Optica Geometrica - Evau
Optica Geometrica - Evau
ÓPTICA GEOMÉTRICA
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2024
2024 MODELO
1.- Un espejo esférico cóncavo de 60 cm de radio de curvatura tiene situado a 80 cm frente a él y sobre
su eje óptico un objeto de 5 cm de altura.
a) Describa y dibuje las trayectorias de los rayos que salen hacia el espejo desde el extremo
superior del objeto, en el caso de que el rayo salga paralelo al eje óptico y en el caso de que el
rayo pase por el centro de curvatura del espejo.
b) Calcule la posición y el tamaño de la imagen del objeto producida por el espejo.
Solución: b) s’ = -48 cm; y’ = -3 cm.
1
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2023
2023 MODELO
1.- A una distancia de 15 cm a la izquierda de una lente se sitúa un objeto, cuya imagen se forma 30
cm a la derecha de la lente.
a) Calcule la distancia focal de la lente y el aumento lateral de la imagen.
b) Una segunda lente, de distancia focal 12 cm, se coloca a la derecha de la primera. La imagen
final formada por el sistema es, con respecto al objeto original, derecha y de tamaño triple.
Determine la distancia entre la primera lente y la imagen final, y elabore el trazado de rayos
correspondiente.
Solución: a) f’ = 10 cm; A = -2; b) 80 cm.
2023 JUNIO
1.- A una distancia de 3 cm a la izquierda de una lente se sitúa un objeto de 2 cm de altura. La imagen
es virtual, derecha y tiene una altura de 3 cm (situación A). A continuación, se aleja el objeto de la
lente hasta colocarse a 18 cm a la izquierda de la lente, formando una imagen invertida (situación B).
a) Calcule la distancia focal de la lente y dibuje el esquema de rayos en la situación A.
b) Halle el aumento lateral de la imagen en la situación B y dibuje el esquema de rayos en dicha
situación.
Solución: a) f’ = 9 cm; b) A = -1.
2023 JULIO
1.- Un objeto situado 30 cm a la izquierda de una lente produce una imagen con un aumento lateral de
−2.
a) Obtenga la potencia de la lente.
b) ¿A qué distancia de la lente debe colocarse el objeto para que el aumento pase a ser +2?
Efectúe el trazado de rayos correspondiente a esta nueva situación.
Solución: a) P = 5 D; b) s = -10 cm.
2
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2022
2022 MODELO
1.- Se sitúa un objeto a la izquierda de una lente convergente, colocado verticalmente sobre el eje
óptico. Determine el aumento lateral de la imagen y realice el correspondiente trazado de rayos para la
formación de la imagen, si el objeto se sitúa a:
a) Una distancia de un tercio de la distancia focal de la lente.
b) Una distancia de tres veces la distancia focal de la lente.
Solución: a) A = 3/2; b) A = -1/2.
2022 JUNIO
1.- Dos lentes convergentes idénticas están separadas 16 cm. Cuando un objeto se sitúa a una cierta
distancia a la izquierda de la primera lente, se encuentra que cada una de ellas opera con aumento
igual a -1.
a) Determine la potencia de las lentes.
b) ¿Cuánto y hacia dónde debe desplazarse la segunda lente para lograr que la imagen del
sistema se forme en el infinito?
Solución: a) P = 25 dioptrías; b) 4 cm a la izquierda.
1.- Para obtener una imagen aumentada de un objeto de 1 mm de altura se utilizan dos lentes
convergentes A y B, de distancias focales 2 cm y 2,5 cm, respectivamente. El objeto se sitúa a 3 cm a
la izquierda de la lente A, mientras que la lente B está colocada a la derecha de la lente A.
a) Obtenga el tamaño de la imagen que forma la lente A, y determine la separación entre las
lentes para que el sistema óptico forme una imagen final virtual e invertida de 5 mm.
b) Realice el trazado de rayos correspondiente a la formación de la imagen por el sistema.
Solución: a) y’1 = -2 mm; d = 7,5 cm.
2022 JULIO
1.- Se sitúa un objeto de altura h a la izquierda de una lente convergente de distancia focal f’. La
imagen del objeto que se forma es real, invertida y de igual tamaño.
a) Determine, en función de f’, las posiciones del objeto y de la imagen con respecto a la lente.
b) Realice el correspondiente trazado de rayos para la formación de la imagen.
Solución: a) s = -2f’; s’ = 2f’.
3
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
1.- Un sistema óptico está formado por dos lentes. La situada más a la izquierda es una lente
convergente de distancia focal 20 cm, mientras que la segunda, situada a 100 cm de la primera, es una
lente divergente de distancia focal 10 cm. Si situamos un objeto de altura 3 mm a 30 cm a la izquierda
de la primera lente:
a) Deduzca la posición y tamaño de la imagen obtenida por el sistema.
b) Realice el correspondiente trazado de rayos de la formación de la imagen.
