[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas3 páginas

Pea - Habilidades Comunicacionales A-B-C-D

SILABO DE HABILIDADES COMUNICACIONALES

Cargado por

monica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas3 páginas

Pea - Habilidades Comunicacionales A-B-C-D

SILABO DE HABILIDADES COMUNICACIONALES

Cargado por

monica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS


“COTOPAXI”

Eje Formación
SILABO

1. DATOS GENERALES: HABILIDADES COMUNICACIONALES

Nombre de la asignatura: Formación Profesional Policial


Total de Horas: 48
No Total de horas por semana: 10 horas por semana
HORAS TEORICAS: 12 horas
HORAS PRÁCTICAS: 28horas
HORAS AUTONOMAS: 08
Créditos: 01 créditos

De acuerdo a las horas de cada asignatura


Fecha de inicio: 17 de julio
Fecha de término: 11 de agosto
Duración: 04 semanas
Pre –requisito: Formación Profesional Policial

2. RESUMEN

Es fundamental que, los aspirantes a servidores policiales Técnico Operativo Conozcan y


desarrolle sus habilidades en comunicación ya que el servicio que presta el policía una vez
graduado requiere de almacenar información referente a su entorno y a los problemas que se
susciten en su territorio de responsabilidad además como funcionario público debe brindar
respuesta y soporte a la comunidad cuando la realidad así lo amerite En conclusión Es una
herramienta para que el servidor policial en servicio activo cumpla de manera eficiente su
misión constitucional en aras de engrandecer la imagen institucional.

3. OBJETIVO GENERAL
Al finalizar la asignatura el aspirante estará en la capacidad de:
Conocer y aplicar las habilidades comunicacionales para fortalecer el alumno esté
preparado para generar
una comunicación efectiva entre el servidor policial y la comunidad.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

De modo progresivo, el aspirante desarrollará habilidades y destrezas para:


a) Aprender a escuchar.
b) Aprender a leer.
c) Aprender a escribir.
d) Adquirir destrezas a fin de aplicar en la vida diaria ya
como profesionales.
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
“COTOPAXI”

5. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS:

5.1. ASIGNATURA: “HABILIDADES COMUNICACIONALES”

 Duración: 48 horas

 Resultados de aprendizaje:

o Identifica las técnicas de comunicación.


o Reconoce las técnicas de comunicación asertivas.

 Contenidos programados por capítulos:

UNIDAD I
o 1. El habla como habilidad básica de lenguaje en el proceso de
comunicación.
o a. Habilidades básicas del lenguaje.
o b. La escucha como base de lenguaje.
o c. La lectura como base del lenguaje.
o d. La escritura como base del lenguaje.

o UNIDAD II
o Interrelación de los elementos de la comunicación.
o El proceso de comunicación y sus elementos.
o Obstáculos de la comunicación.
o Barreras de la comunicación.

o UNIDAD III
o La lectura como habilidad básica del lenguaje en el proceso de
comunicación.
o Guía de preguntas sobre el texto.
o Procedimientos para la interpretación y comprensión lectora del texto.

o UNIDAD VI
o La escritura como habilidad básica del lenguaje en el proceso de
comunicación.
o La estructura de un escrito y el estilo del lenguaje.
o Proceso estructural interno.
o Que es un ensayo.

8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

SEM UNIDA CONTENIDOS ESTRATEGIAS INSTRUMENT PONDERAC


A NA D DE OS IÓN DE
APRENDIZAJE EVALUACI
DE ÓN
EVALUACIÓN
1 1y2 TÍTULO I 1.- Exposición 1.- Observación 10 puntos.
El habla como Magistral/Ejercicio 2.- Lista de
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS
“COTOPAXI”
habilidad básica Practico. cotejo
de lenguaje en el
proceso de
comunicación.

TITULO II
Interrelación de
los elementos de
la comunicación

2 3Y4 Interrelación de
los elementos de
la comunicación.
El proceso de
comunicación y
sus elementos.
Obstáculos de la
comunicación.

9. BIBLIOGRAFÍA

3.1. BÁSICA
Bibliografía

 MODULO DE HABILIDADES Ejemplares
COMUNICACIONALES

También podría gustarte