ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
PROYECTO
ARQUITECTO
PROPIETARIO
RUT
DIRECCIÓN PROPIEDAD
ROL DE AVALÚO
GENERALIDADES
Las presentes especificaciones técnicas se entienden como complemento a los respectivos planos y
antecedentes del proyecto.
A.- OBRA GRUESA
1.- INSTALACIÓN DE FAENAS
Se consultan las construcciones provisorias para el buen funcionamiento de
la obra; como cierros provisorios, bodegas, oficinas, servicios higiénicos etc.
Se consulta Informe de Mecánica de Suelos y los sellos de fundación deberán
ser recibidos por el Ing. mecánico de suelos.
2.- MOVIMIENTO DE TIERRAS
2.1.- Excavaciones:
Se ejecutarán de las dimensiones necesarias para dar cabida a los poyos de Fundación de acuerdo
a las indicaciones del Plano de Cálculo, las que serán recibidas por el Ingeniero calculista antes de
fundar.
2.2.- Rellenos:
El espacio entre los sobrecimientos se rellenara con tierra, en capas de no más de 15cm de
espesor, regándose y apisonándose convenientemente.
Esta tierra de relleno no deberá contener materia orgánica.
2.3.- Extracción de escombros:
Si fuera necesario extraer tierras y escombros procedentes de la construcción de la obra, estas
deberán ser transportadas debidamente a botaderos autorizados.
2.4.- Provisión de Tierra:
Si faltase tierra para rellenos interiores entre sobrecimientos, ésta se proveerá.
2.5.- Nivel Piso Terminado:
Deberá quedar 0,15 m sobre nivel de solera que enfrente.
3.- FUNDACIONES
3.1.- Hormigón : Se ejecutará de H – 20 de acuerdo a Planos de Cálculo.
3.2.- Sobrecimientos: de 14 x 30 cm. Hormigón Armado, de acuerdo a Plano de
Cálculo.
Se ejecutará con su terminación a la vista, usándose moldajes metálicos o madera cepillada. Las
gradas se terminarán a cemento y formarán parte integrante del sobrecimiento.
4.- ALBAÑILERIA
Se ejecutará en ladrillo prensado hecho a máquina tipo SuperTitán Reforzado de
29x14x14,2 de fábrica cumpliendo norma INN. NCH 169E OF.73 pegados con
mortero de pega de acuerdo a plano de cálculo. Llevarán los refuerzos de fierro
indicados en plano de cálculo.
5.- HORMIGÓN ARMADO
Se consulta en vigas de fundación de acuerdo a plano de cálculo, su terminación
será a la vista.
Muros laterales de primer piso y divisorio central entre viviendas serán de
hormigón armado de espesor 0,10 m. se ejecutará según indica plano de
cálculo. Su terminación será a la vista. La resistencia al fuego corresponde a la
clase F-60, según norma NCH 935/1. La atenuación acústica deberá cumplir con
la normativa Art. 4.1.6 N°2, al momento de la recepción final.
El muro lateral exterior en primer piso de hormigón armado de 100 mm. de
espesor irá con aislación interior con plancha de poliestireno expandido de 15
mm de espesor y densidad 15 kg/m3,con revestimiento interior de plancha yeso
cartón 10 mm. de espesor y barrera de vapor entre plancha de yeso
cartón y poliestireno expandido para contener la condensación del recinto.
Código 1.2.G.A7 del Listado Oficial de Soluciones Constructivas para
Acondicionamiento Térmico para Zona Z3, Edición 11 de marzo 2014.
Losa de hormigón armado de 11cm. Su terminación será a la vista.
Todos los elementos estructurales de hormigón armado en cuanto a dimensión,
dosificación, forma y sección de armaduras, se ejecutaran de acuerdo a plano
de cálculo.
6.- TABIQUES
6.1. Tabique Interiores: de 1°y 2° piso serán en estructura madera pino forrada por
ambas caras con plancha yeso cartón de 10 mm.
Los tabiques húmedos se forrarán con planchas de fibrocemento e: 4 mm.
7.- ESTRUCTURA DE TECHUMBRE
Se ejecutará en madera OSB 10mm con revestimiento de Metalside -
revestimiento muro exterior de 2°piso hasta la cubierta.
