ANEXO No 2
CONDICIONES TECNICAS
CONDICIONES TECNICAS MÍNIMAS HABILITABLES
EXPERIENCIA PROPONENTE: Con el fin de garantizar la calidad de los bienes o servicios a contratar y evitar incumplimientos en
la ejecución del futuro contrato, se requiere acreditar experiencia en proyectos similares al objeto del presente estudio previo,
tal acreditación será avalada con la presentación de los documentos que acrediten la realización en los tres (3) últimos años
(2018,2019,2020) de proyectos iguales o similares al presente proceso contractual cuya sumatoria sea igual o mayor al 70% del
presupuesto asignado al presente proceso, con entidades públicas o privadas, para lo cual el oferente deberá presentar máximo
tres (3) certificaciones, las cuales deben tener como mínimo lo siguiente:
✓ Nombre o razón social de contratante.
✓ Nombre o razón social del contratista.
✓ Objeto del contrato.
✓ Lugar de ejecución del contrato.
✓ Número del contrato.
✓ Fecha de inicio del contrato.
✓ Fecha de terminación del contrato.
✓ Valor del contrato.
✓ Certificación suscrita por la persona competente de la entidad contratante.
✓ Dirección y número telefónico del contratante.
Además en las certificaciones deberá manifestar la calificación del servicio ejecutado la cual deberá ser mínimo buena, si la
calificación otorgada a los contratistas es aceptable o malo no se tendrán en cuenta en la calificación de la experiencia
acreditada. Cuando se certifiquen contratos realizados bajo la modalidad de Consorcio o de Unión Temporal, la Dirección de
Sanidad tomará para la verificación, el porcentaje de participación del oferente en la ejecución del contrato, y luego sumará el
valor obtenido para así establecer el total acreditado.
Para lo anterior, deberá presentar el documento que acreditó la conformación del Consorcio o de la Unión Temporal, donde
deberá constar el porcentaje de participación de cada uno de los integrantes para la ejecución del contrato.
Además debe tenerse en cuenta que:
- No se acepta ningún otro documento a los enunciados para soportar las certificaciones presentadas.
- No se tendrán en cuenta contratos en ejecución (entiéndase en ejecución hasta el acta de recibo final).
CUMPLE
N° CONDICION TECNICAS
SI NO
RECURSO HUMANO: SE REQUIERE DOS (02) INGENIEROS BIOMÉDICOS o INGENIEROS
ELECTRÓNICOS con mínimo tres (3) años de experiencia contados a partir de la fecha de expedición de la
tarjeta profesional, en Mantenimiento de Equipos Biomédicos cada uno, para lo cual deben anexar la Hoja de X
1
Vida actualizada, anexando los Diplomas, cursos y/o seminarios. (Diligenciar Anexo No.5 Formato de Idoneidad
del Recurso Humano).
DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HUMANO:
El oferente se compromete a tener disponibilidad del recurso humano ofrecido, por el tiempo que dure el contrato
que se llegase a celebrar, con capacidad de respuesta presencial de máximo dos (2) horas después de la solicitud X
2
de mantenimiento correctivo o llamado de urgencia que se llegase a presentar, en el siguiente horario.
• DE LUNES A DOMINGO DE 07:00 AM a 18:00 PM.
Registro INVIMA del Ingeniero Biomédico o Electrónico que realizarán el servicio técnico de conformidad con
3 el Artículo 39 del Decreto 4725 de 2005 X
El oferente debe garantizar un stock de repuestos, que permita cubrir las necesidades de la Unidad Prestadora en
4 Salud Meta en forma oportuna por el término que dure el contrato X
CAPACIDAD OPERATIVA:
El Proponente deberá contar con los equipos requeridos (instrumental de verificaciones para certificar la X
5
calibración, herramientas,) para dar cumplimiento con el objeto contractual, al igual que los posibles repuestos
que se llegasen a requerir.
