[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas5 páginas

Flujos de Efectivo: Métodos Directo e Indirecto

ejemplo analisis financiero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas5 páginas

Flujos de Efectivo: Métodos Directo e Indirecto

ejemplo analisis financiero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Código: GV-01

PROCESO DOCENCIA
Versión: 01
DESARROLLO CONCEPTUAL
Página 1 de 1

Desarrollo del estado de flujo de efectivo


Tema del curso
La siguiente es la información financiera de la empresa El Ejemplo Ltda., se tienen el
balance general de dos años consecutivos y el estado de resultados del último año, con
ello se debe hallar el flujo de efectivo por el método directo y el método indirecto.
Los siguientes son los estados financieros de la empresa.
EMPRESA EJEMPLO LTDA
BALANCE GENERAL
Años 2XX3 2XX2
Activos
Caja 20.221 2.000
Bancos 11.639 16.000
Inventario 24.000 20.000
Cuentas por cobrar 13.300 12.000
Total activo corriente 69.160 50.000

Propiedad planta y equipo


Muebles de oficina 5.000 4.000
Maquinaria y equipo 6.000 6.000
Equipo de computo 8.000 8.000
Vehículos 15.000 15.000
Terrenos 22.000 22.000
Depreciación acumulada - 509
Total activos fijos 55.491 55.000
Total activos 124.651 105.000

Pasivos
Proveedores 21.085 19.000
Sueldos por pagar 75
Impuestos por pagar 3.271
Otros pasivos 2.624
Total pasivo corriente 27.055 19.000

Pasivo largo plazo


Obligaciones financieras 50.000 50.000
Total pasivos 77.055 69.000

Patrimonio
Capital 36.000 36.000
Utilidad del ejercicio 11.596
Total patrimonio 47.596 36.000
Total pasivo + patrimonio 124.651 105.000
Código: GV-01
PROCESO DOCENCIA
Versión: 01
DESARROLLO CONCEPTUAL
Página 2 de 1

Resumen de las notas a los estados financieros.


Se compró muebles de oficina por valor de $1.000, de contado.

EMPRESA EJEMPLO LTDA


ESTADO DE RESULTADOS
De enero 1 a diciembre 31 de 2XX3

Ventas 22.420
Costo de ventas 3.320
Utilidad bruta 19.100

Gastos operacionales
Sueldos 800
Servicios 80
Arriendo 300
Depreciación 509
Total gastos operacionales 1.689

Utilidad operacional 17.411

Otros ingresos
Intereses 80

Utilidad antes de impuestos 17.491

Provisión impuesto de renta 5.895

Utilidad neta del ejercicio 11.596

Primero se realizará el flujo de efectivo por el método directo, para ello se realizarán los
cálculos necesarios de las actividades de operación.
Cobros en efectivo
Ventas 22.420
+ Cartera inicial 12.000
- Cartera final 13.300
Cobro de ventas 21.120
Código: GV-01
PROCESO DOCENCIA
Versión: 01
DESARROLLO CONCEPTUAL
Página 3 de 1

Pago a proveedores Pago a proveedores


Primero hallamos el valor de las compras Ahora hallamos el valor pagado a
por el juego de inventarios los proveedores
Inventario final 24.000 Proveedores inicial 19.000
+ Costo de ventas 3.320 + Compras 7.320
- Inventario inicial 20.000 - Proveedores final 21.085
Compras del año 7.320 Pago proveedores 5.235

Pago de sueldos
Gasto de sueldos 800
+ sueldos por pagar inicial -
- Sueldos por pagar final 75
Pago empleados 725

Ahora, se realiza el estado de flujo de efectivo de la empresa, por el método directo.

EMPRESA EJEMPLO LTDA


Estado de flujos de efectivo
Método directo

Flujos de efectivo por las actividades de operación


Cobros de cartera y ventas 21.120
Intereses recibidos 80
Pago a proveedores -5.235
Pago a empleados -725
Pago de servicios -80
Pago de arriendo -300
Efectivo neto generado por las actividades de operación 14.860

Flujos de efectivo por las actividades de inversión


Compra de propiedad planta y equipo -1.000
Efectivo neto generado por las actividades de inversión -1.000

Aumento neto de efectivo 13.860


Disponible al inicio de año 18.000
Disponible al final de año 31.860
Código: GV-01
PROCESO DOCENCIA
Versión: 01
DESARROLLO CONCEPTUAL
Página 4 de 1

Ahora, se realizará el flujo de efectivo por el método indirecto.

EMPRESA EJEMPLO LTDA


Estado de flujos de efectivo
Método indirecto

Flujos de efectivo por las actividades de operación


Utilidad neta 11.596
Ajuste por partidas distintas al efectivo 6.404
Depreciación 509
Provisión impuesto de renta 5.895

Cambios en activos y pasivos -3.140


Aumento de cartera -1.300
Aumento de inventarios -4.000
Aumento de proveedores 2.085
Aumento sueldos por pagar 75

Efectivo neto generado por las actividades de operación 14.860

Flujos de efectivo por las actividades de inversión


Compra de propiedad planta y equipo -1.000
Efectivo neto generado por las actividades de inversión -1.000

Aumento neto de efectivo 13.860


Disponible al inicio de año 18.000
Disponible al final de año 31.860

Se puede observar que, la diferencia entre un método y otro radica en el procedimiento


aplicado para hallar el valor de las actividades de operación, puesto que el
procedimiento aplicado a las actividades de inversión y financiación es el mismo en
ambos métodos.
Un pequeño análisis del estado de flujo de efectivo obtenido de la empresa estudiada,
es que por ejemplo la empresa está generando por su operación los fondos necesarios
para cubrir sus costos y gastos operativos, y tiene un gran excedente, por lo que no se
ha visto en la necesidad de apalancarse con terceros o con los socios.
Código: GV-01
PROCESO DOCENCIA
Versión: 01
DESARROLLO CONCEPTUAL
Página 5 de 1

Por otro lado, se tiene un gran excedente de liquidez, que puede ser malo ya que, si se
cubren las necesidades de la empresa y no se requiere tener más efectivo o disponible
del necesario, la empresa dejaría de aprovechar oportunidades de inversión que
generen un retorno mayor que dejar el dinero quieto en caja.

También podría gustarte