[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas1 página

5to Grado Solucion

OK

Cargado por

SEPREMAT
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas1 página

5to Grado Solucion

OK

Cargado por

SEPREMAT
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

-1- “PITÁGORAS” -2- “PITÁGORAS”

SOLUCIONARIO - 5° PRIMARIA 3 17. Perímetro: 2(80 + 35) = 230 24. Hay 3 + 4 + 3 = 10 cubitos
09. h ' 45 min
4 ˆ Número de árboles: 230 ÷ 5 = 46
01. 1
Rpta. D
h ' 20 min
Rpta. B
3
25. 6 36
Total: 65 min = 1 h 5 min
18. Ordenando de menor a mayor los números del 12 72
Rpta. D
El 40 lo añadimos para que la primera fila sumara círculo, se forma la serie: 8 48
90, y el 30 para que la diagonal sumara 90. Por lo 1; 2; 4; 7; 11; 16; 22; 29; ?
10. Mayor número de 4 cifras = 9 999 Rpta. B
tanto: 40 + 30 + A = 90 Donde los números aumentan en 1; 2; 3;4; 5; 6
A = 90 - 70 y 7 unidades.
Rpta. B 26. La mitad del número es: 33 - 18 = 15
A = 20 Rpta. B El número que falta es 4
El número es: 15 × 2 = 30
11.
02. Sea y = número de gallinas y x = número de Rpta. E y el doble es: 60
conejos. Luego tenemos las ecuaciones:
x + y = 21, 4x + 2y = 54 19. En Derecho tiene: 820 + 746 = 1 566 Rpta. A
Resolviendo tenemos que x = 6, y = 15
Sumando las tres cantidades se tiene:
Por lo tanto cazaron 6 conejos y 15 gallinas. 27. En total comieron 4/5, es decir:
820 + 746 + 1 566 = 3 132
Rpta. D
4/5 de 20 = 4 × 4 = 16 caramelos
03. Respectivamente: 1, 5 y 3 marcan las caras 1; 2; 3; 5; 6 Rpta. C
inferiores Rpta. B 12; 34; 56 Rpta. D
11 19 3
1234; 3456 | 10 triángulos 20. 1 + 2 + 3 + 4 = 10 segmentos
04. Le falta: & ' Rpta. A 28. De las 28 cuadras, separamos las 5 primeras de
2 4 4
Rpta. C Rpta. D las 28 restantes .
Por las 5 primeras: 3 soles
05. patas: 100 × 2 + 50 × 4 = 400 12. Continúa la figura: 21. Por las demás: 23 × 0,5 = 11,5 soles
picos: 100 Rpta. E En total: 3 + 11,5 = 14,5 soles
06. 14. 7 . 6 - 4 . 8 = 10 Rpta. B
Rpta. E
9 . 9 - 7 . 3 = 60
13. Se obtiene la cuarta parte del cuadrado. 29. Al inicio: A - B = 15
6 . 6 - 4 . 4 = 20 = x Suma de cifras: 2 + 3 + 2 + 7 + 9 + 2 = 25
Después: (A + 8) - (B - 6) = A - B +14
Rpta. A Rpta. A
Rpta. A = 15 + 14
07. Utilidad o ganancia = ?
= 29
22. Números habitantes = 52 600 + 5 200 - 2 600
Precio de compra: 3 756 soles 14. Roberto: 26 = 55 200
Precio de venta: 4 658 soles Ricardo: 26 - 4 = 22 Rpta. D
Rpta. C
Ganancia = Precio de venta - Precio de compra Suma = 26 + 22 = 48
Ganancia = 4 658 - 3 756 = 902 soles Rpta. E 30. 1 kg .................. 0,0096 kg
23. Buscamos la relación que se cumple en las tres
Rpta. B 0,625 .................. x
figuras:
15. Observo la unidad dividida en 8 partes iguales, de x = (0,625)(0,0096) = 0,006 kg
En la 1ra ! 8: 4 = 2 y 18: 3 = 6
08. las cuales se han sombreado 4; luego, la parte En gramos: x = 6 gramos
En la 2da ! 18: 9 = 2 y 48: 8 = 6
4
sombreada representa la fracción En la 3ra ! 14: 7 = 2 y x : 12 = 6
Rpta. C
8
El valor de x es: x = 12 . 6 ! x = 72
Rpta. B
Rpta. D
16. X 1 Y = {2; 5}
Z c X = {1; 2; 4; 5; 6; 7}
ˆ (X 1 Y) 1 (Z c X) = {2;5}

Rpta. E
Rpta. B

También podría gustarte