UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y
                           CONTABLES
              DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA
                    CONTABILIDAD FINANCIERA I
                             GUIA I PARCIAL III PAC-2024
PARTE TEÓRICA
Resumen de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para PYMES
                                             (1-5)
Sección 1: Pequeñas y Medianas Entidades
Esta sección define qué es una Pequeña y Mediana Entidad (PYME). Las PYMES son
entidades que no tienen la obligación pública de rendir cuentas y publican estados
financieros con propósitos generales para usuarios externos como propietarios que no
participan en la gestión, acreedores y agencias de calificación crediticia.
Esta sección es crucial porque establece el alcance de las NIIF para PYMES y define qué
organizaciones deben usarlas. Según esta sección:
   •   Definición de PYME: Una PYME es una entidad que no tiene obligación pública de
       rendir cuentas, es decir, no cotiza en mercados públicos, y no tiene activos en un
       fideicomiso o similar que exige rendición de cuentas pública. Las PYMES no están
       sujetas a las exigencias de los mercados financieros ni a la presión pública de reportar
       información detallada y frecuente.
   •   Propósito de los estados financieros: Las PYMES preparan estados financieros con
       propósitos generales para usuarios externos que necesitan información acerca de la
       situación financiera de la entidad, su rendimiento financiero, y sus flujos de efectivo.
       Estos usuarios suelen ser propietarios que no participan en la gestión diaria,
       acreedores, y agencias de crédito.
   •   Aplicabilidad de las NIIF para PYMES: Las entidades que cumplen con la
       definición de PYME pueden optar por aplicar estas normas en lugar de las NIIF
       completas, que son más complejas y están diseñadas para grandes empresas.
Elaborado por MSc. Fausto Flores
Sección 2: Conceptos y Principios Generales
Aquí se describen los conceptos y principios generales que subyacen en los estados
financieros para PYMES. Esto incluye la definición de elementos de los estados financieros
como activos, pasivos, ingresos y gastos. Además, se abordan los principios de
reconocimiento y medición de estos elementos, así como los criterios de su presentación.
La Sección 2 establece los fundamentos sobre los cuales se elaboran los estados financieros
de las PYMES. Estos conceptos y principios son esenciales para garantizar la consistencia y
la fiabilidad de la información financiera:
   •   Objetivos de los estados financieros: Los estados financieros de las PYMES deben
       proporcionar información sobre la situación financiera, el rendimiento financiero, y
       los flujos de efectivo de la entidad, que sea útil para la toma de decisiones
       económicas por parte de una amplia gama de usuarios.
   •   Características cualitativas de los estados financieros:
           o   Relevancia: La información debe ser capaz de influir en las decisiones
               económicas de los usuarios.
           o   Fiabilidad: La información debe ser completa, neutral, y libre de errores
               significativos.
           o   Comparabilidad: Los usuarios deben poder comparar los estados
               financieros de la entidad a lo largo del tiempo, así como con los de otras
               entidades.
           o   Comprensibilidad: La información debe ser presentada de manera clara y
               comprensible para los usuarios con conocimientos razonables de negocios y
               economía.
   •   Elementos de los estados financieros: Se definen activos, pasivos, patrimonio,
       ingresos, y gastos, como los componentes principales de los estados financieros.
   •   Principios de reconocimiento y medición: Se establece cuándo y cómo deben
       reconocerse estos elementos en los estados financieros, así como las bases de
       medición (costo histórico, valor razonable, etc.).
Sección 3: Presentación de Estados Financieros
Elaborado por MSc. Fausto Flores
Esta sección establece los requisitos para la presentación de los estados financieros de las
PYMES. Se requiere la presentación de un balance general, un estado de resultados, un
estado de cambios en el patrimonio y un estado de flujos de efectivo. También se detallan
las características cualitativas de los estados financieros como la relevancia, fiabilidad,
comprensibilidad y comparabilidad.
La Sección detalla cómo deben presentarse los estados financieros para cumplir con los
requisitos de las NIIF para PYMES:
   •   Componentes de los estados financieros: Se requiere la presentación de cinco
       estados financieros básicos:
           1. Estado de situación financiera (balance general).
           2. Estado de resultados integral (o estado de resultados separado).
           3. Estado de cambios en el patrimonio.
           4. Estado de flujos de efectivo.
           5. Notas explicativas que amplían y aclaran la información en los estados
               financieros.
   •   Características de la presentación: Los estados financieros deben presentar de
       manera justa la situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo
       de la entidad. Esta "presentación razonable" implica que la información sea
       completa, neutral y libre de sesgo.
   •   Principio de materialidad y agregación: Las partidas similares deben agruparse y
       aquellas que son diferentes deben presentarse por separado, salvo que sean
       inmateriales.
   •   Frecuencia de presentación: Los estados financieros deben prepararse al menos una
       vez al año. Si el período contable es diferente de un año, debe revelarse la razón del
       cambio y sus efectos.
   •   Comparativa de la información: La información de períodos anteriores debe
       presentarse junto con la información del período actual para facilitar la comparación .
Sección 4: Estado de Situación Financiera
En esta sección se proporcionan guías sobre la estructura y el contenido del estado de
Elaborado por MSc. Fausto Flores
situación financiera (balance general). Se especifican los componentes que deben incluirse,
como activos, pasivos y patrimonio, y cómo deben presentarse para ofrecer una visión clara
de la situación financiera de la empresa. La Sección 4 describe cómo estructurar y presentar
el estado de situación financiera (o balance general), que refleja la situación financiera de la
entidad en un momento determinado:
   •   Formato del estado de situación financiera: Las PYMES pueden optar por un
       formato de "activos corrientes/no corrientes" o un formato basado en liquidez si este
       proporciona información más relevante y fiable.
   •   Activos y pasivos corrientes: Deben clasificarse como corrientes aquellos activos y
       pasivos que se espera realizar o liquidar dentro del ciclo normal de operaciones de
       la entidad, o en un período de 12 meses.