Solución: a) s’2 = -8 cm; y’2 = -1,2 mm.
4
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2021
2021 MODELO
1.- Un sistema óptico está formado por dos lentes convergentes idénticas de distancia focal 20 cm, que
están separadas una cierta distancia desconocida. Un objeto luminoso se sitúa 25 cm a la izquierda de
la primera lente.
a) Calcule la distancia que tendrá que haber entre las dos lentes para que la imagen del objeto
que forma el sistema óptico se encuentre en el infinito.
b) Realice el correspondiente trazado de rayos.
Solución: a) d = 120 cm.
2021 JUNIO
1.- Un sistema óptico está formado por dos lentes convergentes A y B de distancias focales 4 cm y 7
cm respectivamente. La lente B está situada 25 cm a la derecha de A. Situamos un objeto de tamaño 2
mm a una distancia de 5 cm a la izquierda de la lente A.
a) Calcule el tamaño y la posición de la imagen final.
b) Realice el correspondiente trazado de rayos de la formación de la imagen.
Solución: a) s’2 = -17,5 cm; y’2 = -28 mm.
2021 JULIO
1.- Sea un sistema óptico formado por dos lentes convergentes, una lente A de distancia focal f’ A y
otra B, situada 80 cm a la derecha de A, de distancia focal f’ B = 30 cm. Un objeto de 5 cm de altura
está situado 15 cm a la izquierda de la lente A.
a) Si la imagen del objeto formada por el sistema de lentes aparece 75 cm a la derecha de la
lente B, ¿cuánto vale la distancia focal de la lente A y el tamaño de la imagen formada por el
sistema de lentes?
b) ¿Dónde hay que situar el objeto a la izquierda de la lente A, para que el sistema de lentes
forme la imagen en el infinito?
Solución: a) f’A = 10 cm; y’2 = -15 cm; b) s1 = -12,5 cm.
5
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2020
2020 MODELO
1.- Un objeto real está situado 20 cm delante de una lente delgada planoconvexa de 10 dioptrías de
potencia e índice de refracción n = 1,6.
a) Calcule el radio de curvatura de la cara esférica de la lente y la posición de la imagen.
b) Si se utiliza la lente anterior como lupa, determine la posición en la que habría que situar el
objeto para que la imagen formada fuera virtual y dos veces mayor.
Sol: a) R = 6 cm; s’ = 20 cm; b) s = -5 cm.
2020 JULIO
1.- Un objeto está situado en una posición s1 a la izquierda de una lente convergente de distancia focal
50 mm, de modo que forma una imagen real, invertida y de tamaño doble que el objeto. A
continuación, el objeto se va moviendo hacia la lente hasta una posición s2 en la que la imagen es
virtual, derecha y de tamaño doble que la del objeto. Calcule:
a) La posición s1 inicial del objeto y la distancia inicial entre la imagen y la lente.
b) La posición s2 final del objeto y la distancia final entre la imagen y la lente.
Solución: a) s1 = -7,5 cm; s’1 = 15 cm; b) s2 = -2,5 cm; s’2 = -5 cm;
1.- Un objeto luminoso está situado a 6 metros de una pantalla. Una lente convergente, de distancia
focal desconocida, situada entre el objeto y la pantalla, forma sobre la pantalla una imagen real,
invertida y cuatro veces mayor que el objeto.
a) Obtenga la distancia focal de la lente y la posición en la que se ha situado el objeto con
respecto a la lente.
b) Realice el trazado de rayos correspondiente.
Solución: a) f’ = 0,96 m; s = -1,2 m.
2020 SEPTIEMBRE
1.- Determine las posiciones donde debe colocarse un objeto real situado a la izquierda de una lente
convergente de potencia 2,5 dioptrías para que el tamaño de la imagen formada por la lente sea:
a) Derecha y el doble que el tamaño del objeto.
b) Invertida y la mitad del tamaño del objeto. Indique, en cada caso, la naturaleza de la imagen y
realice el trazado de rayos correspondiente.
Solución: a) s = - 20 cm; b) s = -120 cm.
6
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2019
2019 MODELO
2019 JUNIO
1.- a) Determine a qué distancia debe colocarse un objeto delante de una lente convergente de 0,30 m
de distancia focal, para que se forme una imagen virtual, derecha y dos veces mayor que el objeto.
b) El punto remoto de un ojo miope se encuentra a 0,5 m delante de sus ojos. Determine la
potencia de la lente que debe utilizar para ver nítido un objeto situado en el infinito.
Sol: a) s = -0,15 m; b) P = -2 dioptrías.
1.- Se tiene una lente convergente de 20 dioptrías. A la izquierda de la lente, a 10 cm, se sitúa un
objeto de 4 cm de altura.
a) Calcule la posición de la imagen, su altura e indique si es virtual o real y si es derecha o
invertida.
b) ¿Dónde debe situarse el objeto para obtener una imagen virtual y derecha de 8 cm de altura?
¿Cuál será la posición de la imagen?
