[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas

Especificaciones Tecnicas Sensor de Flujo

EETT

Cargado por

gabriela10774479
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas

Especificaciones Tecnicas Sensor de Flujo

EETT

Cargado por

gabriela10774479
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ADQUISICIÓN DE PARTES/REPUESTOS PARA EQUIPO BIOMÉDICO MÁQUINA DE


ANESTESIA DRAGER DEL UPSS CENTRO QUIRÚRGICO DEL HOSPITAL II HUANCAVELICA
DE LA RAHVCA – ESSALUD
1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN:
Adquisición del Sensor de Flujo SPIROLOG de la Máquina de Anestesia DRAGER del
UPSS Centro Quirúrgico del Hospital II Huancavelica de la RAHVCA.

2. FINALIDAD PUBLICA:
Brindar una atención de Calidad a los Pacientes Asegurados, garantizando el uso
ininterrumpido y, el óptimo rendimiento del Equipamiento Hospitalario, así como el
acertado Diagnóstico Médico.

3. ANTECEDENTES:

3.1 Se ha identificado que las partes/repuestos del Sensor de Flujo SPIROLOG


viene fallando, lo que impide el correcto funcionamiento de la Maquina de
Anestesia.
3.2 La empresa Residente del Servicio de Mantenimiento preventivo y correctivo
de equipos Electromecánicos y Biomédicos BIO ALMEDIC, con INFORME N° 61
– BIO ALMEDIC – IH – MANTTO – RAHVCA – 26/07/24 hizo de conocimiento las
fallas de las partes del equipo biomédico Maquina de Anestesia y formalizo el
requerimiento de los repuestos solicitantes.

4. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN:
4.1 OBJETIVO GENERAL
 Contar con un equipo en óptimas condiciones para brindar un servicio
de calidad al asegurado.
4.2 OBJETIVO ESPECIFICO
 Contar con repuestos de calidad que garanticen el buen
funcionamiento del equipo.
 Cumplir con las necesidades solicitadas de las Institución y del usuario
asistencial.
5. ALCANCES Y DESCRIPCION DE LOS BIENES A ADQUIRIR:
Las partes y/o repuestos deben ser de una buena calidad que garanticen el correcto
funcionamiento y no pongan en riesgo la salud del Paciente. Además, de ser originales
y/o compatibles con el equipo biomédico y asegurar en cumplir con las
Especificaciones Técnicas detalladas.

5.1 CARACTERISTICAS DEL EQUIPO BIOMÉDICO


DENOMINACION DEL EQUIPO Máquina de Anestesia
UPSS Centro Quirúrgico
COD. PATRIMONIAL 00816394
MARCA DRAGER
MODELO PERSEUS A500
SERIE ASHM - 0125

CARACTERISTICAS TECNICAS DE LAS PARTES O REPUESTOS A ADQUIRIR

DATOS DEL BIEN SOLICITADO REQUERIMIENTO TECNICOS MINIMOS


ITEM CODIGO SAP DENOMINACION ESPEFCIFICACIONE CANT
S TECNICAS DEL
BIEN
01 40040206 SENSOR DE SENSOR DE FLUJO 01 CAJA (5
FLUJO SPIROLOG. UNIDADES)
CODIGO DE PARTE:
8403735

ANEXO

6. REQUISITOS DEL PROVEEDOR:

 El proveedor debe contar con Registro Nacional de Proveedores.


 Persona natural y/o jurídica, con RUC estado Activo y Habido.
 El costo del transporte y traslado de los bienes será asumido por el contratista
desde sus almacenes hasta el punto de entrega indicado con el numeral 8.
 No estar impedido ni inhabilitado para contratar con el Estado
*Dicha documentación debe adjuntarse a la cotización

7. CALIDAD DE LAS PARTES Y/O REPUESTOS A ADQUIRIR.

 La Calidad de los repuestos y/o partes debe entenderse como la eficacia y


seguridad del producto, la misma que es consecuencia del cumplimiento
estricto de las Especificaciones Técnicas señalada. EsSalud no Aceptará
productos acondicionados por terceros.
 Las especificaciones Técnicas de los repuestos ofertados deben coincidir con la
denominación y características técnicas señaladas en el cuadro de
“Características técnicas de partes y/o Repuestos a Adquirir” denota en el ítem
5.1 del presente TDR.
 En los casos que los repuestos presenten fecha de expiración, no se aceptará
ningún bien que tenga fecha de expiración a doce (12) meses, contados a partir
de la fecha de recepción en el almacén de la RAHVCA.

8. LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA:

LUGAR: Las Partes y/o repuestos serán entregados en Av. Félix Cristina s/n-Ascensión –
Huancavelica, en el Almacén Especializado del Hospital II de Huancavelica – EsSalud.