   •   Contenido mínimo: El estado de situación financiera debe incluir, como mínimo, los
       siguientes elementos:
           o   Activos corrientes y no corrientes.
           o   Pasivos corrientes y no corrientes.
           o   Patrimonio, subdividido en sus componentes principales (capital emitido,
               reservas, resultados acumulados, etc.).
   •   Presentación del patrimonio neto: El patrimonio neto se debe presentar de manera
       que los usuarios puedan comprender los derechos de los propietarios sobre los
       activos netos de la entidad.
Sección 5: Estado de Resultados Integral y Estado de Resultados
Esta sección define los requisitos para la presentación del estado de resultados integral o el
estado de resultados por separado. Se aborda la forma de presentar ingresos, costos, y
gastos, así como las ganancias y pérdidas reconocidas durante el período contable. Además,
se menciona la posibilidad de optar por presentar el resultado integral total en un solo
estado o en dos estados separados. La Sección 5 se centra en cómo presentar los resultados
financieros de una PYME durante un período contable:
   •   Estado de resultados integral: Las PYMES pueden presentar un único estado de
       resultados integral que incluya todas las partidas de ingresos y gastos reconocidos
Elaborado por MSc. Fausto Flores
       durante el período, así como las ganancias y pérdidas no realizadas (por ejemplo,
       revalorizaciones de activos).
   •   Estado de resultados separado: Alternativamente, las PYMES pueden optar por
       presentar un estado de resultados separado, seguido de un estado de otro resultado
       integral que incluya elementos que no se reconocen en el estado de resultados pero
       afectan al patrimonio.
   •   Componentes del estado de resultados: El estado de resultados debe incluir, como
       mínimo:
          o   Ingresos.
          o   Costos y gastos.
          o   Ganancias o pérdidas por la disposición de activos.
          o   Resultado del ejercicio antes de impuestos.
          o   Impuesto sobre las ganancias.
          o   Resultado del ejercicio.
   •   Presentación de costos y gastos: Los costos y gastos pueden presentarse según su
       función (por ejemplo, costo de ventas, gastos de administración) o según su
       naturaleza (por ejemplo, sueldos, depreciación). La elección debe basarse en cuál de
       las dos opciones proporciona información más relevante y fiable.
   •   Resultado integral total: Si se presenta un estado de resultados integral único, debe
       incluir un subtotal del "resultado del ejercicio" y el "resultado integral total" como la
       suma de todos los componentes de otro resultado integral.
                                         CUESTIONARIO
   1. ¿Qué define una entidad como PYME según las NIIF?
   2. ¿Cuáles son las principales características cualitativas de los estados financieros
      según las NIIF para PYMES?
   3. ¿Qué elementos componen el estado de situación financiera?
   4. ¿Qué principios generales subyacen en la preparación de los estados financieros
      según las NIIF?
   5. ¿Qué diferencia hay entre un estado de resultados integral y un estado de
      resultados?
   6. ¿Qué tipos de usuarios externos se mencionan en la Sección 1 de las NIIF para
Elaborado por MSc. Fausto Flores
         PYMES?
   7.    ¿Qué se entiende por "reconocimiento" de un activo según las NIIF para PYMES?
   8.    ¿Qué componentes deben incluirse en un estado de cambios en el patrimonio?
   9.    ¿Cuál es la importancia de la comparabilidad en los estados financieros?
   10.   ¿Cómo deben presentarse los pasivos en el estado de situación financiera?
   11.   ¿Qué implica la obligación pública de rendir cuentas para una entidad?
   12.   ¿Qué se entiende por la fiabilidad en la información financiera según las NIIF?
   13.   ¿Qué principios de medición se utilizan para valorar los activos en las NIIF para
         PYMES?
   14.   ¿Por qué es importante la presentación adecuada del estado de flujos de efectivo?
   15.   ¿Qué información se debe presentar en las notas de los estados financieros según la
         Sección 3?
                                  Emparejamiento de términos
   1.    PYME                             _________Parte del estado de situación     financiera que
                                                              representa el valor residual.
   2. Principio de Reconocimiento         _________Información adicional que aclara las cifras
                                                            presentadas
   3. Estado de situación financiera     _________ Permite analizar las diferencias y similitudes a
                                                            lo largo del tiempo.
   4. Obligación pública de rendir cuentas ___________ Característica que asegura la utilidad de
                                                             la información para la toma de
                                                             decisiones.
   5. Fiabilidad                       ____________. Presenta los ingresos y gastos, y el resultado
                                                            total del período.
   6. Estado de resultados integral     ____________ Una de las características cualitativas de los
                                                             estados financieros.
   7. Relevancia                              _____________ No requerida para las PYMES.
   8. Comparabilidad                           ____________Balance General
   9. Notas a los estados financieros.        ____________ Activos, pasivos, ingresos y gastos.
   10. Patrimonio.                              ___________Usuarios externos como propietarios
                                                            que no participan en la gestión.
Resumen sobre la Aplicación del Impuesto Sobre la Renta y la Aportación Solidaria
Impuesto Sobre la Renta:
   •     Según el artículo 22 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, se establece un impuesto
         del 25% sobre la renta neta gravable a partir de L.0.01 en adelante. Esto significa que
         cualquier ingreso neto que genere una entidad o individuo está sujeto a este
         porcentaje como impuesto.
Elaborado por MSc. Fausto Flores
Ley de Aportación Solidaria:
   •   Originalmente introducida como una medida temporal en 2010, la Ley de
       Aportación Solidaria impuso una contribución adicional del 10% sobre las utilidades
       que excedieran un millón de Lempiras. Esta tasa fue reduciéndose gradualmente:
   •   En 2012, el impuesto se redujo al 6%.
   •   En 2013, se aplicó un 5%.
   •   En 2014, se redujo al 4%.
   •   A partir de 2015, estaba previsto eliminarla, pero en lugar de ello, con el Decreto 278-
       2014, se estableció como una ley permanente con una tasa del 5%.
