FECHA: Identificación Pág.
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO- PLANTA COMPRESORA MERCEDES 013
1
…../…../
TAREA PRINCIPAL: TAREAS GENERALES EN TALLER DE RUTA 5 Revisión de
………
A 3
FRENTE: ……………………………………………………………….. EMPRESA: ……………………………………………………………………….
N PASOS DE LA RIESGO MEDIDAS O ACCIONES DE CONTROL DEL RIESGO
TAREA
Falta uso de EPP y Utilización de EPP básicos y chaleco reflectivo + adecuados a las tareas – Circular por zonas señalizadas –
señalización. Respetar distancia durante los movimientos de equipos y vehículos.
No levantar más de 20 kg, en caso de tener que hacerlo pedir ayuda a un compañero o utilizar medios
TRASLADO Sobreesfuerzo muscular.
mecánicos. Adoptar postura correcta para el traslado de herramientas / materiales.
1 DE Control previo del área de trabajo. Mantener orden y limpieza. Manipular herramientas y materiales con
Golpes
MATERIALES Y precaución. Uso adecuado de los EPP. Disponer de equipos de iluminación para trabajos nocturnos.
HERRAMIENTA
Cortes/Heridas No exponer partes de cuerpo entre dos puntos de impacto, ante cualquier golpe o corte dar aviso al
corto punzantes supervisor o capataz y al personal de SHA.
S
Superposición de tareas. Planificar previamente los trabajos con otras actividades y/o subcontratistas. Señalizar sector de trabajo.
Control previo del área de trabajo. Mantener orden y limpieza. Manipular herramientas y materiales con
Golpes – Cortes.
precaución. Uso adecuado de los EPP. Disponer de equipos de iluminación para trabajos nocturnos.
Cortes/Heridas No exponer partes de cuerpo en la línea de fuego de la amoladora, ante cualquier golpe o corte dar aviso
corto punzantes. al supervisor o capataz y al personal de SHA.
USO DE Utilizar herramientas revisionadas y aptas para su uso, no se podrán usar herramientas en mal estado para
2 Riesgo Eléctrico.
AMOLADOR evitar los riesgos por electrocución y los operarios que utilicen las herramientas eléctricas serán
A capacitados para la tarea.
Proyección de Uso de protección facial para realizar cortes con amoladora o sensitiva. Uso de mascara de soldar para
partículas. Incendios. realizar tareas con soldadora. Mantener extintor en el radio de trabajos en caliente.
Retirar o cubrir materiales combustibles que se encuentren en el sector de trabajo. Mantener extintor ABC
Incendio.
de 5 o 10kg en el radio de trabajo.
Control previo del área de trabajo. Mantener orden y limpieza. Manipular herramientas y materiales con
Golpes – Cortes.
precaución. Uso adecuado de los EPP. Disponer de equipos de iluminación para trabajos nocturnos.
No exponer partes de cuerpo en la línea de fuego de la soldadura, ante cualquier accidente dar aviso al
Quemaduras.
supervisor o capataz y al personal de SHA.
USO DE
3 Utilizar herramientas re visionadas y aptas para su uso, no se podrán usar herramientas en mal estado
MAQUINA DE Riesgo Eléctrico.
para evitar los riesgos por electrocución y los operarios que utilicen las herramientas eléctricas serán
SOLDAR capacitados para la tarea.
Proyección de Uso de protección facial para realizar cortes con amoladora o sensitiva. Uso de mascara de soldar para
partículas. Incendios. realizar tareas con soldadora. Mantener extintor en el radio de trabajos en caliente.
Retirar o cubrir materiales combustibles que se encuentren en el sector de trabajo. Mantener extintor ABC
Incendio.
de 5 o 10kg en el radio de trabajo.
4 Control previo del área de trabajo. Mantener orden y limpieza. Manipular herramientas y materiales con
Golpes – Cortes.
FECHA: Identificación Pág.
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO- PLANTA COMPRESORA MERCEDES 013
2
…../…../
TAREA PRINCIPAL: TAREAS GENERALES EN TALLER DE RUTA 5 Revisión de
………
A 3
precaución. Uso adecuado de los EPP. Disponer de equipos de iluminación para trabajos nocturnos.
FECHA: Identificación Pág.
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO- PLANTA COMPRESORA MERCEDES 013
3
…../…../
TAREA PRINCIPAL: TAREAS GENERALES EN CALIENTE Revisión de
………
A 3
No exponer partes de cuerpo en la línea de fuego del equipo oxicorte, ante cualquier accidente dar aviso
Quemaduras.
al supervisor o capataz y al personal de SHA.
Utilizar herramientas re visionadas y aptas para su uso, no se podrán usar herramientas en mal estado
USO DE EQUIPO Riesgo Eléctrico.
para evitar los riesgos por electrocución y los operarios que utilicen las herramientas eléctricas serán
OXICORTE capacitados para la tarea.