Solución: a) s’ = 10 cm; y’ = -4 cm; b) s = -2,5 cm; s’ = -5 cm.
2019 JULIO
1.- Una lente convergente de 10 cm de distancia focal se utiliza para formar la imagen de un objeto de
tamaño y = 1 cm. Si queremos que la imagen se forme 14 cm a la derecha de la lente:
a) Determine la posición donde se debe situar el objeto y el tamaño de la imagen que se obtiene.
b) Realice el trazado de rayos correspondiente.
Solución: a) s = -35 cm; y’ = -0,4 cm.
1.- Una lente de 10 dioptrías produce una imagen real e invertida de 20 cm de altura a una distancia de
30 cm a la derecha de la lente.
a) Determine la posición y el tamaño del objeto original.
b) Realice un diagrama de rayos de la formación de la imagen final.
Solución: a) s = -15 cm; y = 10 cm.
7
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2018
2018 MODELO
1.- Una lente convergente forma de un objeto real una imagen real aumentada dos veces. Al desplazar
el objeto 20 cm hacia la lente, la imagen que se obtiene es virtual y con el mismo aumento en valor
absoluto.
a) Determine la potencia y la distancia focal de la lente.
b) Realice el diagrama de rayos correspondiente.
Solución: a) P = 5 dioptrías; f’ = 20 cm.
2018 JUNIO
1.- Un sistema óptico está constituido por dos lentes situadas a 50 cm de distancia. La primera es de 10
dioptrías y la segunda de -10 dioptrías. Se sitúa un objeto de altura 10 cm a una distancia de 15 cm, a
la izquierda de la primera lente.
a) Determine la posición y el tamaño de la imagen producida por la primera lente y de la imagen
final formada por el sistema.
b) Realice un diagrama de rayos de la formación de la imagen final.
Solución: a) s1’ = 30 cm; y1’ = -20 cm; s2’ = -6,67 cm; y2’ = -6,67 cm.
1.- Un sistema óptico está formado por dos lentes convergentes de distancias focales f’ 1 = 20 cm y
f’2=30 cm. La segunda lente, de distancia focal f’2, está situada a la derecha de la primera a 100 cm de
distancia. Un objeto de 3 cm de altura se coloca 30 cm delante de la primera lente.
a) Determine la posición y la altura de la imagen del objeto formada por el sistema óptico.
b) Realice el diagrama de rayos correspondiente.
Solución: a) s2’ = 120 cm; y2’ = 18 cm.
2018 JULIO
1.- Un sistema óptico centrado está formado por dos lentes delgadas divergentes de igual distancia
focal (f’ = -20 cm) separadas 5 cm. Un objeto luminoso perpendicular al eje óptico, de tamaño y = 2
cm, se sitúa a la izquierda de la primera lente a una distancia de 60 cm. Determine:
a) La posición de la imagen formada por la primera lente y realice su construcción geométrica
mediante el trazado de rayos.
b) La posición y el tamaño de la imagen final dada por el sistema formado por las dos lentes.
Solución: a) s1’ = -15 cm; y1’ = 0,5 cm; b) s2’ = -10 cm; y2’ = 0,25 cm.
8
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2017
2017 MODELO
1.- Una lente delgada forma de un objeto real, situado 40 cm delante de ella, una imagen real e
invertida de igual tamaño que el objeto.
a) Calcule la posición de la imagen y la potencia de la lente.
b) Realice la construcción gráfica de la imagen.
Solución: a) s’ = 40 cm; p = 5 dioptrías.
2017 JUNIO
1.- Un objeto está situado 1 cm a la izquierda de una lente convergente de 2 cm de distancia focal.
a) Determine la posición de la imagen y el aumento lateral.
b) Realice el diagrama de rayos correspondientes.
Solución: a) s’ = -2 cm; 𝛃 = 2.
2017 SEPTIEMBRE
9
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2016
2016 MODELO
1.- Se desea obtener una imagen virtual de doble tamaño que un objeto. Si se utiliza:
a) Un espejo cóncavo de 40 cm de distancia focal, determine las posiciones del objeto y de la
imagen respecto al espejo.
b) Una lente delgada de una dioptría de potencia, determine las posiciones del objeto y de la
imagen respecto a la lente.
Solución: a) s = -20 cm; s’ = 40 cm; b) s = -50 cm; s’ = -100 cm.
2016 JUNIO
1.- Se sitúa un objeto de 2 cm de altura 30 cm delante de un espejo cóncavo, obteniéndose una imagen
virtual de 6 cm de altura.
a) Determine el radio de curvatura del espejo y la posición de la imagen.
b) Dibuje el diagrama de rayos.
Solución: a) R = 90 cm; s’ = 90 cm.
2016 SEPTIEMBRE
1.- Un objeto está situado 3 cm a la izquierda de una lente convergente de 2 cm de distancia focal.
a) Realice el diagrama de rayos correspondiente.
b) Determine la distancia de la imagen a la lente y el aumento lateral.