   •   Características de la Aportación Solidaria:
          o   Se trata de una sobretasa del Impuesto Sobre la Renta y, como tal, no es
              deducible de dicho impuesto. Es decir, el monto pagado por Aportación
              Solidaria no se puede restar del monto sujeto al Impuesto Sobre la Renta.
          o   La Aportación Solidaria está sujeta a las mismas disposiciones que el
              Impuesto Sobre la Renta, incluyendo el régimen de pagos a cuenta y la
              declaración anual.
Artículo 25 del Impuesto Sobre la Renta:
   •   El artículo 25 grava con un 10% los dividendos o cualquier otra forma de
       participación de utilidades. Es importante destacar que, si se aplica este artículo, las
       utilidades distribuidas no estarán sujetas a un nuevo tributo bajo el artículo 22, ya
       que ya fueron gravadas.
                                     Parte Práctica
                                   Ecuación Contable.
   1. Una empresa tiene activos totales de L.1,500,000, pasivos corrientes de L.600,000, y
      pasivos no corrientes de L.400,000. Durante el año, la empresa emitió capital por
      L.200,000 y generó una utilidad neta de L.150,000. ¿Cuál es el patrimonio al final
      del año?
   2. Al inicio del año, los activos de una empresa son L.1,000,000 y su patrimonio es de
      L.600,000. Durante el año, los activos aumentan en L.200,000 y los pasivos se
      incrementan en L.100,000. ¿Cuál es el nuevo valor del patrimonio al final del año?
Elaborado por MSc. Fausto Flores
   3. Una empresa adquiere un equipo por L.150,000 a crédito. Antes de esta transacción,
      sus activos eran de L.500,000, los pasivos eran de L.200,000, y el patrimonio era de
      L.300,000.
      ¿Cuál es el nuevo valor de los activos, pasivos y patrimonio después de la
      adquisición?
   4. Una empresa tiene activos de L.1,200,000, pasivos de L.800,000 y patrimonio de
      L.400,000. La empresa adquiere inventario por L.100,000 a crédito. ¿Cuál es el nuevo
      valor de los activos, pasivos y patrimonio después de esta transacción?
   5. El patrimonio inicial de una empresa es de L.500,000. Durante el año, la empresa
      genera una utilidad de L.80,000 y distribuye dividendos por L.20,000. ¿Cuál es el
      patrimonio al final del año?
   6. La empresa "Alfa S.A." adquiere un equipo por L.350,000 y paga el 60% en efectivo,
      el 20% mediante la emisión de bonos, y el 20% restante a crédito. Antes de esta
      transacción, la empresa tiene los siguientes saldos:
      • Efectivo: L.200,000
      • Pasivos: L.150,000
      • Patrimonio: L.500,000
      ¿Cuál será el nuevo valor de los activos, pasivos y patrimonio después de la
      transacción?
   7. La empresa "Delta S.A." emite 1,000 acciones a L.100 cada una. Con los fondos
      recaudados, compra inventario por L.80,000 y el resto lo deposita en el banco. Antes
      de la transacción, los saldos son:
      Efectivo: L.50,000
      Inventario: L.200,000
      Pasivos: L.150,000
      Patrimonio: L.100,000
      ¿Cuáles serán los nuevos saldos de efectivo, inventario, pasivos y patrimonio
      después de las transacciones?
   8. La empresa El buen hogar, S. A. presenta la siguientes informacion: los recursos
      controlados por la empresa son de L 2,940,000.00, las utilidades de la empresa son
      de L 400,000.00 y las aportaciones de los dueños L 290,000.00. A cuanto ascienden
      las obligaciones presentes de la empresa?
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
EJERCICIO NO. 1
Elaborado por MSc. Fausto Flores
La Sociedad Grupo Corporativo Andes S.A., inicia operaciones de compra-venta de meracaderias
el 01 de enero de 2023, con tres socios, los cuales realizarón las siguientes aportaciones; Efectivo
L1,200,000.00, Terreno L2,000,000.00; edificio L1,100,000.00. Al 31 de diciembre de 2023, presenta la
siguiente información para que prepare el Estados de situación Financiera de la empresa.
    •   Documentos por cobrar L86,000.00.             Invetarios             L955,000.00
    •   Publicidad L10,030.00                         Depositos a plazo L200,000.00
    •   Clientes L731,100.00.                         Deudores Varios.         L15,800.00
    •   Acreedores Varios L5,200.00.                  Prestámos Bancarios L730,533.33
    •   Vehiculos L672,200.00                         Inversiones en Bonos L/P. L1,071,646.67
    •   Rentas cobrado por anticipadoL16,400.00       Mobiliario y Equipo L 152,000.00
    •   Sueldos por pagar L. 16,000.00.               Prestamo Hipotecario L/P L2,000,000.00
    •   Software L760,000.00.                         Caja Chica L6,000.00
    •   Reserva Legal L120,000.00                     Primas de Seguros L62,000.00.
    •   Equipo de Reparto L785,823.33                 Herramientas L300,000.00
    •   Proveedores L640,000.00                       Documentos por pagar a C/P L700,000.00
    •   Documentos por pagar a L/P L1,456,000.00      Perdidad del periodo L123,466.66
    •   Impuestos por pagar L164,622.22                Intereses por pagar L82,311.12
Se Pide: Preparar el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2023.
EJERCICIO NO. 2
La Empresa Agua del pacifico, S.A., Al finalizar su ejercicio contable al 31 de diciembre de 2023,
cuenta con los siguientes activos, pasivos y patrimonio, según se detallan a continuación.
*Caja chica.       L23,000.00.                    *Bancos                             L230,000.00
*Clientes         L 130,000.00.                  * Inventario                           70,000.00
*Maquinaria      L 532,350.00                     * Estimación para cuentas incobrables    12,320.00
*Propaganda y Publicidad L 7,820.00              *Depreciación acumulada maquinaria        17,250.00
*Impuestos por paga. L 11.315.00.                *Mobiliario y equipo                     123,200.00
*Marcas y patentes      L 10,000.00.            *Utilidad del ejercicio                     61,120.00
*Dep acum mobiliario y equipo 5,200.00.          *Capital social                                  ¿?
