Seguridad en el Trabajo: AST Detallado
Seguridad en el Trabajo: AST Detallado
NOMBRE DEL TRABAJO : CALENTAMIENTO DE CADENA PARA RETIRO DE PIN SE SIDE BOOM
                                                                                * Carga física estática. Posición mantenida o forzada por       * Calistenia antes de iniciar el trabajo. Pausas y estiramientos frecuentes.
                                                                                tiempo prolongado de cualquier segmento del cuerpo,
                                                                                ejemplo, flexión del tronco, del cuello, arrodillarse y
                                                                                mantenerse de pie                                               * Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas, mantener espalda recta,
                                                                                * Carga física dinámica: Levantamiento manual de                flexionar piernas para el levantamiento manual de carga. Una persona máximo 20 Kg., dos
                                                                                cargas                                                          personas entre 21 y 40 Kg. Mayor de 40 Kg ayuda mecánica.
                                                                                                                                                * Realizar descansosPeriodicos
                                                                                                                                                * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e insectos
H                                                                               * Movimientos repetitivos                                       peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
            Riesgos para la salud y la
        1                                                                       * Presencia de animales e insectos peligrosos                   * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación
            integridad de la persona
                                                                                                                                                permanente.
                                                                                                                                                * Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
                                                                                * Radiación solar                                               * Prueba y monitoreo de atmosferas.
                                                                                1,1,1 Presencia de personal sobre sobre el derecho de via.  1,1,1 Utilización de paletero
                                                                                1,1,2 Levantamiento mecánico con ayuda de sideboom y manual
                                                                                de cargas, herramientas y materiales,                       1,1,2 Verificar certificación vigente de los elementos y equipos de izaje y su respectivo preoperacional
                                                                                                                                            Verificar certificaciones de operador. No levantar cargas mayores a los 20 Kg. por persona, para cargas
                                                                                                                                            mayores a 20 Kg. con ayuda de otra persona y para cargas mayores a 40 Kg. uso de ayuda mecánica.
    S                                                                           1,1,3 Terreno irregular (liso, húmedo,)                     1,1,4 Caminar con precaución en piso húmedo y verificar estado de las botas.
            UBICACIÓN DE EQUIPÒS Y                                              1,1,4 Presencia de obstáculos o condiciones inseguras.      1,1,5 Retirar obstáculos existentes del área y reportar condiciones inseguras al Supervisor.
            MAQUINARIA                   1,1 Desplazarse al sitio de trabajo.                                                               1,1,7 Identificar puntos de atrapamiento; Utilizar permanentemente EPP (guantes de vaqueta).
                                         Alistamiento de materiales             1,1,5 Exposición de manos en puntos de atrapamiento.        1,1,8 Utilización de protección auditiva.
                                                                                                                                                2,1,2 Peso máximo por persona, 20 Kg. Uso de carretilla, cilindros bien asegurados
                                                                                                                                                2,1,3 Verificar posible s puntos de atrapàmiento, ejemplo, movimiento de cilindros.
                                                                                2,1,2 Manejo manual de cargas,                                  2,1,4 Diligenciar preoperacional para herramientas menores y equipo de oxicorte.
                                                                                                                                                2,1,5 Extintor en sitio, Verificar la utilización de atrapallamas.
                                                                                2,1,3 Exposición de manos en puntos de atrapamiento.            2,1,6 Uso de mascarillas para humos metálicos. No 2315
            CORTE DE ACCESORIOS Y                                               2,1,4 Herramienta menor en mal estado                           2,1,7 Divulgación de hojas de seguridad. (Acetileno y Oxigeno)
    1       SOPORTES (GUAYAS,            2,1 Uso de equipo de oxicorte          2,1,5 Trabajos en caliente.                                     2,1,8 Evitar contacto directo con la superficie.
            GUARDAS ETC)                                                        2,1,6 Generación de humos metálicos.                            2,1,9 Asegurar presiones de acuerdo al producto.
                                                                                2,1,7 Manejo de productos químicos.                             2,1,10 En caso de tormentas eléctricas Suspender actividades buscar refugio seguro.
                                                                                2,1,8 Superficies calientes.                                    2,1,11 Ubicar basuras en reciclador siguiendo el codigo de colores.
                                                                                2,1,9 Manejo de presiones.                                      2,1,12 Diligenciamiento de Lista de chequeo del equipo de oxicorte, no almacenar grasa, con gases
                                                                                2,1,10 Tormentas eléctricas o lluvias.
NOMBRE DEL TRABAJO : CALENTAMIENTO DE CADENA PARA RETIRO DE PIN SE SIDE BOOM
                                                                               2,2,1 Mala operación de pulidora.                                 2,2,1 Trabajador competente, Diligenciar preoperacional diario. (pulidora).
                                                                               2,2,2 Potencial de generación de chispa.                          2,2,2 Extintor en sitio.
                                                                               2,2,3 Proyección de partículas a gran velocidad.                  2,2,3Utilización de careta de esmerilador y Retirar personal cercano a a la actividad y utilizar manpara
                                                                                                                                                 donde aplique.
                                                                               2,2,4 Generación de humos metálicos.                              2,2,4 Uso de protección respiratoria adecuada. No (2315).
                                                                               2,2,5 Generación de ruido.                                        2,2,5 Protección auditiva adecuada. Sencilla para esmeriladores y ayudantes.
                                                                               2,2,6 Equipo de energia electrica en mal estado.                  2,2,6 Diligenciar preoperacional de (Planta Eléctrica o moto soldador)
                                                                               2,2,7 Descarga electrica                                          2,2,7 Aterrizar moto soldadores.
                                        2,2 Corte de accesorios y soportes con 2,2,8 Exposición de manos..                                       2,2,8 Sujetar la pulidora con las dos manos por sus mangos.
    2                                   pulidora.                              2,2,9 Trabajos solos.                                             2,2,9 Capataz permanente en sitio.
                                                                               2,2,10 Riesgos eléctricos extensiones en mal estado y             2,2,10 Verificar el estado de las extensiones antes de utilizarlas si alguna presenta posibles daños informar
                                                                               herramientas electricas                                           al supervisor para su retiro inmediato, diligenciar lista de chequeo, herramientas electricas certificadas.
                                                                                                                                                 2,2,11 Verificar el estado de la pulidora, y del disco antes de utilizarlas
                                                                               2,2,11 Trabajos con equipos rotando
                                                                               3,1,1 Desconocimiento de la actividad como se va realizar.        3,1,1 Divulgación de paso a paso para realizar esta actividad
                                                                               3,1,2 Trabajo en caliente.                                        3,1,2 Extintor en sitio.
                                                                               3.1,3 Generación de humos metálicos.                              3,1,3 Protección respiratoria adecuada.
                                                                               3,1,4 Radiación ionizante.                                        3,1,4 Utilización de EPP (careta poli carbonato, peto, mangas, guantes largos, bota tipo soldador).
                                                                                                                                                 3,1,5 Protección auditiva.
                                                                         3,1,5 Generación de ruido.                                              3,1,6 Aterrizaje de equipos
                                                                         3,1,6 Corriente estática.                                               3,1,7 Inspección preoperacional de moto soldadores, extensiones eléctricas.
                                                                         3,1,7 Uso de equipos en mal estado.                                     3,1,8 Acopiar colillas en canecas metálicas y ubicarlas en sitio seguro
            SOLDADURA DE SOPORTES
    2                             3,1 Soldadura de platinas y accesorios 3,1,8 Generación de colillas de soldadura.                              3,1,9 Ubicar basuras en reciclador siguiendo el código de colores.
            Y ACCESORIOS                                                 3,1,9 Generación de basuras                                             3,1,10 Verificar el estado de las extensiones antes de utilizarlas si
                                                                         3,1,10 Riesgos electricos
                                                                                                                                                 alguna presenta posibles daños informar al supervisor para su
                                                                                                                                                 retiro inmediato, diligenciar lista de chequeo, herramientas
                                                                                                                                                 electricas certificadas.
                                                                               7,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                               7,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
E                                                                                                                                                materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
            CONTROL AMBIENTAL 7. ORDEN Y ASEO                                                                                                    7,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde:
        3                                                                      7,1,2 Generacion de residuos solidos                              reciclables, Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
NOMBRE                                                                                                                                            IMPORTANTE: Verificar las condiciones del sitio dejando soporte en el AST
FIRMA
                                                                                                                                                     "SI EL TRABAJO ES INSEGURO SUSPENDALO INMEDIATAMENTE"
FECHA
                                                                                                                                              3                            117
                                                                        Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
         I                                                                                  Formato No.                         Rev. No
                                                     I      C       H          G
                                                                               C     O
                                                                                     R     A
                                                                                           N      S
                                                                                                  L       -      F   -    78
                                                                                                                          21          0
                                                                                                                                      2
                                                                          * Posiciones ergonomicas inadecuadas.                * Calistenia antes de iniciar el trabajo, optar buenas posturas para la
                                                                                                                               salud durante las actividades diarias.
                                                                          * Presencia de animales e insectos peligrosos        * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de
                                                                                                                               animales e insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas,
             Riesgos para la salud                                        * Exposición a Radiación solar                       avispas, abejas).
 H            y la integridad de la                                                                                            * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga,
                     persona                                              * Desconocer Plan de Emergencia                      hidratación permanente.
                                                                          * Presencia de tormentas eléctricas.                 * Divulgar Plan de emergencia, procedimientos y AST a todo el
                                                                                                                               personal.
                                                                                                                               * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                          1.1.1 Estado del terreno humedo y resbaloso.         1.1.1 Caminar con precaución dependiendo del estado del suelo
                                                                          1.1.2 Presencia de obstáculos o condiciones          (piso seco o húmedo)
             Inspección,                                                  inseguras. (varillas, polines, etc)                  1.1.2 Retirar obstáculos existentes del área
     S
             reconocimiento e            1.1 Revision del área de         1.1.3 Exposición de manos en actividad de            1.1.3 Utilizar hta adecuada (martillo)
     1       identificación del sitio de trabajo                          apuntalar.
             trabajo.                                                     1.1.4 Tareas simultaneas.                            1.1.4 Coordinar con actividades cercanas previo al inicio del trabajo.
                                                                          2.1.1 Manejo manual de cargas.                       2.1.1 Aplicar norma de levantamiento manual de cargas
                                                                          2.1.2 Exposición de manos en puntos de               2.1.2 Identificar puntos de atrapamiento antes de iniciar cualquier
                                                                          atrapamiento                                         maniobra. Lección aprendida (atrapamiento de dedo con winche en
                                                                          2.1.3 Presencia de lluvias y tormentas eléctricas.   liria YZ)
                                                                          2.1.4 Desconocimiento de la actividad que se va a    2.1.3 Suspender labores cuando hayan tormentas eléctricas o lluvias,
                                                                          realizar.                                            buscar refugio seguro
             Instalación manual de    2.1 Adecuar retroexcavadora,
                                                                          2.1.5 Uso de herramientas en mal estado.             2.1.4 Charla diaria antes de iniciar labores y camisa manga larga
     2       cables, grilletes y      bulldózer, side boom para
                                                                                                                               2.1.5 Diligenciar preoperacionales de acuerdo a herramientas o
             accesorios a los equipos operación de winchado.
                                                                          2.1.6 Terreno húmedo.                                equipos utilizados
                                                                                                                               2.1.6 Buscar sitio estable en buenas condiciones de trabajo
                                                                          2.1.7 Trabajos en equipos rotando o encendidos.      2.1.7 Apagar los equipos antes de ser intervenidos
                                                                                                                                         4                            117
                                                                   Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                Formato No.                        Rev. No
                                                 I     C       H          G
                                                                          C      O
                                                                                 R     A
                                                                                       N       S
                                                                                               L      -   F      -   78
                                                                                                                     21          0
                                                                                                                                 2
                                                                     3.1.1 Superficies lisas                              3.1.1 No trabajar sobre superficies lisas, limpiar superficies mojadas,
                                                                                                                          utilizar línea de vida
            REEMPLAZO DE                                             3.1.2 Personal no autorizado en el equipo            3.1.2 Prohibir acceso a personal no autorizado
                                   3.1 Reemplazo de elementos        3.1.3 Cables sueltos                                 3.1.3 Organizar cables.
   3        ELEMENTOS
                                   eléctricos                        3.1.4 Superficies calientes                          3.1.4 Dejar enfriar las superficies.
            ELÉCTRICOS
                                                                     3.1.5 Motor en funcionamiento                        3.1.5 Apagar el motor.
                                                                     4.1.1 Superficies lisas                              4.1.1 No trabajar sobre superficies lisas, limpiar superficies mojadas
            CALIBRACIONES                                            4.1.2 Personal no autorizado en el equipo            4.1.2 Prohibir acceso a personal no autorizado
   4                               4.1 Calibración Eléctrica                                                              4.1.3 Ordenar los cables sueltos
            ELÉCTRICAS
                                                                     4.1.3 Cables sueltos.
                                                                     5.6.1.1 Contacto con productos químicos (grasas      5.1.1 Divulgación de hoja de seguridad de grasas.
                                                                     industriales)                                        5.1.2 Kit ambiental en sitio
                                                                     5.1.2 Potencia de derrames                           5.1.3 Verificar el estado de las herramientas, si la herramienta se
                                                                                                                          encuentra en mal estado debe ser retirada del sitio
                                                                     5.1.3 Herramientas en mal estado
                                                                     5.1.4 Malas posturas levantamiento manual de         5.1.4 Adoptar posturas adecuadas al realizar la labor, si la zona de
                                                                     cargas (ergonomía)                                   trabajo o el plano de trabajo no puede acomodarse al trabajador
                                                                                                                          programar pausas y descansos y evitar malas posturas por mucho
                                                                                                                          tiempo, cambio de posturas
                                                                     5.1.5 Caida de la carga                              5.1.5 Verificar el estado de las eslingas y del equipo de izaje antes de
                                                                                                                          utilizarlos, instalar dos cuerdas guias para la estabilidad de la carga
            DESMONTAJE Y      5.1Desmontaje y montaje de
   5                                                                 5.1.6 Exposición a radiación solar                   5.1.6 Divulgación del riesgos al personal expuesto, uso de camisa
            MONTAJE DE PARTES partes y accesorios.
                                                                                                                          manga larga y demás indumentaria adecuada para protegerse del
                                                                                                                          sol, uso de bloqueador solar
                                                                     5.1.7 Cambios climáticos; lluvias; tormentas         5.1.7 Suspender labores en caso de lluvias y buscar refugio. No
                                                                     eléctricas                                           ubicarse debajo de árboles aislados
                                                                     5.1.8 Posible atrapamiento de manos                  5.1.8 Utilizar herramientas para manipular pasadores, o accesorios.
                                                                                                                          Identificar puntos de atrapamientos
                                                                     5.1.9 Personal cruzando por debajo de cargas         5.1.9 No cruzar por debajo de las cargas izadas usar otra ruta de
                                                                     izadas.                                              desplasamiento.
                                                                                                                                         5                           117
                                                                 Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                            Formato No.                           Rev. No
                                                 I    C     H           G
                                                                        C     O
                                                                              R      A
                                                                                     N     S
                                                                                           L       -     F       -   78
                                                                                                                     21          0
                                                                                                                                 2
                                                                   5.1.10 Personal ajeno a la labor a realizar            5.1.10 Retirar el personal no autorizado, prohibir el paso del personal
                                                                                                                          no involucrado al área de trabajo, señalizar el área de trabajo.
                                                                   6.1.1 Potencial de derrames                            6.1.1 Mantener una caneca para recoger el aceite sobrante de las
                                                                   6.1.2 Posibilidad de incendio de los residuos          mangueras , kit ambiental
                                                                   inflamables                                            6.1.2 Mantener en sitio un extintor
             CAMBIO DE               6.1 Desmonte y montaje de     6.1.3 Manipulación de productos quimicos               6.1.3 En sitio donde se ubique la caneca debe tener un dique con
    6        MANGUERAS               mangueras                     6.1.4 Contacto directo con aceite..                    capacidad de del contenido de la caneca
                                                                   6.1.5 Exposcición de manos en puntos de                6.1.4 Divulgar hoja de seguridad del aceite
                                                                   atrapamiento.                                          6.1.5 Mantener alejado las manos de los puntos no visibles.
                                                                   7,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                    7,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la
                                                                                                                          herramientas y materiales en orden, los residuos solidos depositarlos
                                                                                                                          en el recipiente adecuado.
E
         7   CONTROL AMBIENTAL 7. ORDEN Y ASEO                     7,1,2 Generacion de residuos solidos                   7,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion
                                                                                                                          (Verde: reciclables, Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y
                                                                                                                          disponer en sitio adecuado.
NOMBRE DEL TRABAJO : CARGUE, TRANSPORTE Y DESCARGUE DE PIEDRA CON APOYO MECANICO
                                                                                   * Posiciones ergonomicas inadecuadas.                          * Calistenia antes de iniciar el trabajo, optar buenas posturas para la salud durante las
                                                                                                                                                  actividades diarias.
                                                                                   * Presencia de animales e insectos peligrosos                  * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e
                                                                                                                                                  insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
              Riesgos para la salud y la                                           * Exposición a Radiación solar                                 * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación
 H                                                                                 * Desconocer Plan de Emergencia                                permanente.
              integridad de la persona
                                                                                   * Presencia de tormentas eléctricas.                           * Divulgar Plan de emergencia, procedimientos y AST a todo el personal.
                                                                                                                                                  * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                                   1.1.1 Obstáculos en el área y/o operaciones simultáneas        1.1.1 Divulgación de l A.S.T de la actividad a ejecutar, verificación de los
                                                                                                                                                  preoperacionales de los equipos involucrados, visualizar y utilizar sitios, adecuados para
                                                                                  1.1.4 Condiciones del sitio de trabajo.                         el cargue y descargue.
     S                                                                                                                                            1.1.4 Dar charla de seguridad antes de iniciar labores y coordinar operaciones con todo
                                           1.1 Reconocimiento e Identificación de
             ALISTAMIENTO                                                         1.1.5 Terreno irregular y liso                                  el personal involucrado(REGISTRARLO)
                                           Riesgos.
     1                                                                                                                                            1.1.5 Verificar sitios estables para pasos peatonales y pas o de trineo.
                                                                                   2.1.1 Presencia de ofidios, y insectos ponzoñosos              2.1.1 Estar alerta y revisar continuamente los materiales que se levantan del piso; si
                                                                                                                                                  existen nidos de avispas o abejas, informar al supervisor y Insp. de HSE para su
                                                                                                                                                  manejo. tener en sitio botiquín de primeros auxilios
                                                                                  2.1.2 Equipos encendidos o maquinaría en movimiento.            2.1.2 Verificar que los equipos que se revisen esten apagados.
             INSPECCION Y UBICACIÓN        2.1 Inspección de Maquinaria, equipos, 2.1.3 Personal en area de movimiento de equipos.                2.1.3 Verificar que el personal conserve distancia prudente con movimiento de equipos.
     2
             DE EQUIPOS                    herramientas, accesorios a cargas
                                                                                   3.1.1 Acceso de personal sobre plataforma del trineo           3.1.1 El acceso a la plataforma del trineo se debe utilizar escalera.
                                                                                   3.1.2 Manejo manual de cargas.                                 3.12 No cargar cargas mayores a 20 kg. Por persona. De 20 a 40 kg. Dos personas.
                                                                                   3.1.3 Exposición de manos en puntos de atrapamiento            Mayor a 40 kg ayuda mecánica.
                                                                                   3.1.4 Lluvias y tormentas eléctricas                           3.13 Verificar puntos de atrapamiento antes de iniciar cualquier maniobra. Ej
                                                                                   3.1.5 Presencia de serpientes, arañas y avispas.               (Movimiento de madera).Poner madera en el piso sin tirarla.
                                                                                   3.1.6 Exposición a radiación solar.                            3.1.4 Suspender actividades en caso de tormentas eléctricas y buscar refugio seguro.
                                                                                   3.1.10 Rodamiento de madera                                    3.1.5 Inspeccionar muy bien el sitio antes de iniciar labores para descartar presencia de
                                                                                   3.1.11 paso de vehiculos.                                      animales venenosos..
                                           3. 1 CARGUE DE TRINEO CON               3.1.11 Particulas en suspension por manipulación de cemento    3.1.6 Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga.
     3       CARGUES
                                           PIEDRA                                                                                                 31.10 Evitar caminar por encima de la madera
                                                                                                                                                  3.1.11 Mantener el area señalizada si es necesario utilizar paletero
                                                                                                                                                  3.1.11 Utilización de mascarilla para polvo.
                                                                                                                                                              7                                   117
                                                                        Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                             Formato No.                            Rev. No
                                                       I     C      H              G
                                                                                   C       O
                                                                                           R      A
                                                                                                  N        S
                                                                                                           L        -    F      -     78
                                                                                                                                      21            0
                                                                                                                                                    2
NOMBRE DEL TRABAJO : CARGUE, TRANSPORTE Y DESCARGUE DE PIEDRA CON APOYO MECANICO
                                                                            4.1.1 Operaciones con maquinaria por el derecho de vía.        4.1.1 Coordinar las diferentes actividades con capataces de las diferentes actividades.
