[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas6 páginas

Competencias Empleabilidad

EMPLEABILIDAD

Cargado por

jhon wilson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas6 páginas

Competencias Empleabilidad

EMPLEABILIDAD

Cargado por

jhon wilson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD


I SEMESTRE
CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS UNIDAD DIDÁCTICA HORAS CREDITOS
Interpretar y comprender Describe de forma clara las condiciones  La redacción
conceptos, ideas y hechos convenientes para emprender un proceso de  Proceso estructural interno
expresados de manera oral y lectura provechoso y enriquecedor.  Proceso estructural externo
escrita, en diferentes contextos. Realiza y comprender conceptos, ideas y  Elección y desarrollo de las ideas
hechos expresados de manera oral y escrita,  Requisitos de la redacción
en diferentes contextos.  Proceso estructural interno
 Proceso estructural externo
 Elección y desarrollo de las ideas COMUNICACIÓN
 Requisitos de la redacción 02 48
 Tipos de textos ORAL Y ESCRITA
 El diálogo
 Textos especializados
 Lenguaje oral
 Comprensión y expresión oral
 Técnicas de expresión oral
 Técnicas del diálogo: conversación, tormenta de ideas, debate, preguntas y
respuestas

CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS UNIDAD DIDÁCTICA HORAS CREDITOS


Desarrollar aplicaciones Desarrolla proposiciones simples y  Proposición simple, conectivos lógicos, proposiciones compuestas. Valores de
matemáticas, utilizando compuestas utilizando funciones verdad. Funciones proposicionales. Cuantificadores universal y existencial.
propiedades, teoremas, proposicionales.  Métodos de demostración. Conjuntos. Operaciones y propiedades. Cardinalidad.
algoritmos en aritmética,  Relaciones. Dominio e imagen. Relación inversa. Tipos de relaciones, reflexiva,
geometría y otros. Realiza prácticas con conjuntos, relaciones, simétrica, transitiva, antisimétrica. Relación de orden parcial y total.
dominios utilizando proposiciones y  Conjuntos inductivos. Números naturales. Proposiciones y teoremas relativos.
teoremas. Inducción Matemática, primer y segundo principio.
 Los números enteros. Divisibilidad. MCD y MCM. Números complejos. Forma
Aplica números enteros, potencias y raíces binomial y forma polar.
de un número utilizando el teorema de  Potencia y raíces de un número complejo. Teorema de Moivre. Forma
Moivre. exponencial de un número complejo y logaritmo. MATEMÁTICA
 Polinomio en una variable. Operaciones. Algoritmo de la división. Divisibilidad y 03 64
Halla los vectores en el plano escalar MCD. Teorema fundamental del Algebra. BÁSICA
aplicando sus propiedades.  Propiedades sobre raíces de un polinomio. Raíces enteras. Raíces racionales.
Raíces complejas conjugadas. Acotación de raíces.
Conoce y Halla propiedades de una  Vectores en el plano. Suma y producto por un escalar. Propiedades. Producto
parábola, una elipse y una hiperbola interno.
 Proyección ortogonal. Componentes. Áreas. Aplicaciones a la geometría.
 La recta. Distancia de un punto a una recta. Paralelismo y ortogonalidad.
Circunferencia y propiedades.
 La parábola. Propiedades.
 La elipse. Propiedades.
 La hipérbola. Propiedades.

I.E.S.T P. VILCANOTA-SICUANI 3
ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

II SEMESTRE
CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS UNIDAD DIDÁCTICA HORAS CREDITOS
Establecer en forma clara y Interpretar el diálogo de dos o más personas que  Present of Be
coherente comunicación oral conversan en inglés.  Yes/No Questions and Short Answers.
y escrita en el idioma inglés  Questions with What.
en un establecimiento Compone frases en idioma inglés considerando la  Affirmative and Negative Sentences.
destinado a la Informática. utilización de verbos regulares e irregulares.  Questions with Who.
 Questions with How Old. INGLÉS I 2 48
 Posessives Adjetive.
 Questions with Where.
 Simple Present Tense.
 Questions with Do.
 Questions with Where
 Questions with Does

I.E.S.T P. VILCANOTA-SICUANI 4
ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