*Intereses cobrados por anticipados 8,840.00    *Plusvalia comprada                         25,000.00
*Proveedores. L 150,000.00.                    * Documentos por pagar                     225,000.00
*Deudores varios L 8,200.00.                   * Acreedores varios                          9,400.00
*Reserva legal      L 25,000.00.                *Intereses por cobrar                      12,000.00
*Rentas pagadas por anticipadas L 10,000.00
SE PIDE:
Prepare el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2023.
EJERCICIO NO. 3
La Sociedad CAMARONERA DEL PACIFICO S.A. presenta la siguiente información para que se
prepare el Estado de Situación Financiara al 31 de diciembre de 2023.-
    •   Bancos              L1,500,000.        Cuentas por cobrar             L2,000,000.00
    •   Inventarios          8,000,000.00.     Seguros pagados por anticipado     300,000.00
Elaborado por MSc. Fausto Flores
    •   Préstamos Bancarios L/P 10,000,000.00. Proveedores                            2,000,000.00
    •   Activos Biológicos (Larva y camarón en crecimiento)                         10,000,000.00
    •   Terrenos          2,000,000.00          Maquinaria.                          7,250,000.00
    •   Vehículos         2,750,000.00          Edificio                             3,000,000.00
    •   Activos intangibles. 1,500,000.00        Inversiones a L/P.                  2,000,000.00
    •   Cuentas por pagar. 3,000,000.00.         Préstamos Bancarios a C/P.          2,500,000.00
    •   Acreedores Varios. 700,000.00           Capital Socia                       10,000,000.00
    •   Utilidad del periodo. 4,100,000.00       Utilidades Acumuladas               7,200,000.00
    •   Reservas.            800,000.00
EJERCICIO NO. 4
La Sociedad CALEF & ASCIADOS S DE R.L., inicia operaciones 1 de enero de 2023, con un capital
incial de L4,000,000.00; el cual esta suscrito y pagado. Al 31 de diciembre de 2023 presenta la siguiente
información para que prepare el Estados de situación Financiera de la empresa.
    •   Garantías Bancarias L112,000.00.              Inventaríos                     L 1, 562,630.00
    •   Papelería.          L 2,400.00                Efectivo                             L74,000.00
    •   Depositos a plazo L 209,400.00.               Clientes                           L536,500.00
    •   Anticipo a Acreedores L. 6,400.00.            Intereses por pagar                  L 7,400.00
    •   Prestamos bancarios C/P L160,000.00           Plusvalia comprada                   L10,000.00
    •   Inversiones en bonos L/P L600,000.00,         Alquileres cobrados por anticipados L16,400.00
    •   Terreno                L 800,000.00           Muebles y enseres                  L152,000.00
    •   Salarios por pagar       L. 16,000.00.        Hipotecas por pagar L/P.           L464,200.00
    •   Vehículos                L. 560,000.00.       Funcionarios y Empleados              L6,000.00
    •   Reserva legal       L200,000.00.              Primas de Seguros                   L 29,000.00
    •   Edificio           L2, 390,470.00.            Proveedores                         L560,000.00
    •   Dep Acum Edificios L 473,313.06               Obligaciones en Bonos.             L656,000.00
    •   Dep Acum Muebles y Enseres L135,432.00        Inversiones en Acciones             1,000,000.00
    •   Dep Acum Vehiculos L 332,640.00               Deudores Varios                         6,000.00
    •   Utilidad Acumulada de L 1,399,814.94          Pérdida del Periodo                   370,400.00
EJERCICIO NO. 5
La Sociedad COSTRUCTORA DE PROYECTOS GLOBALES S.A., es una empresa líder en el sector
de la construcción, especializada en la realización de grandes proyectos de infraestructura y
desarrollo inmobiliario y presenta la siguiente información para que prepare el Estados de situación
Financiera.
Bancos.                               L350,000.00         Cuentas por Cobrar                L600,000.00
Inventario de materiales               250,000.00         Activos Intangibles                250,000.00
Capital Social                       5,000,000.00         Reservas                         1,000,000.00
Utilidad del periodo.                2,130,000.00         Anticipo Proveedores.              120,000.00
Rentas pagadas por Anticipado           80,000.00         Obras en proceso C/P.            1,000,000.00
Elaborado por MSc. Fausto Flores
Equipo de Construcción leasing        150,000.00           Herramientas                    100,000.00
Maquinaria                          1,200,000.00           Vehículos                    2,200,000.00
Terrenos                              500,000.00            Edificios                      900,000.00
Inversiones a L/P.                    500,000.00           Obras en Proceso L/P.         2,500,000.00
Equipo de Construcción.             1,200,000.00           Proyectos en Desarrollo.      1,800,000.00
Inmuebles para la Venta.              700,000.00           Cuentas por pagar               500,000.00
Préstamos Bancarios C/P.              600,000.00           Impuestos por pagar             200,000.00
Minusvalía                            150,000.00           Anticipo a Clientes            400,000.00
Alquileres equipo por pagar.          120,000.00           Préstamos Bancarios L/P.     3,000,000.00
Beneficios a empleados.               400,000.00           Acreedores Varios.             200,000.00
Proveedores                           800,000.00
EJERCICIO NO. 6
La Sociedad Financiera Solidez S.A. presenta la siguiente información para que se prepare el Estado
de Situación Financiara al 31 de diciembre de 2023.- Las cifras están expresadas en dólares.-
    •   Capital Social        USD 1,500,000.00            Utilidad del periodo.    USD 700,000.00
    •   Reservas                  1,000,000.00            Depósitos a la Vista.       2,500,000.00
    •   Obligaciones Financieras a L/P 2,500,000          Acreedores                    300,000.00
    •   Depósitos a plazo largo.    4,500,000.00          Beneficios a empleados.       150,000.00
    •   Obligaciones Finan a C/P. 1,000,000.00            Intereses Diferidos           200,000.00
    •   Software                      800,000.00          Edificio                     1,000,000.00
    •   Inversiones en bono L/P. 3,500,000.00             Depósitos a corto plazo.     2,000,000.00
    •   Cuentas por pagar.           500,000.00           Intereses por pagar            300,000.00
    •   Bancos                    1,500,000.00            Inversiones a C/P.         2,000,000.00
    •   Cuentas por Cobrar.           800,000.00           Intereses por cobrar.      150,000.00
    •   Derivados Financieros.        300,000.00          Seguros Pagados por anticipado 100,000.00
EJERCICIO NO. 7
La empresa SAMO TECNOLOGIES, S. A., presenta los siguientes saldos, para que usted ELABORE
EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA para el periodo contable que finaliza el 31 de
diciembre de 2023,).