                                                                            4.1.2 pendientes pronunciadas.                                 4.12 Utilización de paleteros, Seguir procedimiento de winchado.
                                                                            4.1.3 Personal en el derecho de vía.                           4.1.3 Mantener la alerta de los operadores con respecto al personal que transita por el
                                                                                                                                           derecho de vía.
                                                                            4.1.4 Falla de equipos.                                        4.1.4 Inspeccionar y diligenciar preoperacional de buldózer confirmando su buen estado
                                                                                                                                           técnico mecánico.
                                                                       4.1.5 Manejo manual de cargas.                                      4.1.5 Seguir procedimiento establecido para manejo manual de cargas máximo 20 kg
                                        3.2 MOVILIZACION DE BULLDOZER                                                                      una persona, entre 20 y 40 kg dos
    4       Movilización
                                        Y TRINEO POR EL DERECHO DE VIA 4.1.7 Terrenos irregulares.                                         4.1.7 carretear buldozer por parte nivelado.
                                                                       4.18 Presencia de fuertes lluvias y neblina                         4.1.8 Reducir la velocidad, para cuando se presente nieblina mantener las luces
                                                                                                                                           encendidas, y reducir la velocidad, si la nieblina es muy espesa se le recomienda al
                                                                                                                                           operador deterse y esperar hasta que se despeje para reanudar la marcha
                                                                            5.11 Acceso de personal a a plataforma de trineo               5.1.1 El acceso a la plataforma del trineo se debe hacer por medio de escalera o por
                                                                                                                                           sitio adecuado.
                                                                            51.2 Manejo manual de cargas,                                  5.12 No cargar cargas mayores a 20 kg. Por persona. De 20 a 40 kg. Dos personas.
                                                                                                                                           Para la movilización de madera hacerlo entre dos personas. Mayor a 40 kg ayuda
                                                                            5.1.3 Exposición de manos.                                     mecánica.
                                                                            5.1.4 Lluvias y tormentas eléctricas                           5.1.3 Verificar puntos de atrapamiento antes de iniciar cualquier maniobra. Ej
                                                                            5.15 Presencia de serpientes, arañas y avispas.                (Movimiento de materiales y cemento).
                                                                            5.1.6 Exposición a radiación solar.                            5.1.4 Suspender actividades en caso de tormentas eléctricas y buscar refugio seguro.
    5       DESCARGUES                  5.1 DESCARGUE DE PIEDRA             5.1.7 Atrapamiento por caida de cemento o materiales.          5.1.5 Inspeccionar muy bien el sitio antes de iniciar labores para descartar presencia de
                                                                                                                                           animales venenosos..
                                                                                                                                           5.1.6 Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga.
                                                                                                                                           5.1.7 Recibir cemento o cargas en la mano, no botarlas.
                                                                            6,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                            6,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
E                                                                                                                                          materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
            CONTROL AMBIENTAL           6. ORDEN Y ASEO                                                                                    6,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
        6                                                                   6,1,2 Generacion de residuos solidos                           Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
NOMBRE DEL TRABAJO : CARGUE , MOVILIZACION Y DESCARGUE DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y ACCESORIOS CON AYUDA MECANICA
                                                                             * Posiciones ergonomicas inadecuadas.                     * Calistenia antes de iniciar el trabajo, optar buenas posturas para la salud
                                                                                                                                       durante las actividades diarias.
                                                                             * Presencia de animales e insectos peligrosos             * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de
                                                                                                                                       animales e insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas,
                                                                             * Exposición a Radiación solar                            abejas).
             Riesgos para la salud y la                                                                                                * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga,
 H
             integridad de la persona                                        * Desconocer Plan de Emergencia                           hidratación permanente.
                                                                             * Presencia de tormentas eléctricas.                      * Divulgar Plan de emergencia, procedimientos y AST a todo el personal.
                                                                                                                                       * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                             1.1.1 .Obstáculos en el área y/o operaciones simultáneas 1.1.1 Divulgación y conocimiento del procedimiento y el A.S.T de la actividad
                                                                                                                                       a ejecutar, verificación de los preoperacionales de los equipos involucrados,
                                                                                                                                       visualizar y utilizar sitios, adecuados para el cargue y descargue, evitando
                                                                             1,1.2 Vehículo con fallas mecánicas                       obstáculos e interferencia alguna en el sitio, dimensionar posibles riesgos y
     S       UBICACIÓN DE CAMA
                                          1.1 Reconocimiento e
             ALTA Y SIDE BOOM                                                1,1,3 Conductor inexperto                                 tomar precauciones inmediatas coordinación adecuada del trabajo con otras
                                          Identificación de Riesgos.
     1       /RETROEXCAVADORA.
                                                                                                                                       autoridades ejecutantes.
                                                                                                                                       1,1,2 Verificar el diligenciamiento del preoperacional por parte del conductor.
                                                                                                                                       vehículo certificado. mantenimiento preventivo del vehículo
                                                                                                                                       1,1,3 Verificar el pase y pasaporte vigente del conductor.
                                                                             2.2.1 Exposición de manos                                 2.2.1 Utilización de proteccion en las manos para inspeccion de maquinaria.
                                                                             2,2,2 Terreno irregular                                   2,2,2 Caminar por terreno estable teniendo cuidado con piedras sueltas.
                                          1,2 Alistamiento e inspección de   2,2,3 Equipos encendidos o maquinaría en movimiento.      2,2,3 Verificar que los equipos a cargar estén completamente aislados y listos
     2                                                                       2,2,4 Operadores de maquinaria pesada no competentes      para el cargue movilización , descargue,
                                          equipo y maquinaria
                                                                                                                                       2,2,4 Verificar certificaciones de los operadores, y ayudantes
                                                                                                                                              9                               117
                                                                Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                Formato No.                           Rev. No
                                                I     C     H             G
                                                                          C      O
                                                                                 R      A
                                                                                        N      S
                                                                                               L      -      F      -   78
                                                                                                                        21           0
                                                                                                                                     2
NOMBRE DEL TRABAJO : CARGUE , MOVILIZACION Y DESCARGUE DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y ACCESORIOS CON AYUDA MECANICA
                                                                    3,1,1 tracto mula en mal estado                          3,1,1 Verificar el estado de la tracto mula antes de iniciar la marcha, vehículo
                                                                    3,1,2 Peatones                                           certificado y que cumpla con todas las normas exigidas por BP y ministerio de
                                                                    3,1,3 Presencia de semovientes en las vías               transporte
                                                                    3,1,4 Carretera angosta o paso por un solo carril        3,1,2 Conducir en zonas urbanas a velocidad máximo a 40 Km. por hora y 20
                                                                    3,1,5 Cruce de bateas en tiempo de invierno              en las instalaciones de BP
                                                                    3,1,6 Conductor en estado de enfermedad                  3,1,3 Conducir con precaución, si se presentan semovientes en la vía,
                                                                    3,1,7 Cargas sueltas                                     detenerse, y dejar que pasen , y nuevamente iniciar la marcha
                                                                    3,1,8 Conductor no certificado                           3,1,4 Conducir con precaución y dar paso al vehículo que ya lleve la vía, y
                                                                    3,1,9 Manejo a altas velocidad                           hacer caso del paletero cuando hay si es en reparaciones de carreteras sobre
                                                                    ,1,10 Carretera en mal estado, con huecos,               las vías nacionales,
                                                                    3,1,11 Presencia de fuertes lluvias y neblina            3,1,5 Si el semáforo que se encuentra ubicado a un lado de la batea es sobre
                                                                                                                             pasado por el agua en la línea roja esto significa que no es recomendado
                                                                                                                             cruzar la batea es mejor, detener la marcha y esperar hasta que baje la
                                                                                                                             creciente,
            MOVILIZACIÓN DE CAMA                                                                                             3,1,6 El conductor antes de iniciar la marcha debe diligenciar el Certificado de
   3                             2,1 Desplazamiento de tractomula                                                            aptitud fisica y este debe ser revisado y aprobado por el enfermero (ra) o
            ALTA / BAJA POR VIAS
                                 por vías nacionales                                                                         medico (ca) si presenta malestar debe informarlo al supervisor y este a su ves
                                                                                                                             al enfermero (ra) para que se le atienda
                                                                                                                             3,1,7 Verificar que las cargas esten bien amarradas, antes de iniciar la
                                                                                                                             marcha
                                                                                                                             3,1,8 Todo conductor deber estar certificado para conducir en las operaciones
                                                                                                                             de BP y conocer el programa del SIG Conduccion segura
                                                                                                                             3,1,9 Aplicar Programa del SIG Conduccion segura, no exceder velocidad
                                                                                                                             permitida por la policia de carreteras y BP
                                                                                                                             3,1,10 Cuando la carretera se encuentra en mal estado, con huecos se debe
                                                                                                                             manejar con velocidad baja y crusarlos con cuidado,
                                                                                                                             3,1,11 Reducir la velocidad, para cuando se presente nieblina mantener las
                                                                                                                             luces encendidas, y
                                                                                                                             reducir la velocidad, si la nieblina es muy espesa se le recomienda al
                                                                                                                             conductor deterse y esperar
                                                                                                                             hasta que se despeje para reanudar la marcha
                                                                                                                                                     10                               117
                                                                       Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                      Formato No.                              Rev. No
                                                  I      C         H           G
                                                                               C      O
                                                                                      R      A
                                                                                             N       S
                                                                                                     L      -      F        -    78
                                                                                                                                 21          0
                                                                                                                                             2
NOMBRE DEL TRABAJO : CARGUE , MOVILIZACION Y DESCARGUE DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y ACCESORIOS CON AYUDA MECANICA
                                   4.1Amarre de la carga                 4.1.1 Exposición de manos                                    4.1.1 Identificar puntos de atrapamientos y uso permanente de guantes de
                                   4.2 Izaje de la carga                 4,2,1 Aparejos y Sideboom en mal estado                      vaqueta al amarrar los aparejos,
                                                                         4.2,2 Operador y ayudante no competentes                     4.2.1 Aparejos y Sideboom certificados, verificar el estado de los aparejos
                                                                         4.2,3 Personal sobre el área de giro de la carga             antes de utilizarlos si presentas daños informar al supervisor para su retiro
                                                                         4.2,4 Inestabilidad de la carga                              inmediato.
                                                                         4.3,1 Retiro de aparejos                                     4.2.2 Verificar capacidades de el operador y ayudante, los operadores y
                                   4. Ubicación de carga en cama         4.3,2 Movilizacion del sideboom / retroexcavadora            ayudantes competentes, con experiencia.
                                   alta y amarre de la carga             4.3,3 Cargas sueltas                                         4.2.3 Retirar, personal, del área de giro de la carga
                                                                         4,3,4 Subir y bajar a cama alta. (trabajos en altura)        4.2.4 Instalar cuerdas guías, y mantener el centro de gravedad de la carga.
            CARGUE DE EQUIPOS Y                                          4,3,5 Trabajos solos.                                        4.3.1 Identificar puntos de atrapamientos y uso de guantes de carnaza
   4        ACCESORIOS SIDE                                              4,3,6 Trabajos sobre la via                                  4.3.2 Retirar personal sobre el área de movilización del Sideboom, ayudante
            BOOM                                                                                                                      permanente para informar los movimientos del Sideboom.
                                                                                                                                      4.3.3 Amarrar bien las cargas usando cadenas, aparejos previamente
                                                                                                                                      certificados, una ves amarados verificar el amarre realizado
                                                                                                                                      4,3,4 Utilizar bien la escalera
                                                                                                                                      4,3,5 Supervisión permanente.
                                                                                                                                      4,3,6 Utilización de paletero con chaleco y pito.
                                   5.1Amarre de accesorios a cargar 5,1.1 Exposición de manos en puntos de atrapamiento               5.1.1 Identificar puntos de atrapamientos, no exponer manos en los extremos
                                                                                                                                      de la tuberia y uso permanente de guantes de vaqueta
                                   5.2 Izaje de los accesorios y         5,2.1 Aparejos y maquinaria en mal estado                    5.2.1 Aparejos y Sideboom certificados, verificar el estado de los aparejos
                                   equipos.                                                                                           antes de utilizarlos si presentas daños informar al supervisor para su retiro
                                                                         5.2.2 Operador y ayudante no competentes                     inmediato.
                                                                                                                                      5.2.2 Verificar competencias de el operador y ayudante, los operadores y
            CARGUE O DESCARGUE                                           5.2.3 Personal sobre el área de giro de la carga             ayudantes competentes, con experiencia.
            DE ACCESORIOS Y                                              5.2.4 Inestabilidad de la carga                              5.2.3 Retirar, personal, del área de giro de la carga
   5
            EQUIPOS CON AYUDA                                            5.3.1 Retiro de aparejos                                     5.2.4 Instalar cuerdas guías, y mantener el centro de gravedad
            MECANICA.                                                    5.3.2 Retiro de pluma y Sideboom                             5.3.1 Identificar puntos de atrapamientos y uso de guantes de carnaza
                                   5.3 Ubicación de accesorios y                                                                      5.3.2 Retirar personal sobre el área de movilización del Sideboom, ayudante
                                   equipos en la cama alta y amarre      5,3,2 Subir y bajar a cama alta. (trabajos en altura)        permanente para informar los movimientos del Sideboom.
                                   de la carga                                                                                        5,3,2 Utilizar la escalera anclarla en parte segura.
                                                                                                                                                      11                                117
                                                                       Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                       Formato No.                             Rev. No
                                                     I      C      H              G
                                                                                  C      O
                                                                                         R      A
                                                                                                N      S
                                                                                                       L      -      F       -    78
                                                                                                                                  21          0
                                                                                                                                              2
NOMBRE DEL TRABAJO : CARGUE , MOVILIZACION Y DESCARGUE DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y ACCESORIOS CON AYUDA MECANICA
                                                                            6.1.1 Exposición de manos                                  6.1.1 Identificar puntos de atrapamientos y uso permanente de guantes de
                                                                                                                                       carnaza al amarar los aparejos,
                                                                            6.1,2 Aparejos y Sideboom en mal estado                    6,1,2 Aparejos y Sideboom certificados, verificar el estado de los aparejos
                                                                                                                                       antes de utilizarlos si presentas daños informar al supervisor para su retiro
                                                                            6.1,3 Operador y ayudante no competentes                   inmediato.
                                      6,1 Ubicación de la carga en sitio                                                               6,1,3 Verificar competentes de el operador y ayudante, los operadores y
            MOVILIZACION DE           de acopio y desamarre                 6.1,4 Personal sobre el área de giro de la carga           ayudantes competentes, con experiencia.
            EQUIPOS Y                                                       6.1,5 Inestabilidad de la carga                            6,1,4 Retirar, personal, del área de giro de la carga
            ACCESORIOS CON SIDE                                             6.1,6 Retiro de aparejos                                   6,1,5 Instalar cuerdas guías, y mantener el centro de gravedad de la carga.
    6
            BOOM                                                            6.1,7 Atrapamiento por movimiento de maquinaria con        6,1,6 Identificar puntos de atrapamientos y uso de guantes de carnaza
                                                                            tuberia y accesorios.                                      6,1,7 Retirar personal sobre el área de movilización del Sideboom, ayudante
                                                                            6,1,8 Trabajos solos                                       permanente para informar los movimientos del Sideboom.
                                                                                                                                       6,1,8 Supervisión permanente.
                                                                            7,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                        7,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la
                                                                                                                                       herramientas y materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el
E                                                                                                                                      recipiente adecuado.
            CONTROL AMBIENTAL         7. ORDEN Y ASEO                       7,1,2 Generacion de residuos solidos                       7,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde:
        7                                                                                                                              reciclables, Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio
                                                                                                                                       adecuado.
                                                                            8,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.         8,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                                                                                                                       aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
                                      8,1 Para todas las labores a                                                                     retirarse de cuerdas eléctricas. suspender actividades en caso de lluvias o al
    8       Tareas en general         realizar se debe tener en cuenta el                                                              aviso de tormentas eléctricas.
                                      estado del clima
                                                                            1.1.1 Exposición de manos                                 1.1.1 Utilización de guantes para revisión de maquinaria y equipos
                                                                                                                                      identificando puntos de atrapamiento
     S                                                                      1,1,2 Radiación solar                                     1,1,2 Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga.
             UBICACIÓN DE EQUIPOS
                                  1,1 Alistamiento de equipo.               1,1,3 Terreno irregular                                   1,1,3 Caminar por terreno estable teniendo cuidado con piedras sueltas.
             Y MAQUINARIA
     1                                                                      1,1,3 Desconocimiento de actividad                        1,1,3 Divulgar y aplicar AST Y PROCEDIMIENTO
                                                                            1.2.1 Personal ajeno a la labor                           1.2.1 Señalizar el área y retirar personal ajeno a la labor.
                                                                            1,2,2 Contacto manual directo hombre-carga                1,2,2 Conservar distancia prudente entre carga y persona.
                                                                            1,2,3 Caída de carga                                      1,2,3 Nunca pasar por debajo de la carga
                                                                            1,2,4 Movimientos de equipos en el área                   1,2,4 Utilizar persona con chaleco reflectivo y pito para movimientos de
                                                                            1,2,5 Terreno irregular                                   equipos.
                                                                                                                                      1,2,5 Inspeccionar el sitio y buscar sitio mas estable para desplazamiento y
                                                                            1,2,6 Levantamiento manual de cargas.                     ubicación de equipos.
                                                                                                                                      1,2,6 No cargar cargas mayores a 20 kg. Por persona, entre 20 y 40 kg dos
                                                                            1,2,7 Exposición de manos en puntos de atrapamiento       personas.
                                                                                                                                      1,2,7 Tener precaución con movimientos de manitas y guayas para cargue de
                                          1.2 Desplazamiento de equipo al   1,2,8 Falla de equipos (side boom y cargatubo)            tubería.
                                          area de trabajo.                  1,2,9 Mangueras de equipos en mal estado.                 1,2,8 Inspeccionar equipos y maquinaria diligenciando el preoperacional
                                                                                                                                      diario.
                                                                            1,2,10 Presencia de fuertes lluvias y neblina             1,2,9 Inspeccionar bien las mangueras antes de iniciar labores y Verificar que
                                                                                                                                      los equipos tengan su kit ambiental.
                                                                                                                                      1,2,10 Reducir la velocidad, para cuando se presente nieblina mantener las
                                                                                                                                      luces encendidas, si la nieblina es muy espesa se le recomienda al operador
                                                                                                                                      deterse y esperar hasta que se despeje para reanudar la marcha
                                                                                                                                          13                               117
                                                                Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                              Formato No.                           Rev. No
                                                 I    C     H           G
                                                                        C      O
                                                                               R     A
                                                                                     N      S
                                                                                            L       -        F   -   78
                                                                                                                     21           0
                                                                                                                                  2
                                                                  2,2,1 Caida de tuberia o volcamiento de equipos.         2,2,1 Utilizar equipos con capacidad de acuerdo al procedimiento.
                                                                  2,2,2 Exceder el peso de la carga.                       Operadores Certificados y Competentes
                                                                  2,2,3 Equipos y aparejos en mal estado.                  2,2,2 Conocer peso de la TUBERIA.
                                                                                                                           2,2,3 Inspeccionar side boom, cargatubos y aparejos antes de utilizarlos y
                                                                  2,2,4 Personal en el área de operación .                 verificar su certificación, diligenciar sus preoperacionales.
                                                                                                                           2,2,4 Retirar personal que no este comprometido con la actividad, Asegurar
                                                                                                                           que no haya personal dentro el perímetro de movimiento de tubería,
                                                                  2,2,5 Mala distribución de la carga.                     Ubicación de paletero con chaleco y pito.
                                    2,2 IZAJE DE LA TUBERÍA -     2,2,6 Descoordinación en la operación                    2,2,5 Ubicar y distribuir equipos teniendo en cuenta, peso de la carga,
                                    CARGUE DE CARGATUBO.                                                                   2,2,6 Realizar charla previo a la labor con el personal comprometido,
                                                                  .                                                        asegurando que estos conozcan sus roles y responsabilidades en la
                                                                  2,2,7 Exposición de manos en puntos de atrapamiento      operación, Operación coordinada por el supervisor.
                                                                                                                           2,2,7 Verificar posibles puntos de atrapamiento y tener precaución con ellos.
                                                                                                                           Ejm; Al ubicar manitas en extremo del tubo.
                                                                                                                                          14                            117
                                                                    Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                 Formato No.                          Rev. No
                                                   I     C      H           G
                                                                            C     O
                                                                                  R     A
                                                                                        N      S
                                                                                               L       -    F     -     78
                                                                                                                        21         0
                                                                                                                                   2
                                                                      3,1,1 Movimiento de equipo pesado.              3,1,1 Asegurar que durante la movilización de los equipos, la tubería no vaya
                                                                                                                      hacer golpeada por los equipos
                                                           3,1,2 Caída de tubería del carga tubo.                     3,1,2 Verificar que las Guayas y aparejos que se utilizan para amarre de la
                                                                                                                      tubería a la cuna del carga tubo estén bien aseguradas así también esten
                                                                                                                      certificadas.
                                                           3,1,3 Personal en el área de operación.                    3,1,3 Únicamente el personal comprometido y ubicarse al lado contrario de
                                                                                                                      donde se va a izar la Tubería.
