. Según Jeremías 20; 11, ¿Cómo se contrarresta la crítica?

R// Ser persona de fe lo que debemos hacer es buscar continuamente tener esa relación a
través de la oración, lectura de la palabra y el congregarnos.

4. ¿De qué manera se evita la fatiga?

R// Si llevamos nuestra carga y la depositamos en Dios.

5. ¿Para que utiliza los tiempos de soledad?

R// deberíamos utilizar los tiempos donde nos sentimos solos para incrementar nuestra
relación devocional con Dios.

6. ¿Es usted un líder que toma decisiones basadas en la voluntad de Dios?

R// Si trato de meditar en mis decisiones con base en la palabra de Dios.

7. Ha vivido el rechazo? Explique ¿Cómo lo enfrento? O ¿Cómo lo enfrentaría?

R// Si en muchas temporadas de mi vida he vivido el rechazo incluso hubo un momento en que
pensé abandonar el ministerio en el que estaba sirviendo por causa de los problemas que tenía a
consecuencia del rechazo de un hermano me sentí triste y angustiada pero luego Dios hizo
justicia pues en oración busque su dirección y el puso todo en orden.

8. ¿Qué nos promete el Señor?

R// darnos ciudades y naciones y autoridad espiritual.


9. ¿Está dispuesto a pagar el precio de ser un líder? Explique

R// Sin ser líder oficialmente de alguna forma pienso que todos ejercemos un liderazgo en el
ámbito en que nos desarrollamos muchas veces he tenido que pagar ese precio pero Dios trae
recompensa al no desmayar y buscar su dirección.

Pedro 1:5-8 Reina-Valera 1960


Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe
virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio,
paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal,
amor.

Cuestionario 8 de apoyo para el discipulado

1) ¿Liderazgo eficaz es sinónimo de excelencia? Explique

R// Claro que si ya que tanto en la vida interior como exterior está ligada a nuestra relación
íntima con Dios.

2) ¿Cómo puede un líder ser excelente en todas las áreas de su vida?

R// siendo esforzados, diligentes y humildes pero sobre todo tratando de ejercer el liderazgo
como lo hizo Jesús pues nuestro mejor modelo de liderazgo se encuentra en él.

3) ¿Porque muchas veces no alcanzamos el éxito explique?

R// porque nunca nos detenemos a soñar debemos creer que a pesar de las circunstancias
podemos salir adelante.

4) Mencione alguno de los principios asociados a la excelencia

R// la excelencia viene de Dios.


 La excelencia es una característica de los hombres de Dios.
 La excelencia se logra con esfuerzo.

5) Mencione hombres de Dios que se caracterizaron por su excelencia

R// Noé.
 Moisés.
 José.
 Abraham.

6) ¿Qué significa ser diligente?

R// significa ser cuidadoso, exacto y activo.


7. La excelencia requiere ser flexible y comprometido, ¿lo ha logrado usted?

R// Ministerialmente hablando no soy líder así que no puedo decir que si porque no tengo célula
y personas a mi cargo sin embargo en mi vida secular lidero un grupo de personas y si busco ser
flexible y comprometida.

1 Timoteo 6:12 Reina-Valera 1960


Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste
llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos.

Cuestionario 9 de apoyo para el discipulado

1) ¿Qué es una situación de peligro?

R// Es todo aquello que amenaza con desestabilizar la vida de una persona y todo cuanto ella
realiza.

2) ¿Cuándo se presentan los peligros del liderazgo?

R// Cuando dejamos de depender de Dios, y confiamos en nosotros mismos o en nuestros logros.

3) Mencione y explique brevemente las sugerencias que pablo le hizo a Timoteo

R// Pablo le sugirió a Timoteo pelear la buena batalla de la fe: Es decir habrán días en los que
tendremos la fe más grande del mundo y al poco tiempo parecerá haberse esfumado y nos
volveremos a sentir vacíos esto debido a que libramos batallas contra huestes espirituales de
maldad en lugares celestiales y la meta de estos es debilitarnos pero nuestra victoria debe
depender de nuestra relación con Dios y su palabra.

 Echar mano de la vida eterna a la cual fuimos llamados: Esto equivale a tener que apropiarse de
la vida eterna que el Señor ya nos ha dado y no exponernos a perder la salvación coqueteando
con el pecado.

 Hacer la buena profesión delante de muchos testigos: Esto significa hacer la confesión pública
que Jesús es el señor de nuestra vida lo cual es un poderoso argumento a favor nuestro.

4) ¿Cuál debe ser la actitud del líder ante algunos peligros?

R// seguir comprometidos con el ministerio y la visión que Dios nos dio sabiendo que él no nos
desamparara y que es el quien nos justifica e intercede por nosotros.

5) ¿Qué otros peligros tiene que enfrentar un líder? Menciónelos

R// El orgullo.
 La murmuración.
 Rebelión.
 Falsas revelaciones.
 Desanimo.
 Negligencia.
 Envidia.
 Codicia.
 Temor.