Inventarios             L 500,000.00               Imp corrientes por pagar      L 398,200.00
Proveedores      951,140.00                        Int. Cob. X ant. C/P            210,650.00
Prestamos BancariosL/P 210,000.00                  Acreedores Varios C/P           500,000.00
Bancos                1, 165,390.00                Popiedad de Inversion L/P         315,400.00
Capital Social                   ¿?                Papeleria y utiles(10 meses)    176,000.00
Clientes                    985,480.00             Perdida neta                     560,630.00
Depreciación A. Edificio     50,000.00             Acreedores Varios (L/P)           879,000.00
Depreciación A. Equipo 200,000.00                  Rentas cobradas anticipado(C/P) 180,000.00
Documentos por pagar       470,000.00              Rentas cobradas X anticipado(L/P) 90,000.00
D x Pagar(L/P)             771,240.00              Rentas pagadas X anticipada(C/P) 60,000.00
Edificio                1, 000,000.00              Rentas pagadas X anticipadas(L/P) 30,000.00
Elaborado por MSc. Fausto Flores
Equipo de Transporte      880,0000.00          Reseva legal                         60,000.00
Equipo de Reparto          800,000.00          Terrenos                         1, 080,000.00
Utilidad de años anteriores 217,710.00         Inversiones en Acciones L/P         200,890.00
Estimación para cuentas I 29,560.00            Inversiones en Bonos C/P           500,000.00
Efectivo.                     70,000.00        Caja chica.                          20,000.00
EJERCICIO NO. 8
La Sociedad ASEGURADORA PROTECCIÓN TOTAL S.A. presenta la siguiente información para
que se prepare el Estado de Situación Financiara al 31 de diciembre de 2023.- Las cifras están
expresadas en dólares.-
    •   Inversiones en Bonos a L/P. USD 20,000,000.00.      Inversiones en Acciones 7,000,000.00
    •   Edificios                      3,500,000.00.        Terrenos                 1,000,000.00
    •   Software                         1,000,000.00        Marcas                   800,000.00
    •   Licencias                        1,200,000.00.      Activo Diferido          2,000,000.00
    •   Bancos                           3,500,000.00.   Primas por cobrar.     2,800,000.00
    •   Reaseguros por Cobrar.           1,200,000.00.   Gastos pagados por Anti 500,000.00
    •   Primas no devengadas             4,500,000.00.   Reclamos por pagar.     6,000,000.00
    •   Obligaciones a reaseguradoras. 2,500,000.00.     Préstamos Bancarios C/P 1,000,000.00
    •   Reservas técnicas             20,000,000.00      Préstamos Bancarios L/P. 3,000,000.00
    •   Provisiones fiscales              250,000.00.    Beneficios a empleados. 750,000.00
    •   Capital Social                3,500,000.00       Reservas                   2,000,000.00
    •   Utilidad del periodo          1,000,000.00
EJERCICIO NO. 9
La empresa AGROPERCUARIA AGROVIDA S.A. es una empresa que se dedica a la cosecha y
producción de Café presenta los siguientes saldos, para que usted ELABORE EL ESTADO DE
SITUACIÓN FINANCIERA para el periodo contable que finaliza el 31 de diciembre de 2023,).
    •   Efectivo                L150,000.00.        Maquinaria                    L1,200,000.00
    •   Otros Activos Corrientes L50,000.00          Proviones para pagos pendientes L30,000.00
    •   Prestámos Bancarios L/P L1,000,000.00.      Provisiones L/P (Obligaciones).    70,000.00
    •   Capital Social          L1,500,000.00.       Reservas                           200,000.00
    •   Resultados Acumulados. L300,000.00           Impuestos por pagar.              50,000.00
    •   Beneficios a empleados L100,000.00.         Prestámos Bancarios C/P.          200,000.00
    •   Cuentas por pagar      L100,000.00.         Activo Intangible                150,000.00
    •   Edificio                L500,000.00          Inversiones a L/P                300,000.00
    •   Cuentas por Cobrar. L120,000.00.            Inventarios (Productos)            80,000.00
    •   Activos biológicos Plantaciones que serán cosechadas en el próximo ciclo.    200,000.00
    •   Acivos Biológicos Plantaciones Permanentes que generán ingresos en 3 años. 800,000.00
EJERCICIO NO. 10
La Sociedad BCM S. de R.L. presenta los siguientes saldos en sus cuentas contables al 31 de
diciembre de 2023.
Elaborado por MSc. Fausto Flores
Acreedores Varios L/P        L125,000.00       Documentos por pagar            L.80,000.00
Otros ingresos                2,500.00         Papeleria y utiles                 30,000.00
Acredores varios C/P           25,000.00       Plusvalia comprada                 50,000.00
Efectivo                        15,000.00      Perdida del año                  119,000.00
Propaganda y Publicidad        75,000.00       Capital Social                         ¿?
Mobiliario y equipo              25,000.00     Compras                           600,000.00
Utilidad años anteriores      250,000.00       Ventas                           285,500.00
Terrenos                      550,000.00       Imp S/ ventas por pagar             27,330.00
Cuentas por cobrar              225,000.00     Estim para Ctas. Incob                6,000.00
Prestamos por pagar(c/p)        225,000.00     Inventarios                        300,000.00
Dep Acum Mobiliario               15,000.00    Primas de Seguro.                    45,000.00
Bancos                         400,000.00      Dep Acum Edificio                   13,225.00
Edificios                        850,000.00    Alquileres por pagar                20,000.00
Intereses por pagar                20,000.00
SE PIDE: Prepare el Estado de Situación Financiera
ESTADO DE RESULTADO
EJERCICIO NO.1
La sociedad EQUSS, S de R.L. presenta la siguiente información al 31 de diciembre del 2023, con la
finalidad de preparar sus Estado de Resultado.