                                                           3,1,4 Rocas que obstruyen el paso, equipos y personal en 3,1,4 Hacer un reconocimiento del terreno con el personal involucrado en la
                                                           el área.                                                   tarea antes de iniciar el desplazamiento.
                                                           3,1,5 Salida de pines y pasadores por el carreteo critico. 3,1,5 Inspección permanente de pines durante el día.
                                                           3,1,6 Mal amarre del tubo                                  3,1,6 Si utiliza banda asegure el punto muerto
            DESPLAZAMIENTO DEL                             3,1,7 Utilizar aparejos inadecuados y en mal estado        3,1,7 Verificar certificación de los aparejos o amarres de la carga.
            EQUIPO CON CARGA     3,1,CARRETEO DE CARGATUBO 3,1,8 Pendientes pronunciadas.                             3,1,8 Seguir recomendaciones del procedimiento de winchado en pendientes
   3                                                                                                                  superiores a 25 grados.
            POR EL DERECHO DE LA POR EL DERECHO DE VIA
            VÍA                                            3,1,9 Volcamiento de carga tubo.                           3,1,9 Carga tubo operado por persona Certificada y competente con
                                                                                                                      experiencia para esta labor, siempre carretear el cargatubo por sitios
                                                                                                                      estables.
                                                           3,1,11 Deslizamiento de taludes y bancadas.                3,1,11 Desplazamiento moderado evitar llegar a la fatiga
                                                           3,1,12 Movilización de maquinaria por VIA                  3,1,12 Actividad coordinada por supervisor, Utilización de paletero con
                                                           3.1.13 Desprendimiento de taludes, rocas y material.       chaleco y pito.
                                                                                                                      3.1.13 Inspección permanente de los taludes del DDV, verificar que no hayan
                                                                                                                      piedras y material suelto en la parte superior de las pendientes.
                                                                                                                                        15                                117
                                                              Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                           Formato No.                           Rev. No
                                               I      C   H           G
                                                                      C      O
                                                                             R      A
                                                                                    N      S
                                                                                           L      -    F     -     78
                                                                                                                   21            0
                                                                                                                                 2
                                                                5,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                      5,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la
E                                                                                                                        herramientas y materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el
            CONTROL AMBIENTAL       5. ORDEN Y ASEO                                                                      recipiente adecuado.
        5                                                       5,1,2 Generacion de residuos solidos                     5,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion
NOMBRE DEL TRABAJO :                 CONSTRUCCION DE DERECHO DE VIA (DESCAPOTE, CORTE Y UBICACIÓN DE MATERIAL)
GRUPO DE ANALISIS :                  ALVARO GOMEZ
               UBICACIÓN DE
                EQUIPOS Y
                MAQUINARIA
                                                                                                      17                117
                                                                    Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                            Formato No.
                                               I    C     H           G
                                                                      C     O
                                                                            R      A
                                                                                   N     S
                                                                                         L        -        F   -   78
                                                                                                                   21
NOMBRE DEL TRABAJO :              CONSTRUCCION DE DERECHO DE VIA (DESCAPOTE, CORTE Y UBICACIÓN DE MATERIAL)
GRUPO DE ANALISIS :               ALVARO GOMEZ
NOMBRE DEL TRABAJO :              CONSTRUCCION DE DERECHO DE VIA (DESCAPOTE, CORTE Y UBICACIÓN DE MATERIAL)
GRUPO DE ANALISIS :               ALVARO GOMEZ
NOMBRE DEL TRABAJO :              CONSTRUCCION DE DERECHO DE VIA (DESCAPOTE, CORTE Y UBICACIÓN DE MATERIAL)
GRUPO DE ANALISIS :               ALVARO GOMEZ
E
            CONTROL AMBIENTAL 3. ORDEN Y ASEO                     3,1,2 Generacion de residuos solidos
    3
                                                                                                 20                117
                                                              Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                      Formato No.
                                            I    C    H            G
                                                                   C   O
                                                                       R      A
                                                                              N     S
                                                                                    L        -        F   -   78
                                                                                                              21
NOMBRE DEL TRABAJO :              CONSTRUCCION DE DERECHO DE VIA (DESCAPOTE, CORTE Y UBICACIÓN DE MATERIAL)
GRUPO DE ANALISIS :               ALVARO GOMEZ
NOMBRE
FIRMA
FECHA
                                                                                                                             21   117
        Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
                                           Rev. No
                                     78
                                     21          0
                                                 2
                                          PAGINA:                       DE:
DE DERECHO DE VIA (DESCAPOTE, CORTE Y UBICACIÓN DE MATERIAL)
ACCIONES DE CONTROL
                                          PAGINA:                        DE:
DE DERECHO DE VIA (DESCAPOTE, CORTE Y UBICACIÓN DE MATERIAL)
ACCIONES DE CONTROL
                                          PAGINA:                       DE:
DE DERECHO DE VIA (DESCAPOTE, CORTE Y UBICACIÓN DE MATERIAL)
ACCIONES DE CONTROL
                                          PAGINA:                        DE:
DE DERECHO DE VIA (DESCAPOTE, CORTE Y UBICACIÓN DE MATERIAL)
ACCIONES DE CONTROL
                                          PAGINA:                  DE:
DE DERECHO DE VIA (DESCAPOTE, CORTE Y UBICACIÓN DE MATERIAL)
ACCIONES DE CONTROL
                                                                       * Radiación solar
                                                                       * Desconocer Plan de Emergencia
                                                                       * Presencia de tormentas eléctricas.
                                                                 4,1,3 Manejo
                                               APROBADO POR SUPERVISOR          inadecuado de productos quimicos
NOMBRE
FIRMA
FECHA
                                                                                                                  29   117
Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
                                Rev. No
                          78
                          21          0
                                      2
PAGINA: DE:
ACCIONES DE CONTROL
                               1,1,1 Hacer ruido con el fin de ahuyentar ofidios; si existen nidos de avispas o
                               abejas, informar al personal de HSE para su manejo
                               1,1,2 Caminar con precaución dependiendo del estado del suelo (piso seco o
                               húmedo)
                               1,1,3 Retirar obstáculos existentes del áre
PAGINA: DE:
ACCIONES DE CONTROL
PAGINA: DE:
ACCIONES DE CONTROL
                                                                              * Carga física estática. Posición mantenida o forzada por   * Calistenia antes de iniciar el trabajo.
                                                                              tiempo prolongado de cualquier segmento del cuerpo,
                                                                              ejemplo, flexión del tronco, del cuello, arrodillarse y     * Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas, mantener
                                                                              mantenerse de pie                                           espalda recta, flexionar piernas para el levantamiento manual de carga. Una
                                                                              * Carga física dinámica: Levantamiento manual de            persona máximo 20 Kg., dos personas entre 21 y 40 Kg. Mayor de 40 Kg
                                                                              cargas                                                      ayuda mecánica.
                                                                              * Movimientos repetitivos                                   * Realizar descansos cada dos horas por diez minutos para ejecutar
                                                                              * Presencia de animales e insectos peligrosos               estiramientos.
             Riesgos para la salud y la                                       * Radiación solar                                           * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de
 H
             integridad de la persona                                         * Desconocer Plan de Emergencia                             animales e insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas,
                                                                              * Presencia de tormentas eléctricas.                        abejas).
                                                                                                                                          * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga.
                                                                                                                                          * Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
                                                                                                                                          * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                              1.1,1 Presencia de ofidios, abejas, avispas, y orugas       1,1,1 Hacer ruido con el fin de ahuyentar ofidios; si existen nidos de avispas o
                                                                              venenosas                                                   abejas, informar al personal de HSE para su manejo
     S       Inspección, reconocimiento                                       1.1,2 Estado del terreno                                    1,1,2 Caminar con precaución dependiendo del estado del suelo (piso seco o
             e identificación del sitio de 1,1 Revision del área de trabajo   1.1,3 Presencia de obstáculos o condiciones inseguras.      húmedo)
     1       trabajo.                                                                                                                     1,1,3 Retirar obstáculos existentes del áre
                                                                        2,2,1 Presencia de serpientes y animales venenosos.        2,2,1 Inspeccionar el sitio de trabajo antes de iniciar cualquier maniobra para
                                                                        2,2,2 Condiciones del sitio de trabajo.                    descartar posible presencia de animales venenosos. Tales como serpientes,
                                                                        2,2,3 Movimiento de equipos en el area                     avispas.
                                                                        2,2,4Desconocimiento de la actividad que se va a           2,2,2 Instalación de avisos preventivos sobre la actividad que se esta
                                                                        realizar.                                                  realizando.
                                                                        2,2,5 Personal ajeno a la labor en el area de              2,2,3 Apoyo de paleteros.
                                                                        desplazamiento de los equipos.                             2,2,4 Verificar existencia de permisos de trabajo y AST firmado por todas las
                                                                        2,2,6 Topografia irregular                                 autoridades competentes.
    3                              2.2 Desplazarse al sitio de trabajo. 2,2,7 Equipos en mal estado.                               2,2,4,1 Dar charla de seguridad antes de iniciar labores y coordinar
                                                                                                                                   operaciones con todo el personal involucrado(REGISTRARLO)
                                                                                                                                   2,2,5 Retirar todo el personal ajeno a la labor.
                                                                                                                                   2,2,6 Carretear equipos por el sitio mas estable.
                                                                                                                                   2,2,7 Inspeccionar y diligenciar formato preoperacional de retro. y camión
                                                                                                                                   grua.
                                                                       3,1,1 Superficies lisas                                     3,1,1 No trabajar sobre superficies lisas, limpiar superficies mojadas
                                                                       3,1,2 Uso inadecuado del torcometro.                        3,1,2 Ajustar torcometro a presion requerida 1" 225 lbs/pie. El trabajo se debe
                                                                                                                                   ejecutar entre dos personas.
                                                                       3,1,3 Exposicion de manos.                                  3,1,3 No exponer las manos entre dos partes metalicas .Utilizar guantes de
                                                                       3,1,4 Ejecucion de trabajo debajo del bulldozer.            carnaza libres de cualquier elemento que dificulte el agarre. No exponer las
                                   3,1 Ajustar tornillos en grapas y   3,1,5 Posiciones Inadecuadas.                               manos en partes no visibles.
    3            Retorqueo                                                                                                         3,1,4 Verificar que el buldozer rse encuentre bien ubicado sobre los polines,
                                   esparragos en cables.
                                                                                                                                   al igaul que la cuchilla.
                                                                                                                                   3,1,5 Adoptar posturas ergonomicas adecuadas en la ejecucion de la
                                                                                                                                   actividad
                                                                       4,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                         4,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la
                                                                                                                                   herramientas y materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el
E                                                                                                                                  recipiente adecuado.
            CONTROL AMBIENTAL      4. ORDEN Y ASEO                     4,1,2 Generacion de residuos solidos                        4.1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde:
    4                                                                                                                              reciclables, Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio
                                                                                                                                   adecuado.
                                                                                        * Posiciones ergonomicas inadecuadas.                            * Calistenia antes de iniciar el trabajo, optar buenas posturas para la salud
                                                                                                                                                         durante las actividades diarias.
                                                                                        * Presencia de animales e insectos peligrosos                    * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de
                                                                                                                                                         animales e insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas,
                                                                                        * Exposición a Radiación solar                                   abejas).
             Riesgos para la salud y la                                                                                                                  * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga,
 H
             integridad de la persona                                                   * Desconocer Plan de Emergencia                                  hidratación permanente.
                                                                                        * Presencia de tormentas eléctricas.                             * Divulgar Plan de emergencia, procedimientos y AST a todo el personal.
                                                                                                                                                         * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                                        1.1,1Presencia de ofidios, abejas, avispas, y orugas venenosas   1.1,1 Hacer ruido con el fin de ahuyentar ofidios; si existen nidos de avispas o abejas,
                                                                                        1.1,2 Estado del terreno                                         informar al supervisor y al personal de HSE para su manejo
     S                                                                                  1,1.3 Presencia de obstáculos o condiciones inseguras.           1.1,2 Caminar con precaución dependiendo del estado del suelo (piso seco o húmedo)
             Alistamiento                    1,1Revision del área de trabajo                                                                             1,1,3 Retirar obstáculos existentes del área
     1
                                                                                        2.1,1 Manipulación manual de cargas.                             2.1,1 No levantar cargas con peso mayor al permitido : 20Kg. Por persona o 40Kg.
             Inicio de actividades en el área 2,1 Ingreso de materiales y                                                                                Entre dos personas. Peso superior a 40Kg. Requiere de ayuda mecánica.
     2       de trabajo.                      herramientas
                                                                                        3,1,1 Hta menor en mal estado                                    3,1,1 Inspeccionar y diligenciar formato preoperacional de herramienta menor.
                                                                                        3,1,2 Movimientos repetitivos.                                   3,1,2 Realizar descansos periodicos o hacer relevos entre dos personas
                                                                                        3,1,3 Exposición de manos en puntos de atrapamiento              3,1,3 Utilización permanente de guantes, no exponer manos en puntos no visibles.
                                                                                        3,1,4 Radiación solar.                                           3,1,4 Aplicación de bloqueador solar, utilización de camisa manga larga.
                                                                                        3,1,5 Topografia irregular.                                      3,1,5 Utilizar caminos adecuados para transitar.
                                                                                        3,1,6 Malas posturas (ergonomia)                                 3,1,6 Adoptar buenas posiciones para la salud, fleccionar rodillas evitar doblar la
     3       construcción de filtros         3,1 Excavación manual
                                                                                        3,1,7 Tormentas eléctricas                                       espalda.
                                                                                                                                                         3,1,7 Suspender inmediatamente las actividades y buscar refujio seguro.
                                                                                        3,1,1 trabajos dentro de la excavacion                           3,2,1 Diligenciar lista de verificacion para tabajadores en espacios confinados,
                                             3,2 Instalacion de geotextil en la                                                                          asegurando que las condiciones sean las mejores para acceder a la excavacion
                                             excavacion
                                                                                      3,3.1 Exposicion de manos a posibles atrapamientos por             3,3,1 Retirar del sitio de acopio la piedra, empezando desde la parte superior para
                                             3,3Traslado de piedra desde el sitio del manipulacion de piedra                                             evitar deslizamientos
                                             acopio hasta el filtro
                                                                                                                                                          36                                    117
                                                                        Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                        Formato No.                              Rev. No
                                                        I       C   H            G
                                                                                 C      O
                                                                                        R       A
                                                                                                N       S
                                                                                                        L       -          F   -   78
                                                                                                                                   21            0
                                                                                                                                                 2
                                                                          3,4.1 Descordinacion en la entrga de la piedra                3,4,1 El personal debe ubicarse en zig-zag para recibir la piedra y entragarla al
                                                                          3.4.2 Lanzar piedra                                           compañero
                                                                          3.4.3 Sobre esfuerzo                                          3.4.2 la piedra debe ser entregada y lanzada
                                         3,4Cadeneo de piedra                                                                           3.4.3 piedras por encima del peso permitido deben ser fracturadas
                                                                          5,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                           5,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la
                                                                          5,1,2 Generacion de residuos solidos                          herramientas y materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el
                                                                          5,1,3 Manejo inadecuado de productos quimicos                 recipiente adecuado.
                                                                                                                                        5,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde:
            5 Control Ambiental          5.1 Orden y aseo                                                                               reciclables, Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio
                                                                                                                                        adecuado.
                                                                                                                                        5,1,3 Los productos quimicos deben permanecer en diques cubiertos.
                                                                                  *   Posiciones ergonomicas inadecuadas.                             * Calistenia antes de iniciar el trabajo, optar buenas posturas para la salud durante las
                                                                                  *   Presencia de animales e insectos peligrosos                     actividades diarias.
                                                                                  *   Exposición a Radiación solar                                    * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e
                                                                                  *   Desconocer Plan de Emergencia                                   insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
                                                                                  *   Presencia de tormentas eléctricas.                              * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación
              Riesgos para la salud y la                                                                                                              permanente.
 H
              integridad de la persona                                                                                                                * Divulgar Plan de emergencia, procedimientos y AST a todo el personal.
                                                                                                                                                      * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                                  1,2,1 Uso de equipo pesado y herramienta menor en mal estado 1,2,1 Diligenciar preoperacional de la retrop y lista de chequeo de herramientas menor,
                                                                                                                                               verificar el estado de las herramientas , mantener una distancia prudente entre
                                           1,2 Extracción de material de la       1,2,2 Malas posturas o posturas repetitivas; levantamiento trabajadores 1.20 mts.
                                           excavación con ayuda de retro y htas   manual de cargas                                             1,2,2 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores, separar
                                           menores                                                                                             los pies colocando un pie más adelantado que el otro, flexionar las rodillas y mantener
                                                                                                                                               la espalda recta (rotar el cuerpo y no el tronco).
                                                                                                                                                                      38                                    117
                                                                              Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                               Formato No.                                     Rev. No
                                                        I       C        H             G
                                                                                       C      O
                                                                                              R       A
                                                                                                      N       S
                                                                                                              L       -       F       -      78
                                                                                                                                             21               0
                                                                                                                                                              2
                                                                                1,3,1 Acceso restringido o presencia por obstáculos por la ruta de   1,3,1 Tener prevista la ruta por donde se va a llevar la carga, inspeccionar dicha ruta
                                                                                carretillado                                                         1,3,2 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores, separar
                                                                                1,3,2 Malas posturas o posturas repetitivas; levantamiento           los pies colocando un pie más adelantado que el otro, doblar las rodillas y mantener la
                                                                                manual de cargas                                                     espalda recta,
                                                                                                                                                     1,3,3 Hacer buen uso de la carretilla, no exceder el peso mínimo exigido, no correr con
                                        1,3 Retiro de material con ayuda de     1,3,3 Manejo inadecuado de la carretilla                             la carretilla, tomarla por el mango usando guantes, no doblar la espalda al empujarla,
                                        carretilla                                                                                                   1,3,4 Vigilancia permanente a la quebrada, suspender labores en caso de lluvias y
                                                                                                                                                     tormentas eléctricas,
                                                                                1,3,4 Posibles Crecientes /súbitas
                                        2,2 Acomodar, tabla, párales y          2,2,1 Exposición de manos                                            2,2,1 Identificar puntos de atrapamientos, uso de guantes
                                        apuntillar con martillo                 2,2,2 Uso de herramientas menor en mal estado                        2,2,2 Inspeccionar herramienta a utilizar y verificar preoperacional
                                                                                                                                                           39                                    117
                                                                                Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                                   Formato No.                      Rev. No
                                                          I       C       H              G
                                                                                         C      O
                                                                                                R       A
                                                                                                        N          S
                                                                                                                   L     -   F   -   78
                                                                                                                                     21            0
                                                                                                                                                   2
                                         3,1 Dos personas llevaran la malla       3,1, Manejo manual de cargas                            3,1, tener prevista la ruta por donde se va a llevar la carga, inspeccionar dicha ruta ,
                                         hasta el sitio                                                                                   observar la forma de la carga el tamaño, el peso, y zona de agarre, solicitar ayuda si
                                                                                                                                          es necesario, separar los pies colocando un pie mas adelantado que el otro, colocarse
                                                                                                                                          por encima de la carga, doblar las rodillas y mantener la espalda recta , sujetar la
                                                                                                                                          carga y ponerla cerca al cuerpo,no girar la espalda al llevar la carga, mover los pies ,
                                                                                                                                          tener en cuenta codigos de colores par levantar cargas (verde: 1 persona, Amarillo: 2
                                                                                                                                          personas Rojo: ayuda mecanica)
                                                                                                                                          3,1,1 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores,
                                         3,1.1 Ubicación del sitio donde se       3,1,1 Malas posturas (ergonomía)                        separar los pies colocando un pie más adelantado que el otro, flexionar las rodillas y
                                         colocara la malla                                                                                mantener la espalda recta,
            3.1 Colocación de malla                                                                                                       3,1,2 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores, separar
            (canasto)                                                                                                                     los pies colocando un pie más adelantado que el otro, doblar las rodillas y mantener la
   3                                     3,1.2 Acomodación de la malla            3,1,2 Movimientos repetitivos                           espalda recta,
                                                                                                                                          3,1,3 Identificar puntos de atrapamientos.
                                                                                                                                          3.2.1. utilizacion de le elementos de proteccion personal - guantes
            3.2 Armado de la malla       3.2.1 se soltara la malla y se armara    3.2.1 puntas expuestas                                  3.2.2 asegurar buen armado de la baranda
                                         3.2.2 construccion de baranda                                                                    3.3.1 Evitar sobre peso de los costales
                                         3.3.1 Llenado de la malla                3.2.2 caidas de altura
                                                                                  8,1,1 Atrapamientos de manos                                    8,1,1 Identificar puntos de atrapamiento; Utilizar permanentemente EPP (guantes)
                                                                                  8,1,2 Posturas inadecuadas /ergonomía)                          8.1,2 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores, separar
                                                                                                                                                  los pies colocando un pie más adelantado que el otro, flexionar las rodillas y mantener
                                                                                                                                                  la espalda recta,
                                                                                  8,2,1 Puntas expuestas                                          8,2,1 Doblar las puntas, evitar dejar puntas expuestas.