Solución: b) s’ = 6 cm; β = -2.
10
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2015
2015 MODELO
1.- Utilizando una lente delgada de 10 dioptrías de potencia se obtiene una imagen virtual y derecha de
doble tamaño que un objeto.
a) Determine las posiciones del objeto y de la imagen respecto de la lente.
b) Realice la construcción gráfica de la imagen.
Solución: a) s = -5 cm; s’ = -10 cm.
2015 JUNIO
1.- La imagen de un objeto reflejada por un espejo convexo de radio de curvatura 15 cm es virtual,
derecha, tiene una altura de 1 cm y está situada a 5 cm del espejo.
a) Determine la posición y la altura del objeto.
b) Dibuje el diagrama de rayos correspondiente.
Solución: a) s = -15 cm; y = 3 cm.
2015 JUNIO
2.- Cierta lente delgada de distancia focal 6 cm genera, de un objeto real, una imagen derecha y menor,
de 1 cm de altura y situada 4 cm a la izquierda del centro óptico. Determine:
a) La posición y el tamaño del objeto.
b) El tipo de lente (convergente/divergente) y realice su diagrama de rayos.
Solución: a) s = -12 cm; y = 3 cm.
1.- Considere un espejo esférico cóncavo. Determine, realizando un diagrama de rayos, el tamaño y
naturaleza de la imagen si se sitúa el objeto:
a) Entre el espejo y el foco.
b) A más distancia del espejo que el centro de curvatura.
2015 SEPTIEMBRE
1.- Considere un espejo esférico cóncavo con un radio de curvatura de 60 cm. Se coloca un objeto, de
10 cm de altura, 40 cm delante del espejo. Determine:
a) La posición de la imagen del objeto e indique si ésta es real o virtual.
b) La altura de la imagen e indique si ésta es derecha o invertida.
Solución: a) s’ = -120 cm; y’ = -30 cm.
11
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2014
2014 MODELO
1.- Utilizando una lente convergente delgada que posee una distancia focal de 15 cm, se quiere obtener
una imagen de tamaño doble que el objeto. Calcule a qué distancia ha de colocarse el objeto respecto
de la lente para que la imagen sea:
a) Real e invertida.
b) Virtual y derecha.
Solución: a) s = -22,5 cm; b) s = -7,5 cm.
2014 MODELO
2.- Un objeto está situado a una distancia de 10 cm del vértice de un espejo cóncavo. Se forma una
imagen real, invertida y tres veces mayor que el objeto.
a) Calcule el radio de curvatura y la posición de la imagen.
b) Construya el diagrama de rayos.
Solución: a) R = 15 cm; s’ = -30 cm.
2014 JUNIO
1.- Determine, basándose en el trazado de rayos, dónde hay que ubicar un objeto con respecto a una
lente convergente para que:
a) La imagen formada sea real e invertida.
b) La imagen formada sea virtual y derecha.
2014 JUNIO
2.- Un objeto de 5 cm de altura se encuentra a una distancia s de una lente convergente. La lente forma
una imagen real e invertida del objeto. El tamaño de la imagen es de 10 cm. La distancia focal de la
lente es 10 cm.
a) Determine la distancia a la cual se encuentra el objeto de la lente.
b) Realice el diagrama de rayos del sistema.
Solución: a) s = -15 cm.
1.- Se sitúa un objeto delante de un espejo cóncavo a una distancia de éste mayor que su radio de
curvatura.
a) Realice el diagrama de rayos correspondiente a la formación de la imagen.
b) Indique la naturaleza de la imagen y si ésta es de mayor o menor tamaño que el objeto.
12
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
2.- Una lente divergente forma una imagen virtual y derecha de un objeto situado 10 cm delante de
ella. Si el aumento lateral es 0,4:
a) Efectúe el diagrama de rayos correspondiente.
b) Determine la distancia focal de la lente.
Solución: b) f’ = -6,67 cm.
2014 SEPTIEMBRE
1.- Un objeto de 2 cm de altura se coloca 3 cm delante de una lente convergente cuya distancia focal
es 12 cm.
a) Dibuje el diagrama de rayos e indique si la imagen es real o virtual.
b) Determine la altura de la imagen.
Solución: b) y’ = 8/3 cm.
13
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2013
2013 MODELO
1.- a) Explique, ayudándose de un diagrama de rayos, la formación de imágenes por parte de una lente
convergente. En concreto, detalle la naturaleza de la imagen en función de la posición del objeto.
b) Explique cómo funciona una lupa: dónde se ha de colocar el objeto, qué tipo de lente se utiliza y
qué tipo de imagen se forma.
2013 JUNIO
2013 JUNIO
2.- La lente de un proyector tiene una distancia focal de 0,5 cm. Se sitúa a una distancia de 0,51 cm de
la lente un objeto de 5 cm de altura. Calcule:
a) La distancia a la que hay que situar la pantalla para observar nítida la imagen del objeto.
b) El tamaño mínimo de la pantalla para que se proyecte entera la imagen del objeto.
