[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas12 páginas

Periodico CBT 3

El documento describe la carrera de Técnico en Informática ofrecida en el Bachillerato Tecnológico en el Estado de México. La carrera se enfoca en desarrollar competencias para instalar y desarrollar software utilizando programación estructurada y orientada a objetos, así como para administrar plataformas de e-learning y comercio electrónico. El plan de estudios consta de 5 módulos que cubren temas como programación, bases de datos, aplicaciones web y móviles, y sistemas operativos. El perfil de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas12 páginas

Periodico CBT 3

El documento describe la carrera de Técnico en Informática ofrecida en el Bachillerato Tecnológico en el Estado de México. La carrera se enfoca en desarrollar competencias para instalar y desarrollar software utilizando programación estructurada y orientada a objetos, así como para administrar plataformas de e-learning y comercio electrónico. El plan de estudios consta de 5 módulos que cubren temas como programación, bases de datos, aplicaciones web y móviles, y sistemas operativos. El perfil de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

NÚMERO 23 SEPTIEMBRE 2021

Periódico
CBT 3, TENANGO DEL VALLE
Lo mejor de la comedia, teoría y empleos

En este número

Los chistes más


divertidos de la
semana

Conoce las
competencias
profesionales del
Técnico en Informática
COMPETENCIA
Los trabajos mejor
DE LA CARRERA
mas exclusivos de El estudiante de la carrera de Técnico en
Informática de los Centros de Bachillerato
Ixtapan
Tecnológico al ejercer su quehacer en el ámbito
laboral será capaz de:

¿Sitios de Instalar y desarrollar software de aplicación


inserción utilizando programación estructurada y
profesional? orientada a objetos en ambientes web y móviles,
próximo número con almacenamiento persistente de datos, así
como la configuración y administración de
plataforma e-learning y comercio electrónico.

01 PERIÓDICO CALMECAC | NÚMERO 23


Descripción de la Carrera Técnica Cursada
Con base a la información tomada del programa de estudios (Subdirección de Bachillerato
Técnologico , 2019), el auge de la globalización, ha provocado que sea más habitual la utilización de
las computadoras en las actividades diarias del ser humano, por ejemplo, como medio que permita
la comunicación e intercambio de información, la cual se genera con una rapidez exorbitante;
derivado de la necesidad de su uso radica la importancia de la programación, refiriéndonos al
ámbito informático, ya que hace posible la adaptación del potencial que se deriva del uso de las
computadoras sujetas a las necesidades del hombre, para la generación de procesos automáticos
que tengan un beneficio generalizado en la sociedad.
Es por eso que la carrera de Técnico en Informática ofrece las competencias profesionales que
permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a analizar, diseñar, desarrollar, instalar y
mantener software de aplicación tomando como base los requerimientos del usuario.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar
procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades de
su entorno social.
De acuerdo al trayecto formativo de esta carrera, posibilita al técnico al ámbito laboral en diversos
sitios de inserción como: edición de software y edición de software integrada con la reproducción,
servicios de diseño de sistemas de cómputo y servicios
relacionados, escuelas de computación del sector privado y/o público, edición y difusión de
contenido exclusivamente a través de internet, servicios de búsqueda en la red, entre otros.
La formación profesional, comienza en primer semestre con la materia Dinámicas Productivas
Regionales, con una carga de 80 horas, esta es común a todas las carreras técnicas del Bachillerato
Tecnológico estatal, misma que retoma los nodos productivos establecidos en la entidad; en los
semestres subsecuentes la carrera técnica se desarrolla a través una estructura modular, haciendo
mención que los primeros tres módulos tienen una duración de 340 horas cada uno y los dos
últimos de 240, dando un total de 1580 horas.
Cabe destacar que los módulos de formación profesional tienen carácter transdisciplinario, por
cuanto corresponden con objetos y procesos de transformación que implica la integración de
saberes de distintas disciplinas. La estructura reticular que se establece para este plan de estudios
está integrada de 43 materias y 5 Módulos. Comprende una carga horaria 41 horas/semana/mes en
promedio por semestre. Los estudiantes laboran en promedio un total de 8 horas diarias.
Técnico en Informática, Módulo I. Desarrolla e instala software de aplicación utilizando
programación estructurada, con almacenamiento persistente de los datos.
Los módulos que integra esta carrera son:
Módulo I. Desarrolla e instala software de aplicación utilizando programación estructurada, con
almacenamiento persistente de los datos.
Módulo II. Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos, con
almacenamiento persistente de los datos.
Módulo III. Desarrolla aplicaciones web y móviles.
Módulo IV. Administra sistemas operativos de aplicaciones y servicios.
Módulo V. Determina las competencias profesionales a través de la estadía