                                                                                  8,2,2 Mal manejo de herramienta menor                           8,2,2 Diligenciar lista de chequeo de herramientas menor, verificar el estado de las
                                                                                                                                                  heramientas
                                                                                  8,3,1 Exposición a radiación solar                              8,3,1 Divulgación del riesgos al personal expuesto , uso de camisa manga larga y
                                                                                                                                                  demás indumentaria adecuada para protegerse del sol, uso de bloqueador solar ,
                                                                                                                                                  consumo de líquidos (si hay síntomas de deshidratación consumir suero oral)
                                                                                                                                                  8,3,2 Tener prevista la ruta por donde se va a llevar la carga, inspeccionar dicha ruta ,
                                          8,1 Soltar alambres con bichiroques     8,3,2 Manejo manual de cargas                                   observar la forma de la carga el tamaño, el peso, y zona de agarre, solicitar ayuda si
                                          8,2 Retiro de puntillas con martillo                                                                    es necesario, separar los pies colocando un pie mas adelantado que el otro, colocarse
    8       Retiro de formaleta
                                          8,3 Retiro de tablas con ayuda de dos                                                                   por encima de la carga, doblar las rodillas y mantener la espalda recta , sujetar la
                                          personas.                                                                                               carga y ponerla cerca al cuerpo,no girar la espalda al llevar la carga, mover los pies ,
                                                                                                                                                  tener en cuenta codigos de colores
                                                                                                                                                  para levantar cargas (verde: 1 persona, Amarillo: 2 personas Rojo: ayuda
                                                                                                                                                   mecanica)
                                                                                  9,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                             9,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
                                                                                                                                                  materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
E                                                                                                                                                 9.1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
            CONTROL AMBIENTAL             9. ORDEN Y ASEO                         9,1,2 Generacion de residuos solidos                            Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
        9
                                                                                                                                                       41                                117
                                                                       Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                        Formato No.                             Rev. No
                                                      I     C      H               G
                                                                                   C      O
                                                                                          R      A
                                                                                                 N      S
                                                                                                        L      -      F      -     78
                                                                                                                                   21          0
                                                                                                                                               2
                                                                             10,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.        10,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                       10,1 Para todas las labores a                                                                    aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
   10       Tareas en general          realizar se debe tener en cuenta el                                                              retirarse de cuerdas eléctricas. suspender actividades en caso de lluvias o al
                                       estado del clima                                                                                 aviso de tormentas eléctricas.
NOMBRE DEL TRABAJO :                       CARGUE Y DESCARGUE DE HERRAMIENTAS, MATERIALES Y TUBERIA CON APOYO MECANICO
GRUPO DE ANALISIS :                        LUIS ADARME
                                                                                  * Carga física estática. Posición mantenida o forzada por tiempo   * Calistenia antes de iniciar el trabajo. Pausas y estiramientos frecuentes.
                                                                                  prolongado de cualquier segmento del cuerpo, ejemplo, flexión      * Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas, mantener espalda recta, flexionar
                                                                                  del tronco, del cuello, arrodillarse y mantenerse de pie           piernas para el levantamiento manual de carga. Una persona máximo 20 Kg., dos personas entre 21
                                                                                  * Carga física dinámica: Levantamiento manual de cargas            y 40 Kg.
                                                                                  * Movimientos repetitivos                                          * Realizar descansos Periodicos
              Riesgos para la salud y la                                          * Presencia de animales e insectos peligrosos                      * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e insectos peligrosos
 H                                                                                * Radiación solar                                                  (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
              integridad de la persona
                                                                                  * Desconocer Plan de Emergencia                                    * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación permanente..
                                                                                  * Presencia de tormentas eléctricas.                               * Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
                                                                                                                                                     * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                                  1.1.1 .Obstáculos en el área y/o operaciones simultáneas           1.1.1 Coordinar el ingreso con las Autoridades del Área, divulgación y conocimiento del
                                                                                                                                                     procedimiento y el A.S.T de la actividad a ejecutar, verificación de los preoperacionales de los
                                                                                                                                                     equipos involucrados, visualizar y utilizar sitios, adecuados para el cargue y descargue, evitando
     S                                                                                                                                               obstáculos e interferencia alguna en el sitio, dimensionar posibles riesgos y tomar precauciones
                                                                                                                                                     inmediatas coordinación adecuada del trabajo con otras autoridades ejecutantes.
                                           1.1 Reconocimiento e Identificación de                                                                    1,1.2 Verificar el diligenciamiento del preoperacional por parte del conductor. vehículo certificado.
             Alistamiento
                                           Riesgos.                               1,1.2 Vehículo con fallas mecánicas                                mantenimiento preventivo del vehículo
     1                                                                                                                                               1.1.3 Verificar certificación del conductor
                                                                                  1.1.3 Conductor no certificado
                                                                                  1.2.1 No coordinar ingreso con A.A , A.A.L                         1.2.1 Informar a A.A y A.A.L sobre el la labor a realizar
                                                                                  1.2.2 No tener permiso de ingreso para realizar el trabajo         1.2.3 Solicitar permiso de trabajo, con anexos, ante la A.A y A.A.L y informar activiada a realizar,
                                                                                                                                                     1.2.3 Antes de ingresar a plataformas de produccion se debe realizar monitoreo de atmosfera, por
                                           1.2 Igreso a locaciones                1.2.3 Posibles fugas en plataformas de pozos                       posibles fugas de gasses,
                                                                                  2.1.1 Presencia de ofidios, y insectos ponzoñosos                  2.1 Estar alerta y revisar continuamente los materiales que se levantan del piso; si existen nidos de
                                                                                                                                                     avispas o abejas, informar al supervisor y Insp. de HSE para su manejo. tener en sitio botiquín de
                                                                                                                                                     primeros auxilios
                                                                                  2.1.2 Equipos encendidos o maquinaría en movimiento.               2,1 Verificar que los equipos a cargar estén completamente aislados y listos para el cargue
                                           Inspección de Equipos, herramientas,
     2       Inspeccion
                                           accesorioas a cargas
                                                                                                                                                     movilización , descargue,
                                                                                  2.1.3 Operadores de maquinaria no competentes                      2.1.3 Verificar capacidades de los operadores, y ayudantes
                                                                                  2.1.4 Exposición a radiación no ionizante (sol)                    2.1.4 Uso de camisa manga larga, protección solar, hidratación permanente,
                                                                                                                                                                                 43                                    117
                                                                             Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                           Formato No.                            Rev. No
                                                    I      C       H               G
                                                                                   C      O
                                                                                          R        A
                                                                                                   N      S
                                                                                                          L        -       F   -   78
                                                                                                                                   21           0
                                                                                                                                                2
NOMBRE DEL TRABAJO :               CARGUE Y DESCARGUE DE HERRAMIENTAS, MATERIALES Y TUBERIA CON APOYO MECANICO
GRUPO DE ANALISIS :                LUIS ADARME
NOMBRE DEL TRABAJO :                    CARGUE Y DESCARGUE DE HERRAMIENTAS, MATERIALES Y TUBERIA CON APOYO MECANICO
GRUPO DE ANALISIS :                     LUIS ADARME
                                        4.1 Verificar las cargas estén         4.1.1 Exposición de manos                                    4.1.1 Identificar punto de atrapamiento y uso de guantes de carnaza
                                        correctamente amarradas,
                                        4.2 Movilización de la grua por vías   4.2.1 Camion grua en mal estado                              4.2.1 Verificar el estado del camion grua antes de iniciar la marcha, vehículo certificado y que cumpla
                                        nacionales                                                                                          con todas las normas exigidas por BP y ministerio de transporte
                                                                                                                                            4.2.2 Conducir en zonas urbanas a velocidad máximo a 40 Km. por hora y 20 en las instalaciones de
                                                                               4.2.2 Peatones                                               BP
                                                                                                                                            4.2.3 Conducir con precaución, si se presentan semovientes en la vía, detenerse, y dejar que pasen ,
                                                                               4.2.3 Presencia de semovientes en las vías                   y nuevamente iniciar la marcha
   4        Movilización                                                                                                                    4.2.4 Conducir con precaución y dar paso al vehículo que ya lleve la vía, y hacer caso al señalero
                                                                               4.2,4 Carretera angosta o paso por un solo carril            cuando hay si es en reparaciones de carreteras sobre las vías nacionales,
                                                                                                                                            4.2.5 Si el semáforo que se encuentra ubicado a un lado de la batea es sobre pasado por el agua en
                                                                                                                                            la línea roja esto significa que no es recomendado cruzar la batea es mejor, detener la marcha y
                                                                               4.2.5 Cruce de bateas en tiempo de invierno                  esperar hasta que baje la creciente,
                                                                               4.2.6 Conductor en estado de enfermedad                      4.2.6 El conductor antes de iniciar la marcha debe diligenciar el Certificado de aptitud fisica y este
                                                                                                                                            debe ser revisado y aprobado por el enfermero (ra) o medico (ca) si presenta malestar debe
                                                                                                                                            informarlo al supervisor y este a su ves al enfermero (ra) para que se le atienda
                                                                                                                                            4.2.7 Verificar que las cargas esten bien amarradas, antes de iniciar la marcha
                                                                               4.2.7 Cargas sueltas                                         4.2.8 Todo conductor deber estar certificado para conducir en las operaciones de BP y conocer el
                                                                               4.2.8 Conductor no certificado                               programa del SIG Conduccion segura
                                                                                                                                            4.2.9 Aplicar Programa del SIG Conduccion segura, no eseder velocidad permitidad por la policia de
                                                                               4.2.9 Manejo a altas velocidad                               carreteras y BP
                                                                                                                                            4.2.10 Cuando la carretera se encuentra en mal estado, con guecos se debe manejar con velocidad
                                                                               4.2.10 Carretera en mal estado, con huecos,                  baja y crusarlos con cuidado,
                                                                                                                                            4.2.11 Reducir la velocidad, para cuando se presente nieblina mantener las luces encendidas, y
                                                                               4.2.11 Presencia de fuertes lluvias y neblina                reducir la velocidad, si la nieblina es muy espesa se le recomienda al conductor deterse y esperar
                                                                                                                                            hasta que se despeje para reanudar la marcha
                                                                               4.2.12 Conductor que no usa cinturón de seguridad            4.2.12 Uso de sinturos de seguridad permanente .
NOMBRE DEL TRABAJO :                     CARGUE Y DESCARGUE DE HERRAMIENTAS, MATERIALES Y TUBERIA CON APOYO MECANICO
GRUPO DE ANALISIS :                      LUIS ADARME
                                                                                    6,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                           6,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y materiales en
E                                                                                                                                                 orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
 6                                                                                                                                                6,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables, Rojo :
             CONTROL AMBIENTAL           6.ORDEN Y ASEO
                                                                                    6,1,2 Generacion de residuos solidos                          Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
                                                                                    7,1,1 Epoca de lluvias y / o tormentas eléctricas.            7,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                         7,1 Para todas las labores a realizar se                                                                 aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
     7       Tareas en general           debe tener en cuenta el estado del                                                                       retirarse de cuerdas eléctricas. suspender actividades en caso de lluvias o al aviso de tormentas
                                         clima                                                                                                    eléctricas.
NOMBRE
FIRMA
FECHA
                                                                                                                                                50   117
        Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
                                          Rev. No
                                   78
                                   21           0
                                                2
PAGINA: DE:
CON ESPUMA
ACCIONES DE CONTROL
PAGINA: DE:
CON ESPUMA
ACCIONES DE CONTROL
                                        2,2.1 Coordinar las diferentes actividades con capataces de las diferentes actividades.
                                        2,2,2. Utilización de paleteros, Seguir paso a paso de winchado.
                                        2,2,3. Mantener la alerta de los operadores con respecto al personal que transita por el derecho de
                                        vía.
                                        2,2,4. Inspeccionar y diligenciar preoperacional de buldózer confirmando su buen estado técnico
                                        mecánico.
                                        2,2,5. Seguir procedimiento establecido para manejo manual de cargas máximo 20 kg una persona,
                                        entre 20 y 40 kg dos
                                        2,2,6 En caso de aterrizaje de helicoptero suspender la marcha del bulldozer.
                                        2,2,7 carretear buldozer por parte nivelado.
                                        2,2,8 Verificar que hayan sedimentadores aguas abajo de los rios y si el caudal esta por encima de la
                                        piedra pintada de color rojo no pasar, ni tampoco cuando llueva,
                                        2,2,9 Utilización de mascarilla para polvos
                                        3,2,1 Inspeccionar hta antes de iniciar labores verificando su buen estado, diligenciar preoperacional
                                        de hta menor.
                                        3,2,2 Amarrar las llaves, acondicionar espacio para el ajuste, Aplicar golpe seco y/o firme. Eliminar
                                        revavas de las porras y llaves, No usar las manos para colocar empaques en medio de 2 bridas. Usar
                                        guantes limpios.
                                        3,2,3 Levantamiento manual de cargas menor de 20 kg una persona, de 20 a 40 kg dos personas.
                                                                                                                                                52   117
        Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
                                          Rev. No
                                   78
                                   21            0
                                                 2
PAGINA: DE:
CON ESPUMA
ACCIONES DE CONTROL
                                        6,1,1 Ubicarse a un lado o atrás de la válvula antes de maniobrar. Dejar distancia prudente.
                                        6,1,2 Abrir válvulas lentamente, Verificar anclaje de mangueras.
                                        6,2,1 Verificar cero presión en las lineas
                                        6,2,2 Diligenciar certificado de espacios confinados, utilización de vias de acceso seguras por medio
                                        de escalinatas o escaleras bien aseguradas,
PAGINA: DE:
CON ESPUMA
ACCIONES DE CONTROL
                                                                   * Carga física estática. Posición mantenida o forzada por tiempo   * Calistenia antes de iniciar el trabajo. .
                                                                   prolongado de cualquier segmento del cuerpo, ejemplo, flexión      * Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas, mantener espalda recta, flexionar
                                                                   del tronco, del cuello, arrodillarse y mantenerse de pie           piernas para el levantamiento manual de carga. Una persona máximo 20 Kg., dos personas entre 21
                                                                   * Carga física dinámica: Levantamiento manual de cargas            y 40 Kg.
                                                                   * Movimientos repetitivos                                          * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación permanente
             Riesgos para la salud y la                            * Radiación solar                                                  * Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
    H                                                              * Desconocer Plan de Emergencia                                    * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
             integridad de la persona
                                                                   * Presencia de tormentas eléctricas.
                                                                   1,1,1 Presencia de personal sobre la vías de movilización del      1,1,1 Señalizar el área e informar movimiento de la mula ; aplicar programa de conducción segura
                                                                   tracto mula                                                        1,1,2 Verificar certificación vigente de los elementos y equipos de izaje y su respectivo
                                                                   1,1,2 Levantamiento mecánico con ayuda de sideboom y manual        preoperacional Verificar certificaciones de operador y señalero del sideboom . No levantar cargas
                                                                   de cargas, herramientas y materiales,                              mayores a los 20 Kg. por persona, para cargas mayores a 20 Kg. con ayuda de otra persona y para
                                                                   1,2,1 Presencia de ofidios, abejas, avispas, y orugas venenosas    cargas mayores a 40 Kg. uso de ayuda mecánica.
                                                                   1,2,2 Terreno irregular (liso, húmedo,)                            1,2,1 Estar alerta y revisar continuamente los materiales que se levantan del piso; si existen nidos de
                                                                   1,2,3 Presencia de obstáculos o condiciones inseguras.             avispas o abejas, informar al supervisor del sitio y Insp. de HSE para su manejo. tener en sitio
S                                                                  1,2,4 Exposición a radiación solar                                 botiquín
            Alistamiento
        1                                                          1,3,1 Exposición de manos                                          1,2,2 Caminar con precaución en piso húmedo y verificar estado de las botas.
                                                                                                                                      1,2,3 Retirar obstáculos existentes del área y reportar condiciones inseguras al Supervisor.
                                                                                                                                      1,2,4 Uso de camisa mangalarga, uso de proteccion solar y bloqueador solar y hidratacion
                                                                                                                                      permanente
                                                                                                                                      1,3,1 Identificar puntos de atrapamiento; Utilizar permanentemente EPP (guantes de carnaza).
                                                                                                                                                                                   55                                    117
                                                                                Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                               Formato No.                                 Rev. No
                                                           I      C       H           G
                                                                                      C       O
                                                                                              R        A
                                                                                                       N     S
                                                                                                             L        -       F        -    78
                                                                                                                                            21            0
                                                                                                                                                          2
                                                                               2,1,1 Desconocimiento de la actividad como se va realizar.        2,1,1 Realizar charla diaria antes de iniciar actividad y divulgación de procedimientos y AST.
                                                                                                                                                 2,1,2 Retirar piedras sueltas del borde de la excavación.
                                                                               2,1,2 Desprendimiento de material                                 2,1,4 Protección respiratoria adecuada.
                                                                               2.1,4 Generación de humos metálicos.                              2.1,5 Utilización de EPP (careta poli carbonato, peto, mangas, guantes largos, bota tipo soldador).
                                                                               2,1,5 Radiación ionizante.                                        2,1,6 Protección auditiva sencilla para ayudantes y doble protección para operadores.
                                                                                                                                                 2,1,7 Aterrizaje de equipos y tubería.
                                                                               2,1,6 Generación de ruido.                                        2,1,8 Inspección preoperacional de moto soldadores, extensiones eléctricas.
                                                                               2,1,7 Corriente estática.                                         2,1,9 Acopiar colillas en canecas metálicas y ubicarlas en sitio seguro
                                                                               2,1,8 Uso de equipos en mal estado.                               2,1,10 Ubicar basuras en reciclador siguiendo el código de colores.
                                                                               2,1,9 Generación de colillas de soldadura.                        2,1,11 Verificar el estado de la pulidora y diligenciar el preoperacional de la pulidora para el manejó
                                                                               2,1,10 Generación de basuras                                      de la pulidora el personal debe ser competente y tener experiencia
                                                                               2,1,11 Uso de herramientas rotatorias.                            2,1,12 Verificar el estado de las extensiones antes de utilizarlas si
                                                                                                                                                 alguna presenta posibles daños informar al supervisor para su
                                                                               2,1,12 Riesgos electricos                                         retiro inmediato, diligenciar lista de chequeo, herramientas
                                                                                                                                                 electricas certificadas.
   2        Trabajo en zanja              2,1 Corte y biselado                                                                                   2,1,13 Instalar plástico negro para recoger los residuos generados
                                                                                                                                                 por el retiro de revestimiento de la tubería,
                                                                               2,1,13 Contaminación al medio ambiente                            2,1,14 Diligenciar certificado de espacios confinados y cumplir con
                                                                                                                                                 recomendaciones dadas por autoridades y HSE, Utilizar escalera bien
                                                                               2,1,14 Trabajos dentro de excavaciones (espacios confinados)      asegurada para ingresar a la zanja o Perfilar y adecuar paredes y
                                                                                                                                                 taludes de la zanja, si se requiere se instalaran entibados
                                                                               2,1,15 Caida de material a la excavación                          2,1,15 Antes de ingresar a la excavación revisar taludes y retirar los bolos
                                                                                                                                                 sueltos que esten en la orilla de la zanja, si es necesario entibar.
                                                                               2,1,16 Trabajos solos                                             2,1,16 Ubicar vigia de espacios confinados.
            Corte                                                              3.1 Manipulación manual de cargas.                                3.1 No levantar cargas con peso mayor al permitido: 20 Kg. por persona ó 40 Kg. entre dos personas.
                                                                                                                                                 Peso superior a 40 Kg., requiere ayuda mecánica.
   3                                      3,1Ubicación de trineo de oxicorte   3,2 Operaciones simultaneas                                       3,2 Visualizar área apropiadas para la ubicación del trineo sin interrumpir otras actividades, coordinar
                                                                                                                                                 trabajos con las A.A.L
                                          3,3 Uso de oxicorte                  3,3,1 Uso de gases comprimidos (Gases explosivos).                3,3,1 Diligenciamiento de Lista de chequeo del equipo de oxicorte, no almacenar grasa, con gases
                                                                                                                                                 3,3,2 Conocimiento y divulgación de ficha técnica MSDS del acetileno, oxigeno.
                                                                               3,3,2 Manejo de productos químicos.                               3,3,3 Uso de EPP para protección, ( gafas para corte, guantes de carnas, camisa manga larga,
                                                                               3,3,3 Superficies calientes por fusión de materiales.             delantal, mascarilla contra humos metálicos)
                                                                                                                                                                              56                                     117
                                                                            Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                          Formato No.                                  Rev. No
                                                    I      C       H              G
                                                                                  C      O
                                                                                         R       A
                                                                                                 N        S
                                                                                                          L       -      F         -    78
                                                                                                                                        21            0
                                                                                                                                                      2
                                   3,4 Uso de pulidora                     3,4,1 Pulidora en mal estado                                      3,4,1 Pulidoras certificadas, y realizar preoperacional y verificar su estado antes de utilizarlas.
                                                                                                                                             3,4,2 Extintor en sitio
                                                                           3,4,2 Generación de chispa                                        3,4,3 Personal Competente, hacer buen uso de la pulidora
                                                                           3,4,3 Manejo inadecuado de la pulidora                            3,4,4 Verificar el estado de la pulidora, y del disco antes de utilizarlas
                                                                           3,4,4 Trabajos con equipos rotando                                3,4,5 Verificar el estado de las extensiones antes de utilizarlas si alguna presenta posibles daños
                                                                           3,4,5 Riesgos eléctricos extensiones en mal estado y              informar al supervisor para su retiro inmediato, diligenciar lista de chequeo, herramientas electricas
                                                                           herramientas electricas                                           certificadas.