III SEMESTRE
CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS UNIDAD DIDÁCTICA HORAS CREDITOS
Realizar operaciones de registro Describe las características de los distintos programas  Identificación de programas computarizados.
y control utilizando computarizados para el registro y control de datos,  Introducción a Excel.
herramientas y softwares acorde con las políticas y procedimientos del  Funciones lógicas.  Casos con temas de empresas.  Costos unitarios de
especializados para el desarrollo establecimiento y la normativa vigente. producción.  Costos fijos y variables. Cálculo y tipo de costos.
de las actividades destinadas a  Área de producción.  Cálculo total de gastos operativos.  Gastos
la producción y servicio. Realiza el registro de insumos y materiales en el administrativos y contables.  Gastos de marketing y ventas. COMPUTACIÓN Y
software de compras y almacén, acorde con las  Integración de las áreas de la empresa
políticas y procedimientos del establecimiento y la  Tasas efectivas de conversión.  Utilización de funciones financieras  USO DE LA 3 64
normativa vigente. Aplicación de funciones a problemas financieros INFORMACIÓN.
 Software diversos.  Módulo de compras y almacén.  Módulo de
Realiza el registro de control en la producción y producción  Módulo de ventas; Registro de comandas y facturación.
comercialización, mediante el software de producción y
servicios, acorde con las políticas y procedimientos del
establecimiento y la normativa vigente.

CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS UNIDAD DIDÁCTICA HORAS CREDITOS


Demostrar un comportamiento  Identifica las virtudes y debilidades  Ética y valores: la Honestidad, la Responsabilidad, escala de valores, identificación
ético y liderazgo en el personales que posee con sinceridad. de valores personales
desempeño laboral y social.  Explica los comportamientos éticos que  Habilidades sociales: Básicas.- el contacto visual, el tono y volumen de voz, la
se deben demostrar en el desempeño gesticulación, expresiones faciales, posturas corporales, el espacio interpersonal,
laboral con claridad. cómo iniciar, mantener y cambiar temas de conversación.
 Demuestra el cuidado de los recursos en  Desarrollo Personal: autoconocimiento, autoconcepto, autoestima, autocontrol,
la ejecución de sus tareas en forma autorrealización, proyecto de vida.
permanente.  Orientación a resultados: eficiencia y eficacia, fijación de objetivos, planificación y
 Establece relaciones de convivencia organización. La administración del tiempo como proceso, gestión de imprevistos,
saludables con todas las personas con orientación a soluciones.
quien interactúa.  La Personalidad: personalidad y abordaje según la tipología de la personalidad del
LIDERAZGO Y
 Evalúa su desempeño, las de sus cliente, identifica la tipología de personalidad del cliente. DESARROLLO 2 48
compañeros y/o las de sus superiores  Habilidades relacionadas con los sentimientos: conocer los propios sentimientos,
para proponer acciones de mejora. expresar los sentimientos, comprender los sentimientos de los demás, PERSONAL
 Respeta las creencias, actitudes y formas enfrentarse con el enfado del otro, expresar afecto, auto recompensarse.
de vida de los demás. Empatía y Conducta asertiva
 Actúa con responsabilidad y honestidad  Trabajo en Equipo: por que trabajar en equipo, características del trabajo en
en el desempeño de sus funciones. equipo, barreras del trabajo en equipo.
 Muestra auto motivación y liderazgo en  Desarrollo de Competencias para el Manejo del Estrés: tolerancia a la presión,
el desempeño de sus funciones. control de Impulsos, técnicas de relajación.
 Planifica y construye metas orientadas al  Automotivación y liderazgo.
futuro laboral de manera eficiente.  Tipo de liderazgo
 Estrategias para ser un buen líder

I.E.S.T P. VILCANOTA-SICUANI 5
ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

IV SEMESTRE
CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS UNIDAD DIDÁCTICA HORAS CREDITOS
Comprender textos Lee textos sencillos sobre hechos  Past Tense of Be.
redactados en el idioma concretos que tratan sobre temas  Past Time Expressions.
inglés que utilicen relacionados con su especialidad con un  Questions with how.
terminología propia de la nivel de comprensión satisfactorio.  Simple Past Tense.
carrera de Computación e  Questions with DID.
Informática. Comprende instrucciones y  Questions with How. INGLÉS II 2 48
procedimientos en el idioma Inglés para  Present Continuos.
el conocimiento del mismo.  Countable and Uncountable Nouns.
 Future with Be Going To.
 Future Time Expression.
 Would like.