El oferente debe incluir la garantía por mano de obra y repuestos genuinos por término de seis (6) meses mínimo,
6 a partir de la fecha de instalación de cualquier repuesto o mantenimiento realizado. X
El oferente deberá encargarse de la disposición final de los repuestos reemplazados en el mantenimiento realizado
garantizando la correcta disposición de estos, para lo cual deberá anexar certificado de la disposición final
expedido por la empresa gestora de residuos, el cual será verificado por el Supervisor del Contrato.
7 X
NOTA: El oferente deberá asumir como su responsabilidad cualquier infracción ambiental por omisión de
permisos, concesiones o licencias ambientales que hubiese sido necesaria tramitar antes del inicio del servicio.
El contratista deberá realizar los concepto técnicos de baja a los equipos biomédicos de la Unidad Prestadora en
8 Salud Meta X
El oferente se compromete a cumplir con lo establecido en el decreto 1072 del 31 del 2015 en cuanto al Sistema
9 de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo al uso de elementos de protección. X
El oferente se compromete a diligenciar y entregar el reporte de servicio respectivo y efectuar las
recomendaciones pertinentes para evitar posibles fallas, una vez realice las visitas de mantenimiento.
10 X
NOTA: El INGENIERO BIOMÉDICO o INGENIERO ELECTRÓNICO relacionados en la oferta deberán firmar
el informe por cada actividad realizada en la prestación del servicio.
En caso de que el recurso humano (Ingenieros) que vayan a prestar el servicio sea distinto al relacionado por el
oferente en el momento de la oferta, dicho personal deberá cumplir con los requisitos del Registro Invima y de
experiencia solicitados en el contrato, requerimiento que será evaluado por el supervisor del Contrato.
El oferente se compromete a que durante la Ejecución del Contrato y de ser necesario incluir elementos (equipos
y/o posibles repuestos) que no hayan sido relacionados en el presente contrato, se deberá incluir mediante solicitud
del supervisor del contrato al Ordenador del Gasto la modificación del Contrato. El valor de estos elementos será
11 establecido previa solicitud de mínimo dos (2) cotizaciones, incluido una del contratista, donde por parte del
Supervisor del Contrato y conforme al estudio de mercado se tomara el valor más favorable para la Unidad X
Prestadora en Salud Meta.
El suministro de piezas deben ser repuestos y accesorios genuinos, no re manufacturados, para la reparación de
12 los diferentes equipos biomédicos y equipos de refrigeración, asignados a la Unidad Prestadora en Salud Meta X
Acreditar experiencia en mantenimiento de las neveras de vacunación y/o cadena de frio, a través de contratos
13 ejecutados con entidades estatales en los últimos dos años. X
Cada Informe de Soporte debe llevar el Récord de la asistencia y daños de cada máquina X
14
El personal encargado del mantenimiento deberá tener experiencia y capacitación en prevención de riesgos X
15 laborales.
Las reparaciones o servicios correctivos por segunda o más veces del mismo componente del equipo, deberán ser X
asumidos por la firma siempre y cuando sean por incumplimiento de la garantía de los repuestos y no podrán ser
16
facturados nuevamente
El tiempo de respuesta para este mantenimiento no debe ser superior a un día s contado a partir de la comunicación X
17 donde se le reporte al contratista la novedad respectiva. En fines de semana y feriados
Las reparaciones o servicios correctivos por segunda o más veces del mismo componente del equipo, deberán ser X
asumidos por la firma siempre y cuando sean por incumplimiento de la garantía de los repuestos y no podrán ser
18
facturados nuevamente.
En caso que la reparación de un equipo no pudiera ser concluida en el curso de la primera visita posterior al
reporte de falla del equipo, el proveedor contará con un plazo de cinco días hábiles completos para concluir con X
19
la reparación o reemplazo de la pieza.
Si el proveedor, o contratista no pudiera concluir con la reparación en el plazo dado, determinará cuando deberá X
proporcionar al área correspondiente, un equipo de similares características, en calidad de préstamo para dar
20 soporte por el tiempo que dure la reparación del mismo. Los gastos que se generen por el transporte del equipo
correrán a su cargo
Los precios ofertados para mantenimiento preventivo y correctivo se mantendrán durante el plazo de ejecución X
21 del contrato.