                                   3,5 Izaje de cabezas                    3,5,1 Presencia de lluvias y tormentas eléctrica                  3,5,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles aislados adoptar posición
                                                                                                                                             de cuclillas sin colocar las manos en el piso, retirarse de cuerdas eléctricas.
                                                                                                                                             3,5,2 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores, adoptar posturas
                                                                           3,5,2 Malas posturas, (Ergonomía)                                 adecuadas al realizar la labor, si la zona de trabajo o el plano de trabajo no puede acomodarse al
                                                                                                                                             trabajador programar pausas y descansos y evitar malas posturas por mucho tiempo, cambio de
                                                                                                                                             posturas
                                                                                                                                             3,5,3 Verificar el estado de los aparejos, y mantenimiento preventivo del Sideboom , certificada,
                                                                           3,5,3 Levantamiento mecánico de cargas (Sideboom)                 operador y ayudante certificado
                                                                                                                                             3,5,4 Retirar del área a trabajadores cuando se izan las cargas
                                                                           3,5,4 Presencia de trabajadores al momento de izar la carga       3,5,5 Al levantar los polines se deben separar los pies colocando un pie más adelantado que el otro,
                                                                           3,5,5 Manipulación de polines (sobre esfuerzos) para ubicar la    flexionar las rodillas y mantener la espalda recta, para ubicar la tee
                                                                           tee despues de retirada
                                                                           4,1,1 Mala operación de pulidora.                                 4,1,1 Trabajador competente, Diligenciar preoperacional diario. (pulidora).
                                                                           4,1,2 Potencial de generación de chispa.                          4,1,2 Extintor en sitio.
                                                                           4,1,3 Proyección de partículas a gran velocidad.                  4,1,3Utilización de careta de esmerilador y Retirar personal cercano a a la actividad y utilizar
                                                                                                                                             manpara donde aplique.
                                                                           4,1,4 Generación de humos metálicos.                              4,1,4 Uso de protección respiratoria adecuada. No (2315).
                                                                           4,1,5 Generación de ruido.                                        4,1,5 Protección auditiva adecuada. Sencilla para esmeriladores y ayudantes.
                                                                           4,1,6 Equipo de energia electrica en mal estado.                  4,1,6 Diligenciar preoperacional de (Planta Eléctrica o moto soldador)
                                                                           4,1,7 Descarga electrica                                          4,1,7 Aterrizar moto soldadores.
                                   4,1 Limpieza y arreglo de biseles con   4,1,8 Exposición de manos en puntos de atrapamiento               4,1,8 Sujetar la pulidora con las dos manos por sus mangos.
   4        BISELADO
                                   pulidora.                               4,1,9 Trabajos solos.                                             4,1,9 Capataz permanente en sitio.
                                                                           4,1,10 Riesgos eléctricos extensiones en mal estado y             4,1,10 Verificar el estado de las extensiones antes de utilizarlas si alguna presenta posibles daños
                                                                           herramientas electricas                                           informar al supervisor para su retiro inmediato, diligenciar lista de chequeo, herramientas electricas
                                                                           4,1,11 Trabajos con equipos rotando                               certificadas.
                                                                                                                                             4,1,11 Verificar el estado de la pulidora, y del disco antes de utilizarlas
   5        Soldadura              5,1 Precalentamiento de accesorios      5,1,1 Manipulacion de gases comprimidos , inflamables, y          5,1,1 Disponibilidad y uso de atrapallamas en las mangueras de la antorcha.
                                                                           explosivos,
                                                                           5,1,2 Superficies calientes.                                      5,1,2 Uso de EPP adecuados. Guantes de carnaza
                                                                                                                                                                                          57                                    117
                                                                                       Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                                    Formato No.                                  Rev. No
                                                            I       C       H                G
                                                                                             C       O
                                                                                                     R       A
                                                                                                             N       S
                                                                                                                     L         -     F      -     78
                                                                                                                                                  21             0
                                                                                                                                                                 2
                                           5,2 Soldadura de tapas                     5,2,1 Presencia de altos niveles de ruido.                        5,2,1 Doble protección para operadores y ayudante candelero.
                                                                                      5,2,2 Emanación de humos metálicos y polvo.                       5,2,2 Uso de protectores respiratorios 8214 para soldadores y ayudantes de soldadura.
                                                                                                                                                        5,2,3 Tanto soldadores como ayudantes deben usar guantes de carnaza largos , camisa manga
                                                                                      5,2,3 Contacto con altas temperaturas.                            larga, uso de camisa maga larga
                                                                                                                                                        5,2,4 Verificar el estado de la pulidora y diligenciar el preoperacional de la pulidora para el manejó de
                                                                                      5,2,4 Uso de herramientas rotatorias.                             la pulidora el personal debe ser competente y tener experiencia
                                                                                                                                                        5,2,5 Extintor apropiado en sitio y proteccion visual uso de gafas,
                                                                                      5,2,5 Potencial de generación de chispa y escoria a gran
                                                                                      velocidad.
                                                                                      5,2,6 Uso de herrmientas electricas.                              5,2,6 Las extensiones deben cumplir con las normas de seguridad electrica y revision autirizados, no
                                                                                                                                                        usar ropas impregnadas con combustibles o aceites, los porta electrodos deben estar libres de
                                                                                                                                                        grasa, aceites inflamables.
                                                                                      5,2,7 Cambios ambientales y condiciones en el sitio de trabajo.   5,2,7 Suspender labores durante tormentas electricas, mantener orden y el aseo en el sitio de trabajo
                                                                                                                                                        , realizar campañas programadas, demarcar el área de trabajo.
                                                                                      5,2,8 Manejo de cargas.                                           5,28 Cargas mayores a 40Kg usar ayuda mecánica.
                                                                                      5,2,9 Riesgos electricos                                          52,9 Verificar el estado de las extensiones antes de utilizarlas si alguna presenta posibles daños
                                                                                                                                                        informar al supervisor para su retiro inmediato, diligenciar lista de chequeo, herramientas electricas
                                                                                                                                                        certificadas.
                                                                                      6,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.                6,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                           6,1 Para todas las labores a realizar se                                                                     aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
    6       Tareas en general              debe tener en cuenta el estado del                                                                           retirarse de cuerdas eléctricas. suspender actividades en caso de lluvias o al aviso de tormentas
                                           clima                                                                                                        eléctricas.
                                                                                      7,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                               7,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y materiales en
E                                                                                                                                                       orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
            CONTROL AMBIENTAL              7. ORDEN Y ASEO                                                                                              7,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables, Rojo :
        7                                                                             7,1,2 Generacion de residuos solidos                              Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
                                                                                     * Posiciones ergonomicas inadecuadas.                            * Calistenia antes de iniciar el trabajo, optar buenas posturas para la salud durante las actividades
                                                                                                                                                      diarias.
                                                                                     * Presencia de animales e insectos peligrosos                    * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e insectos peligrosos
                                                                                                                                                      (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
                 Riesgos para la salud y la                                          * Exposición a Radiación solar                                   * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación permanente.
    H
                 integridad de la persona                                                                                                             * Divulgar Plan de emergencia, procedimientos y AST a todo el personal.
                                                                                     * Desconocer Plan de Emergencia                                  * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                                     * Presencia de tormentas eléctricas.
                                                                                     1.1,1Presencia de ofidios, abejas, avispas, y orugas venenosas   1.1,1 Hacer ruido con el fin de ahuyentar ofidios; si existen nidos de avispas o abejas, informar al
                                                                                     1.1,2 Terreno irregular                                          personal de HSE para su manejo
S               UBICACIÓN DE HTS Y                                                                                                                    1.1,2 Caminar con precaución dependiendo del estado del suelo (piso seco o húmedo)
                                              1,1Revision del área de trabajo
            1   MATERIALES                                                           1,1.3 Presencia de obstáculos o condiciones inseguras.           1,1,3 Retirar obstáculos existentes del
                                                                                     1,1,4 Manejo manual de cargas
                                                                                     1,1,5 Hta
                                                                                     2,1,1 Condiciones
                                                                                               menor endel  sitio
                                                                                                          mal     de trabajo.
                                                                                                               estado                                 2,1,1 Inspeccionar y diligenciar formato preoperacional de herramienta menor.
                                                                                     2,1,2 Movimientos repetitivos.                                   2,1,2 Realizar descansos periodicos o hacer relevos entre dos personas
                                                                                     2,1,3 Exposición de manos                                        2,1,3 Utilización permanente de guantes, no exponer manos en puntos no visibles.
                                                                                     1,1,6 Desconocimiento
                                                                                     2,1,4 Tormentas eléctricas
                                                                                                              de la actividad.                        2,1,4 Divulgar AST y PROCEDIMENTO a todo el personal involucrado
                                              2,1 Excavación manual para ubicación
        2       EXCAVACION MANUAL                                                    2,1,5 Topografia irregular.                                      2,1,5 Utilizar caminos adecuados para transitar.
                                              de cable
                                                                                     2,1,6 Malas posturas (ergonomia)                                 2,1,6 Adoptar buenas posiciones para la salud, fleccionar rodillas evitar doblar la espalda.
                                                                                     2,1,7 Tormentas eléctricas                                       2,1,7 Suspender inmediatamente las actividades y buscar refujio seguro.
                                                                                     2,1,1 Manejo manual de cargas (palomera)                         2,1,1. Realizar el levantamiento de palomera entre dos personas.
                                                                                     2,1,2 Exposición de manos y Cuerpo.                              2,1,2 Utilización permanente de guantes, Coordinar movimiento de palomera entre las dos personas.
                                                                                                                                                      2,1,3 Adoptar buenas posturas para la salud (flexionar rodillas para evitar doblar la espalda,
                UBICACIÓN DE PALOMERA 3,1, Levantamiento manual de                   2,1,3 Malas posturas (ergonomia)                                 mantener siempre la espalda recta.
        3
                E INSTALACION DEL CABLE palomera entre dos personas.                                                                                  2,1,4 Caminar por terreno estable y libre de barro.
                                                                                     2,1,4 Terreno liso y resbaloso
                                                                                     3,2,1 Posiciones ergonomicas inadecuadas.                        3,2,1 Optar buenas posturas para la salud, flexionar rodillas y mantener espalda recta.
                                              3,2 Conexión de cable de protección    3,2,2 Exposición de manos en puntos de atrapamiento y hta        3,2,2 Utilizar hta menor adecuada y en buen estado
                                              catodica.                              manual
                                                                                                                                                                                    59                                     117
                                                                                        Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                                     Formato No.                                 Rev. No
                                                             I       C       H                G
                                                                                              C       O
                                                                                                      R       A
                                                                                                              N       S
                                                                                                                      L        -      F        -   78
                                                                                                                                                   21            0
                                                                                                                                                                 2
                                                                                       3,3,1 Manipulación de químicos (cemento)                         3,3,1 Uso de EPP. Especialmente mascarillas, ropa apropiada, guantes de vaqueta, mangas y peto
                                                                                                                                                        de carnaza y conocer el MSDS Cemento
                                                                                       3,3,2 Posiciones ergonomicas inadecuadas.                        3,3,2 No realizar mas esfuerzos del que permita la capacidad física, alternar Actividades, descansos
                                                                                                                                                        programados, cuando sean movimientos repetitivos dejar tiempo suficiente entre los movimientos
                                                                                                                                                        para recuperación adecuada y estiramiento muscular. (flexionar rodillas y mantener espalda recta)
            PREPARAR MEZCLA DE                                                                                                                          3,3,3 Utilización de mascarilla para polvos.
                                            3,3 Mezcla manual de cemento
            CEMENTO                                                                    3,3,3 Presencia de material particulado en suspensión            3,3,4 No levantar cargas superiores a 20 kg por persona, de 20 a 40 kg dos personas. (bulto de
                                                                                       3,3,4 Manejo manual de cargas                                    cemento con peso de 25 kg),
                                                                                       4,1,1 Malas posturas                                             4,1,1 Al realizar actividades tratar de no corvar las espalda, y mantenerla recta Efectuar ejercicios de
                                                                                                                                                        calentamientos y estiramiento al comenzar labores,
                                                                                                                                                        adoptar posturas adecuadas al realizar la labor, separar los pies colocando un pie más adelantado
                                                                                                                                                        que el otro, flexionar las rodillas y mantener la espalda recta,
                                                                                       4,1,2 Manejo manual de cargas                                    4,1,2 No levantar cargas con peso mayor al permitido : 25 Kg. Por persona o 40Kg. Entre dos
                                                                                                                                                        personas. Peso superior a 40Kg. Requiere de ayuda mecánica.
                                                                                       4,1,3 Utilización de químicos                                    4,1,3 Divulgación de hoja de seguridad de cemento y tener en sitio.
            MEZCLA Y VACIADO DE                                                        4,1,4 Exposición a partículas de cemento.                        4,1,4 Uso de mascarilla para polvo,
    4       CONCRETO PARA                   4,1 Vaciado de concreto                    4,1,5 Exposición a piel y manos.                                 4,1,5 Utilización de guantes de vaqueta y camisa manga larga.(peto de carnaza, y mangas)
            SOSTENER PALOMERA.                                                                                                                          4,1,6 Inspección visual de herramientas y diligenciar preoperacionales.
                                                                                       4,1,6. Hta menor en mal estado.                                  4,1,7 Acopiar en sitio adecuado la emboltura de los bultos de cemento
                                                                                       4,1,7 Posible contaminación ambiental                            4,1,8 Utilización de E.P.P Permanente (gafas, guantes, casco, camisa manga larga, botas con punta
                                                                                       4,1,8 Salpicadura de cemento                                     de acero)
                                                                                       5,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.               5,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                            5,1 Para todas las labores a realizar se                                                                    aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
    5       Tareas en general               debe tener en cuenta el estado del                                                                          retirarse de cuerdas eléctricas. suspender actividades en caso de lluvias o al aviso de tormentas
                                            clima                                                                                                       eléctricas.
                                                                                       6,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                              6,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y materiales en
E                                                                                                                                                       orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
            CONTROL AMBIENTAL               6. ORDEN Y ASEO                                                                                             6,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables, Rojo :
        6                                                                              6,1,2 Generacion de residuos solidos                             Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
                                                                             * Carga física estática. Posición mantenida o forzada por   * Calistenia antes de iniciar el trabajo. Pausas y estiramientos frecuentes.
                                                                             tiempo prolongado de cualquier segmento del cuerpo,         * Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas, mantener espalda
                                                                             ejemplo, flexión del tronco, del cuello, arrodillarse y     recta, flexionar piernas para el levantamiento manual de carga. Una persona máximo 20
                                                                             mantenerse de pie                                           Kg., dos personas entre 21 y 40 Kg.
                                                                             * Carga física dinámica: Levantamiento manual de            * Realizar descansos Periodicos
                                                                             cargas                                                      * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e
             Riesgos para la salud y la                                      * Movimientos repetitivos                                   insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
 H
             integridad de la persona                                        * Presencia de animales e insectos peligrosos               * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, Hidratación
                                                                             * Radiación solar                                           permanente.
                                                                             * Desconocer Plan de Emergencia                             * Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
                                                                             * Presencia de tormentas eléctricas.                        * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                          1,1• DESPLAZARSE E                 1.1.1 Manejo manual de cargas                               1.1,1 Buscar ayuda de otra persona para cargas mayores de 20 Kg.
                                          INSPECCION DEL SITIO DE            1,1,2 Topografia irregular                                  1,1,2 Caminar por terrenos estables y transitables.
           UBICACIÓN DE                   TRABAJO, ALISTAMIENTO DE           1,1,3 Exposición de manos por inspección de hta y           1,1,3 Utilización permanente de guantes y no exponer manos en sitios de poca
S          HERRAMIENTAS Y                 HERRAMIENTAS                       motosierra.                                                 bisibilidad.
         1 MATERIALES EN SITIO                                               1,2,1 Topografia irregular                                  1,2,1 Observar muy bien los caminos por donde se va a caminar para no tropezar con
           DE TRABAJO                                                                                                                    obstaculos.
                                                                             2,1,1 Manejo manual de cargas                               2,1,1. Seguir procedimiento para manejo manual de cargas (menor de 20 kg una
                                                                                                                                         persona, Entre 20 kg y 40 kg dos personas)
                                                                             2,1,2 Exposición de manos y pies.                           2,1,2 Utilización permanente de guantes, Descargar piedras de manera lenta y sin
                                                                                                                                         exponer directamente las manos., Tener cuidado al soltar y ubicar las piedras, verificar
                                                                                                                                         que no haya ninguna persona cerca.
                                                                             2,1,3 Malas posturas (ergonomia)                            2,1,3 Adoptar buenas posturas para la salud (flexionar rodillas para evitar doblar la
                                                                                                                                         espalda, mantener siempre la espalda recta, Tener la precaución de que el cuerpo de el
                                                                                                                                         giro completo.
                                          2,1 Adecuacion e instalación del   2,1,4 Topografia irregular.                                 2,1,4 Antes de despalazarse con las piedras definir ruta peatonal para transporte
     2       adecuacion del terreno
                                          agrotextil                         2,1,5 Exposición a rayos solares                            2,1,5 Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga.
                                                                             2,1,6 Trabajos dentro de caños                              2,1,6 Utilización permanente de botas de caucho o calzado de seguridad, Cuando llueva
                                                                                                                                         salir de los caños inmediatamente, No pasar las quebradas o rios cuando el caudal este
                                                                             2,1,7 Personal ajeno a la labor                             en las piedras pintadas de rojo..
                                                                                                                                         2,1,7 Retirar todo el personal ajeno a la labor.
                                                                                                                                                   61                             117
                                                              Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                         Formato No.                               Rev. No
                                              I      C   H         G
                                                                   C      O
                                                                          R      A
                                                                                 N       S
                                                                                         L      -      F      -       78
                                                                                                                      21          0
                                                                                                                                  2
                                                             3,1,1 Manejo manual de cargas                                 3,1,1 Seguir procedimiento de manejo manual de cargas (Menor de 20 kg una persona,
                                                                                                                           cargas inferiores a 40 kg dos personas) Verificar el peso de madera y en lo posible
                                                                                                                           realizar el transporte entre dos personas.
                                                             3,1,2 Exposición de manos.                                    3,1,2 Utilización permanente de guantes, y no exponer las manos en partes que no haya
                               3,1 COLOCACION DE                                                                           visibilidad.
    3       ENTERRAR ESTACONES                               3,1,3 Terreno irregular                                       3,1,3 Antes de desplazarse con la madera inspeccionar el area para definir el sitio de
                               ESTACONES
                                                                                                                           acceso.
                                                             3,1,4 Personal ajeno a la labor en el area de trabajo.        3,1,4 Mantener la concentración y retirar al personal ajeno a la labor.
                                                             4,1,1. Posiciones ergonomicas inadecuadas                4,1,1 Optar buenas posturas para la salud y hacer descansos periódicos.
                                                             4,1,2 Hta menor en mal estado                            4,1,2 Inspeccionar y realizar preoperacional de herramienta menor.
                                                             4,1,3 Exposición de manos y pies.                        4,1,3 Utilización permanente de guantes, mantener la concentración con mayor razon en
                                                                                                                      actividades de apuntillamiento
                                                             4,1,4 Desconocimiento del trabajo a realizar.            4,1,4.1 Verificar la tenencia del permiso autorizado firmado por todas las autoridades.
                                                                                                                      4.1,4,2 Coordinar las diferentes actividades con capataz en sitio.
                                                             4,1,5 Exposición a rayos solares                         4,1,5 Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, Suministro de
                                                                                                                      agua potable al personal.
                                                             4,1,6. Generación de residuos sólidos.                   4,1,6 Mantener en sitio bolsas de colores y reciclar basuras según color. (Verde;
            APUNTALAMIENTO DE                                                                                         reciclables, Roja; Contaminados, Negra;Organicos.)
            ESTACAS E              4,1 INSTALACION DE        4,1,7. Puntas expuestas tales como puntillas.            4,1,7 Utilización permanente de guantes y retirar puntillas de la madera y tabla que se
    4                                                                                                                 encuentre en sitio de acopio o que ya no sirve.
            INSTALACION            AGROTEXTIL
            AGROTEXTIL                                       4,1,8 Terreno irregular                                  4,1,8 Inspeccionar y verificar el sitio mas seguro para transitar personal.
                                                                                                                      4,1,10 Retirar piedras sueltas que puedan rodar y caer.