Proyección de Uso de protección facial para realizar cortes con amoladora o sensitiva. Uso de mascara de soldar para
partículas. Incendios. realizar tareas con soldadora. Mantener extintor en el radio de trabajos en caliente.
Retirar o cubrir materiales combustibles que se encuentren en el sector de trabajo. Mantener extintor ABC
Incendio.
de 5 o 10kg en el radio de trabajo.
Golpes – Cortes. Circular por lugares señalizados y libres de obstáculos. Utilizar los EPP básicos para manipular materiales.
No colocar las manos a puntos de atrapamiento hasta tanto la carga no se encuentre apoyada. No
Aprisionamiento
5 exponer partes del cuerpo a puntos de atrapamiento y carga suspendida.
ACOPIO DE
MATERIALES Sobre esfuerzos No levantar más de 25Kg - Pedir ayuda a un compañero o utilizar medios mecánicos - Adoptar postura
muscular. correcta de trabajo.
Entibar correctamente, colocar cuñas para evitar desplazamiento de materiales rodantes. Colocar sobre
tirantes de madera y sobre terreno nivelado. Evitar el acopio extensivo de materiales. Verificar
Caída de objetos.
estabilidad de paredes verticales. Usar elementos
de izajes revisionados, homologados y acordes al peso a izar. Colocar protección para cantos vivos.
Guiar todas las cargas con sogas guías. Retirar toda persona del radio de giro de la carga. Vallar el área
de trabajo disponer de vigía.
Control previo del área de trabajo. Mantener orden y limpieza. Manipular herramientas y materiales con
Golpes – Cortes.
precaución. Uso adecuado de los EPP. Disponer de equipos de iluminación para trabajos nocturnos.
Caída de objetos. Usar elementos de izajes re visionados, homologados y acordes al peso a izar. Colocar protección para
CARGA Y cantos vivos. Guiar
DESCARGA Todas las cargas con sogas guías. Retirar toda persona del radio de giro de la carga. Vallar el área de
DE trabajo generando zona de exclusión, disponer de vigía.
Aprisionamiento No colocar las manos a puntos de atrapamiento hasta tanto la carga no se encuentre apoyada. No
MATERIALES exponer partes del cuerpo a puntos de atrapamiento y carga suspendida. No exponerse entre la carga y
barreras fijas.
Caída a igual o distinto Mantener orden y limpieza del sector – Circular por lugares señalizados – Uso de arnés de seguridad
nivel. previamente inspeccionado y con doble mosquetón – Utilizar para ascender y descender escaleras
inspeccionadas, con sujeción y
andamios habilitados – Amararse a puntos fijos.
Golpes - Cortes Manipular con precaución los materiales y herramientas. Coordinar maniobras con los materiales.
Sobre esfuerzo No levantar más de 25 kg, en caso de tener que hacerlo pedir ayuda a un compañero. Adoptar postura
FECHA: Identificación Pág.
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO- PLANTA COMPRESORA MERCEDES 013
4
…../…../
TAREA PRINCIPAL: TAREAS GENERALES EN CALIENTE Revisión de
………
A 3
ORDEN Y LIMPIEZA muscular correcta para el traslado de herramienta / materiales.
Incorrecta Mantener orden y limpieza durante toda la jornada. Disponer cada residuo según su característica en
segregación de capacho correspondiente.
residuos.
COMENTARIOS: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….………………………
EPP Elementos
Casco de seguridad…………………………………………………….. Mascara de soldar…………………………………………………… Vallado y Señalización
Zapatos de seguridad…………………………………………………. Mangas, polainas, delantal de cuero……………………….. New yersey – Conos………………………………………………..
Guantes de seguridad……………………………………………….. Tybek………………………………………………………………………. Extintor……………………………………………………………………
Anteojos de seguridad……………………………………………….. Arnes de seguridad…………………………………………………. Silvato……………………………………………………………………..
Protector auditivo………………………………………………………. Botas de goma………………………………………………………… Elementos de izajes…………………………………………………
Chaleco Reflectivo……………………………………………………… Guantes nitrilo………………………………………………………… Habilitación de operador…………………………………………
Barbijo……………………………………………………………………….. Equipo de respiración……………………………………………… Personal vigía/escolta……………………………………………..
FECHA: Identificación Pág.
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO- PLANTA COMPRESORA MERCEDES 013
5
…../…../
TAREA PRINCIPAL: TAREAS GENERALES EN CALIENTE Revisión de
………
A 3
COMPROMISO: Hemos analizado y entendido los posibles peligros del trabajo y nos comprometemos a seguir/ cumplir los pasos de los procedimientos y las medidas de control
acordadas e informar nuevos cambios. Se mantiene orden y limpieza al finalizar las tareas.
Nombre y Apellido Firma Nombre y Apellido Firma
Firma y Aclaración Firma y Aclaración Firma y Aclaración
Seguridad e Higiene Responsable de la tarea Inspección / Auditor