        •   Ventas.        L5,000,000.00             Gastos de administración: L400,000
        •   Gastos de ventas 300,000                 Devoluciones sobre ventas: 100,000
        •   Rebajas sobre ventas 50,000              Compras.                  2,500,000
        •   Inventario final     900,000             Otros ingresos              200,000
        •   Gastos financieros. 100,000              Fletes sobre compras:        50,000
        •   Inventario inicial. 1,000,000            Devoluciones sobre compras 70,000
        •   Descuentos sobre ventas 150,000          Otros gastos                150,000
        •   Rebajas sobre compras 30,000             Descuentos sobre compras.    40,000
        •   Descuentos sobre venta por pronto pago 80,000
EJERCICIO NO. 2
La sociedad M & E presenta la siguiente información al 31 de diciembre del 2023, con la finalidad
de preparar sus Estado de Resultado.
        •   Ventas al contado: L300,000                        Ventas al Crédito L400,000.00
        •   Devoluciones sobre ventas: 20,000                  Rebajas sobre ventas: 10,000
        •   Descuentos sobre ventas: 18,000                    Gastos de ventas: 35,000
        •   Compras al contado: 200,000                        Compras al Crédito 100,000.00
        •   Descuentos sobre venta por pronto pago: 12,000     Inventario inicial: 150,000
        •   Gastos sobre compras: 8,000
        •   Devoluciones sobre compras: 10,000                 Rebajas sobre compras: 5,000
        •   Descuentos sobre compras: 6,000                    Otros gastos: 10,000
        •   Gastos financieros: 15,000                         Inventario final: $120,000
Elaborado por MSc. Fausto Flores
        •   Otros ingresos: 25,000                             Gastos de administración: 50,000
EJERCICIO NO.3
La sociedad SAMOTEC, S de R.L. presenta la siguiente información al 31 de diciembre del 2023,
con la finalidad de preparar sus Estado de Resultado
        •   Descuentos sobre ventas: 25,000            Descuentos por pronto pago: 20,000
        •   Inventario inicial: 200,000                Compras: 400,000
        •   Devoluciones sobre ventas: 30,000          Rebajas sobre ventas: 15,000
        •   Fletes sobre compras: 10,000               Devoluciones sobre compras: 12,000
        •   Rebajas sobre compras: 7,000.00            Descuentos sobre compras: 8,000
        •   Inventario final: 150,000                  Gastos financieros: 20,000
        •   Ventas Totales: 800,000                    Otros ingresos: 30,000
        •   Otros gastos: 20,000                       Gastos de administración: 60,000
        •   Gastos de ventas: 40,000
EJERCICIO NO. 4
La sociedad CALEF & ASOCIADOS, S de R.L. presenta la siguiente información al 31 de
diciembre del 2023, con la finalidad de preparar sus Estado de Resultado
        • Ventas: 900,000                                Devoluciones sobre ventas: 25,000
        • Inventario inicial: 250,000                    Compras: 500,000
        • Gastos sobre compras: 12,000                   Devoluciones sobre compras: 15,000
        • Rebajas sobre compras: 10,000                  Descuentos sobre compras: 10,000
        • Inventario final: ?                            Rebajas sobre ventas: 20,000
        • Descuentos sobre ventas: 30,000                Gastos financieros: 25,000
        • Otros ingresos: 35,000                         Otros gastos: 25,000
        • Gastos de administración: 70,000               Gastos de ventas: 45,000
EJERCICIO NO. 5
La Sociedad “Las Tres B” al 31 de diciembre de 2023, presenta los siguientes saldo;
        Compras                                                  L18, 564,000.00
        Descuento sobre compas                                        126,730.00
        Descuento sobre compra por pronto pago.                        34,000.00.
        Descuento sobre ventas                                        465,721.00
        Descuento sobre venta por pronto pago                          71,000.00
        Devolución sobre compra                                       432,170.00
        Utilidad bruta en ventas                                    8,623,090.00
        Devoluciones sobre ventas                                     934,512.00
        Gastos de administración                                   1, 854,600.00
        Gastos de distribución                                     1, 935,200.00
        Gastos de compras                                             923,450.00
        Inventario final                                                ¿?
Elaborado por MSc. Fausto Flores
         Inventario inicial                                          11, 342,870.00
         Otros gastos                                                    600,000.00
         Otros ingresos                                                  200,000.00
         Rebajas sobre compras                                           367,800.00
         Rebajas sobre ventas                                            823,567.00
         Ventas                                                      25, 879,560.00
Se Pide:
    • Elaborar el Estado de Resultado Integral.
    • Determinar el Impuesto Sobre la Renta (ISR.
    • Determinar el Aporte Solidario.
EJERCICIO NO.6
La “Compañía Healthy life S. de R.L” presenta sus cuentas de resultado correspondiente al
periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2023:
     Sueldos del personal de la tienda                              L.150,800.00
     Intereses ganados                                                  4,800.00
     Devolución s/compras                                              20,800.00
     Comisiones ganadas                                                73,600.00
     Ventas                                                         3,793,600.00
     Publicidad utilizada                                             161,600.00
     Material de oficina utilizado                                    127,600.00
     Gastos por mantenimiento                                         380,630.00
     Compras                                                        1,120,000.00
     Inventario inicial                                             1,280,000.00
     Rentas ganadas                                                    20,800.00
     Devoluciones s/ventas                                            248,000.00
     Sueldo del personal de oficina                                 1,256,800.00
     Gastos sobre compras                                             100,800.00
     Inventario Final                                               1,182,000.00
     Intereses pagados                                                 19,200.00
     Comisiones pagadas a vendedores                                  745,200.00
     Perdida en venta de activo fijo                                    4,000.00
     Servicios públicos (30% ventas y 70% Admón.)                     252,000.00
                                    TIPO ENUMERACIÓN
1.       La empresa Tecnicentro presenta los siguientes saldos; inventario inicial: 50,000, Compras
         netas 150,000; Inventario final: 40,000 ¿Cuál es el costo de ventas?