Solución: a) s’ = 25,5 cm; b) y’ = -250 cm.
2013 SEPTIEMBRE
1.- Se quiere obtener una imagen derecha y virtual, de 25 cm de altura, de un objeto de 10 cm de altura
que se sitúa a una distancia de 1 m de una lente delgada.
a) Calcule la potencia, en dioptrías, de la lente que habría que usar así como el tipo de lente.
b) Realice el diagrama de rayos correspondiente.
Solución: a) p = 0,6 dioptrías
14
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2012
2012 MODELO
2012 JUNIO
2012 SEPTIEMBRE
2012 SEPTIEMBRE
2.- Una lente delgada convergente de 10 cm de distancia focal se utiliza para obtener una imagen de
tamaño doble que el objeto. Determine a qué distancia se encuentra el objeto y su imagen de la lente
si:
a) La imagen es derecha.
b) La imagen es invertida. Realice en cada caso el diagrama de rayos.
Solución: a) s = -5 cm; s’ = 10 cm; b) s = -15 cm; s’ = 30 cm.
15
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2011
2011 MODELO
1.- Se dispone de una lente convergente de distancia focal 15 cm. Determine la posición y la
naturaleza de la imagen formada por la lente si el objeto está situado, delante de ella, a las siguientes
distancias:
a) 40 cm;
b) 10 cm. Realice el trazado de rayos en ambos casos.
Solución: a) s’ = 24 cm; b) s’ = -30 cm.
2011 JUNIO
1.- Se sitúa un objeto de 3,5 cm delante de la superficie cóncava de un espejo esférico de distancia
focal 9,5 cm, y se produce una imagen de 9,5 cm.
a) Calcule la distancia a la que se encuentra el objeto de la superficie del espejo.
b) Realice el trazado de rayos y determine si la imagen formada es real o virtual.
Solución: a) s = -6 cm.
1.- Un sistema óptico está formado por dos lentes convergentes delgadas de distancia focal 50 mm,
cada una, separadas una distancia de 200 mm. Un objeto de 20 mm de altura está situado a una
distancia de 100 mm delante de la primera lente.
a) Realice el trazado de rayos de la imagen formada por la primera lente, y calcule la posición y
el tamaño de dicha imagen.
b) Realice el trazado de rayos de la imagen formada por el sistema óptico completo, y calcule la
posición y el tamaño de la imagen final.
Solución: a) s1’ = 10 cm; y1’ = -2 cm; b) s2’ = 10 cm; y2’ = 2 cm.
2011 SEPTIEMBRE
1.- a) En un sistema óptico centrado formado por espejos, ¿qué características presentan las imágenes
reales y las virtuales?
b) Ponga un ejemplo de cada una de ellas utilizando espejos esféricos. Explique el tipo de espejo
esférico utilizado en cada caso.
1.- Un espejo esférico convexo, proporciona una imagen virtual de un objeto que se encuentra a 3 m
del espejo con un tamaño 1/5 del de la imagen real.
a) Realice el trazado de rayos y determine la distancia a la que se forma la imagen virtual del
espejo.
b) Determine el radio de curvatura del espejo.
Solución: a) s’ = 0,6 m; b) R = 1,5 m.
16
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2010
2010 MODELO
1.- Se dispone de una lente convergente de distancia focal 20 cm. Determine la posición y la
naturaleza de la imagen formada por la lente si el objeto está situado, delante de ella, a las siguientes
distancias:
a) 50 cm;
b) 15 cm. Realice el trazado de rayos en ambos casos.
Solución: a) s’ = 33,3 cm; b) s’ = -60 cm.
1.- Un espejo cóncavo produce una imagen real de un objeto situado a 15 cm del mismo, siendo la
imagen dos veces mayor que el objeto.
a) ¿A qué distancia del espejo se formará la imagen si la distancia del objeto al espejo se reduce
a la mitad?
b) Obtenga la imagen mediante trazado de rayos en ambas situaciones.
Solución: a) s’ = 30 cm.
1.- Un espejo esférico cóncavo tiene un radio de curvatura R. Realice el diagrama de rayos para
construir la imagen de un objeto situado delante del espejo a una distancia igual a:
a) El doble del radio de curvatura.
b) Un cuarto del radio de curvatura.
Indique en cada caso la naturaleza de la imagen formada.
17
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
1.- Un sistema óptico está formado por dos lentes convergentes, la primera de potencia 5 dioptrías y la
segunda de 4 dioptrías, ambas están separadas 85 cm y tienen el mismo eje óptico. Se sitúa un objeto
de tamaño 2 cm delante de la primera lente perpendicular al eje óptico, de manera que la imagen
formada por ella es real, invertida y de doble tamaño que el objeto.
a) Determine las distancias focales de cada una de las lentes.
b) Determine la distancia del objeto a la primera de las lentes.
c) ¿Dónde se formará la imagen final?
d) Efectúe un esquema gráfico, indicando el trazado de los rayos.
