Capítulo 01
1 Razones
Introducción
En nuestra vida diaria, aparecen con mucha frecuencia algunas afirmaciones como:
• Las edades de Juana y Rosa son 18 años y 16 años respectivamente.
• Tengo 2 vinos: Uno de 800 ml y el otro de 640 ml.
• El sueldo de Víctor el mes pasado fue S/. 1500 y este mes será S/. 1800
Podemos observar que las edades, los volúmenes y el dinero pueden ser medidos o contados, a los cuales se les llama
magnitudes escalares.
Observación
Hay magnitudes no medibles como la alegría, la memoria; por lo tanto no pueden expresarse numéricamente, por ello
no las consideraremos en este texto.
Cantidad
Es el resultado de la medición del estado de una magnitud escalar.
Ejemplo: la altura del edificio Trilce Arequipa es de 24 metros.
Magnitud: Longitud
Cantidad: 24 metros
Se llama magnitud a todo aquello que puede ser medido o cuantificado; además, puede definirse la igualdad y la
suma de sus diversos estados.
Razón
Es la comparación que existe entre dos cantidades de una magnitud, mediante las operaciones de sustracción y
división.
Razón aritmética Razón geométrica
Ejemplo: dos toneles contienen 20 litros y Ejemplo:
15 litros respectivamente, al comparar sus
Se comparan dos terrenos, cuyas superficies son: 80m2 y 48m2
volúmenes tenemos:
así obtenemos:
Razón aritmética
Antecedente 80m2 = 5
Valor de la razón
20, - 15, = 5, Consecuente 48m2 3
Antecedente Valor de la razón
Razón geométrica
Consecuente
En conclusión: Sean a y b dos cantidades:
Aritmética Geométrica
a =k
Razón a-b=d b
a: antecedente
b: consecuente
d y k: valores de las razones
8 www.trilce.edu.pe
Aritmética
Problemas resueltos
01. 500 pobladores votaron dos veces por una moción sin abstenerse. En la primera votación por cada 2 votos a favor
había 3 en contra. En la segunda votación por cada 4 votos a favor hubo 1 en contra. ¿Cuál es la diferencia entre
los votantes en contra de la primera y de la segunda votación?. UNMSM 1999
Resolución
Analizando los datos tenemos:
• 1era votación: a favor = 2k
en contra 3k
2k + 3k = 600
k = 100
Luego: en la 1era. votación a favor: 200 y en contra 300.
• 2da. votación: a favor = 4n
en contra 1n
4n + 1n = 500 & a favor: 400
n = 100 en contra: 100
• Nos piden:
300 - 100 = 200
02. A - B y B - C están en relación de 1 a 5, C es siete veces A y sumando A, B y C obtenemos 100.
¿Cuánto es (A - C)2?. UNMSM 2000
Resolución
• Del problema podemos asignar: A =a, C = 7a
Luego: A - B = 1 & 5A - 5B = B - C
B-C 5
5A = 6B - C
• Reemplazando: 5a = 6B - 7a ⇒ 2a = B
Dato:
A + B + C = 100
a + 2a + 7a = 100
a = 10
Entonces: A = 10; B = 20 y C = 70
• Nos piden:
(A - C)2
(10 - 70)2 = 3600
03. Dos números son proporcionales a 2 y 5, respectivamente. Si se suma 175 al primero y 115 al otro, se obtiene
cantidades iguales, ¿cuál es el número menor?. UNMSM 2005 - I
Resolución
• Sean los números: A y B
Dato: A = 2k
B 5k
También:
2k + 175 = 5k + 115
60 = 3k
20 = k
• El número menor:
A = 2(20)
A = 40
Central 6198 - 100 9 San Marcos
Capítulo 01
Práctica
01. Adolfo tiene 30 años y su hijo 12, ¿dentro de cuántos 08. En una granja en la que hay pollos y conejos, éstos
años la relación de sus edades será de 5 a 3? se encuentran en la relación de 8 a 7, y el número de
a) 15 b) 12 c) 16 patas es 880. Se muere una cierta cantidad de pollos
d) 14 e) 17 y la nueva relación es de 4 a 5. ¿Cuántos pollos se
murieron?
a) 39 b) 42 c) 48
02. La razón geométrica de dos números es 5 , si la suma
2 d) 50 e) 54
de dichos números es 91, hallar su razón aritmética.