6) Según el texto, explique ¿A qué se refiere la murmuración?

R// Según el texto la murmuración se refiere al hecho de criticar y señalar a nuestros hermanos
y que debemos entender que no nos corresponde a nosotros el juzgar o señalar a nuestros
hermanos pues Dios es el único que puede juzgarnos porque con la medida que juzguemos así
mismo Dios nos juzgara a nosotros.

7) ¿A estado usted desanimado, explique qué acción ha tomado para superarlo?

R// Si en muchas ocasiones he estado desanimada y la acción que he tomado es rendirme a los
pies de Dios y pedir su intervención y dirección entendiendo que al intentar buscar una solución
por mí misma no he logrado nada más que sentirme más cargada y así que al rendirme y
reconocer que no puedo pero el si me da paz y fuerzas para seguir.

8) ¿De qué forma somos negligentes en el Señor?

R// Somos negligentes cuando vemos la necesidad espiritual de la ciudad y preferimos dejarlo
para después y esto produce pobreza ministerial.

9) ¿Mencione y explique ¿Qué hombre de Dios no supero el temor?

R// El temor es el resultado de un corazón herido y paraliza al hombre en todas las decisiones que
este tiene que tomar Saúl es el ejemplo de los efectos desastrosos producidos por el temor.

10) ¿En cuál o cuáles de los peligros del liderazgo está fallando, que hará para
superarlos?

R// Estoy fallando en cuanto al temor y sinceramente me está costando superar el temor en
muchas áreas pero estoy pidiendo a Dios su ayuda y he podido ir superando algunas cosas estoy
dispuesta a esforzarme entregarle a Dios esa área y dejar que el actué en mí.
Mateo 20:28 Reina-Valera 1960
Como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida
en rescate por muchos.

Cuestionario 10 de apoyo para el discipulado

1) Explique el análisis que hace John Maxwell sobre los niveles del liderazgo

R// Es un excelente libro I nivel de Liderazgo: John Maxwell dice que la posición es el primer
nivel de los 5 niveles de liderazgo, y representa el comienzo del viaje de liderazgo de todos,
John dice que se puede ser el jefe, pero sin ser aún un líder.

Segundo Nivel: en el segundo nivel John dice que el equipo de trabajo te sigue porque lo
desea. Un buen líder en este nivel escucha a su gente y ellos, a cambio, nos escuchan y que
las buenas relaciones dentro de la empresa crean energía, confianza, compromiso para
realizar los objetivos.

Tercer nivel: según John se trata de entregar resultados según la lectura al estar en este
nivel se separa a los verdaderos líderes de las personas que solo ocupan un puesto. Ya que
los grandes líderes obtienen resultados. Cuando las personas ven estos resultados, tienen
una verdadera razón para seguirnos según John este es el primer nivel en el que un líder
puede convertirse en un agente de cambio: abordar problemas, grandes proyectos y llevar a
sus seguidores al siguiente nivel.

Cuarto Nivel: En el cuarto nivel el liderazgo según el análisis de John está basado en el
desarrollo personal. Los líderes que llegan a este nivel reproducen y aumentan su influencia a
medida que transforman a seguidores en líderes. Cuando se liberan las fortalezas únicas de
cada persona, toda la organización se eleva a un nivel superior. Y concluye con que este nivel
tiene que ver con la reproducción de líderes.

Quinto Nivel: Y finalmente en el nivel 5 John Maxwell argumenta que no mucha gente llega a
este nivel y aquellos que lo hacen son naturalmente dotados. Ya que este nivel de liderazgo
está basado en el respeto. A las personas que llegan a hasta este nivel los mencionan aun
después de haber dejado la organización donde trabajan. Son capaces de dejar un legado en
la empresa. Ellos han pasado su tiempo en crear una cadena de líderes que a su vez crean
más líderes. Para resumir los 5 niveles de liderazgo. El liderazgo se trata de crecer en todo lo
que haces, de inspirar y motivar a las personas que te rodean. Es un viaje desafiante de por
vida que puede ser inmensamente gratificante.
2) ¿En qué nivel debe estar para ser el líder que Dios desea?

R// Es necesario pasar por un nivel de purificación todo lo que es un estorbo para nuestro
ministerio y donde cada vez que alguien trata de apoyarse en aquello que no es de Dios el
interviene haciendo muera a eso para así estar listos para cumplir su propósito divino.

3) Mencione los hombres de Dios que quebrantaron su corazón a pesar de las


circunstancias.

R// Abraham.
 Jacob.
 Moisés.

4) ¿Cómo debe vivir un líder que desee tener un ministerio de éxito?

R// debe vivir siempre en la dimensión de la fe.

5) ¿Qué tiene que hacer un líder guiado por el Espíritu Santo?

R// Depender de la Oración.

6) ¿Qué clase de liderazgo desea ejercer?

R// deseo ejercer un liderazgo eficaz que dependa de la oración para siempre tener la guianza
del Espíritu Santo y ser la líder que él desea que sea.

También podría gustarte