                                                             4,1,10 Rodamiento de piedras                             4,1,11 Coordinar actividades con los diferentes frentes de trabajo involucrados
                                                             4,1,11 Trabajos adyacentes                               4.1.12 Tomar acciones de control, quitar la piedra del area de trabajo con el fin de
                                                             4.1.12 Terrenos en pendientes y deslizamientos de piedra disminuir el riesgo de accidentes
                                                             5,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                           5,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
                                                                                                                           materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
E                                                                                                                          5,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
            CONTROL AMBIENTAL      5. ORDEN Y ASEO           5,1,2 Generacion de residuos solidos                          Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
        5
                                                                                                                                                               62                               117
                                                                             Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                       Formato No.                            Rev. No
                                                     I     C      H               G
                                                                                  C      O
                                                                                         R      A
                                                                                                N      S
                                                                                                       L       -     F       -   78
                                                                                                                                 21          0
                                                                                                                                             2
                                                                            6,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.        6,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                      6,1 Para todas las labores a                                                                    aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
    6       Tareas en general         realizar se debe tener en cuenta el                                                             retirarse de cuerdas eléctricas. suspender actividades en caso de lluvias o al aviso de
                                      estado del clima                                                                                tormentas eléctricas.
                                                                             1.1.1 Exposición de manos                                1.1.1 Utilización de guantes para revisión de herramientas identificando puntos de
                                                                                                                                      atrapamiento
S          UBICACIÓN DE                                                      1,1,2 Radiación solar                                    1,1,2 Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga.
                                          1,1 Alistamiento de herramientas
         1 HERRAMIENTAS                                                      1,1,3 Terreno irregular                                  1,1,3 Caminar por terreno estable teniendo cuidado con piedras sueltas.
                                                                             1,2,1 Movimiento de herramientas en el area              1,2,1 Instalación de avisos preventivos sobre la actividad que se esta realizando, Apoyo
                                                                                                                                      de paleteros.
                                                                             1,2,2 Desconocimiento de la actividad que se va a        1,2,2 Realizar charla diaria para coordinar actividades.
                                          1.2 Desplazamiento de              realizar.                                                1,2,4 Carretear equipos por el sitio mas estable, Inspeccionar y diligenciar formato
                                          herramientas al area de trabajo.   1,2,4 herramienta en mal estado.                         preoperacional de las herramentas
                                                                             2,1,5 Presencia de fuertes lluvias y neblina             2,1,5suspender la actividad inmediatamente y reanudar cuando calme las lluvias
                                                                             2,1,1 Trabajos en pendientes fuertes.                    2,1,1 Seguir paso a paso de winchado donde la pendiente lo amerite o por condiciones
                                                                                                                                      del terreno. (lluvia).
                                                                             2,1,2 Rodamiento de material por pendiente.              2,1,2 Mantener el área despejada y retirar piedras sueltas con posibilidad de caer, en
                                                                                                                                      algunos casos se utilizara buldózer como mampara para evitar rodamiento de material
                                                                             2,1,3 Generación de ruido                                sobre el derecho de via. Lección aprendida (Golpe en la cabeza con piedra En Cup. HX.)
                                                                                                                                      2,1,3 Utilización de protección auditiva doble para operadores y sencilla para el personal
                                                                             2,1,5 Personal ajeno a la labor en el área.              adyacente.
                                                                                                                                      2,1,5 Ubicación de persona guía (paletero) con pito y chaleco que alerte a los
                                          2,1 • ESCOGER MATERIAL PARA 2,1,6 Terreno inestable.                                        operadores de la presencia de personal en el área y también a las personas que pasen
     2       MOVIMIENTO DE TIERRA                                                                                                     por este sector los alerte..
                                          UBICAR EN LA ZANJA.
                                                                      2,1,7 Trabajos adyacentes.                                      2,1,6 Maquinas operadas por operadores competentes. (buscar el sector
                                                                                                                                      mas estable).
                                                                             2,1,8 Generación de basuras                              2,1,7 Coordinar actividades con el capataz de sitio y las diferentes disciplinas.
                                                                                                                                      2,1,8 Ubicar reciclador de basuras en sitio.
                                                                                                                                                                 64                                117
                                                                              Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                         Formato No.                            Rev. No
                                                      I     C      H               G
                                                                                   C      O
                                                                                          R      A
                                                                                                 N       S
                                                                                                         L      -      F      -   78
                                                                                                                                  21           0
                                                                                                                                               2
                                                                             3,1,1 Trabajos en pendiente                               3,1,1 Supervisión permanente. y verificar competencia para operacion de maquinaria.
                                                                                                                                       3,1,3 Mantener paletero con pito que avise la posible caida de piedras.
                                                                             3,1,3 Rodamiento de piedras.                              3,1,4 Verificar posibles puntos de atrapàmiento, ejemplo, movimiento en el manejo de
                                                                             3,1,4 Exposición de manos..                               mandos de los equipos.
                                                                                                                                       3,1,5 Utilización de protección auditiva doble para operadores y sencilla para los que
                                                                             3,1,5 Generación de ruido                                 estén en áreas adyacentes.
                                                                                                                                       3,1,6 Inspeccionar y diligenciar formato preoperacional de las herramientas
                                                                             3,1,6 Herramientas en mal estado.                         3,1,7 Ubicación de persona guía y que alerte a los operadores de la presencia de
                                                                                                                                       personal o animales en el área y también a las personas que pasen por este sector los
                                                                             3,1,7 Personal ajeno a la labor en el área.               alerte, mantener al personal fuera del area de giro de la retro.
                                       3,1 Ubicar material en zanjado                                                                  3,1,8 Instalación de avisos preventivos sobre la actividad que se esta realizando..
    3       TAPADO MANUAL
                                       para tapado de tuberia                3,1,8 Condiciones del sitio de trabajo.                   3,1,9 Verificar que el kit ambiental se encuentre en la maquina. (bolsa roja, tela oleofilica,
                                                                             3,1,9 Mangueras hidráulicas en mal estado.                valde, pala, Verificar que la maquina o equipo se le haya echo la revisión
                                                                                                                                       mensual de mangueras.
                                                                             3,1,10 Terreno inestable.                                 3,1,10 Maquinas operadas por operadores competentes. (buscar el sector
                                                                                                                                       mas estable).
                                                                             3,1,11 Generación de polvo.                               3,1,11 Uso de mascarilla para polvo.
                                                                             4,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.        4,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                       4,1 Para todas las labores a                                                                    aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
    4       Tareas en general          realizar se debe tener en cuenta el                                                             retirarse de cuerdas eléctricas. suspender actividades en caso de lluvias o al aviso de
                                       estado del clima                                                                                tormentas eléctricas.
                                                                             5,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                       5,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
E                                                                                                                                      materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
            CONTROL AMBIENTAL          5. ORDEN Y ASEO                                                                                 6,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
        5                                                                    5,1,2 Generacion de residuos solidos                      Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
NOMBRE DEL TRABAJO : CARGUE, TRANSPORTE, DESCARGUE, ACOPIO Y TENDIDO DE TUBERIA CON SIDE BOOM
                                                                                  1.1.1 Descoordinación en la actividad.                          1.1.1 Divulgación de AST y procedimiento a todo el personal involucrado.
             UBICACIÓN DE EQUIPOS Y                                                                                                               1,1,3 Caminar por terreno estable teniendo cuidado con piedras sueltas y terreno humedo y
     1                                     1,1 Alistamiento de equipo.            1,1,3 Terreno irregular (liso y resbaloso)                      pantanoso
             MAQUINARIA
                                                                                  1.2.1 Personal ajeno a la labor                                 1.2.1 Señalizar el área y retirar personal ajeno a la labor.
                                                                                  1,2,2 Contacto manual directo hombre-carga                      1,2,2 Conservar distancia prudente entre carga y persona.
                                                                                  1,2,3 Caída de carga                                            1,2,3 Nunca pasar por debajo de la carga
                                                                                  1,2,4 Movimientos de equipos en el área                         1,2,4 Utilizar persona con chaleco reflectivo y pito para movimientos de equipos.
                                                                                  1,2,5 Terreno irregular                                         1,2,5 Inspeccionar el sitio y buscar sitio mas estable para desplazamiento y ubicación de equipos.
                                           1.2 Desplazamiento de equipo al area                                                                   1,2,6 Tener precaución con movimientos de manitas y guayas para cargue de tubería.
                                           de trabajo.                            1,2,6 Exposición de manos en puntos de atrapamiento             1,2,8 Inspeccionar equipos y maquinaria diligenciando el preoperacional diario.
                                                                                                                                                  1,2,8 Inspeccionar bien las mangueras antes de iniciar labores y Verificar que los equipos tengan su
                                                                                  1,2,7 Falla de equipos (side boom)                              kit ambiental.
                                                                                  1,2,8 Mangueras de equipos en mal estado.
NOMBRE DEL TRABAJO : CARGUE, TRANSPORTE, DESCARGUE, ACOPIO Y TENDIDO DE TUBERIA CON SIDE BOOM
                                                                              3,1,1 Movimiento de equipo pesado.                                 3,1,1 Asegurar que durante la movilización de los equipos, la tubería no vaya hacer golpeada por los
                                                                                                                                                 equipos
                                                                              3,1,2 Caída de tubería del side boom                               3,1,2 Verificar que los aparejos que se utilizan para amarre de la tubería estén bien aseguradas así
                                                                                                                                                 también esten certificadas.
                                                                              3,1,3 Personal en el área de operación.                            3,1,3 Únicamente el personal comprometido y ubicarse al lado contrario de donde se va a izar la
                                                                                                                                                 Tubería.
                                                                              3,1,4 Rocas que obstruyen el paso, equipos y personal en el        3,1,4 Hacer un reconocimiento del terreno con el personal involucrado en la tarea antes de iniciar el
                                                                              área.                                                              desplazamiento.
                                                                              3,1,6 Mal amarre del tubo                                          3,1,6 Si utiliza banda asegure el punto muerto
                                                                              3,1,7 Utilizar aparejos inadecuados y en mal estado                3,1,7 Verificar certificación de los aparejos o amarres de la carga.
            DESPLAZAMIENTO DEL                                                3,1,8 Pendientes pronunciadas.                                     3,1,8 Seguir recomendaciones del procedimiento de winchado en pendientes superiores a 25 grados.
                                   3,1,CARRETEO DE SIDE BOOM POR                                                                                 3,1,9 Side Boom operado por persona competente y con experiencia para esta labor (certificado).
    3       EQUIPO CON CARGA POR
                                   EL DERECHO DE VÍA             3,1,9 Volcamiento de side boom                                                  3,1,11 Verificar paso firme para el paso de maquinaria.
            EL DERECHO DE LA VÍA
                                                                                                                                                 3,1,12 Desplazamiento moderado evitar llegar a la fatiga
                                                                              3,1,11 Terrenos inestables                                         3,1,13 Actividad coordinada por supervisor, Utilización de paletero con chaleco
                                                                              3,1,12 Deslizamiento de taludes y bancadas.                        y pito.
                                                                              3,1,13 Movilización de maquinaria por pendientes                   3,1,14 Amarrar el tubo al side boom para los desplazamientos y asi evitar
                                                                                                                                                 utilizar personas para guiarla
                                                                              3,1,14 Movimiento de pendulo
                                                                              5,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.                 5,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                   5,1 Para todas las labores a realizar se                                                                      aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
   5        Tareas en general      debe tener en cuenta el estado del                                                                            retirarse de cuerdas eléctricas. suspender actividades en caso de lluvias o al aviso de tormentas
                                   clima                                                                                                         eléctri
                                                                                                                                              67                                117
                                                             Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                          Formato No.                        Rev. No
                                             I    C   H             G
                                                                    C      O
                                                                           R      A
                                                                                  N        S
                                                                                           L       -   F   -   78
                                                                                                               21           0
                                                                                                                            2
NOMBRE DEL TRABAJO : CARGUE, TRANSPORTE, DESCARGUE, ACOPIO Y TENDIDO DE TUBERIA CON SIDE BOOM
                                                            5,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                     5,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y materiales en
E                                                                                                                   orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
            CONTROL AMBIENTAL   5. ORDEN Y ASEO                                                                     6,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables, Rojo :
        5                                                   5,1,2 Generacion de residuos solidos                    Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
GRUPO DE ANALISIS : LUIS C. DIAZ - ALEXANDER FONSECA - JOSE CORREDOR - FRANCISCO ALBORNOZ
                                                                                  1.1 Estado del terreno                                             1.1 Caminar con precaución dependiendo del estado del suelo (piso seco o húmedo)
             INSPECCION,                                                                                                                             1.2 Retirar obstáculos existentes del área de trabajo.
     S
             RECONOCIMIENTO E                                                     1.2 Presencia de obstáculos o condiciones inseguras.
                                           1. Revision del área de trabajo
             IDENTIFICACIÓN DEL SITIO
     1
             DE TRABAJO.
                                                                                  2.1 Manipulación manual de cargas.                                 2.1 No levantar cargas con peso mayor al permitido : 20Kg. Por persona o 40Kg. Entre dos personas.
                                                                                  2.2 Exposición de manos en actividad de apuntillar                 2.2 Utilizar hta adecuada, (martillo)
     2                                     2.1 Ubicación de herramientas
                                                                                  2.2.1 Personal muy cerca del area de Giro de los equipos           2.2.1 Mantener distancia prudente con respecto a los movimientos de los equipos.
                                                                                  2.2.2 Equipos y herramientas de izaje en mal estado                2.2.2 Verificar el buen estado de equipo y herramientas, los elementos de izaje certificados
                                                                                  2.2.3 Malas posturas levantamiento manual de cargas                2.2.3 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores, Adoptar posturas
                                                                                  (ergonomía)                                                        adecuadas al realizar la labor, si la zona de trabajo o el plano de trabajo no puede acomodarse al
                                                                                                                                                     trabajador programar pausas y descansos y evitar malas posturas por mucho tiempo, cambio de
                                                                                  2.2.4 Manejo manual de cargas                                      posturas,
             ARMEY DESARME DE
                                           2.2 Arme y desarme de pluma                                                                               2.2.4 Realizar levantamiento manual de cargas hasta 20 kg una persona y de 20 kg a 40 kg dos
             PLUMA
                                                                                  2.2.5 Posible atrapamiento de manos y pies                         personas.
                                                                                                                                                     2.2.5 Utilizar herramientas adecuadas para manipular pasadores, o accesorios de las pesas y pluma
                                                                                  2.2.6 Movimiento de pendulo de la pluma                            identificar puntos de atrapamientos,
                                                                                                                                                     2.2.6 Ubicar punto central de pluma y manilas como apoyo de los movimientos de la carga
     3                                                                            3.1.1 Contacto con productos químicos (grasas industriales)        3.1.1 Divulgación de hoja de seguridad de grasas, Uso adecuado de EPP.
                                                                                  3.1.2 Radiación solar.
                                                                                  3.1.3 Posiciones Inadecuadas.                                      3.1.2 Uso de bloqueador solar y camisa manga larga.
                                           3.1 Ubicación de herramientas y equipo 3.1.4 Ruido y vibraciones.                                         3.1.3 Adoptar posturas correctas, Buena mecánica corporal.
                                           en sitio                                                                                                  3.1.4 Uso de protección auditiva.
                                                                                                                                                                      69                                   117
                                                                            Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                         Formato No.                               Rev. No
                                                  I       C       H               G
                                                                                  C      O
                                                                                         R       A
                                                                                                 N       S
                                                                                                         L         -   F         -   78
                                                                                                                                     21           0
                                                                                                                                                  2
GRUPO DE ANALISIS : LUIS C. DIAZ - ALEXANDER FONSECA - JOSE CORREDOR - FRANCISCO ALBORNOZ
                                                                           4.2.1 Potencial de derrame de aceites                          4.2.1 Tener en sitio Baldes o recipiente para recoger posibles sobrantes de aceites de las
                                                                                                                                          mangueras, Impermeabilizar el suelo con plastico o geomembrana, verificar la tenencia del kit
                                                                           4.2.2 Posiciones ergonomicas inadecuadas.                      ambiental en sitio, divulgar hoja de seguridad de aceites.
                                                                                                                                          4.2.2 Optar buenas posturas para la salud, flexionar rodillas, mantener espalda recta.
                                  4.2 Retiro o instalación de mangueras,   4.2.3 Exposición de manos en puntos de atrapamiento            4.2.3 Utilizar permanente los guantes, no exponer manos en puntos no visibles.
    4
                                  balde ,cuchilla                          4.2.4 Hta menor en mal estado                                  4.2.4 Inspeccionar hta menor antes de iniciar labores verificando su buen estado, diligenciar formato
                                                                                                                                          preoperacional, Utilizar hta adecuada para cada actividad.
                                                                           4.3.1 Herramientas en mal estado                               4.3.1 Verificar el estado de las herramientas, si la herramienta se encuentra en mal estado debe ser
                                                                                                                                          retirada del sitio
                                                                           4.3.2 Malas posturas levantamiento manual de cargas            4.3.2 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores,
                                                                           (ergonomía)                                                    adoptar posturas adecuadas al realizar la labor, si la zona de trabajo o el plano de trabajo no puede
                                                                                                                                          acomodarse al trabajador programar pausas y descansos y evitar malas posturas por mucho tiempo,
                                                                                                                                          cambio de posturas.
                                                                                                                                          4.3.3 Verificar el buen estado y certificación de las eslingas y del side boom antes de utilizarlos
                                                                           4.3.3 Caida de la carga                                        instalar dos cuerdas guias para la estabilidad de la carga
                                                                                                                                          4.3.4 Uso de camisa manga larga y demás, indumentaria adecuada para protegerse del sol, uso de
                                                                           4.3.4 Exposición a radiación solar                             bloqueador solar , consumo de, líquidos (si hay síntomas de deshidratación consumir suero oral)
                                  4.3 Retiro e instalación de pasadores                                                                   4.3.5 Adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso. Utilizar herramientas adecuadas.
                                  de la pala, Levantamiento de la pala                                                                    para manipular pasadores, o accesorios de la pala identificar puntos de atrapamientos
                                  con ayuda de Retro o side boom e         4.3.5 Posible atrapamiento de manos o pies                     4.3.6 No cruzar por debajo de las cargas izadas usar otra ruta de desplasamiento
                                  instalación de pala al buldozert         4.3.6 Personal cruzando por debajo de cargas izadas            4.3.7 Retirar el personal no autorizado, prohibir el paso del personal no
                                                                           4.3.7 Personal ajeno a la labor a realizar                      involucrado al área de trabajo, señalizar el área de trabajo .
                                                                           4.3.8 Trabajos solos                                           4.3.8 Supervisión permanente.
                                                                                                                                                                                 70                                   117
                                                                                    Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                                Formato No.                                   Rev. No
                                                            I      C       H              G
                                                                                          C      O
                                                                                                 R       A
                                                                                                         N       S
                                                                                                                 L       -      F       -      78
                                                                                                                                               21            0
                                                                                                                                                             2
GRUPO DE ANALISIS : LUIS C. DIAZ - ALEXANDER FONSECA - JOSE CORREDOR - FRANCISCO ALBORNOZ
                                                                                   5.1.1 Retroexcavadora en mal estado                             5.1.1 Inspección de retro antes de iniciar labores asegurando el buen estado tecnicomecánico,
                                                                                                                                                   diligenciar preoperacional.
                                                                                   5.12 Posible potencial de derrames por mangueras hidraulicas en 5.1.2 Antes de realizar las actividades se debe realizar una inspección eficaz a todas las mangueras
                                                                                   mal estado                                                      verificando el buen estado de ellas. (mantener en sitio el kit ambiental)
                                                                                                                                                   5.1.3 Utilización de doble proteccion auditiva por parte del operador y sencilla para los demás.
            Levantamiento de cargas                                                5.1.3 Exposición a ruido generado por maquinas                  5.1.4 Utilización de manilas guias para dirigir las cargas.
            menores no
                                            5.1 Utilización de retroexcavadora para 5.1.4 Movimiento de pendulo de los equipos o accesorios que se   5.1.5 Ubicar retro excavadora en terreno firme, plano y estable
    5       extradimensionales (valvulas,
                                            realizar la actividad                   izan.                                                            5.1.6 Verificar tabla de carga para levantamiento con retro, ubicar orugas de retro de frente a la
            motobombas y equipos
            inferiores a 3 ton).                                                    5.1.5 Volcamiento de retro-excavadora                            carga.
                                                                                    5.1.6 Levante de cargas por encima del peso permitido.           5.1.7 Actividad cordinada por operador y ayudante, retirar a todo el personal que no esta involucrado
                                                                                    5.1.7 Personal en el radio de giro de la retro                   en la actividad.
                                                                                   6.1.1 .Obstáculos en el área y/o operaciones simultáneas          6.1.1 Divulgación y conocimiento del procedimiento y el A.S.T de la actividad a ejecutar, verificación
                                                                                                                                                     de los preoperacionales de los equipos involucrados, visualizar y utilizar sitios, adecuados para el
                                                                                                                                                     cargue y descargue, evitando obstáculos e interferencia alguna en el sitio, dimensionar posibles
                                                                                                                                                     riesgos y tomar precauciones inmediatas coordinación adecuada del trabajo con otras autoridades
                                            6.1 Reconocimiento e Identificación de                                                                   ejecutantes.
            UBICACIÓN DE CAMA BAJA                                                 6.1.2 Vehículo con fallas mecánicas                               6.1.2 Verificar el diligenciamiento del preoperacional por parte del conductor. vehículo certificado.
                                            Riesgos.
    6                                                                                                                                                mantenimiento preventivo del vehículo
                                                                                   6.1.3 Conductor inexperto                                         6.1.3 Verificar el pase y pasaporte vigente del conductor.
