Llegamos a la segunda asignación.
En esta entrega se pretende que luego de leído el manual didáctico 2,
como actividad individual usted realice lo siguiente:
25 puntos
1. Planifique la etapa de desarrollo del tema que presentará
en la práctica didáctica, en el RT-03 donde se destaquen la
técnica o estrategia activa y centrada en el participante
contemplando el rol del facilitador y del participante. (Recuerda
que esta etapa contiene 5 criterios). Explicación, Realización de
actividades, Ejercitación, Evaluación y Retroalimentación.
RT-03-PT-ONA-001:2024
Edición: 11
PLAN DE EJECUCIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
Dirección Regional: Este Nombre de Cualificación: secretaria (o)Ejecutiva (o)
Código de la Cualificación: Nombre y No. del módulo/ unidad y/o tema materia: Deberes y Derechos Laborales
No.15
Competencia final del módulo: Al finalizar el módulo las personas Resultado de Aprendizaje: Realiza cálculos de prestaciones laborales, derechos
participantes tendrán la capacidad manejar los términos claves de los adquiridos e indemnizaciones, para ejecutar la terminación de contratos.
derechos y deberes del trabajador y del empleador contenido en el código
laboral de la República Dominicana, según las reglas y procedimientos.
Duración Ejecución del Plan: 4 horas Fecha: Desde:28/07/2024 Hasta: 28/07/2024 Fase /etapa del proyecto si aplica: N/
Nombre del Docente: ----------------- Documento de identidad:……………
Medios y Recursos Didácticos: Latop, diapositivas en Power Point
Elementos de Contenido Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje centrada en el participante Estrategias e Instrumentos
de Evaluación
Terminación del contrato de FACILITADOR: TECNICA EXPOSITIVA
trabajo.
•Auxilio de cesantía.
• Preaviso.
Desarrolla el tema “Terminación del contrato de trabajo” siguiendo un orden
secuencial a través de diapositivas en Power Point.
Explica y comenta cada contenido.
Evaluac
•Diferencia entre preaviso y Pregunta si tienen duda o si todo está bien.
cesantía.
• Descanso de maternidad.
Propicia la participación activa mediante la técnica lluvia de ideas.
Forma grupos de 3 participantes para ejercicios de cálculos de prestaciones
ión
Laborales.
Realiza evaluación mediante preguntas orales.
Retroalimenta puntos débiles.
escrita.
Ejercici
PARTICIPANTES:
Escuchan las explicaciones de cada contenido de la facilitadora
Preguntan en caso de dudas
os
Participan de manera activa en la lluvia de ideas.
Realizan ejercicios de cálculos de prestaciones Laborales en grupo de 3
participantes
Realiza evaluación preguntas orales.
Escuchan Retroalimenta puntos débiles.
grupale
s y/o
individu
ales
usando
funcion
es
condici
onales,
de
acuerdo
a las
especifi
cacione
s dadas
Ejercicios prácticos
grupales
Preguntas orales
Observación directa
Instructivo de Llenado del RT-03-
PT-ONA-001-2024
1. Dirección Regional: se escribe el nombre de la Dirección Regional responsable de la ejecución de la acción formativa.
2. Nombre de Cualificación: se escribe el nombre de la Cualificación: tal como aparece en la programación de cursos.
3. Nombre del Docente se escribe el nombre del docente responsable de la acción formativa.
4. Código de la acción formativa: se escribe el número del código de la acción formativa.
5. Fecha: se escriben las fechas (desde–hasta) que abarca el plan de ejecución, señalando día,
mes y año. Ej. Desde 2/10/22 hasta 5/10/22.
6. Nombre del Módulo y/o materia: se escribe el nombre y número del módulo y/o materia que va a impartir.
7. Fase/Etapa del proyecto: indicar en que fase o etapa va el docente y participante en el desarrollo del ABPr.
8. Resultado de aprendizaje: se escribe el resultado de aprendizaje del módulo o tema a trabajar.
9. Competencia final del módulo: se escribe la competencia final del módulo.
10. Elementos de Contenido: se escribe los contenidos contemplados en el programa.
11. Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje: se escribe las estrategias y actividades a desarrollar durante la(s)
sesión(es), así como las técnicas didácticas pertinentes.
Nota 1: En la etapa de desarrollo se deben describir las actividades a realizar por cada objetivo de aprendizaje.
12. Medios y recursos didácticos: se enumeran los medios didácticos a utilizar durante la(s) sesión(es).
13. Estrategias de Evaluación: se indican las estrategias de evaluación que se utilizarán durante la(s) sesión(es).
Nota 2: Cada uno de los elementos de este plan deben ser llenado y redactado por el facilitador, de manera tal que se pueda visualizar la
congruencia entre ellos.
Nota 3: Este registro “Plan de Ejecución“ será guardado, digital o físico, por el facilitador hasta tanto concluya la acción formativa.