09. En una fiesta en un determinado momento, el nú-
a) 13 b) 39 c) 35 mero de hombres que esta bailando es al número de
d) 26 e) 65 mujeres que no esta bailando como 7 es a 4. Ade-
más, el número de mujeres que bailan es al número
03. La cantidad de dinero que tienen Alvaro y Bruno se de hombres que no bailan como 6 es a 5. Si en ese
encuentran en la relación de 4 a 7. Si Bruno le pres- momento habían 715 personas, ¿cuántas mujeres no
tase S/. 9 a Alvaro, ambos tendrían la misma cantidad bailan?
de dinero. ¿Cuánto dinero debe prestar Alvaro a Bru- a) 48 b) 64 c) 72
no, para que éste tenga el doble que él? d) 81 e) 120
a) S/. 2 b) S/. 5 c) S/. 6
d) S/. 10 e) S/. 12 10. En una carrera de 200 metros, Alberto gana a Bruno
con una ventaja de 20 metros. Si se sabe que en otra
04. En un colegio se sabe que la cantidad de aprobados carrera de 240 metros, Bruno ganó a Carlos con una
es al total de alumnos como 7 es a 12 y la diferencia ventaja de 40 metros. Entonces si compitieran Alber-
entre la cantidad de aprobados y desaprobados es to y Carlos en una carrera de 300 metros, ¿quién ga-
60. Calcule la relación entre la cantidad de aproba- naría y por cuánto?
dos y desaprobados, si se retiran 30 de cada uno de a) Alberto, por 80 metros
ellos. b) Bruno, por 60 metros
a) 1 c) 3 c) Carlos por 70 metros
2 b) 2 2 d) Alberto, por 75 metros
3 2 e) Carlos, por 90 metros
d) e)
4 3
11. En una reunión por cada 4 niños hay 5 adultos. De
los niños la tercera parte son varones y 56 son muje-
05. Dentro de 5 años las edades de Juana y María suma-
res. Y de los adultos; hombres y mujeres se encuen-
rán 90 años. Si la relación de las edades hace 5 años
tran en la relación de 8 a 13. Hallar el número de
era de 2 a 5 respectivamente, halle la diferencia de
mujeres adultas.
edades.
a) 28 b) 84 c) 105
a) 20 b) 25 c) 30
d) 74 e) 65
d) 35 e) 40
12. En una academia la relación de hombres a mujeres es
06. En una reunión hay 84 personas, por cada 4 varones de 5 a 7, la relación entre los hombres que postulan
hay 3 mujeres, además por cada 10 personas que a ciencias y los hombres que postulan a letras es de 8
bailan 4 mujeres no bailan. Calcule la cantidad de a 3. Hallar el total de alumnos, si los hombres que no
varones que no bailan. postulan a ciencias son 75.
a) 24 b) 28 c) 32 a) 572 b) 660 c) 760
d) 36 e) 40 d) 484 e) 352
07. En una reunión se observa que por cada 7 hombres 13. En un aeropuerto se observó, a lo largo de una sema-
hay 5 mujeres. En un determinado momento los na, que de cada 12 naves que aterrizan 5 eran vuelos
hombres sacan a bailar a todas las mujeres y se que- comerciales y el resto eran vuelos de carga, además
dan sin bailar 18 hombres. Si más tarde llegaron 3 el número vuelos de carga excedió en 16 al número
mujeres y 9 hombres. Hallar la nueva relación entre de vuelos comerciales. Si en la semana siguiente los
hombres y mujeres. vuelos comerciales aumentaron en 20% y los vuelos
de carga disminuyeron en 25%. Entonces el total de
a) 4 b) 5 c) 7
3 2 4 vuelos semanales:
3 6 a) Aumentó en 10 b) Disminuyó en 8
d) e)
2 5 c) Aumentó en 7 d) Disminuyó en 6
e) No varía
10 www.trilce.edu.pe
Aritmética
14. De un grupo de 180 personas, los hombres menores 20. En un concurso de matemática, los participantes de-
de edad y las mujeres mayores de edad se encuen- ben pasar por tres pruebas eliminatorias. En la pri-
tran en la relación de 2 a 3, y por cada 13 hombres, mera prueba de cada 5 participantes pasaron 3. En
7 son mayores de edad. Hallar el número de adultos, la segunda por cada 2 que pasaron, 3 no lo lograron.