02 PERIÓDICO CALMECAC | NÚMERO 23


Perfil de Egreso
La carrera de Técnico en Informática ofertada en el Bachillerato Tecnológico en el Estado de
México desarrolla competencias profesionales específicas que permiten al egresado instalar y
desarrollar software de aplicación utilizando programación estructurada y orientada a objetos en
ambientes web y móviles, con almacenamiento persistente de datos, así como la configuración y
administración de plataforma e-learning y comercio electrónico.
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante adquiere, desarrolla o
refuerza las siguientes competencias profesionales:
·Desarrolla e instala software de aplicación utilizando programación estructurada, con
almacenamiento persistente de los datos
·Desarrolla software utilizando programación estructurada
·Diseña y administra bases de datos simples
·Desarrolla e instala software de aplicación utilizando programación orientada a objetos, con
almacenamiento persistente de los datos
·Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos
·Diseña y administra bases de datos avanzadas
·Desarrolla aplicaciones web y móviles
·Desarrolla aplicaciones web
·Desarrolla aplicaciones móviles
·Administra y configura plataformas e- learning
·Administra sistemas operativos de aplicaciones y servicios
·Administra sistemas operativos
·Instala y configura aplicaciones y servicios
·Desarrolla soluciones de comercio electrónico
·Determina las competencias profesionales a través de la estadía
Competencias genéricas:
·Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de
medios, códigos y herramientas apropiados
·Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
·Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida
·Participa y colabora de manera efectiva en equipos

PERIÓDICO CBT 3, TENANGO DEL


VALLE | NÚMERO 23
Perfil de Egreso
Competencias genéricas:
·Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de
medios, códigos y herramientas apropiados
·Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
·Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida
·Participa y colabora de manera efectiva en equipos
Competencias disciplinares básicas:
·Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto,
considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
·Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de
procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y
análisis de situaciones reales o formales.
· Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.
·Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar
principios científicos.
·Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto,
considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
Y las competencias de empleabilidad y productividad:
·Trabajo en equipo
·Comunicación efectiva
·Adaptabilidad
·Atención al proceso
·Orientación al logro
·Planeación y organización
·Orientación a la mejora continua
·Atención al cliente
·Ética profesional

04
Es importante recordar que, en este modelo
educativo, el egresado de la educación media
superior desarrolla las competencias genéricas a
partir de la contribución de las competencias
profesionales al componente de formación
profesional, y no en forma aislada e individual, sino
a través de una propuesta de formación integral, en
un marco de diversidad.
La información presentada anteriormente se extrae
de (Subdirección de Bachillerato Técnologico ,
2019)

Genéricas sugeridas
Estos atributos están incluidos en las competencias profesionales; por lo
tanto no se deben desarrollar por separado.
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas,
matemáticas o gráficas.
4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus
interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que
persigue.
8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas
de manera reflexiva.
8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y
habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

05
Disciplinares
básicas sugeridas
Competencias que se requieren para desarrollar las
profesionales, se desarrollan desde el componente de
formación básica.
C1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y
conceptos explícitos e implícitos en un texto,
considerando el contexto en el que se generó y en el que
se recibe.
M1 Construye e interpreta modelos matemáticos
deterministas o aleatorios mediante la aplicación de
procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y
variacionales, para la comprensión y análisis de
situaciones reales o formales.
M8 Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos
con símbolos matemáticos y científicos.
CE9 Diseña modelos o prototipos para resolver
problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios
científicos.