                                                                                                                                                                            71                                   117
                                                                                   Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                                Formato No.                              Rev. No
                                                        I       C       H                G
                                                                                         C       O
                                                                                                 R      A
                                                                                                        N        S
                                                                                                                 L       -       F     -   78
                                                                                                                                           21           0
                                                                                                                                                        2
GRUPO DE ANALISIS : LUIS C. DIAZ - ALEXANDER FONSECA - JOSE CORREDOR - FRANCISCO ALBORNOZ
                                                                                  7.1.1 tracto mula en mal estado                               7.1.1 Verificar el estado de la tracto mula antes de iniciar la marcha, vehículo certificado y que
                                                                                                                                                cumpla con todas las normas exigidas por BP y ministerio de transporte.
                                                                                  7.1.2 Peatones                                                7.1.2 Conducir en zonas urbanas a velocidad máximo a 40 Km. por hora y 20 en las instalaciones de
                                                                                                                                                BP
                                                                                  7.1.3 Presencia de semovientes en las vías                    7.1.3 Conducir con precaución, si se presentan semovientes en la vía, detenerse, y dejar que pasen ,
                                                                                                                                                y nuevamente iniciar la marcha.
                                                                                  7.1.4 Carretera angosta o paso por un solo carril             7.1.4 Conducir con precaución y dar paso al vehículo que ya lleve la vía, y hacer caso del paletero
                                                                                                                                                cuando hay si es en reparaciones de carreteras sobre las vías nacionales.
                                                                                  7.1.5 Cruce de bateas en tiempo de invierno                   7.1.5 Si el semáforo que se encuentra ubicado a un lado de la batea es sobre pasado por el agua en
                                                                                                                                                la línea roja esto significa que no es recomendado cruzar la batea es mejor, detener la marcha y
                                                                                                                                                esperar hasta que baje la creciente,
                                                                                  7.1.6 Conductor en estado de enfermedad                       7.1.6 El conductor antes de iniciar la marcha debe diligenciar el Certificado de aptitud fisica y este
                                                                                                                                                debe ser revisado y aprobado por el enfermero (ra) o medico (ca) si presenta malestar debe
                                                                                                                                                informarlo al supervisor y este a su ves al enfermero (ra) para que se le atienda
                                                                                                                                                7.1.7 Verificar que las cargas esten bien amarradas, antes de iniciar la marcha.
            MOVILIZACIÓN   DE   CAMA 7.1 Desplazamiento de tractomula por 7.1.7 Cargas sueltas                                                  7.1.8 Todo conductor deber estar certificado para conducir en las operaciones de BP y conocer el
    7
            BAJA                     vías nacionales y vías destapadas.   7.1.8 Conductor no certificado                                        programa del SIG Conduccion segura.
                                                                          7.1.9 Manejo a altas velocidad                                        7.1.9 Aplicar Programa del SIG Conduccion segura, no exeder velocidad permitida.
                                                                          7.1.10 Carretera en mal estado, con huecos,                           7.1.10 Cuando la carretera se encuentra en mal estado, con huecos se debe manejar con velocidad
                                                                          7.1.11 Presencia de fuertes lluvias y neblina                         baja y crusarlos con cuidado.
                                                                                                                                                7.1.11 Reducir la velocidad, para cuando se presente nieblina mantener las luces
                                                                                                                                                encendidas, y reducir la velocidad, si la nieblina es muy espesa se le
                                                                                                                                                recomienda al conductor deterse y esperar hasta que se despeje para
                                                                                                                                                reanudar la marcha.
                                                                                  8.1.1 Desorden en sitio de trabajo.                           8.1.1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y materiales en
   E                                                                                                                                            orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
            CONTROL AMBIENTAL          8.1 Orden y Aseo.                                                                                        8.1.2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables, Rojo :
    8                                                                             8.1.2 Generacion de residuos solidos                          Contaminado, Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
                                                                                  9.1.1 Epoca de lluvias y / o tormentas eléctricas.            9.1.1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles aislados adoptar posición
                                       9.1 Para todas las labores a realizar se                                                                 de cuclillas sin colocar las manos en el piso, retirarse de cuerdas eléctricas. suspender actividades
    9       TAREAS EN GENERAL          debe tener en cuenta el estado del                                                                       en caso de lluvias o al aviso de tormentas eléctricas.
                                       clima.
GRUPO DE ANALISIS : LUIS C. DIAZ - ALEXANDER FONSECA - JOSE CORREDOR - FRANCISCO ALBORNOZ
                                          1,1 Inspección del sitio de trabajo. 1,1,1 Presencia de ofidios, abejas, avispas, y orugas        1,1,1 Estar alerta y revisar continuamente los materiales que se levantan del piso; si
                                                                               venenosas                                                    existen nidos de avispas o abejas, informar al supervisor y Insp. de HSE para su manejo
                                                                                                                                            tener en sitio botiquin de primeros auxilios
                                                                              1,1,2 Terreno irregular (liso,humedo,pendiente y talud)       1,1,2 Desplazarse lentamente en terreno liso, por pendiente utilizar escalinatas.
S                                                                             1,1,3 Presencia de obstáculos o condiciones inseguras.        1,1,3 Revisar si existen obstaculos en el trayecto a recorrer. Retirarlos .
            Alistamiento
       1
                                          1,2 Selección de herramientas a 1,2,1 Exposición de manos                                         1,2,1 Identificar puntos de atrapamiento no exponer las manos en las entre partes
                                          utilizar                                                                                          metalicas o cortantes.
                                          1,3 Inspección de herramientas      1,3,1 Exposición a radiación no ionizante (sol)               1,3,1 Divulgación del riesgos al personal expuesto , uso de camisa manga larga y demás
                                                                                                                                            indumentaria adecuada para protegerse del sol, uso de bloqueador solar , consumo de
                                                                                                                                            líquidos (si hay síntomas de deshidratación consumir suero oral)
                                                                                                                                            1,4,1 No levantar mas de 20 kg por persona. Ejercicios de calistenia previos al inicio de
                                          1,4 Movilizar herramientas          1,4,1 Manejo manual de cargas                                 actividades. Para levantar las cargas mantener la espalda recta y flexionar las piernas.
                                                                                                                                                                   74                                117
                                                                            Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                        Formato No.                                 Rev. No
                                                      I      C      H            G
                                                                                 C      O
                                                                                        R      A
                                                                                               N        S
                                                                                                        L      -        F     -      78
                                                                                                                                     21           0
                                                                                                                                                  2
                                        2.1 Medicion del apique            2.1.1 Malas posturas                                           2.1.1 Mantener la espalda recta al tomar las mediciones flexionar las piernas y bajar el
                                                                           2.2.1 Exposicion de manos al instalar las estacas              tronco lentamente.
                                        2.2 Señalizar area en donde se 2,3,1 Uso de herramienta menor en mal estado (pala)                2.2.1 Identificar puntos de atrapamiento y uso de guante de carnaza
                                        realizara el apique con ayuda de 2,4,1 Terreno irregular (liso,humedo,pendiente)                  2,3,1 Verificar que la herramienta se encuentra en buen estado antes antes de utilizarla.
                                        cinta, y estacas                   2,4,2 Hacinamiento de trabajadores, por no mantener            2.3.2 Desplazarse lentamente en terreno liso, por pendiente utilizar escalinatas.
                                        2,3 Se corta el pasto con ayuda de una distancia prudente.                                        2.4.2 Mantener distancia entre trabajadores minimo 2 mts.
             Medicion y señalizacion    una pala                           2,4.3 Cerca ganadera electrica.                                2,4,6 Coordinar con el dueño del predio para desenergizar la cerca cuando se ejecuten
   2        del apique y Descapote      2,4 Identificar el sitio de acopio                                                                trabajos en este sitio. Advertir al personal sobre el riesgo de electrocución que genera la
            del terreno                                                                                                                   cerca ganadera energizada.
            Excavación manual           3,1 Excavación manual con ayuda 3,1,1 Desconocer la labor, peligros y procedimiento a             3,1,1 Charla con trabajadores para informarles la labor a realizar, divulgación del AST y
                                        de pala, pica, y pala draga para seguir                                                           procedimiento.
                                        detectar la tuberia              3,1,2 Uso de herramienta manual en mal estado                    3,1,2 Verificar que la herramienta se encuentra en buen estado
                                                                         3,1,3 Uso de equipo en mal estado                                3,1,3 Inspeccionar herramienta a utilizar y verificar preoperacional
                                                                         3,1,4 Exposición a ruido                                         3,1,4 Usar los EPP correctamente
                                                                         3,1,5 Exposición de manos                                        3.1.5.Identificar puntos de atrapamiento no exponer las manos en las entre partes
   3                                                                     3,1,6   Malas     posturas   o    posturas  repetitivas;         metalicas o cortantes.
                                                                         levantamiento manual inadecuado.                                 3.1.6 Mantener la espalda recta al tomar las mediciones flexionar las piernas y bajar el
                                                                                                                                          tronco lentamente.
                                                                           3,1,7 Exposición a radiación no ionizante (sol)                3,1,7 Divulgación del riesgos al personal expuesto , uso de camisa manga larga y
                                                                                                                                          demás indumentaria adecuada para protegerse del sol, uso de bloqueador solar ,
                                                                           3.1.8 Trabajos con la pala draga.                              consumo de líquidos (si hay síntomas de deshidratación consumir suero oral)
                                                                                                                                          3,1,8 Uso correcto de la pala daga, insertar en el piso caon los cabos unifomes verticales.
                                                                           3.1.9 Proximidad a cables.                                     3.1.9 Al asercarse a los cables disminuir la fuerza aplicada a la herramienta.
                                        3,2 Extracción de material de la   3,2,1 Uso de herramienta menor en mal estado                    3,2,1 Diligenciar lista de chequeo de herramientas menor, verificar el estado de las
                                        excavación con ayuda de pala                                                                       herramientas , mantener una distancia prudente entre trabajadores 1.20 mts.
                                                                           3,2,2   Malas   posturas    o           posturas   repetitivas; 3,2,2 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores.
                                                                           levantamiento manual de cargas
                                                                                                                                                                     75                               117
                                                                               Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                         Formato No.                                Rev. No
                                                       I     C      H               G
                                                                                    C      O
                                                                                           R      A
                                                                                                  N      S
                                                                                                         L      -      F      -      78
                                                                                                                                     21            0
                                                                                                                                                   2
                                        3,3 Retiro de material con ayuda      3,3,1 Acceso restringido o presencia por obstáculos por la    3,3,1 Tener prevista la ruta por donde se va a llevar la carga, inspeccionar dicha ruta
                                        de carretilla al sitio de acopio      ruta de carretillado                                          3,3,2 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores, separar
                                                                              3,3,2    Malas      posturas  o    posturas    repetitivas;   los pies colocando un pie más adelantado que el otro, doblar las rodillas y flexionar las
                                                                              levantamiento manual de cargas                                piernas.
                                        3,4 Tapado de material extraído       3,4,1 Manejo manual de carga                                  3,4,1 No levantar cargas con peso mayor al permitido : 20Kg. Por persona o 40Kg. Entre
                                        con un plástico                                                                                     dos personas. Peso superior a 40Kg. Requiere de ayuda mecánica.
                                                                              4,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.            4,1,1 Suspender labores en caso de lluvias fuertes que no permitan el normal desarrollo
                                                                                                                                            de las actividades.
                                        4,1 Para todas las labores a                                                                        En caso de tormentas electricas, no ubicarse debajo de árboles aislados adoptar posición
    4        Tareas en general          realizar se debe tener en cuenta el                                                                  de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
                                        estado del clima                                                                                    retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso de lluvias o de tormentas
                                                                                                                                            eléctricas.
                                                                              5,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                           5,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
                                                                                                                                            materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
                                                                              5,1,2 Generacion de residuos solidos                          5,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
E                                                                                                                                           Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
             CONTROL AMBIENTAL          Orden y aseo
         5                                                                    5,1,3 Manejo inadecuado de productos quimicos                 5,1,3 Los productos quimicos deben permanecer en diques cubiertos.
                                                                * Carga física estática. Posición mantenida o       * Calistenia antes de iniciar el trabajo. Pausas y estiramientos frecuentes.
                                                                forzada por tiempo prolongado de cualquier          * Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas, mantener
                                                                segmento del cuerpo, ejemplo, flexión del tronco,   espalda recta, flexionar piernas para el levantamiento manual de carga. Una
                                                                del cuello, arrodillarse y mantenerse de pie        persona máximo 20 Kg., dos personas entre 21 y 40 Kg.
                                                                * Carga física dinámica: Levantamiento manual de    * Realizar descansos periodicos.
                                                                cargas                                              * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales
                                                                * Movimientos repetitivos                           e insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
             Riesgos para la salud                              * Presencia de animales e insectos peligrosos       * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga,
 H            y la integridad de la                             * Radiación solar                                   hidratación permanente.
                     persona                                    * Desconocer Plan de Emergencia                     * Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
                                                                * Presencia de tormentas eléctricas.                * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                1.1.1 Manejo manual de cargas                       1.1,1 Buscar ayuda de otra persona para cargas mayores de 20 Kg.
                                                                1,1,2 trabajos cercanos a maquinaria en             1,1,2 SUSPENDER ACTIVIDADES CUANDO LA MAQUINARIA SE
                                1,1• DESPLAZARSE E              movimiento                                          ENCUENTRE TRABAJANDO EN LA PARTE ALTA DE LA PENDIENTE.
             INSPECCION     DEL INSPECCION DEL SITIO DE                                                             Caminar por terrenos estables y transitables.No pisar cantos rodados, o material
S            AREA Y UBICACIÓN TRABAJO.                          1,1,3 Topografia irregular                          suelto.
             DEL SITIO DONDE SE                                                                                     1,1,3 Verificar pendientes y la ubicación del monticulo del descapote como se
     1       CONSTRUIRA      LA                                 1,1,4 Dimensiones del area donde esta ubicado el    encuetra.Para trabajos en pendientes no dar la espalda al talud.
             CORONA                                             descapote                                           1,1,4 Verificar que no haya piedras expuestas o troncos, coronar los sitios mas
                                                                                                                    vulnerables del descapote.
                                                                                                                                                77                            117
                                                                     Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                             Formato No.                          Rev. No
                                                  I     C     H          G
                                                                         C      O
                                                                                R     A
                                                                                      N     S
                                                                                            L       -    F      -    78
                                                                                                                     21          0
                                                                                                                                 2
                                                                    2,1,1 Volumen y peso del paquete de sacos.            2,1,1. manejo manual de cargas (menor de 20 kg una persona, Entre 20 kg y 40
                                                                                                                          kg dos personas) verificar el volumen.
                             2,1 ALISTAMIENTO DE LOS 2,1,2 Exposición de manos y Cuerpo.                                  2,1,2 Utilización permanente de guantes,
                             SACOS                   2,1,3 Malas posturas (ergonomia)                                     2,2, 1Solo se utilizará el material de corte para el llenado de sacos el descapote
                                                     2,2,1 Uilización del descapote para llenar sacos                     no
                                                     2,2,2 Presencia de polvo.                                            2,2,2 Utilizar la mascarilla contra polvos 8210 si se requiere.
            LLENADO Y COSIDA                         2,2,3 Utilización de herramienta cortopunzante                       2,2,3 Manipular con precaución la aguja en todo momento la mano que recibe
    2
            DE LOS SACOS                             (Aguja)                                                              debe tener el guante de vaqueta puesto.
                             2,2     LLENADO     CON                                                                      2,2,4 Estar atentos al paso de las maquinas y a las indicaciones de los
                             MATERIAL DE CORTE, Y 2,2,4 Paso de maquinaria cerca al sitio de trabajo.                     señaleros.
                             COSTURA DE LOS SACOS
                                                           3,1,1 Area de descapote alejada para el traslado               3.,1,1 Ubicar el sitio de llenado de sacos cerca al monticulo de descapote para
                                                           manual de sacos.                                               evitar cargar los sacos por distancias largas.
                                                           3,1,2 Cargas pesadas.                                          3,1,2 Verificar el peso y volumen de las cargas (20 Kg por persona)
            UBICACIÓN DE        LOS
                                    3,1MOVIMIENTO DE LOS 3,1,3 Area pendiente y con obstaculos.                           3,1,3 Verificar el sitio por donde se transita, retirar piedras o escombros.
            SACOS    EN          EL
    3                               SACOS HASTA EL SITIO Y 3,1,4 Manejo de herramientas de golpe y pesadas                3,1,4 Verificar el estado de la herramienta si esta en mal estado se debe sacar
            MONTICULO            DE                                                                                       del sitio y devolcerla, al trabajar el pison se deben rotar los ejecutates.
                                    UBICACIÓN
            DESCAPOTE
                                                                    4,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.    4,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                                                                                                          aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
                                     4,1 Para todas las labores a                                                         retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso de lluvias o de
    4       Tareas en general        realizar se debe tener en                                                            tormentas eléctricas.
                                     cuenta el estado del clima
                                                                    5,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                   5,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas
                                                                    5,1,2 Generacion de residuos solidos                   y materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente
                                                                    5,1,3 Manejo inadecuado de productos quimicos         adecuado.
E                                                                                                                         5,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde:
            CONTROL AMBIENTAL Orden y aseo                                                                                reciclables, Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio
        5
                                                                                                                          adecuado.
                                                                                                                          5,1,3 Los productos quimicos deben permanecer en diques cubiertos.
                                                                                                                             78                        117
                                                            Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                  Formato No.                     Rev. No
                                            I    C    H            G
                                                                   C   O
                                                                       R   A
                                                                           N     S
                                                                                 L       -   F   -   78
                                                                                                     21         0
                                                                                                                2
                                                                              * Carga física estática. Posición mantenida o forzada por   * Calistenia antes de iniciar el trabajo. Pausas y estiramientos frecuentes.
                                                                              tiempo prolongado de cualquier segmento del cuerpo,         * Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas, mantener espalda
                                                                              ejemplo, flexión del tronco, del cuello, arrodillarse y     recta, flexionar piernas para el levantamiento manual de carga. Una persona máximo 20
                                                                              mantenerse de pie                                           Kg., dos personas entre 21 y 40 Kg.
                                                                              * Carga física dinámica: Levantamiento manual de            * Realizar descansos periodicos.
                                                                              cargas                                                      * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e
             Riesgos para la salud y la                                       * Movimientos repetitivos                                   insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
 H
             integridad de la persona                                         * Presencia de animales e insectos peligrosos               * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación
                                                                              * Radiación solar                                           permanente
                                                                              * Desconocer Plan de Emergencia                             * Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
                                                                              * Presencia de tormentas eléctricas.                        * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                              1.1,1 Presencia de ofidios, abejas, avispas, y orugas       1,1,1 Hacer ruido con el fin de ahuyentar ofidios; si existen nidos de avispas o abejas,
                                                                              venenosas                                                   informar al personal de HSE para su manejo
     S       Inspección, reconocimiento                                       1.1,2 Estado del terreno                                    1,1,2 Caminar con precaución dependiendo del estado del suelo (piso seco o húmedo)
             e identificación del sitio de 1,1 Revision del área de trabajo   1.1,3 Presencia de obstáculos o condiciones inseguras.      1,1,3 Retirar obstáculos existentes del áre
     1       trabajo.
                                          1,1• DESPLAZARSE E                  1.1.1 Manejo manual de cargas                               1.1,1 Buscar ayuda de otra persona para cargas mayores de 20 Kg.
                                          INSPECCION DEL SITIO DE             1,1,2 Topografia irregular                                  1,1,2 Caminar por terrenos estables y transitables.
             UBICACIÓN DE
                                          TRABAJO, ALISTAMIENTO DE            1,1,3 Exposición de manos por inspección de hta y           1,1,3 Utilización permanente de guantes y no exponer manos en sitios de poca
             HERRAMIENTAS Y
                                          HERRAMIENTAS                        motosierra.                                                 bisibilidad.
             MATERIALES EN SITIO
                                                                              1,2,1 Topografia irregular                                  1,2,1 Observar muy bien los caminos por donde se va a caminar para no tropezar con
             DE TRABAJO
                                                                                                                                          obstaculos.
                                                                              2,1,1 Hta menor en mal estado                               2,1,1 Inspeccionar y diligenciar formato preoperacional de herramienta menor.
                                                                              2,1,2 Movimientos repetitivos.                              2,1,2 Realizar descansos periodicos o hacer relevos entre dos personas
                                                                              2,1,3 Exposición de manos en puntos de atrapamiento         2,1,3 Utilización permanente de guantes, no exponer manos en puntos no visibles.
                                                                              2,1,4 Radiación solar.                                      2,1,4 Aplicación de bloqueador solar, utilización de camisa manga larga.
                                                                              2,1,5 Topografia irregular.                                 2,1,5 Utilizar caminos adecuados para transitar.
                                                                              2,1,6 Malas posturas (ergonomia)                            2,1,6 Adoptar buenas posiciones para la salud, flexionar rodillas evitar doblar la espalda.
             RETIRAR MATERIAL             2,1 Retirar material suelto para    2,1,7 Tormentas eléctricas                                  2,1,7 Suspender inmediatamente las actividades y buscar refujio seguro.