si hay 26 mujeres menores de edad. Y en la última paso 1 de cada 6 participantes. Si los
a) 86 b) 128 c) 112 que no pasaron la segunda prueba exceden a los que
d) 92 e) 104 no pasaron la tercera prueba en 36. ¿Cuál fue el total
de participantes?
15. En una reunión de año nuevo se observa que; el nú- a) 96 b) 120 c) 130
mero de hombres casados es al número de hombres d) 200 e) 225
solteros como 3 es a 2; el número de mujeres solteras
es al número de mujeres casadas como 4 es a 3. Ade- 21. Sabiendo que la razón geométrica de dos números
más por cada 2 hombres habían 7 mujeres. Hallar el cuya diferencia de cuadrados es 180 se invierte al su-
número de personas solteras, si el número de perso- mar 6 al menor y restar 6 al mayor.
nas casadas es 126. Hallar su producto.
a) 144 b) 126 c) 50 a) 180 b) 216 c) 270
d) 180 e) 96 d) 396 e) Hay 2 respuestas
Problemas adicionales 22. Se ha mezclado 100 decímetros cúbicos de cemento
con 0,3 metros cúbicos de arena. La cantidad de are-
16. El dinero de Darwin es al de María como 11 es a 9,
si entre las dos tienen 260 soles. ¿Cuánto tiene la que na que debe añadirse para que el cemento sea 1 de
6
menos tiene? la mezcla es:
a) 126 b) 117 c) 138 a) 0,1m3 b) 0,2m3 c) 0,3m3
d) 143 e) 112 d) 0,5m3 e) 1m3
17. En un restaurante la relación entre el número de 23. Un asunto fue sometido a votación de 600 personas
hombres y mujeres es de 4 a 3, después de dos horas y se perdió; habiendo votado de nuevo las mismas
han salido 11 hombres y 4 mujeres y han entrado 3 personas sobre el mismo asunto, fue ganado el caso
hombres y 9 mujeres con lo cual la nueva relación es por el doble de votos por el cual se había perdido la
de 2 a 7. ¿Cuántas mujeres quedan en el restaurante? primera vez, y la nueva mayoría fue con respecto a la
anterior como 8 es a 7. El número de personas que
a) 9 b) 12 c) 11
cambiaron de opinión es:
d) 17 e) 14
a) 100 b) 110 c) 120
18. Las edades de un padre y su hijo se encuentra en la d) 140 e) 150
relación de 11 a 4. Si se sabe que el padre tenía 28
años cuando el hijo nació. Hallar dentro de cuantos 24. Si la razón de 2 números es 3 y los 2 de su producto
4 3
años sus edades estarán en la relación de 9 a 5. es 1152; entonces, el menor de ellos es:
a) 12 años b) 16 años c) 19 años a) 24 b) 86 c) 42
d) 21 años e) 7 años d) 48 e) 36
19. En una reunión se observó que por cada 7 hombres
habían 8 mujeres, la razón entre el número de per-
sonas casadas y el número de personas solteras es
10 , y las personas que fuman y las que no lo hacen
11
están en la proporción de 29 a 6. ¿Cuántas personas
asistieron a dicha reunión si fueron menos de 200?
a) 195 b) 140 c) 105
d) 95 e) 80
Central 6198 - 100 11 San Marcos
Capítulo 01
Tarea domiciliaria
09. Se tienen 3 números A, B y C que suman 1425, si se
01. La razón de dos números es 3 y su suma es 480.
17 sabe que los 2 primeros están en relación de 11 a 3 y
El menor de los números es: que su diferencia es 600. Hallar el tercero.