Dato Tecnológico
No siempre hemos podido “cortar y pegar”

Esta acción, que ha supuesto el ahorro de millones de horas acumuladas


para usuarios de todo el mundo, fue desarrollada en 1981 por el
ingeniero Larry Tesler. Un regalo para la Humanidad…

06
COMPETENCIAS DE
PRODUCTIVIDAD Y
EMPLEABILIDAD DE LA
SECRETARÍA DEL TRABAJO Y
PREVISIÓN SOCIAL
Estos atributos están incluidos en las competencias
profesionales; por lo tanto no se deben desarrollar por
separado.
TE5 Cumplir compromisos de trabajo en equipo.
OL2 Diseñar y utilizar indicadores para medir y
comprobar los resultados obtenidos.
OM6 Revisar las acciones llevadas a cabo con el fin de
realizar mejorar y adaptarlas a los procedimientos.
AP3 Registrar y revisar información para asegurar que
sea correcta.
PO3 Definir sistemas y esquemas de trabajo.
EP8 Actuar responsablemente de acuerdo a las normas y
disposiciones definidas.

¿Qué le dice un .GIF a un .JPEG?

Anímate viejo.
Humor

07
Competencias disciplinares básicas de perfil de egreso:
 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto,
considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
 Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación
de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y
análisis de situaciones reales o formales.
 Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.
 Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar
principios científicos.
 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto,
considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

Y las competencias de empleabilidad y productividad perfil


de egreso:
Trabajo en equipo
 Comunicación efectiva
 Adaptabilidad
 Atención al proceso
 Orientación al logro
 Planeación y organización
 Orientación a la mejora continua
 Atención al cliente
 Ética profesional
Es importante recordar que, en este modelo educativo, el egresado de la educación media superior
desarrolla las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales al
componente de formación profesional, y no en forma aislada e individual, sino a través de una
propuesta de formación integral, en un marco de diversidad.

08
BOLSA DE TRABAJO
AUXILIAR DE SISTEMAS Y SOPORTE TECNICO
SEGURO INTELIGENTE
Ixtapan de la Sal, EDOMEX
¿BUSCAS CRECIMIENTO LABORAL Y PROFESIONAL? ¡NO LO PIENSES MAS Y SÉ
PARTE DE NUESTRO GRAN EQUIPO¡
Importante Agente de Seguros, se encuentra en búsqueda de talento para el área de TI
Buscamos: AUXILIAR DE SISTEMAS Y SOPORTE TECNICO
Mantener una correcta administración y funcionamiento de la infraestructura tecnológica y
de las herramientas de informática.
REQUISITOS:
Sexo: Indistinto
Nivel mínimo de estudios: Bachillerato Tecnológico concluido en redes, soporte. Lic. /
Ing. En sistemas, informática o carrera a fin.
Experiencia: Mínima de 2 años brindando soporte técnico.
Competencias mínimas requeridas: Comunicación efectiva oral y escrita, Excelente
actitud, Enfoque a resultados, Orientación al Cliente.
RESPONSABILIDADES:
Atención de soporte y actualización de Software
Reparación de equipo de computo
Configuración e instalación de dispositivos
Configuración de redes
Administración de servidores Windows
Gestión y control de respaldos
Reportes y análisis de datos

CONOCIMIENTOS EN:
Redes, cableado y VPN
Establecer y ejecutar programas de respaldo y base de datos
SharePoint y Dominio sobre Windows
Conocimientos intermedios de administración de servidores Windows y Linux (LAMP)
·Manejo de redes inalámbricas y alámbricas, (Ruteadores, NAT, Firewalls, Antispam)
·Atención a usuarios presencial, vía telefónica y AnyDesk
Soporte a paquetería office
Conocimientos avanzados en EXCEL
Consultas en InterBase y SqlServer ·Instalar, configurar y administrar sistemas operativos.
Mantenimiento de equipos, impresoras, periféricos, etc.
OFRECEMOS:
Sueldo entre $ 11,000 – 13,000 brutos mensual.
Prestaciones de ley.