B.- TERMINACIONES
8.- CUBIERTA, CANALES Y BAJADAS AGUAS LLUVIAS
La Cubierta será en Plancha de acero pre pintado Duraplancha o teja curva. Se
incluye canal de aguas lluvias en medianero de fierro galvanizado desarrollo
0.50m. Canaletas laterales y bajadas de PVC s/ indica plano Arquitectura.
9.- CIELO 1º PISO Se consulta losa con Placa Colaborante de 0,80mm espesor x
910mm ancho x 6m largo Galvanizad, sobre vigas de hormigon armado.
CIELO 2º PISO Se consulta plancha de yeso cartón de 10 mm. La estructura
que sostiene el cielo no podrá interrumpir el aislante térmico.
9.1.- Aislación Térmica
Sobre la plancha de yeso cartón de cielo, se especifica como material térmico al
complejo de techumbre, plancha de OSB 12 mm. de espesor, según lo indica el
Art.4.1.10 de la OGUC letra B alternativa 1 mediante la incorporación de un
material aislante etiquetado con el R 100=188, correspondiente a lo que indica
la tabla 2 para la zona 3.
Se deberá asegurar la continuidad de la superficie de aislación en su instalación
y fijación, con el fin de evitar puentes térmicos.
10.- PAVIMENTOS
10.1.- Cerámica de piso Los pisos en estar comedor, cocina y baños considera
cerámica marca Allpa. 33 x 33 o similar, antideslizante, irá en primer piso sobre
radier afinado de 7 cm. y en segundo piso en baño sobre losa impermeabilizada.
10.2.- Piso Flotante marca Holztek 8mm en dormitorio de 1°piso y 2° completo 2°piso,
excluyendo baño y terreno.
11.- ESCALERA
Estructura madera, con revestimiento de volcanita 10 mm. contrahuellas de
madera contrachapada e=18mm. estructural.
El ancho libre útil del peldaño de la escalera es de 80 cm sin considerar el
pasamanos.
La escalera considera pasamanos en obra, realizado con tiras de madera de
1x2” fijas a grada de madera
El peldaño típico considera huella de 25 cm con nariz de 5 cm y contrahuella
de 20 cm máximo.
12.- PUERTAS Y VENTANAS
Puertas: Serán de 45 mm. de espesor, lisas, revestidas en Cholguán o MDF.
Se consultan puerta acceso, patio, cocina, baños y dormitorios.
La puerta de baño considera impermeabilización en su cara interior.
Ventanas: Se ejecutarán en perfiles P.V.C. color blanco. La ventana de los
dormitorios será termopanel, conformado por doble cristal de 3mm y separador
de 5,5 mm. La ventana del dormitorio principal cuentan con un mínimo de 1 m2 y
todos los dormitorios cuentan con al menos una ventana practicable, para airear
(que corresponde al 50% de la superficie total de la ventana).
Marcos Interiores: Metálicos serán de 1 mm. de espesor.
13.- QUINCALLERÍA
Se consultan cerraduras en puerta principal, cerradura de parche, cocina y
puertas interiores, que cumplan con las normas INN. NCH. 345 OF.68.
Se consultan picaportes en ventanas.
14.- VIDRIOS
Serán dobles transparentes colocados con Junquillos. En baño de visita se
consulta bloque de vidrio para luz natural.
15.- GRADAS
Se terminarán con grada de madera pino Oregón.
16.- FORRO ALERO
En plancha de fibrocemento de 4mm de espesor.
17.- CORNISAS
En encuentros de cielos de volcanita con tabiques llevarán como cornisa
un ¼ rodón de poliestireno 30x30 mm.
18.- GUARDAPOLVOS
En encuentro de tabiques con el piso, se colocará un junquillo de madera en
Pino de 10x30mm.
19.- PINTURAS
Impermeabilizaciones los elementos de hormigón de fundaciones y
sobrecimiento llevará Igol primer E y Igol denso.
Sellos de Silicona en encuentros de uniones de diferentes elementos
constructivos, para asegurar filtraciones y la correcta aislación contra humedad.
Antióxido: En marcos de puertas y balaustro metálico escalera, reja de
protección y rejas cierro exterior, llevarán una mano de antióxido de fábrica.
Colores a elección.
Hidrorepelente: En albañilería exterior se consulta hidrorepelente con silicona y
color.
