1.
Actividad de Bienvenida y Presentación
Objetivo: Ayudar a los estudiantes a conocerse entre sí y a sentirse cómodos en el aula.
Actividad: “Mi Primer Día”
   •   Materiales: Tarjetas con preguntas, pegatinas, marcadores.
   •   Descripción: Cada estudiante recibe una tarjeta con una pregunta simple (e.g., "¿Cuál es tu comida favorita?" o "¿Tienes alguna mascota?"). Los
       estudiantes se mueven por el aula y comparten sus respuestas con sus compañeros. Después, pueden pegar una pegatina en un mural que represente su
       respuesta.
2. Creación del Mural del Aula
Objetivo: Fomentar el sentido de pertenencia y hacer que los estudiantes se sientan parte del aula.
Actividad: “Nuestro Mural de Clase”
   •   Materiales: Papel grande, marcadores, recortes de revistas, pegamento.
   •   Descripción: Los estudiantes contribuyen a un mural que represente su aula. Pueden dibujar, colorear o pegar recortes para crear una imagen colectiva de
       lo que les gusta o esperan del año escolar.
3. Juegos de Rompehielos
Objetivo: Romper el hielo y ayudar a los estudiantes a relajarse y socializar.
Actividad: “La Telaraña de Nombres”
   •   Materiales: Ovillo de lana.
   •   Descripción: Los estudiantes se sientan en círculo. El maestro sostiene el ovillo de lana, dice su nombre y pasa el ovillo a un compañero, que hace lo
       mismo. Al final, se habrá creado una "telaraña" que muestra cómo todos están conectados.
4. Exploración de la Escuela
Objetivo: Familiarizar a los estudiantes con su nuevo entorno escolar.
Actividad: “Búsqueda del Tesoro en la Escuela”
   •   Materiales: Lista de lugares a encontrar (e.g., la biblioteca, el baño, la enfermería).
   •   Descripción: Hacer una búsqueda del tesoro en la escuela, donde los estudiantes siguen pistas para encontrar diferentes áreas importantes. Cada vez que
       encuentran un lugar, reciben una pequeña recompensa o un sello en una hoja de registro.
5. Establecimiento de Reglas y Rutinas
Objetivo: Introducir y practicar las reglas del aula y las rutinas diarias.
Actividad: “Creando nuestras Reglas”
   •   Materiales: Cartulina, marcadores.
   •   Descripción: Junto con los estudiantes, crear un conjunto de reglas para el aula. Discutir cada regla y por qué es importante. Luego, hacer un póster con las
       reglas y colgarlo en el aula.
6. Actividades de Introducción a las Matemáticas y la Lectura
Objetivo: Introducir conceptos básicos de matemáticas y lectura de manera divertida.
Actividad: “Mi Nombre con Letras y Números”
   •   Materiales: Tarjetas con letras, números grandes de papel.
   •   Descripción: Los estudiantes utilizan las tarjetas para formar su nombre y los números que representan su edad. Pueden decorar las tarjetas y luego
       compartir con la clase.
Actividad: “Cuento de Bienvenida”
   •   Materiales: Libro de cuentos, materiales para manualidades.
   •   Descripción: Leer un libro de cuentos que hable sobre el inicio de la escuela o sobre la amistad. Después de la lectura, hacer una actividad de manualidades
       relacionada con la historia, como hacer marionetas o dibujos de los personajes.
7. Desarrollo de Habilidades Sociales
Objetivo: Promover habilidades sociales y el trabajo en equipo.
Actividad: “Mi Amigo Imaginario”
   •   Materiales: Papel, lápices de colores.
   •   Descripción: Los estudiantes dibujan y describen a su "amigo imaginario". Luego, comparten sus dibujos y descripciones con la clase, lo que ayuda a
       desarrollar habilidades de comunicación y a conocer mejor a sus compañeros.
8. Actividades de Motricidad Fina y Gruesa
Objetivo: Desarrollar habilidades motoras a través del juego.
Actividad: “Circuito de Habilidades”
   •   Materiales: Conos, cintas, pelotas.
   •   Descripción: Crear un circuito con diferentes estaciones donde los estudiantes pueden practicar habilidades motoras, como saltar, rodar o lanzar pelotas.
       Esta actividad también les permite liberar energía y colaborar en un entorno lúdico.
9. Exploración Sensorial
Objetivo: Estimular los sentidos y fomentar la curiosidad.
Actividad: “Caja de los Sentidos”
   •   Materiales: Caja con diferentes objetos (texturas, olores, sonidos).
   •   Descripción: Los estudiantes exploran la caja sin mirar y describen lo que sienten, huelen o escuchan. Esta actividad les ayuda a desarrollar habilidades
       descriptivas y a familiarizarse con su entorno.
10. Reflexión y Cierre del Día
Objetivo: Reflexionar sobre el día y consolidar el aprendizaje.
Actividad: “¿Qué Aprendí Hoy?”
   •   Materiales: Pizarra, marcadores.
   •   Descripción: Al final del día, hacer una breve discusión donde los estudiantes comparten algo nuevo que aprendieron o algo que les gustó del día. Esto
       fomenta la reflexión y ayuda a los estudiantes a procesar la información aprendida.
Estas actividades están diseñadas para ser interactivas, inclusivas y adaptables a las necesidades y el ritmo de los estudiantes de primer grado, facilitando una
transición suave al nuevo año escolar y promoviendo un ambiente de aprendizaje positivo y estimulante.