Solución: a) f1 = 20 cm; f2 = 25 cm; b) s1 = -30 cm; c) s2’ = ∞.
18
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2009
2009 MODELO
1.- a) Si un objeto se sitúa a una distancia de 2 cm delante de una lente convergente o delante de un
espejo cóncavo, ambos de distancia focal 5 cm en valor absoluto, ¿cómo están relacionados los
aumentos laterales y las posiciones de las imágenes que la lente y el espejo producen de dicho objeto?
b) Realice el trazado de rayos en ambos casos.
Solución: a) 𝛃L = 𝛃E = 10/6; s’L = -10/3 cm; s’E = 10/3 cm.
2009 JUNIO
1.- a) Explique la posibilidad de obtener una imagen derecha y mayor que el objeto mediante un
espejo cóncavo, realizando un esquema con el trazado de rayos. Indique si la imagen es real o virtual.
b) ¿Dónde habría que colocar un objeto frente a un espejo cóncavo de 30 cm de radio para que la
imagen sea derecha y de doble tamaño que el objeto?
Solución: s = -7,5 cm.
2009 SEPTIEMBRE
19
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2008
2008 MODELO
1.- a) ¿Puede un espejo cóncavo producir una imagen virtual, derecha y menor que el objeto?
b) ¿Puede una lente convergente producir una imagen real, invertida y mayor que el objeto?
Justifique la respuesta en cada caso mediante un diagrama de rayos.
2008 JUNIO
1.- Un sistema óptico está formado por dos lentes: la primera es convergente y con distancia focal de
10 cm; la segunda, situada a 50 cm de distancia de la primera, es divergente y con 15 cm de distancia
focal. Un objeto de tamaño 5 cm se coloca a una distancia de 20 cm delante de la lente convergente.
a) Obtenga gráficamente mediante el trazado de rayos la imagen que produce el sistema óptico.
b) Calcule la posición de la imagen producida por la primera lente.
c) Calcule la posición de la imagen producida por el sistema óptico.
d) ¿Cuál es el tamaño y la naturaleza de la imagen final formada por el sistema óptico?
Solución: b) s1’ = 20 cm; c) s2’ = -10 cm; d) y2’ = -1,67 cm.
2008 SEPTIEMBRE
20
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2007
2007 MODELO
1.- Determine el tipo de imagen y el aumento lateral que se obtiene al situar un objeto delante de una
lente divergente en los siguientes casos:
a) El objeto se sitúa a una distancia igual al doble de la distancia focal.
b) El objeto se sitúa a una distancia la mitad de la distancia focal de la lente. Efectué la
construcción geométrica en ambos casos.
Solución: a) s’ = 2f’/3; 𝛃 = 1/3; b) s’ = f’/3; 𝛃 = 2/3.
2007 JUNIO
1.- Una lente convergente forma, de un objeto real, una imagen también real, invertida y aumentada 4
veces. Al desplazar el objeto 3 cm hacia la lente, la imagen que se obtiene es virtual, derecha y con el
mismo aumento en valor absoluto. Determine:
a) La distancia focal imagen y la potencia de la lente.
b) Las distancias del objeto a la lente en los dos casos citados.
c) Las respectivas distancias imagen.
d) Las construcciones geométricas correspondientes.
Solución: a) f’ = 6 cm; p = 16,67 dioptrías; b) s1 = -7,5 cm; s2 = -4,5 cm; c) s’1 = 30 cm; s’2 = -18
cm.
2007 SEPTIEMBRE
1.- Una lente convergente tiene una distancia focal de 20 cm. Calcule la posición y aumento de la
imagen que produce dicha lente para un objeto que se encuentra delante de ella a las siguientes
distancias:
a) 50 cm;
b) 15 cm. Realice el trazado de rayos en ambos casos.
Solución: a) s’ = 33,33 cm; 𝛃 = - 0,67; b) s’ = -60 cm; 𝛃 = 1,2.
2007 SEPTIEMBRE
21
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2006
2006 MODELO
1.- Un objeto de 1 mm de altura se coloca a una distancia de 1 cm. delante de una lente convergente de
20 dioptrías.
a) Calcule la posición y tamaño de la imagen formada, efectuando su construcción geométrica.
b) ¿Se podría recoger esta imagen en una pantalla? ¿Qué instrumento óptico constituye la lente
convergente utilizada de esta forma?
Solución: a) s’ = -1,25 cm; y’ = 1,25 mm.
2006 MODELO
2.- Delante de un espejo cóncavo de 1 m de radio y a una distancia de 0,75 m se coloca un objeto
luminoso de tamaño 10 cm.
a) Determine la posición, la naturaleza y el tamaño de la imagen formada por el espejo.
b) Si desde la posición anterior el objeto se acerca 0,5 m hacia el espejo, calcule la posición, la
naturaleza y el tamaño de la imagen formada por el espejo en este caso. Efectúe la construcción
geométrica en ambos casos.