PLAZO: Las partes y/o Repuestos deberán ser ingresados en el Almacén Especializado
del Hospital II Huancavelica – EsSalud en un plazo máximo de siete (07) días
calendarios contados a partir del día siguiente de la firma de la recepción de la Orden
de Compra por el Proveedor ganador. El ultimo día de dicho plazo, se convierte en
fecha limite de entrega del bien.

9. ENTREGABLE:

El área de Ingeniería Hospitalaria realizará las verificaciones al cumplimiento de las


Especificaciones Técnicas de los Repuestos y/o Partes para proceder al trámite de pago
correspondiente.
La recepción conforme de EsSalud no enerva su derecho a reclamar posteriormente
por defectos o vicios ocultos, u otras situaciones anómalas no detectables o no
verificadas durante la recepción de los repuestos y/o partes, por causas atribuibles al
contratista, debiendo a proceder a la reposición o canje total de los bienes que se
hayan detectado en las situaciones descritas.
Si durante el acto de recepción de los repuestos se advierte mermas y/o bienes
deteriorados a consecuencia del transporte o no corresponden a lo ofertado, el
Contratista deberá proceder a reponer o canjear los bienes que se hayan detectado en
las situaciones descritas en un plazo de dos (02) días de notificado el hecho por parte
de la Entidad.

 El Bien (Repuesto) objetivo del presente documento.


 Guía de Remisión Original.

10. GARANTIA:

El contratista asegura que los repuestos, accesorios, medios físicos entregados, estarán
libres de defectos y cumplirán con las Especificaciones Técnicas acordadas. Esta
garantía tendrá una duración de 06 meses a partir de la entrega y cubrirá el reemplazo
necesario debido a fallas de fábrica.

11. CONFIDENCIALIDAD:

Si como parte de la prestación, el proveedor pudiera tomar conocimiento de


información (oral o escrita) de EsSalud, esta información debe mantenerse reservada,
por lo tanto, el proveedor y todo su personal debe mantener la confidencialidad de la
misma. El compromiso de confidencialidad se prolonga aun después de terminada la
contratación y se hace extensivo al personal del proveedor aun cuando ellos hayan
dejado de tener vínculo laboral con este.

El personal contratado protegerá la información confidencial del uso, difusión o


divulgación no autorizada, para lo cual extremara todos los cuidados y medidas de
seguridad que normalmente emplea para tratar de proteger a la misma, obligándose a
lo siguiente: no divulgar la información confidencial, salvo y hasta tanto sea autorizado
expresamente por escrito a través de un documento de la unidad de planificación,
calidad y recursos médicos.

12. FORMA DE PAGO:

Único Pago: El pago por la contratación de los repuestos solicitados, se realiza en un


solo desembolso, dentro de un plazo de quince (15) días calendario emitido la
conformidad y/o Visto Bueno por el área de Almacén Especializado y Área de
Ingeniería Hospitalaria, luego de la entrega de los repuestos mencionados.

El proveedor para efecto de pago debe presentar para efecto de pago:

 Guía de Remisión Original con el vito bueno del Área de Ingeniería Hospitalaria
en señal de cumplir con las Especificaciones Técnicas los bienes adquiridos,
además el visto bueno o firma del Almacén Especializado del Hospital II de
Huancavelica en señal de recepción de los bienes.
 Acta de Conformidad de la Compra.
 Factura del Proveedor.
 Orden de Compra.

13. PENALIDADES:

En caso de retraso injustificado del proveedor en la ejecución de las prestaciones


objeto de la contratación, se le aplicará automáticamente una penalidad por mora por
cada día de atraso. La penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la
siguiente fórmula:

0.10 x monto
Penalidad diaria=
F x Plazo en días
Donde F tiene los siguientes valores:

a. Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios en general
y consultorías: F = 0.40.
b. Para plazos mayores a sesenta (60) días, para bienes, servicios en general y
consultorías: F = 0.25.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem de


debo ejecutarse o, en caso de que estos involucraran obligaciones de ejecución
periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.
Para efectos del calculo de la penalidad diaria se considera el monto del contrato
vigente. El proveedor incurre en aplicación de penalidades, cuando:

a) No cumpla con entregar el entregable, según corresponda, en el plazo


previsto en la orden de servicio y/o compra.
b) Cuando se hubiera otorgado un plazo de ampliación y este no se hubiera
cumplido.

Se considera justificado el retraso, cuando el proveedor acredite, de modo


objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta
imputable. Esta calificación del retraso como justificado no da lugar al pago de
gastos generales de ningún tipo.

14. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS:

El proveedor es responsable por la calidad del bien ofrecido y por los vicios ocultos de
la prestación ofrecida por un plazo de 06 meses contando a partir de la conformidad
otorgada.

15. CONFORMIDAD:

La conformidad referida a la compra es emitida por el área de Ingeniería Hospitalaria


de la RAHVCA y el Almacén Especializado del Hospital II Huancavelica – EsSalud en un
plazo máximo de 10 días de producida la recepción.

Huancavelica, 30 de Julio del 2024

Atentamente,

También podría gustarte