IDEAS CENTRALES DE LOS PRINCIPIOS DE LA EVALUACIN:
PRINCIPIO: Verdad general que se explica a muchos casos particulares, a una exposicin por medio de la cual otro dato no relacionado es sistematizado o interpretado. Un principio es algo que se debe cumplir y que esta dado para seguir una lnea que se cumpla.
PRINCIPIO DE INTEGRALIDAD:
La evaluacin es parte integrante e ineludible del hecho educativo. No puede concebirse la tarea educativa sin la evaluacin de sus circunstancias y resultados. Debemos evaluar los objetivos, as como los contenidos, los mtodos, los procedimientos, los materiales, las actividades y los resultados del proceso de la enseanza. La evaluacin del aprendizaje, por consiguiente, no debe ser una cosa ajena y separada; tiene que estar estrechamente ligada a todos los aspectos determinantes del resultado educativo.
PRINCIPIO DE CONTINUIDAD:
La evaluacin debe ser un proceso continuo de la actividad educativa. Constituye un hecho natural de toda persona inteligente; el ser humano evala continuamente, evala el alumno y evala el maestro; el educador est siempre aplicando procedimientos evaluativos de alguna naturaleza y finalidad. El objetivo de la educacin es estimular y orientar el desenvolvimiento de los estudiantes. Cuando se pone en prctica una actividad educativa se necesita hacer una evaluacin previa para determinar, el estado educacional de los alumnos y para juzgar la bondad de los mtodos y materiales que se emplearn; durante el proceso de la actividad tambin una evaluacin constante para investigar la eficacia del proceso, as como para adaptar la enseanza de las variaciones pertinentes; y al finalizar debe aplicarse un instrumento evaluativo para medir el resultado del proceso acadmico.
PRINCIPIO DE DIFERENCIALIDAD:
La evaluacin debe hacer uso de diferentes medios. Algunos tests o pruebas son solamente un medio de ayuda para tratar de resolver las diferentes situaciones problemticas del alumno, pero no significan la totalidad de la tarea evaluativa. El uso de tests debe completar, procedimientos del registro y control de los efectos y resultados de la accin educativa. Los procedimientos subjetivos son de gran importancia, eficacia y utilidad cuando tratamos, de evaluar los fines formativos ms que informativos de la educacin. En un seminario unos profesionales de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala anotaron lo siguiente: Cuando se evala a los alumnos se hace con el objeto de determinar loa cambios que se han producido en el estudiante en funcin de los objetivos de la educacin, se manifiesta de diversos modos: formas de interpretar hechos, actitud ante problemas o fenmenos, nuevos conceptos o destrezas adquiridos, hbitos formados, etc. De estos cambios operados solo algunos son susceptibles a los alumnos y pueden ser medidos por medio de exmenes. Otros, en cambio, slo pueden ser apreciados por la observacin cuidadosa del profesor hacia los estudiantes. Debe tomarse en cuenta el inters del alumno, el esfuerzo y empeo que ponga del trabajo, la actitud hacia el curso, la cooperacin. Debe tomarse en cuenta los diversos puntos del alumno no solo uno en especial. Cuando evaluamos a los alumnos no nos referimos slo a su aprendizaje sino tambin a los factores que condicionan este aprendizaje; hay que evaluar su estado fsico, su estado emocional, su inteligencia, sus problemas, sus capacidades, sus intereses, sus limitaciones, sus circunstancias. Cuando evaluamos su rendimiento educativo evaluamos distintos cambios de conducta en relacin con los objetivos educacionales: conocimientos, interpretaciones, comprensiones, aplicaciones, actitudes, destrezas, hbitos, etc. Deben aplicarse distintos medios para evaluar los diferentes aspectos del proceso educativo, como los maestros, las autoridades escolares, los propios educandos. La evaluacin se considera como la parte mas importante del proceso educativo permitindosele la oportunidad de colaborar activamente y no ser un simple elemento receptivo.
PROPSITO DE FINALIDAD:
La evaluacin debe hacerse en relacin con los objetivos educacionales. Los exmenes, no deben ser fines de la educacin. Antes de la elaboracin y aplicacin de los instrumentos evaluativos hay necesidad de un anlisis de los objetivos y distribuirlos en un cuadro de descripciones y caractersticas para determinar los contenidos de las pruebas en relacin con esta distribucin.
PROPSITO DE INDIVIDUALIDAD:
La evaluacin debe hacerse con relacin a las diferencias individuales de los educandos. Al evaluar el rendimiento del aprendizaje, se har tomando en cuenta las potencialidades y limitaciones de los alumnos. Las normas son de valor pedaggico solo cuando se usan como trminos de comparacin o como guas para indicar una direccin o meta deseable. Las puntuaciones obtenidas constituyen elementos de juicio para determinar el estados escolar del alumno en relacin con otros datos que son tambin condicionantes del aprendizaje. Es importante determinar previamente los propsitos especficos de la materia, del examen, de la prueba y de cada uno de los items de dicha prueba.
PROPSITO DE CIENTIFICIDAD:
La evaluacin debe evaluarse. En el momento de la evaluacin conviene determinar si las condiciones son adecuadas y si las circunstancias materiales y Manis son favorables. Despus de aplicada la prueba conviene hacer un anlisis detenido de sus resultados para ver hasta qu punto se puede depender de ellos para cumplir los propsitos de los presentes y futuros exmenes.
IDEAS CENTRALES DE LAS FUNCIONES DE LA EVALUACIN
FUNCIONES:
La educacin y segn las metas que se proponga alcanzar para la realizacin de los ideales y valores, as sern tambin sus funciones. El concepto educativo como medio de realizacin del individuo, para que cumpla plenamente su misin humana:; las funciones y los procedimientos de la educacin estn condicionados por el conocimiento que se tenga de la naturaleza antropolgica del hombre, aspiraciones culturales y la situacin social que le sirva de medio y factor educativo. El conjunto de actividades se realizan en forma sistemtica y congruente para alcanzar una finalidad determinada; ser para alcanzar los fines de la educacin. Es tarea de los idelogos y de los encargados de la orientacin social de los pueblos la determinacin de diversas funciones segn la naturaleza, problemas, ideales y dems circunstancias de sus propios pueblos. Para que la evaluacin sea justa, debe reunir una serie de requisitos o tomar en cuenta un conjunto de principios. Debe considerarse como parte integrante de todo proceso educativo. Son muchas y variadas las funciones de la evaluacin, entre las cuales se destacan: 1. la motivacin del aprendizaje 2. el otorgamiento de apropiadas calificaciones 3. el diagnstico educacional 4. la orientacin de los alumnos 5. la supervisin escolar.