Solución: a) s’ = -150 cm; y’ = -20 cm; b) s’ = 50 cm; y’ = 20 cm.
2006 JUNIO
1.- Explique dónde debe estar situado un objeto respecto a una lente delgada para obtener una imagen
virtual y derecha:
a) Si la lente es convergente.
b) Si la lente es divergente. Realice en ambos casos las construcciones geométricas e indique si
la imagen es mayor o menor que el objeto.
2006 SEPTIEMBRE
22
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2005
2005 MODELO
1.- Delante de una lente convergente se coloca un objeto perpendicularmente a su eje óptico.
a) ¿A qué distancia de la lente debe colocarse para obtener una imagen de igual tamaño e
invertida? ¿Cuál es la naturaleza de esta imagen?
b) ¿A qué distancia de la lente debe colocarse para obtener una imagen de doble tamaño y
derecha? ¿Cuál es la naturaleza de esta imagen? Efectúe la construcción geométrica en ambos
apartados.
Solución: a) s = -2f’; b) s = -f’/2.
2005 SEPTIEMBRE
1.- Un sistema óptico está formado por dos lentes delgadas convergentes, de distancias focales 10 cm
la primera y 20 cm la segunda, separadas por una distancia de 60 cm. Un objeto luminoso de 2 mm de
altura está situado 15 cm delante de la primera lente.
a) Calcule la posición y el tamaño de la imagen final del sistema.
b) Efectúe la construcción geométrica de la imagen mediante el trazado de rayos
correspondiente.
Solución: s’ = 60 cm; y’ = 8 mm.
23
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2004
2004 MODELO
1.- a) ¿Qué combinación de lentes constituye un microscopio? Explique mediante un esquema gráfico
su disposición en el sistema.
b) Dibuje la marcha de los rayos procedentes de un objeto a través del microscopio, de manera que
la imagen final se forme en el infinito.
2004 MODELO
2.- Un espejo esférico convexo proporciona una imagen virtual de un objeto que se aproxima a él con
velocidad constante. El tamaño de dicha imagen es igual a 1/10 del tamaño del objeto cuando éste se
encuentra a 8 m del espejo.
a) ¿A qué distancia del espejo se forma la correspondiente imagen virtual?
b) ¿Cuál es el radio de curvatura del espejo?
c) Un segundo después, el tamaño de la imagen formada por el espejo es 1/5 del tamaño del
objeto. ¿A qué distancia del espejo se encuentra ahora el objeto?
d) ¿Cuál es la velocidad del objeto?
Solución: a) s’ = 0,8 m; b) R = 1,78 m; c) s = 3,55 m; d) v = 4,45 m/s.
2004 JUNIO
2004 SEPTIEMBRE
1.- Un objeto luminoso de 2 cm de altura está situado a 4 m de distancia de una pantalla. Entre el
objeto y la pantalla se coloca una lente esférica delgada, de distancia focal desconocida, que produce
sobre la pantalla una imagen tres veces mayor que el objeto. Determine:
a) La posición del objeto respecto a la lente y la clase de lente necesaria.
b) La distancia focal de la lente y efectúe la construcción geométrica de la imagen.
Solución: a) s = -1 cm; b) f = 0,75 cm.
24
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2003
2003 MODELO
1.- Una lente convergente de 10 cm de distancia focal se utiliza para formar la imagen de un objeto
luminoso lineal colocado perpendicularmente a su eje óptico y de tamaño y=1 cm.
a) ¿Dónde hay que colocar el objeto para que su imagen se forme 14 cm por detrás de la lente?
¿Cuál es la naturaleza y el tamaño de esta imagen? Efectúe la construcción geométrica.
b) ¿Dónde hay que colocar el objeto para que su imagen se forme 8 cm por delante de la lente?
¿Cuál es la naturaleza y el tamaño de esta imagen? Efectúe la construcción geométrica.
Solución: a) s = -35 cm; y’ = -0,4 cm; b) s = -4,44 cm; y’ = 1,8 cm.
2003 JUNIO
2003 SEPTIEMBRE
1.- a) Explique qué son una lente convergente y una lente divergente. ¿Cómo están situados los focos
objeto e imagen en cada una de ellas?
b) ¿Qué es la potencia de una lente y en qué unidades se acostumbra a expresar?
2003 SEPTIEMBRE
2.- Por medio de un espejo cóncavo se quiere proyectar la imagen de un objeto de tamaño 1 cm sobre
una pantalla plana, de modo que la imagen sea invertida y de tamaño 3 cm. Sabiendo que la pantalla
ha de estar colocada a 2 m del objeto, calcule:
a) Las distancias del objeto y de la imagen al espejo, efectuando su construcción geométrica.
b) El radio del espejo y la distancia focal.
