GRUPO DE RESTAURACIÓN
Agosto 15/2024
Cuidado y testimonio de obediencia
¿Cómo están tú y tu familia?
Oración
¿Tienes algún testimonio de como Dios actuó, de acuerdo a lo que aprendimos la semana pasada?
Tres razones por las que Dios habla sobre las finanzas
1- La forma en la que administramos nuestras fianzas es una expresión
externa de una condición espiritual interna.
Podemos encontrar que en Lucas 16:10 nos dice lo siguiente: “El que es fiel en lo muy
poco, también en lo más fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo mas es
injusto”.
El área del manejo del dinero es un área “secreta” en nuestra vida y muchas veces en
algunas congregaciones. Pero como ha dicho el Dr. Luis Palau, “en la vida secreta está el
secreto”. La forma en la que cada uno de nosotros tomamos decisiones económicas
muestra los principios y valores que tenemos en la vida.
2- La manera en que administramos el dinero afecta la intimidad de
nuestra comunión con Cristo. “¿pues si en las riquezas injustas no fuisteis fieles,
¿quién os confiará lo verdadero?” (Lucas 16:11). Una relación más íntima con Cristo es
“lo verdadero” en la vida.
3- En nuestro corazón hay una gran lucha entre el dinero y Cristo ; ahora
bien ¿a quien dejaremos sentar en el trono? “Ninguno puede servir a dos señores;
porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro.
No podéis servir a Dios y a las riquezas” (Mt. 6:24)
Dios y Dinero. Definición de dinero = Moneda corriente, que tiene valor legal. Finanzas
son bienes e inversiones. Larry Burkett define finanzas como aquello que Dios te confía.
La postura de Dios frente al dinero:
1. Es el dueño de todo. “EL EYÓN” = El Dios Altísimo. )Salmo 78:35)
2. Tiene todo bajo su control. “Jehovah El Shaddai” = Dios de poderío, nutrición,
liberalidad, y bendiciones. (Génesis 17:1-2)
3. Es nuestro proveedor y sustentador, “Jehová Jireh” = El Señor proveerá. (Gen.
22:14)
Nuestra postura ante el dinero debe ser la siguiente:
1. Ser buenos mayordomos de las posesiones de Dios. Mayordomía significa
administrar las pertenencias de otro. “… todo lo pusiste debajo de sus pies…”
(Salmos 8).
2. Ser fiel a Dios, nos trae infinitas bendiciones. “Ahora bien, se requiere de los
administradores, que cada uno sea hallado fiel” (1 Corintios 4:2). Dios es
dueño de todo lo que nosotros tenemos, y nos da dado la responsabilidad de
administrar nuestras cosas de una manera fiel, de acuerdo a los principios de
la Escritura acerca de las finanzas.
Si somos fieles en las pequeñas cosas, Dios podrá confiarnos responsabilidades
mayores. No debemos gastar el dinero de una manera que desagrade a Dios porque esto
nos conduciría a ser mayordomos infieles.
En la fidelidad.
Dios nos bendice de tres maneras:
1. Nos acercamos a Jesucristo más y más. (Juan 14:21).
2. Desarrollamos un carácter a la imagen de Dios.
3. Comenzamos a tener estabilidad financiera.
En la mayordomía:
Las posesiones son: una responsabilidad.
El Trabajo: Es para el servicio a Cristo.
El pueblo de Dios es: Fiel
Doy: Porque amo a Dios.
Al gastar lo hago con: Devoción y responsabilidad.
Guardarnos ante los peligros del dinero:
1. Esclavitud – del rico y del pobre (Prov. 30:7-9; 22:7)
2. Indulgencia (Prov. 21:17; Lucas 12:15)
3. Algunos pecados por causa del dinero:
1. Preocupación (Mt. 6:24)
2. Afán por hacerse rico (Prov. 28:22)
3. Vagancia (Prov. 21:25-26)
4. Engaño (Prov. 19:1)
5. Avaricia (Lucas 12:15)
6. Codicia (Salmos 73:2-3)
Dios espera que controlemos nuestros gastos.