I.E.S.T P. VILCANOTA-SICUANI 6
ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

V SEMESTRE
CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS UNIDAD DIDÁCTICA HORAS CREDITOS
Realizar acciones que Describe los conceptos básicos de ecología y  Introducción y conceptos básicos.
permitan la preservación y medio ambiente y naturaleza y Identifica y  Ciencia y ecología: objetivos
conservación del medio expresa los ecosistemas y las relaciones intra e  La Naturaleza
ambiente en un interespecíficas.  Los ecosistemas, funcionamientos. Dinámicas de ecosistemas.
establecimiento de  Educación ambiental
alimentos y bebidas, Distingue los diferentes tipos de contaminación y  Las actitudes morales de los seres humanos en relación con el medio ambiente
aplicando las normas y propone medidas de prevención ante los cambios  Antroposentrismo y Biocentrismo
disposiciones vigentes. climáticos a nivel global.  Principios naturales y valores sociales MEDIO
 Principios éticos y principios económicos
Describe acciones que permitan la preservación y  La tecnología y los valores ambientales contrayendo el futuro AMBIENTE Y
conservación del medio ambiente Implicaciones entre la ética y la acción 03 64

 La educación ambiental formal, no formal e informal
DESARROLLO
Define al desarrollo sostenible y emplea  La integración de la educación ambiental SOSTENIBLE
tecnologías para la conservación del medio  La educación ambiental y la transversalidad
ambiente  El enfoque interdisciplinario en educación ambiental
 La comunicación, participación y educación ante el cambio climático
 Necesidad de actuar desde la comunicación, participación y educación ambiental
 El escenario social
 Barreras que dificultan el conocimiento y la acción
 Programación de actividades de educación ambiental

CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS UNIDAD HORAS CREDITOS


DIDÁCTICA
Plantear y formular todos  Experimenta el planteamiento del problema  Problema de investigación:  Definición.  Criterios para el planteamiento del problema.  Las
los pasos de la de investigación de forma coherente. preguntas de investigación.
investigación tecnológica  Reconoce los objetivos de la investigación y el  Planteamiento del problema de investigación:  Análisis y desarrollo de un problema de
con pertinencia. marco teórico de manera adecuada investigación.
 Describe el marco teórico de forma correcta.  Objetivos de la investigación:  Objetivos generales y específicos.  La justificación y su viabilidad
 Describe las hipótesis y variables de forma  Marco teórico.  Revisión de la literatura.  Construcción de una perspectiva teórica
coherente.  Elaboración del marco teórico:  Organización y elaboración del marco teórico.  Normas APA
 Define los diseños no experimentales de  Las hipótesis:  Hipótesis general y específicas,  Variables y diseño metodológico de la
investigación y experimenta los tipos de investigación
diseño de forma correcta.  Diseños no experimentales de investigación:  Investigación no experimental.  Tipos de diseños INVESTIGA-
 Emplea las técnicas para determinar la no experimentales CIÓN
población muestra de la investigación con  Población y muestra:  La muestra.  Delimitación de la población.  Tipos de muestra.  Tamaño 03 64
precisión. de la muestra. TECNOLÓ-
 Define y emplea los procedimientos para el  Análisis de los datos de investigación:  Análisis de los datos que pueden efectuarse. 
análisis de datos con precisión. Procedimientos para el análisis de datos.  Análisis estadísticos GICA
 Experimenta la administración de la  Administración de la investigación:  Cronograma.  Presupuesto.  Bibliografía y anexos.
investigación de manera adecuada  Tecnología y la técnica:  Definición.  La investigación tecnológica.  Investigar y transformar.  El
 Define e identifica los principios de la proceso.  El investigador tecnológico.  La ética y la investigación tecnológica.
tecnología y técnica de forma correcta.  La invención:  El proceso.  Los inventos.  El invento exitoso.  Innovación: definición, la
 Reconoce la invención e innovación de forma taxonomía, los elementos, factores, el proceso, las etapas, los riesgos
eficiente.  La creatividad:  Definición.  El proceso.  Los sujetos creativos.  Los documentos de trabajo y
 Reconoce la creatividad y los sujetos creativos las patentes.
de forma eficiente.