Solución: a) s = -1 m; s’ = -3 m; b) R = 1,5 m; f’ = -0,75 m.
25
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2002
2002 MODELO
1.- Explique mediante construcciones geométricas qué posiciones debe ocupar un objeto, delante de
una lente delgada convergente, para obtener:
a) Una imagen real de tamaño menor, igual o mayor que el objeto.
b) Una imagen virtual. ¿Cómo está orientada esta imagen y cuál es su tamaño en relación con el
objeto?
2002 JUNIO
1.- Un objeto luminoso se encuentra delante de un espejo esférico cóncavo. Efectúe la construcción
geométrica de la imagen e indique su naturaleza si el objeto está situado a una distancia igual, en valor
absoluto, a:
a) La mitad de la distancia focal del espejo.
b) El triple de la distancia focal del espejo.
2002 JUNIO
2.- Un sistema óptico centrado está formado por dos lentes delgadas convergentes de igual distancia
focal (f'=10 cm) separadas 40 cm. Un objeto lineal de altura 1 cm se coloca delante de la primera lente
a una distancia de 15 cm. Determine:
a) La posición, el tamaño y la naturaleza de la imagen formada por la primera lente.
b) La posición de la imagen final del sistema, efectuando su construcción geométrica.
Solución: a) s’1 = 30 cm; y’1 = -2 cm; b) s’2 = ∞.
2002 SEPTIEMBRE
1.- Una lente delgada convergente proporciona de un objeto situado delante de ella una imagen real,
invertida y de doble tamaño que el objeto. Sabiendo que dicha imagen se forma a 30 cm de la lente,
calcule:
a) La distancia focal de la lente.
b) La posición y naturaleza de la imagen que dicha lente formará de un objeto situado 5 cm
delante de ella, efectuando su construcción geométrica.
Solución: a) f’ = 10 cm; b) s’ = -10 cm.
26
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2001
2001 MODELO
1.- ¿Qué tipo de imagen se obtiene con un espejo esférico convexo? ¿y con una lente esférica
divergente? Efectúe las construcciones geométricas adecuadas para justificar las respuestas. El objeto
se supone real en ambos casos.
2001 JUNIO
1.- Un objeto luminoso de 3 cm de altura está situado a 20 cm de una lente divergente de potencia -10
dioptrías. Determine:
a) La distancia focal de la lente.
b) La posición de la imagen.
c) La naturaleza y el tamaño de la imagen.
d) La construcción geométrica de la imagen.
Solución: a) f’ = -10 cm; b) s’ = -6,67 cm; c) y’ = 1 cm.
2001 SEPTIEMBRE
1.- a) Defina para una lente delgada los siguientes conceptos: foco objeto, foco imagen, distancia focal
objeto y distancia focal imagen.
b) Dibuje para los casos de lente convergente y de lente divergente la marcha de un rayo que pasa
(él o su prolongación) por:
b1) el foco objeto;
b2) el foco imagen.
2001 SEPTIEMBRE
2.- Sea un sistema óptico formado por dos lentes delgadas convergentes de la misma distancia focal
(f'=20 cm), situadas con el eje óptico común a una distancia entre sí de 80 cm. Un objeto luminoso
lineal perpendicular al eje óptico, de tamaño y=2 cm, está situado a la izquierda de la primera lente y
dista de ella 40 cm.
a) Determine la posición de la imagen final que forma el sistema óptico y efectúe su
construcción geométrica.
b) ¿Cuál es la naturaleza y el tamaño de esta imagen?
Solución: a) s’ = 40 cm; b) y’ = 2 cm.
27
PROBLEMAS EVAU MADRID
FÍSICA 2º BACHILLERATO – ÓPTICA GEOMÉTRICA
AÑO 2000
2000 JUNIO
1.- Un objeto luminoso está situado a 6 m de una pantalla. Una lente, cuya distancia focal es
desconocida, forma sobre la pantalla una imagen real, invertida y cuatro veces mayor que el objeto.
a) ¿Cuál es la naturaleza y la posición de la lente? ¿Cuál es el valor de la distancia focal de la
lente?
b) Se desplaza la lente de manera que se obtenga sobre la misma pantalla una imagen nítida,
pero de tamaño diferente al obtenido anteriormente. ¿Cuál es la nueva posición de la lente y el
nuevo valor del aumento?
Solución: a) 1,2 m del objeto; f’ = 0,96 m; b) 4,8 m del objeto; 𝛃 = -0,25.
2000 SEPTIEMBRE
1.- Una lente convergente con radios de curvatura de sus caras iguales, y que suponemos delgada,
tiene una distancia focal de 50 cm. Proyecta sobre una pantalla la imagen de un objeto de tamaño 5
cm.
a) Calcule la distancia de la pantalla a la lente para que la imagen sea de tamaño 40 cm.
b) ¿Cuál es la potencia de la lente?
Solución: a) s’ = 450 cm; b) p = 2 dioptrías.
28