a) 18 b) 36 c) 48 a) 325 b) 345 c) 225
d) 72 e) 84 d) 375 e) 475
02. José y Juan tienen S/.700 entre ambos, lo que tiene 10. Las edad de Sonia es a la edad de Jorge como 7 es
José es a lo que tiene Juan como 4 es a 3. ¿Cuánto a 8. Si la diferencia de los cuadrados de sus edades
tiene José? es 135, dentro de cuántos años la edad de Jorge será
a) S/.400 b) S/.300 c) S/.1000 35 años.
d) S/.100 e) S/.600 a) 10 b) 11 c) 12
d) 13 e) 14
03. Dos números están en la relación de 2 a 7, agregando
a uno de ellos 73 y 138 al otro se obtienen cantidades 11. Dos números están en la razón de 3 a 2. Si la suma de
iguales. dichos números excede a la diferencia de los mismos
Hallar la suma de los números. en 80, hallar el mayor de los números.
a) 117 b) 65 c) 92 a) 45 b) 60 c) 75
d) 148 e) 168 d) 90 e) 120
04. A una fiesta asistieron 140 personas entre hombres y 12. La razón geométrica de dos números se invierte
mujeres. Por cada 3 mujeres hay 4 hombres. Si se re- cuando al mayor se le quita 40 y al menor se le añade
tiran 20 parejas, la razón entre el número de mujeres 40. Encuentre la razón aritmética de dicho número.
y el número de hombres que quedan en la fiesta es: a) 20 b) 40 c) 60
a) 2 b) 4 c) 1 d) 10 e) 80
3 5 3
3 5 13. Se observa tres grupos de panes en cantidades pro-
d) e)
4 3 porcionales a 6, 7 y 11. Para que todos los grupos
tengan la misma cantidad de panes, se saca 12 del
05. En un salón hay 40 varones y 30 mujeres, ¿cuántas grupo que tiene más panes y se distribuye entre los
parejas deben retirarse para que los números de va- otros dos. La razón del número de panes que se pa-
rones y mujeres que quedan sean como 7 es a 5? san al primer grupo con respecto a los que se pasa al
a) 4 b) 5 c) 6 segundo, es:
d) 8 e) 10 a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
06. Si en una caja se tienen 15 bolas blancas y 12 bo-
las rojas; entonces el número de bolas blancas que 14. El jardinero A planta rosas más rápidamente que
se deben aumentar para que la relación entre bolas el jardinero B en la proporción de 4 a 3. Cuando B
blancas y rojas sea de 3 a 2, es: planta x rosas en 1 hora, A planta x +2 rosas. ¿cuán-
a) 1 b) 2 c) 3 tas rosas planta B en 4 horas?
d) 4 e) 5 a) 6 b) 8 c) 32
d) 24 e) 12
07. Se tiene 200 bolas de las cuales 160 son negras y
las restantes blancas. Las bolas blancas que se de- 15. En una universidad la relación de hombres a mujeres
ben añadir para que por cada 7 blancas se tenga 4 es de 5 a 7, la relación de hombres en ciencias y hom-
negras; es: bres en letras es de 8 a 3. La relación de hombres en
a) 120 b) 240 c) 180 ciencias y el total de alumnos es:
d) 210 e) 360 a) 5 : 7 b) 10 : 33 c) 7 : 4
d) 8 : 3 e) 5 : 3
08. Dos clases de vino están mezclados en 3 recipientes.
En el primero en la razón 1:1, en el segundo en la 16. Si se aumenta una misma cantidad a los números 20;
razón 1:2, y en el tercero en la razón 1:3. Si se saca 50 y 100 se forma una progresión geométrica cuya
el mismo volumen de todos los recipientes para for- razón es:
mar una mezcla que contenga 39 litros de la primera
calidad. El número de litros que se extrae de cada a) 1 b) 4 c) 2
2 3
recipiente es: 1 5
a) 34 b) 35 c) 36 d) e)
3 3
d) 37 e) 38
12 www.trilce.edu.pe