         a) L150,000
         b) L160,000
         c) L140,000
         d) L170,000
2.       En un estado de resultados, ¿cuál de las siguientes partidas se clasifica como "Otros
Elaborado por MSc. Fausto Flores
      ingresos"?
      a) Descuentos sobre ventas
      b) Intereses ganados
      c) Gastos financieros
      d) Devoluciones sobre ventas
3.    La empresa ABC tiene ventas netas de L400,000 y un costo de ventas de L240,000. ¿Cuál es
      el margen bruto (UBV) ?
      a) L160,000
      b) L240,000
      c) L320,000
      d) L140,000
4.    ¿Cuál de las siguientes partidas se clasifica como un gasto de administración?
      a) Sueldos del personal de ventas
      b) Gastos de publicidad
      c) Sueldos del personal oficina
      d) Fletes sobre ventas
5.    Una empresa presenta los siguientes datos; Ingresos por ventas: L500,000; Costo de ventas:
      L300,000; Gastos de administración: L50,000; Gastos de ventas: L30,000; Otros ingresos:
      L10,000; Otros gastos: L5,000; Gastos financieros: L15,000; Impuesto sobre la renta: L25,000
      ¿Cuál es la utilidad neta?
      a) L85,000
      b) L90,000
      c) L75,000
      d) L80,000
6.    La empresa XYZ ofrece un descuento del 2% por pronto pago si se paga dentro de los
      primeros 10 días. Si un cliente realiza una compra de $50,000 y paga dentro del período de
      descuento, ¿cuál será el monto del descuento?
      a) L500
      b) L1,000
      c) L750
      d) L1,500
7.    ¿Cuál de las siguientes opciones se clasifica como "Otros gastos" en un estado de
      resultados?
      a) Ingresos por intereses
      b) Depreciación de activos fijos
      c) Pérdida por venta de activos
      d) Descuentos sobre ventas
8.    Una empresa tiene ventas netas de L600,000, un costo de ventas de L360,000, gastos
      operativos de L120,000, y otros ingresos de L20,000. ¿Cuál es la utilidad neta antes de
      impuestos?
      a) L160,000
      b) L180,000
Elaborado por MSc. Fausto Flores
       c) L140,000
       d) L200,000
9.     El costo de ventas se calcula utilizando la siguiente fórmula:
       a) Inventario inicial + Compras netas + Inventario final
       b) Inventario inicial + Compras netas - Inventario final
       c) Ventas netas - Inventario inicial + Compras netas
       d) Ventas netas - Inventario final + Compras netas
10.    ¿Cuál de las siguientes partidas se considera un gasto financiero en un estado de
       resultados?
       a) Sueldos del personal de ventas
       b) Intereses sobre préstamos bancarios
       c) Publicidad y promociones
       d) Fletes sobre compras
ESTADOS FINANCIEROS
EJERCICIO NO.1
La Sociedad "AGROINFER, S. de R. L,", preparar los Estados Financieros al 31 de diciembre 2023.
Acreedores Varios (corto plazo)       L105,000.00 Ventas                         L3,500.000.00
Gastos de Administración               150,000.00    Inversiones(C/P)               150,000.00
Devoluciones s/ Compras                  30,000.00   Doc. X pagar (L/P)             100,000.00
Activos Biológicos                     100,000.00    Reserva Legal                   200,000.00
Rentas Cob. Por Adelantado (18 meses)    75,000.00   Terrenos                       100,000.00
Documentos por Pagar (12 meses)         200,000.00   Intereses ganados                80,000.00
Rebajas sobre Ventas                     25,000.00   Seguros pag por ant(C/P)         78,000.00
Efectivo y equivalentes de efectivo       30,000.00 Deprec acum. Mobiliario           40,000.00
Gastos de Venta                         200,000.00 Equipo de Reparto                 250,000.00
Deprec. Acum. De Edificios               80,000.00 Edificios                     1, 800,000.00
Mobiliario y Equipo                     300,000.00 Gastos s/ Compras                  25,000.00
Inversiones en acciones L/P             350,000.00 Dep. Acum. Equi. De Rep            87,000.00
Clientes                                 160,000.00 Pérdidas años anteriores        180,000.00
Plusvalía comprada                        85,000.00 Préstamos Bancarios L/P         350,000.00
Capital Social                        1,500,000.00 Proveedores                       450,000.00
Préstamos Bancarios(C/P)                250,000.00 Inv. Disp. Para venta               69,000.00
Comisión Cob. Anticipado (10 meses)       40,000.00 Depósito en Garantía               25,000.00
Compras                               2,500,000.00 Inventario Inicial                200,000.00
Equivalente de efectivo                 150,000.00 UBV                            1, 330,000.00
Devolución S/ Ventas                     10,000.00 Otros Activo                        25,000.00
Intereses Pasados                        50,000.00
Elaborado por MSc. Fausto Flores
Propiedades de Inversión                     75,000.00
EJERCICIO NO.2
La Sociedad los Las TRES B S. de R.L. presenta la siguiente información al 31 de diciembre de 2023.