Conclusión
Algunos principios bíblicos que nos pueden ayudar a controlar nuestros
gastos son:
1. Aprender a contentarse. El primer principio para controlar nuestros
gastos es el principio del contentamiento La doctrina del contentamiento dice
que: “Cada uno de nosotros debemos aprender a ser feliz en el lugar
económico en el que Dios nos ha colocado”… Pablo “aprendió” a contentarse.
No nacemos sabiendo contentarnos, sino que tenemos que aprender a
contentarnos (Filipenses 4:11-13, Hebreos 13:5).
2. Rechazar la codicia. Codiciar significa desear profundamente lo que otra
persona tiene, y la Escritura lo prohíbe. En otras palabras, no debemos codiciar
lo que le pertenece a otra persona. (Éxodo 20:17)
3. Aprender a vivir una vida simple. (1 Tesalonicenses 4:11-12)
4. Proveer a los necesitados a través del cuerpo de Cristo. (2
Corintios 8:13-15)
5. Resistir a la influencia de la publicidad.
6. Desarrollar y poner en práctica un plan de gastos (un presupuesto).
(Proverbios 27:23 y 24)
¿Qué es un presupuesto y para qué sirve?
El presupuesto familiar es un documento que se utiliza para controlar las cuentas del
hogar. Gracias a él se puede emplear el dinero de una forma responsable, sin gastar más
de lo que se gana. Un presupuesto mensual ofrece como resultado un saldo final que
informa sobre la diferencia entre lo que se ha ingresado y lo que se ha gastado. Si los
ingresos superan a los gastos, la familia es capaz de ahorrar y estos ahorros pueden
guardarse, invertirse o emplearse en algún gasto nuevo.
Por ello, sea cual sea la situación económica de una familia, el presupuesto es una
herramienta imprescindible para controlar las finanzas domésticas. Un presupuesto bien
confeccionado sirve para:
1. Saber en qué se gasta el dinero. Hacer un seguimiento de los gastos y ser
consciente de ellos evita derrochar el capital y ayuda a ahorrar.
2. Dar prioridad a ciertos gastos, para limitar o suprimir los menos necesarios.
3. Reducir o eliminar las deudas.
4. Ahorrar.
ANUNCIOS: Encuentro de parejas 5y 6 de octubre $ 420.000-finca
el cortijo,
Reencuentro 10 y 11 de agosto.
40 días de esperanza:
Semana 1: 18 de agosto- hay esperanza para tus finanzas.
Semana 2: 25 de agosto- hay esperanza para tu salud.
Semana 3: 01 de septiembre- hay esperanza para tu corazón.
Semana 4: 08 de septiembre – hay esperanza para tu familia.
Semana 5: 15 de septiembre – hay esperanza para mi ciudad.
Semana 6: 22 de septiembre – “DIA DE ESPERANZA”
Líder: realiza tu equipo de trabajo y haz seguimiento a la asistencia de tus discípulos a
los escenarios de pastoreo (Grupo de conexión, alborada de oración, escuela de
conexión, celebración del fin de semana)
ASISTE A LAS CELEBRACIONES DEL FIN DE SEMANA:
Miércoles 7:00 pm, SÁBADO 6:45 PM (jóvenes) – DOMINGO: 8:00 AM – 10:15 AM
NO OLVIDES:
NO OLVIDES: 12 Metas de obediencia/
Orar por las finanzas de los Mandamientos
Y Características
oración
asistentes al grupo y recoger la Orar: Hablar con Dios
ofrenda. diariamente
Leer: Ir a ala lectura de
cada día.
http://bible.com/r/4bs
Evangelizar:
Alabanza para Necesitas entrenar a tus
ministrar discípulos o ¿Con quién
puedes practicarlo esta
TODO SE LO DEBO A semana?
EL Visión: Practica el circulo
de la iglesia hasta
aprenderlo, y luego una
vez por mes.