I.E.S.T P. VILCANOTA-SICUANI 7
ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

VI SEMESTRE
CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS UNIDAD DIDÁCTICA HORAS CREDITOS
Analizar, interpretar y aplicar la  Analizar el concepto de trabajo, sus  Conceptos Fundamentales sobre el Derecho del Trabajo Conceptos fundamentales
Legislación Laboral, características y sus fuentes sobre el Trabajo.
desarrollando los diversos  Comprender al hombre como un ser  El Hombre como un ser social. La sociedad. Las relaciones sociales y las normas
contenidos e indicadores de social, sus relaciones sociales y las  El Derecho del Trabajo. Finalidad y Fuentes Normas Jurídicas en Materia Laboral
logro. normas  La ley. Etimología. Concepto. Características y Jerarquía
 Examinar qué es el Derecho Laboral, su  Ley de Fomento del Empleo El Contrato de Trabajo. Concepto, objeto. Base Legal.
función y sus fuentes Características y elementos. Diferencia entre el Contrato de Trabajo y el Contrato
 Explicar que es la Ley, su etimología, de Locación
características y jerarquía  Los Contratos de Trabajo Sujetos a Modalidad: Concepto Base Legal. Requisitos
 Analizar qué es El Contrato de Trabajo. Formales
Concepto, objeto. Base Legal.  Los Contratos de Trabajo Sujetos a Modalidad: Tipos. Desnaturalización. Derechos
Características y elementos. Comunes y Duración
 Reconocer los Contratos de Trabajo  El tiempo como elemento del Contrato de Trabajo. Tiempo y Jornada de Trabajo
Sujetos a Modalidad: Concepto Base  Suspensión del Contrato de trabajo: concepto. Clases, causas y base legal
Legal. Requisitos Formales  La Extinción. Aspectos doctrinarios. Causas. La Extinción del contrato por despido,
 Reconocer los tipos de los Contratos de por causas objetivas. Libertad de trabajo y Trabajadores de confianza
Trabajo Sujetos a Modalidad.  Beneficios Sociales Derechos y beneficios de la relación laboral: Período de
Desnaturalización. Derechos comunes y Prueba. Descanso Semanal y Días Feriados
duración  Derechos y beneficios de la relación laboral: Derecho Vacacional, Remuneraciones
 Reconocer al tiempo como elemento y Gratificaciones Bonificaciones por tiempo de servicio LEGISLACIÓN
fundamental del Contrato de Trabajo  Derechos y beneficios de la relación laboral: Protección contra el despido 03 64
 Distinguir las clases y causas de la arbitrario. Seguro de Vida. Seguridad y Previsión Social
LABORAL
suspensión del Contrato de trabajo  Derechos y beneficios de la relación laboral: La Compensación de Tiempo de
 Distinguir La Extinción. del Contrato de Servicios. Utilidades
Trabajo por despido, por causas  Los Conflictos Laborales Y las Relaciones Colectivas de Trabajo Los Conflictos
objetivas. Laborales Concepto, causas, formas de solución de los conflictos
 Reconocer los Beneficios Sociales del  La Sindicalización. Concepto y aspectos doctrinarios, Constitución, Registro, Base
Trabajador Legal
 Distinguir los Derechos y beneficios de la  La Negociación Colectiva: Concepto y aspectos doctrinarios, niveles de
relación laboral negociación, procedimientos.
 Distinguir los Derechos y beneficios de la 
relación laboral.
 Reconocer la CTS y la Participación De
las utilidades
 Explicar los conflictos laborales y las
relaciones colectivas de trabajo.
 Reconocer el Derecho de los
Trabajadores a la Libre Sindicación
 Analizar La Negociación Colectiva y las
bases legales de las huelgas

I.E.S.T P. VILCANOTA-SICUANI 8

También podría gustarte