09
Técnico de sistemas
Fastcom S.A. COATEPEC HARINAS
Sexo: Indistinto
Escolaridad: Licenciatura trunca, Técnico o tecnólogo en sistemas, informática o carreras a
fin. Experiencia mínima 1 años:
Conocimientos
·Desarrollo JAVASCRIPT. •
·Desarrollo Web. Uso de bases de datos SQL (MYSQL, SQLSERVER). Uso de servicio web.
·Preferiblemente conocimientos en lenguaje phyton
·Preferiblemente conocimientos en manejo del aplicativo odoo.
Funciones:
·Diseñar y desarrollar nuevas aplicaciones o sitios de Web.
·Seleccionar el mejor lenguaje de programación para las aplicaciones o sitios de Web.
·Proponer las mejores herramientas tecnológicas para dar respuesta a las necesidades de la
Empresa.
·Diseñar y desarrollar una estructura para dar respuesta a las necesidades y requerimientos de
la Empresa.
·Dar mantenimiento a los desarrollos y aplicaciones implementadas proponiendo mejoras al
sistema actual.
·Crear y mantener actualizados los manuales de desarrollo e instalación del software.
·Mantener al día la documentación del proceso tecnológico en el sistema.
·Crear la estructura tecnológica sólida para dar respuesta a las necesidades de la Empresa.
Optimizar los recursos tecnológicos a través de identificación de aplicaciones económicas o
free.
·Realizar información sobre los avances y resultados obtenidos en el proceso tecnológico
Habilidades:
·Liderazgo.
·Alta capacidad de análisis y de concentración.
·Buena disposición para la comunicación y el trabajo en equipo gestionando con autonomía e
iniciativa.
·Habilidad para la resolución de problemas: ágil y eficiente.
·Capacidad de autocrítica
·Ser ordenado y metódico.
·Alto grado de compromiso.
OFRECEMOS
·Sueldo según aptitudes
·Prestaciones de Ley y superiores

10
Soporte técnico En sitio
Manpower, Ixtapan de la Sal
Importante empresa de tecnología se encuentra en búsqueda de Técnico de Soporte Técnico
en sitio.
Requisitos
.Sexo: Indistinto
·Experiencia de 2 años en soporte a usuarios.
·Conocimiento de windows, office, sistema operativo para operativo para servidores.
Conocimiento básico en sistemas SAE, COI Y NOI.
·Conocimiento en sistema operativo.
·Instalación y configuración de impresoras. Conocimiento en sistemas de videovigilancia,
biométricos, CCTV y seguridad perimetral, instalación y configuración de los mismos.
Conocimientos
·Redes alámbricas e inalámbricas
·Cableado estructurado.
·Mantenimiento preventivo y correctivo a equipo de cómputo, PC, laptops.
·Conocimiento básico en desarrollo de páginas web.
·Conocimiento básico en programación.
Habilidades
·Comunicación
·Trabajo en equipo
·Liderazgo
·Capacidad de adaptación
·Iniciativa
Ofrecemos
Sueldo mensual de $8,500 pesos
Prestaciones de ley.

11
Consultores Jr. Informático en sistemas-sin experiencia
Opix, Villa Guerrero
Sexo: Indistinto
Empresa del sector RRHH / Personal, dedicada a servicios de consultoría e implantación en
soluciones de Intercambio Electrónico de Datos (EDI) y la generación de Comprobantes
Fiscales Digitales por Internet (CFDI). Esta en búsqueda de Consultores Jr. - Experiencia no
necesaria. Si acabas de terminar la carrera y buscas experiencia laboral está puede ser tu
oportunidad.
Ofrecemos
Salario inicial
$ 7.000,00 a $9,000 (Mensual) Dependiendo del desarrollo de competencias profesionales
Actividades.
·Análisis de Requerimientos del cliente.
·Documentación.
·Contacto con el cliente para implementar nuevos proyectos.
·Elaborar plan de trabajo.
·Realización de pruebas.
·Capacitación a usuarios del proyecto implementado

Requerimos personas con el siguiente perfil


·Técnico en Sistemas, Informática o afín, Titulados. (preferente recién graduados).
·Experiencia no necesaria.
·Conocimientos sólidos en base de datos SQL, MYSQL. (Indispensable, se realizará prueba).
·Disponibilidad de tiempo, no becarios o estudiantes.
Habilidades
·Trabajo por proyectos
·Enfoque a resultados
·Ordenado
·Responsable
Trabajo en equipo

12

También podría gustarte