El mantenimiento deberá realizarse cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad nacional y/o X
22 internacional correspondiente a cada equipo
Todo trabajo de mantenimiento deberá realizarse en las instalaciones de la Unidad Prestadora. En caso de que el
equipo tenga que salir de la Unidad Prestadora para su mantenimiento, esto será autorizado por el señor Jefe de
23
la unidad prestadora en salud previa presentación del reporte técnico, en el área correspondiente. X
Con el fin de garantizar la calidad de los elementos a adquirir y evitar incumplimientos en la ejecución del futuro X
24 contrato, se requiere acreditar experiencia en el mercado de mínimo un año, la cual se acreditara con la
presentación de la Cámara de Comercio
El mantenimiento preventivo de las neveras constara de la verificación del estado físico y funcional, efectuar X
limpieza en sistemas de condensación revisión de amperaje, revisión de flujo o presión del compresor, revisión
25
del gas refrigerante, verificación del funcionamiento final y limpieza externa.
Finalmente se entregara un informe en el que se incluirá la hoja de vida del equipo y el protocolo realizado.
Certificado de la ARL o SENA, que cursó y aprobó el curso de las 50 horas del Sistema de Gestión de la Seguridad X
26
y Salud en el trabajo (SG-SST) de la persona encargada del sistema.
Certificación de conocimiento y especificación de los peligros/riesgos de la empresa, con la forma de controlarlos X
27 al ejecutar el servicio por realizar en la Seccional de Sanidad.
Presentación de la Matriz de Peligros y Riesgos. X
28
Presentación del plan de emergencias actualizado. X
29
Matriz de elementos de protección personal, donde conste el suministro de elementos de dotación y protección X
personal, que se requiere para la realización de sus actividades objeto del contrato. En caso de deterioro daño o
30
pérdida deberá contemplarse los protocolos de reposición sin afectar la ejecución del contrato.
Declaración de compromiso de cumplimiento en donde se especifique que durante el contrato se cumplirán las X
31 disposiciones legales y reglamentarias referentes a Higiene y Seguridad Ocupacional.
Certificación mensual donde se reporte que todos los colaboradores vinculados para la ejecución del contrato, se X
32 encuentran afiliados al Sistema de Seguridad Social.
Constancia que los colaboradores vinculados para la ejecución de las actividades contractuales cuentan con la X
idoneidad y competencia para el manejo de equipos, herramientas e insumos en la realización de las actividades
33
propias del objeto contractual.
En el que caso que ocurriera un accidente de trabajo dentro de las instalaciones de sanidad presentar informe de X
33
los reportes de accidentes de trabajo realizados por la ARL durante el plazo de ejecución del contrato.
Informe de capacitación realizada a los trabajadores, donde se evidencie la realización de inducción y reinducción X
en aspectos generales y específicos de las actividades por realizar que incluya entre otros la identificación de
35 peligros y control de los riesgos en su puesto de trabajo, y la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades
laborales, así como capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con las necesidades
identificadas y donde se evidencie la firma del /los trabajador/es.
Garantizar que no se utilizaran sustancias agotadoras de la capa de ozono (sao) en la elaboración y/o adecuación X
de los elementos a adquirir de acuerdo con la resolución No° 1652 de 2007 expedida por el ministerio de ambiente,
36 o aquella norma que la modifique, adicione o sustituya. (Ficha de seguridad y especificaciones técnicas de los
productos.
En la adquisición de insumos para mantenimiento de aires acondicionados, se debe solicitar el uso de refrigerantes X
ecológicos tales como el R407A o R410A u otro de similares condiciones que sean compatibles con el bien
37
eléctrico, que no causen impactos negativos a la capa de ozono.
Organización de las hojas de vida de cada uno de los equipos biomédicos de acuerdo a los formatos establecidos X
38 por la dirección de sanidad.
El contratista está en la obligación de dar cumplimiento establecido en n el Decreto 1072 de 2015 Por medio del X
cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo por la Ley Artículos: 2.2.4.6.4 Sistema de
gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), parágrafo 2, Articulo 2.2.4.6.28 Contratación. Numeral 6
39
y la resolución 0312 del 13 de febrero de 2019 Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST