[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas7 páginas

Fis T4 2023

El documento contiene varios ejercicios de óptica geométrica resueltos que involucran el trazado de rayos para lentes delgadas convergentes y divergentes. Los ejercicios determinan características como la posición, tamaño y tipo de imagen formada para diferentes posiciones del objeto.

Cargado por

destruck788
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas7 páginas

Fis T4 2023

El documento contiene varios ejercicios de óptica geométrica resueltos que involucran el trazado de rayos para lentes delgadas convergentes y divergentes. Los ejercicios determinan características como la posición, tamaño y tipo de imagen formada para diferentes posiciones del objeto.

Cargado por

destruck788
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PROBLEMAS RESUELTOS

SELECTIVIDAD ANDALUCÍA
2023

FISICA

TEMA 4: ÓPTICA GEOMÉTRICA

 Junio, Ejercicio C1
 Reserva 3, Ejercicio C1
 Reserva 4, Ejercicio C2
 Julio, Ejercicio C2

www.emestrada.org
a) Con una lente delgada queremos obtener una imagen virtual mayor que el objeto. Realice
razonadamente el trazado de rayos correspondiente, justifique qué tipo de lente debemos usar y
dónde debe estar situado el objeto.
b) Sobre una pantalla se desea proyectar la imagen de un objeto que mide 5 cm de alto. Para ello
contamos con una lente delgada convergente, de distancia focal 20 cm, y una pantalla situada a la
derecha de la lente, a una distancia de 1 m. i) Indique el criterio de signos usado y determine a qué
distancia de la lente debe colocarse el objeto para que la imagen se forme en la pantalla.
ii) Determine el tamaño de la imagen. iii) Construya gráficamente la imagen del objeto, formada
por la lente, realizando el trazado de rayos.
FISICA. 2023. JUNIO. EJERCICIO C1

R E S O L U C I O N

a) La lente debe ser convergente. El objeto debe estar situado entre el foco y la lente, de forma que los
rayos salgan divergentes. La imagen es virtual, de mayor tamaño y a derechas.

b)

Se elige un sistema de referencia situado en el centro óptico O, de forma que da el criterio de signos.
1 1 1 1 1 1 1
Ecuación de las lentes delgadas:    1     1   4  s   0 '25 m
s' s f ' s 0 '2 s 0 '2

www.emestrada.org
i) El signo negativo de s nos indica que está por detrás de O. El objeto debe colocarse a 25 cm
delante de la lente.

y' s' y' 1


ii) Aumento lateral:     y '   0 ' 2 m   20 cm
y s 0 '05  0 ' 25
El tamaño de la imagen es 20 cm y está invertida

iii)

www.emestrada.org
a) Razone, basándose en el trazado de rayos, dónde hay que colocar un objeto con respecto a
una lente delgada convergente para que: i) la imagen formada sea real e invertida; ii) la imagen
formada sea virtual y derecha.
b) Un objeto está situado 6 cm a la izquierda de una lente delgada convergente de 4 cm de
distancia focal. i) Realice el trazado de rayos correspondiente. ii) Determine la distancia entre la
imagen y la lente, indicando el criterio de signos utilizado. iii) Determine razonadamente el
aumento lateral y, a partir del valor obtenido, indique si la imagen aumenta o disminuye y si es
derecha o invertida.
FISICA. 2023. RESERVA 3. EJERCICIO C1

R E S O L U C I O N

a) i) Para que la imagen sea real e invertida, el objeto hay que colocarlo a más distancia de la lente que
la distancia focal.

ii) Para que la imagen sea virtual y derecha, el objeto hay que colocarlo a menos distancia de la lente
que la distancia focal.

www.emestrada.org
b) i)

1 1 1
 
ii) Ecuación de Gauss de las lentes delgadas:
s' s f '
1 1 1 1 1 1 1
       s '  12 cm distancia de la imagen
s' 6 4 s ' 4 6 12
El criterio de signos viene dado por los ejes X e Y de la figura.
y ' s ' 12
ii) Aumento lateral:     2  y '   2y
y s 6
El signo  indica que la imagen es invertida. La imagen es de mayor tamaño (el doble)

www.emestrada.org
a) i) Realice el trazado de rayos para un objeto situado a una distancia mayor que el doble de la
distancia focal de una lente delgada convergente. ii) Justifique las características de la imagen.
b) Una lente divergente produce una imagen derecha 4 veces menor que un objeto situado a 10
cm de la lente. i) Determine, indicando el criterio de signos utilizado, la posición de la imagen,
así como la distancia focal de la lente. ii) Realice el trazado de rayos correspondiente.
FISICA. 2023. RESERVA 4. EJERCICIO C2

R E S O L U C I O N

a) i)

ii) La imagen es real porque los rayos se cortan. La imagen está invertida porque se forma al otro lado
del eje óptico. La imagen es de menor tamaño porque los rayos se cortan más cerca del eje óptico.

y
b) i) Sabemos que y ' 
4
y' s' 1 1 10 5
Aumento lateral:    s'  s    cm
y s 4 4 4 2
1 1 1
Ecuación de Gauss de las lentes delgadas:  
s' s f '
1 1 1 2 1 1 3 1 10
        f '   cm distancia focal
5 10 f ' 5 10 f ' 10 f ' 3

2
s 10 5
Posición de la imagen: s '     cm
4 4 2
ii)

www.emestrada.org
a) i) Realice el trazado de rayos para un objeto situado a la izquierda del foco imagen de una lente
delgada divergente. ii) Justifique las características de la imagen formada.
b) Una lente delgada convergente, de 10 cm de distancia focal, forma una imagen de 4 cm de altura
situada 10 cm a la izquierda de la lente. i) Calcule la posición y el tamaño del objeto, indicando el
criterio de signos aplicado. ii) Realice el trazado de rayos e indique las características de la imagen.
FISICA. 2023. JULIO. EJERCICIO C2

R E S O L U C I O N
a) i)

ii) La imagen formada es una imagen virtual ya que los rayos son divergentes (se cortan sus
prolongaciones).
La imagen es de menor tamaño que el objeto ya que las prolongaciones de los rayos se cortan más
cerca del eje óptico.
La imagen es derecha porque se produce en el mismo lado del eje óptico que el objeto.
b)

Se usa el criterio de signos dado por el sistema de referencia dibujado XY


y  10 cm ; s '  10 cm ; f '  10 cm
1 1 1 1 1 1 1 1 1
i) Ecuación de las lentes delgadas:           s   5cm
s' s f ' 10 s 10 10 10 s
El objeto está a 5 cm a la izquierda de la lente.
y' s' y ' 10
Aumento lateral     y '  20 cm tamaño de la imagen
y s 10  5
ii) Imagen virtual, de mayor tamaño que el objeto y derecha

www.emestrada.org

También podría gustarte