Oleo: Los marcos metálicos, las hojas puerta de acceso y puerta exterior cocina,
limón y balaustro en escalera, y tapa canes, llevarán una mano de óleo. Color a
elección del propietario.
La puerta de baño considera impermeabilización (oleo) en su cara interior.
Oleo semibrillo en cielos y muros de baños, muros y tabiques de cocina.2 manos
Aceite linol 35 : En todas las maderas a la vista llevarán 2 manos de aceite
linol 35 , previo teñido a color.
Látex Interior: dos manos en muros, tabiques interiores y cielo 2º piso de la
vivienda. Color a elección del propietario.
20.- ARTEFACTOS
WC., taza con estanque modelo Fanaloza o similar con doble descarga,
lavatorio Tomé o similar con pedestal, y tina insitu 90 x120. Lavaplatos de acero
inoxidable 80 x 50 cm una taza y un secador, con mueble base de Melamina
oscura.
Se consulta lavadero plástico de 15 lts en patio posterior.
20.1.- Grifería Cromada
Monomando con mecanismos de presión, palanca o de fácil maniobra y aireador. En
lavatorios, tina y lavaplatos.
C.- INSTALACIONES
Se considera conexiones de agua fría - caliente y evacuación de aguas servidas para
lavadora, ubicada en recinto de logia.
21.- ALCANTARILLADO
De acuerdo a plano aprobado de la especialidad.
Todos los tramos las redes al interior de la vivienda deberán ser embutidos
o dispuesto dentro de vigas falsas, nunca a la vista.
22.- AGUA POTABLE
Se consulta red interior de agua fría en cañería en cobre Tipo L.
Para red de agua caliente cañería de cobre tipo L o polipropileno.
Los surtidores flexibles de conexión de artefactos en Polipropileno clase 10
Valco o similar.
Red exterior en PVC. Se consulta empalme, medidor y nicho prefabricado
de acuerdo a Normas.
Todos los tramos las redes al interior de la vivienda deberán ser embutidos o
dispuesto dentro de vigas falsas, nunca a la vista.
23.- PANEL SOLAR
No se consulta.
24.- SISTEMA DE VENTILACION NATURAL PASIVA
Según proyecto específico en todas las viviendas de acuerdo a cálculo de
caudal. 1° piso en estar comedor y 2° piso en dormitorios.
25.- SISTEMA DE VENTILACION MECANICA Extractores de aire con higrostato.
Se consulta en baño visita de 1° piso y cocina según proyecto específico.
26.- ELECTRICIDAD
Red embutida con tubo rígido de P.V.C. de 16 y 20 mm. Consulta diferencial
2x25A.,30 mA para circuitos de enchufe, incluido tablero eléctrico. Los artefactos
serán de baquelita, que cumplan con las normas INN y Superintendencia
Eléctrica. Se consulta empalme y medidor.
En recinto estar-comedor-cocina, considera 1 centro de iluminación además de
un enchufe doble por recinto.
El segundo dormitorio cuenta con dos enchufes dobles y el tercer dormitorio
cuenta con 1 enchufe doble.
Se consultan 2 centros de iluminación exterior, uno sobre la puerta de acceso y
otro sobre la puerta de cocina al exterior.
27.- GAS
Consulta instalación de gas licuado en cañería de cobre para futura cocina,
calefont de 11 lts. Instalado y certificación SEC con ducto de evacuación de
gases al exterior. La red se consulta desde los artefactos hasta el bastón en
zona para futuros 2 cilindros de gas de 11 Kg. c/u, ubicado en el patio, con radier
afinado y cubierta metálica.
28.- CLOSET y MUEBLES DE COCINA
Se ejecutaran según indica plano de arquitectura en madera aglomerada
melamina blanca, de espesor 15 mm.
Dormitorio principal, considera al menos dos módulos de closet, con divisiones
laterales y horizontales.
Segundo y tercer dormitorio, considera cada uno al menos un módulo de
closet, con divisiones laterales y horizontales.
Cocina considera mueble base de melamina mínimo de 80x50 cm. con dos
puertas abatibles, donde se monta la cubierta del lavaplatos.
Cocina considera mueble colgante de melamina mínimo de 80x50 cm. con dos
puertas abatibles, que se monta en el muro.