Capital Social         L250,000.00 Utilidades Retenidas               L1,722,353.00
Gastos de Ventas         521,100.00 Gatos Financieros                     111,233.00
Otros Gastos              31,000.00    Ingresos Financieros               250,000.00
Otros Ingresos           167,500.00. Gastos de Admón.                     740,555.00
Inventario Inicial       450,300.00     Papelería y utiles                 72,600.00
Inversiones en Bono.      270,000.00     Publicidad y Propaganda          120,280.00
Deudores Varios.           75,000.00     Clientes                         894,714.00
Estimación cuentas inco. 123,990.00      Bancos                           250,000.00
Proveedores                284,750.00 Préstamos Bancarios C/P               55,000.00
Acreedores Varios                        Préstamos Hipotecarios C/P.         6,000.00
Rentas Cobradas por Anti. 18,000.00 Documentos por pagar.                  122,700.00
Ventas Contado             1,296,250.00 Ventas al Crédito               3,325,150.00
Dev. y Rebajas S/ ventas 184,250.00.     Descuentos S/ compras              25,900.00
Rebajas S/compras.      89,700.00.        Devoluciones S/ compras.         100,520.00
Gastos Sobre compras. 180,000.00.         Compras al crédito            1,311,777.00
Compras al contado.     895,321.00         Mobiliario y Equipo             260,750.00
Terrenos                   200,000.00     Edificio                       1,480,750.00
Herramientas                90,500.00      Vehículo                        520,000.00
Dep Acum. Mobiliario y equipo L83,122.00. Dep Acum. Edificio.               180,275.00
Préstamos Bancarios L/P 55,000.00           Préstamos Hipotecarios L/P.     114,000.00
Acreedores Varios L/P. 350,920.00
Se pide:
    • Estados Financieros
EJERCICIO NO.3
La Sociedad los Mejores en Contabilidad S. de R.L. presenta la siguiente información al 31 de
diciembre de 2023.
Ventas Totales             L7,320,800.00                   Dev. y Rebajas s/compra        L21,200.00
Bancos                         815,321.00.                 Gastos de Venta                 785,319.00
Inversiones en bono           100,000.00.                  Gastos de Admón.                650,000.00
Cuentas por cobrar            231,975.00                   Acreedores Varios               251,800.00
Dev. y rebajas s/venta.        340,475.00.                 Proveedores                     609,313.00
Inventario Final               335,973.00.                 Depósitos en garantía.           321,500.00
Compras Totales              4,532,920.00.                 Terrenos                         490,800.00
Inventario Inicial             295,300.00.               Prestamos hipotecarios c/p.          55,033.33
Estimación de Cuentas Inc.      25,700.00.               Intereses cobr. X anticip            54,995.00
Deudores Varios                 13,900.00                 Provisión de benefic emplead.     396,900.00
Capital Social                500,000.00                  Reserva legal                      150,000.00
Utilidad Acumulada            266,454.00                  Documentos por pagar               285,000.00
Elaborado por MSc. Fausto Flores
Prestamos hipotecarios.    770,466.67                    Documentos por cobrar              180,122.00
Anticipo proveedores       43,920.00                     Rentas pagadas por anticip         124,900.00
Funcionarios y empleados. 357,215.00                      Papelería y Utiles                 19,500.00
Rentas pagadas x anti      62,450.00                     Edificio                         1,295,808.00
Deprec. Acumu de Edific.  338,430.00                     Mobiliario y Equipo                355,150.00
Deprec Acumu. De Mob y equipo. 87,773.00.                Derechos de Autor.                 228,700.00
Amortización Acumul.        22,850.00                    Gastosd Financieros                 45,890.00
Otros Gastos                57,000.00                    Productos Financieros              173,950.00
Otros Ingresos              17,500.00
Se pide:
    • Realizar los Estados Financieros al periodo que termina.
EJERCICIO NO.4
La empresa "Tecnología Innovadora, S.A." se dedica a la compra y venta de dispositivos
electrónicos. A continuación, se presentan las transacciones y los saldos de las cuentas para el año
fiscal que finalizó el 31 de diciembre de 2023.
Ventas a crédito:       L3,600,000.00                   Inventario Inicial         L370,000.00
Bancos                    L725,000.00                   Inventario Final           L880,000.00
Ventas al contado:      L2,400,000.00                   Patentes                   L495,000.00
Devoluciones sobre ventas: L115,000.00                  Caja.                      L40,000.00
Compras:       L3,300,000.00                            Gastos Financieros         L63,200.00
Estimación de Cuentas Incobrables L7,250.00             Funcionarios y Empleado    L25,000.00
Gastos de compra: L45,000.00                            Productos Financieros.      L45,000.00
Primas de Seguros L110,000.00                           Clientes.                  L725,000.00
Devoluciones sobre compras: L40,000.                    Terrenos                   L800,000.00
Rebajas Sobre Compra: L25,000.                          Edificio                 L1,950,000.00
Gatos de Administración L385,700.00.                    Mobiliario y Equipo.       L350,000.00
Prestamos Bancario a C/P. L73,230.                      Deprec. Acumulde Edificio. L97,500.00
Gastos de Venta: L573,558                               Proveedores.               L954,505.00
Donación a Teletón L50,000.00                           Capital Social             L700,000.00
Documentos por pagar L/P:       L350,000             Deprec Acum de Mobil y equipo L35,750.00
Rentas pagada por Anticipado: L50,000                   Reserva Legal.               L90,000.00
Utilidades Retenidas L340,000                          Préstamos BancariosL/P     L1,250,000.00
Intereses por pagar. L23,555.89                         Acreedores Varios.          L140,667.11
Se pide:
• Realizar los estados financieros al periodo que termina.
La Señora María Moncada es un contadora público el cual presta servicios profesionales de
contabilidad y asistencia técnica y durante el año 2023 presto servicios generándose a final de año la
siguiente información:
Efectivo                 L 2,500.00              Cuentas por pagar.        L5,000.00
Cuentas por cobrar        5,000.00               Préstamos C/P.             4,000.00
Bancos                    25,000.00              Equipo de oficina.         8,000.00
Elaborado por MSc. Fausto Flores
Dep. Acum. Equi. Oficina. 2,000.00              Ingresos por servicios. 50,000.00
Capital Social          14,000.00.              Gastos por Salarios.    20,000.00
Gastos de Alquiler       5,000.00.              Gastos por Suministros. 2,000.00
Gastos por Depreciación. 2,000.00               Gastos Otros Gastos      1,000.00
Se pide: Realizar Estados financieros para el periodo que termina.
          “El poder del conocimiento en un mundo en constante cambio”
Los grandes logros no se construyen de un día para otro. Cada minuto que dedicas
al estudio, aunque a veces parezca una pequeña gota en el océano, es un paso más
hacia tus metas. Recuerda que cada esfuerzo cuenta, y que el verdadero éxito radica
en la constancia y la perseverancia.
Elaborado por MSc. Fausto Flores