     2
             SATURADO.                    adecuar area.                       2,1,8 Terreno irregular, liso, pendiente                    2,1,8 Caminar por terreno firme
                                                                              3,1,9 Golpeado por hta por actividades juntas.              3,1,9 Mantener distancia prudente entre trabajadores que realizan actividad de
                                                                                                                                          adecuación de escalinatas.
                                                                                                                                                                 80                               117
                                                                               Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                         Formato No.                            Rev. No
                                                       I     C      H               G
                                                                                    C      O
                                                                                           R      A
                                                                                                  N      S
                                                                                                         L      -      F      -    78
                                                                                                                                   21          0
                                                                                                                                               2
                                                                              3.1.1 Manejo manual de cargas                             3.1.1 No levantar mas del peso permitido por persona.
                                                                                                                                        Ejercicio de calistenia antes de la jornada laboral
             RETIRADA DE TODO DEL 3.1Construccion de trincho en
    3
             SEDIMENTADOR         madera para acopio de sedimento 3.1.2 Uso de herramienta manual en mal estado                         3.1.2. Verificar que la herramienta se encuentre en buen estado antes de iniciar labores.
                                                                              4,1,1 Exposicion de manos en puntos de atrapamiento y     4,1,1 Utilización permanente de guantes, mantener concentración en actividades con hta
                                                                              hta cortapunzante                                         cortapunzante (serrucho) Realizar actividad hacia fuera y retirado del cuerpo.
                                                                                                                                        4,1,2 Optar buenas posturas para la salud. Flexionar rodillas, mantener espalda recta,
                                                                              4,1,2 Posiciones inadecuadas                              ubicar tabla sobre soporte cuando se corte con serrucho.
                                                                                                                                        4,1,3 No levantar mas de 20 kg por persona y de 20 a 40 kg dos personas.
    4        ADECUACION AREA            4,1 VARIOS                            4,1,3 Levantamiento manual de cargas.                     4,1,4 Realizar relevos entre compañeros o descansos periodicos
                                                                              4,1,4 Trabajos repetitivos.                               4,1,5 Utilizar hta adecuada y mantener precaución en actividades diarias
                                                                              4,1,5 Exposición de manos en puntos de atrapamiento
                                                                              5,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.        5,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                        5,1 Para todas las labores a                                                                    aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
    5        Tareas en general          realizar se debe tener en cuenta el                                                             retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso de lluvias o de tormentas
                                        estado del clima                                                                                eléctricas.
                                                                              6,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                       6,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
                                                                              6,1,2 Generacion de residuos solidos                      materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
                                                                              6,1,3 Manejo inadecuado de productos quimicos             6,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
E
             CONTROL AMBIENTAL          Orden y aseo                                                                                    Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
         6
                                                                                                                                        6,1,3 Los productos quimicos deben permanecer en diques cubiertos.
                                                                              * Carga física estática. Posición mantenida o forzada por   * Calistenia antes de iniciar el trabajo. Pausas y estiramientos frecuentes.
                                                                              tiempo prolongado de cualquier segmento del cuerpo,         * Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas, mantener espalda
                                                                              ejemplo, flexión del tronco, del cuello, arrodillarse y     recta, flexionar piernas para el levantamiento manual de carga. Una persona máximo 20
                                                                              mantenerse de pie                                           Kg., dos personas entre 21 y 40 Kg.
                                                                              * Carga física dinámica: Levantamiento manual de            * Realizar descansos periodicos.
                                                                              cargas                                                      * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e
             Riesgos para la salud y la                                       * Movimientos repetitivos                                   insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
 H
             integridad de la persona                                         * Presencia de animales e insectos peligrosos               * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación
                                                                              * Radiación solar                                           permanente
                                                                              * Desconocer Plan de Emergencia                             * Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
                                                                              * Presencia de tormentas eléctricas.                        * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                              1.1,1 Presencia de ofidios, abejas, avispas, y orugas       1,1,1 Hacer ruido con el fin de ahuyentar ofidios; si existen nidos de avispas o abejas,
                                                                              venenosas                                                   informar al personal de HSE para su manejo
     S       Inspección, reconocimiento                                       1.1,2 Estado del terreno                                    1,1,2 Caminar con precaución dependiendo del estado del suelo (piso seco o húmedo)
             e identificación del sitio de 1,1 Revision del área de trabajo   1.1,3 Presencia de obstáculos o condiciones inseguras.      1,1,3 Retirar obstáculos existentes de
     1       trabajo.
             Corte y figurado en banco                                        2,1,1 Exposicion a radiacion solar                          2,1,1 Divulgación del riesgos al personal expuesto , uso de camisa manga larga y
                                                                                                                                          demás, indumentaria adecuada para protegerse del sol, uso de bloqueador solar ,
     2           Instalacion banco de     2,1Ubicación del sitio a trabajar                                                               consumo de, líquidos (si hay síntomas de deshidratación consumir suero oral)
             figurado
                                                                            2,2,1 Uso de herramienta menor en mal estado (segueta) 2,2,1 Verificar el estado de las herramientas si se encuentran en mal estado retirarlas
                                                                                                                                   inmediatamente y informar al supervisor
                                                                            2,2,2 Puntas expuestas                                 2,2,2 No dejar puntas expuestas, Las varillas de mas de 3 metros deben ser manipuladas
                                                                                                                                   por dos personas. Señalizar el área y movilizar las varillas con cuidado
                                          2,2 Corte de hierro con ayudad de                                                        2,2,3 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores,
                                          segueta                           2,2,3 Malas posturas                                   adoptar posturas adecuadas al realizar la labor, separar los pies colocando un pie más
                                                                                                                                   adelantado que el otro, flexionar las rodillas y mantener la espalda recta,
                                                                                                                                                                   82                               117
                                                                                 Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                             Formato No.                          Rev. No
                                                         I     C      H               G
                                                                                      C       O
                                                                                              R      A
                                                                                                     N          S
                                                                                                                L   -    F      -    78
                                                                                                                                     21           0
                                                                                                                                                  2
                                                                                2,3,1 Uso de herramienta menor                            2,3,1 Verificar el estado de las herramientas antes de utilizarla si se encuentran en mal
                                                                                                                                          estado retirarlas inmediatamente y informar al supervisor
                                                                                2,3,2 Malas posturas                                      2,3,2 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores,
                                                                                                                                          adoptar posturas adecuadas al realizar la labor, separar los pies colocando un pie más
                                          2,3 Figurado de hierro con ayuda                                                                adelantado que el otro, flexionar las rodillas y mantener la espalda recta
                                          de un tuvo y vanco de figurado        2,3,3 Exposicion de manos                                 2,3,3 Verificar los puntos de atrapamiento y uso de guantes permanente de carnaza.
                                                                                3,1,1 Movilizar las varillas.                             3,1,1 Movilizar varillas largas entre dos personas. Tener cuidado al entregar las varillas
                                                                                                                                                          .                                                            3,1,2 Rotar
                                                                                3,1,2 Malas posturas, posiciones repetitivas.             personal de amarre, cambiar de posiciones periódicamente.No realizar mas esfuerzos
                                                                                                                                          del que permita la capacidad fisica, alternar Actividades, descansos
                                                                                                                                          programados,cuando sean movimientos repetitivos dejar tiempo suficiente entre los
                                          3,1 Armado y amare de hierro con                                                                movimientos para recuperacion adecuada,
    3       Armado de hierro
                                          ayudad de bichireques y alambre                                                                 3.1,3 No cargar los "bichiroques" o llaves de amarar en los bolsillos del pantalón. Hacer
                                                                                3,1,3 Manejo de "bichiroques" o llaves de amarar          buen uso de ellos.
                                                                                                                                          3.1,4 Identificar puntos de atrapamientos y uso de guantes permanente de carnaza.
                                                                                3,1,4 Posible atrapamientos
    4       Formaleteado y                Colocación de formaletas. Y           4,1Manipulacion inadecuada de herramientas menores        4,1 Uso correcto de las herramientas, actas para la labor , herramientas certificadas.
            apuntalamiento.               apuntalamiento de las mismas                                                                    4,2 Identificar puntos de atrapamiento y uso permanente de guantes de carnaza
                                                                                4,2 Exposicion de manos
                                                                                5,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.        5,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                          5,1 Para todas las labores a                                                                    aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
    5       Tareas en general             realizar se debe tener en cuenta el                                                             retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso de lluvias o de tormentas
                                          estado del clima                                                                                eléctricas.
                                                                                6,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                       6,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
                                                                                6,1,2 Generacion de residuos solidos                      materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
                                                                                6,1,3 Manejo inadecuado de productos quimicos             6,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
E                                                                                                                                         Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
            CONTROL AMBIENTAL             Orden y aseo
        6                                                                                                                                 6,1,3 Los productos quimicos deben permanecer en diques cubiertos.
                                                                              * Carga física estática. Posición mantenida o forzada por   * Calistenia antes de iniciar el trabajo. Pausas y estiramientos frecuentes.
                                                                              tiempo prolongado de cualquier segmento del cuerpo,         * Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas, mantener espalda
                                                                              ejemplo, flexión del tronco, del cuello, arrodillarse y     recta, flexionar piernas para el levantamiento manual de carga. Una persona máximo 20
                                                                              mantenerse de pie                                           Kg., dos personas entre 21 y 40 Kg.
                                                                              * Carga física dinámica: Levantamiento manual de            * Realizar descansos periodicos.
                                                                              cargas                                                      * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e
             Riesgos para la salud y la                                       * Movimientos repetitivos                                   insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
 H
             integridad de la persona                                         * Presencia de animales e insectos peligrosos               * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación
                                                                              * Radiación solar                                           permanente
                                                                              * Desconocer Plan de Emergencia                             * Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
                                                                              * Presencia de tormentas eléctricas.                        * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                              1.1,1 Presencia de ofidios, abejas, avispas, y orugas       1,1,1 Hacer ruido con el fin de ahuyentar ofidios; si existen nidos de avispas o abejas,
                                                                              venenosas                                                   informar al personal de HSE para su manejo
     S       Inspección, reconocimiento                                       1.1,2 Estado del terreno                                    1,1,2 Caminar con precaución dependiendo del estado del suelo (piso seco o húmedo)
             e identificación del sitio de 1,1 Revision del área de trabajo   1.1,3 Presencia de obstáculos o condiciones inseguras.      1,1,3 Retirar obstáculos existentes de
     1       trabajo.
                                                                              2.1,1 Manipulación manual de cargas.                        2.1,1 No levantar cargas con peso mayor al permitido : 20Kg. Por persona o 40Kg. Entre
             Inicio de actividades en el   2,1 Ingreso de materiales y
     2                                                                                                                                    dos personas. Peso superior a 40Kg. Requiere de ayuda mecánica.
             área de trabajo.              herramientas
             Adecuación del área para                                         3.1,1 Uso de herramienta menor en mal estado                3.1,1 Inspección del preoperacional de herramientas menor, herramienta certificada
             los corta corrientes y                                                                                                       3,1,2 Efectuar calistenia y al excavar mantener la espalda recta y ni girar la espalda sino
     3
             barreras vivas                                                   3,1,2 Malas posturas                                        girar con los pies
             Reparacion de corta           4,1 Ubicación para el llenado de   4,1,1 Estado del terreno                                    4,1,1 Caminar con precaución dependiendo del estado del suelo (piso seco o húmedo)
     4
             corrientes                    costales
                                                                                                                                                               85                              117
                                                                              Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                         Formato No.                            Rev. No
                                                      I      C      H              G
                                                                                   C      O
                                                                                          R      A
                                                                                                 N      S
                                                                                                        L      -      F      -    78
                                                                                                                                  21          0
                                                                                                                                              2
                                                                             4,2,1 Uso de herramienta menor en mal estado              4,2,1 Diligenciar lista de chequeo de herramientas menor, verificar el estado de las
                                                                                                                                       herramientas , mantener una distancia prudente entre trabajadores 1.20 mts. Si la
                                                                                                                                       herramienta presenta daños informar al supervisor para su retiro inmediato
                                                                         4,2,2 Uso de quimicos (cemento)                               4,2,2 Conocer el MSDS de cemento y tenerlo en sitio
                                       4,2 Preparacion de mezcla para el 4,2,3 Malas posturas o posturas repetitivas;                  4,2,3 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores, separar
                                       llenado de costales               levantamiento manual de cargas                                los pies colocando un pie más adelantado que el otro, doblar las rodillas y mantener la
                                       (suelo,cemento,agua,) con ayudad                                                                espalda recta (rotar el cuerpo y no el tronco).
                                       de palas                          4,2,4 Exposicion a radiacion no ionizante (sol)               4,2,4 Divulgación del riesgos al personal expuesto , uso de camisa manga larga y demás
                                                                                                                                       indumentaria adecuada para protegerse del sol, uso de bloqueador solar , consumo de
                                                                                                                                       líquidos (si hay síntomas de deshidratación consumir suero oral)
                                                                             4,3,1 Uso de herramienta menor en mal estado              4,2,1 Diligenciar lista de chequeo de herramientas menor, verificar el estado de las
                                                                                                                                       herramientas , mantener una distancia prudente entre trabajadores 1.20 mts. Si la
                                                                                                                                       herramienta presenta daños informar al supervisor para su retiro inmediato
                                       4,3 Llenado de costales               4,3,2 Manipulación manual de cargas.                      4,3,2 No levantar cargas con peso mayor al permitido : 20Kg. Por persona o 40Kg. Entre
                                                                                                                                       dos personas. Peso superior a 40Kg. Requiere de ayuda mecánica.
                                                                             4,4,1 Exposicion de manos (uso de aguja)                  4,4,1 Hacer buena manipulacion de la aguja uso de EPP guantes
                                       4,4 Sellar (coser) los costales con
                                       aguja (capotera y pita o piola)
                                       4,5 Ubicación de sacos en la zanja 4,5,1 Malas posturas o posturas repetitivas;                 4,5,1 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores, separar
                                                                          levantamiento manual de cargas                               los pies colocando un pie más adelantado que el otro, doblar las rodillas y mantener la
                                                                                                                                       espalda recta (rotar el cuerpo y no el tronco), no levantar cargas con peso mayor al
                                                                                                                                       permitido : 20Kg. Por persona o 40Kg. Entre dos personas. Peso superior a 40Kg.
                                                                                                                                       Requiere de ayuda mecánica.
                                                                             5,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.        5,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                       5,1 Para todas las labores a                                                                    aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
   5        Tareas en general          realizar se debe tener en cuenta el                                                             retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso de lluvias o de tormentas
                                       estado del clima                                                                                eléctricas.
                                                                                                                                              86                               117
                                                                 Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                          Formato No.                        Rev. No
                                                   I   C   H            G
                                                                        C   O
                                                                            R     A
                                                                                  N      S
                                                                                         L       -    F     -   78
                                                                                                                21          0
                                                                                                                            2
                                                                6,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                  6,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
                                                                6,1,2 Generacion de residuos solidos                 materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
                                                                6,1,3 Manejo inadecuado de productos quimicos        6,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
E
             CONTROL AMBIENTAL      Orden y aseo                                                                     Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
         6
                                                                                                                     6,1,3 Los productos quimicos deben permanecer en diques cubiertos.
                                                                            * Carga física estática. Posición mantenida o forzada por   * Calistenia antes de iniciar el trabajo. Pausas y estiramientos frecuentes.
                                                                            tiempo prolongado de cualquier segmento del cuerpo,         * Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas, mantener espalda
                                                                            ejemplo, flexión del tronco, del cuello, arrodillarse y     recta, flexionar piernas para el levantamiento manual de carga. Una persona máximo 20
                                                                            mantenerse de pie                                           Kg., dos personas entre 21 y 40 Kg.
                                                                            * Carga física dinámica: Levantamiento manual de            * Realizar descansos periodicos.
                                                                            cargas                                                      * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e
                                                                            * Movimientos repetitivos                                   insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
             Riesgos para la salud y la                                     * Presencia de animales e insectos peligrosos               * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación
 H
             integridad de la persona                                       * Radiación solar                                           permanente
                                                                            * Desconocer Plan de Emergencia                             * Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
                                                                            * Presencia de tormentas eléctricas.                        * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                            1.1 Estado del terreno                                      1.1 Caminar con precaución dependiendo del estado del suelo (piso seco o húmedo)
             INSPECCION,                                                                                                                1.2 Retirar obstáculos existentes del área de trabajo.
     S
             RECONOCIMIENTO E                                               1.2 Presencia de obstáculos o condiciones inseguras.
                                          1. Revision del área de trabajo
             IDENTIFICACIÓN DEL
     1
             SITIO DE TRABAJO.
                                                                            2.1 Manipulación manual de cargas.                          2.1 No levantar cargas con peso mayor al permitido : 20Kg. Por persona o 40Kg. Entre
     2                                    2.1 Ubicación de herramientas                                                                 dos personas.
                                                                            2.2 Exposición de manos en actividad de apuntillar          2.2 Utilizar hta adecuada, (martillo)
                                                                                                                                                                88                                117
                                                                              Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                        Formato No.                            Rev. No
                                                      I     C      H               G
                                                                                   C      O
                                                                                          R      A
                                                                                                 N      S
                                                                                                        L      -      F      -    78
                                                                                                                                  21           0
                                                                                                                                               2
                                                                            3,1,1 Equipo de soporte y herramientas inadecuadas       3,1,1 Verificar tipo y características del equipo y herramientas,certificadas
                                                                            3.1.2 Personal muy cerca del area de Giro de los equipos 3.1.2 Mantener distancia prudente con respecto a los movimientos de los equipos.
                                       3,1 Verificar equipo de soporte y la 3.2.1 Equipos y herramientas de izaje en mal estado
                                       herramienta                                                                                   3.2.1 Verificar el buen estado de equipo y herramientas, los elementos de izaje
                                                                            3.3.1 Malas posturas levantamiento manual de cargas      certificados
                                       3,2 Arme y desarme de pesas          (ergonomía)                                              3.3.1 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores, Adoptar
                                                                                                                                     posturas adecuadas al realizar la labor, si la zona de trabajo o el plano de trabajo no
                                       3.3 Arme y desarme de pluma                                                                   puede acomodarse al trabajador programar pausas y descansos y evitar malas posturas
                                                                            3.3.2 Manejo manual de cargas                            por mucho tiempo, cambio de posturas,
    3         DESARME DE PLUMA                                                                                                       3.3.2 Realizar levantamiento manual de cargas por persona hasta 20 kg, mas de 20kg se
                                                                                                                                     requiere dos personas, si la carga supera los 40kg el levantamiento sera con ayuda
                                                                            3.3.3 Posible atrapamiento de manos y pies               mecanica.
                                                                                                                                     3.3.3 Utilizar herramientas adecuadas para manipular pasadores o accesorios de las
                                                                            3.3.4 Movimiento de pendulo de la pluma                  pesas y pluma e identificar puntos de atrapamiento,
                                                                                                                                     3.3.4 Ubicar punto central de pluma y manilas como apoyo de los movimientos de la
                                                                                                                                     carga.
                                       4,1 Asegurar el ingreso solamente 4,1,1 Personal ajeno a la labor a realizar                    4,1,1 Retirar el personal no autorizado, prohibir el paso del personal no involucrado al
    4                                  del personal involucrado                                                                        área de trabajo, señalizar el área de trabajo .
                                                                             5,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.        5,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                       5,1 Para todas las labores a                                                                    aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
    5        Tareas en general         realizar se debe tener en cuenta el                                                             retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso de lluvias o de tormentas
                                       estado del clima                                                                                eléctricas.
                                                                             6,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                       6,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
                                                                                                                                       materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
                                                                             6,1,2 Generacion de residuos solidos                      6,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
E                                                                                                                                      Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
             CONTROL AMBIENTAL         Orden y aseo
         6                                                                   6,1,3 Manejo inadecuado de productos quimicos             6,1,3 Los productos quimicos deben permanecer en diques cubiertos.
                                                                            * Carga física estática. Posición mantenida o forzada por   * Calistenia antes de iniciar el trabajo. Pausas y estiramientos frecuentes.
                                                                            tiempo prolongado de cualquier segmento del cuerpo,         * Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas, mantener espalda
                                                                            ejemplo, flexión del tronco, del cuello, arrodillarse y     recta, flexionar piernas para el levantamiento manual de carga. Una persona máximo 20
                                                                            mantenerse de pie                                           Kg., dos personas entre 21 y 40 Kg.
                                                                            * Carga física dinámica: Levantamiento manual de            * Realizar descansos periodicos.
                                                                            cargas                                                      * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e
                                                                            * Movimientos repetitivos                                   insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
             Riesgos para la salud y la                                     * Presencia de animales e insectos peligrosos               * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación
 H
             integridad de la persona                                       * Radiación solar                                           permanente
                                                                            * Desconocer Plan de Emergencia                             * Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
                                                                            * Presencia de tormentas eléctricas.                        * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                            1.1,1Presencia de ofidios, abejas, avispas, y orugas        1.1,1 Hacer ruido con el fin de ahuyentar ofidios; si existen nidos de avispas o abejas,
                                                                            venenosas                                                   informar al personal de HSE para su manejo
                                                                            1.1,2 Terreno irregular                                     1.1,2 Caminar con precaución dependiendo del estado del suelo (piso seco o húmedo)
                                                                                                                                        1,1,3 Retirar obstáculos que generen caidas durante el desplazamiento.
S          UBICACIÓN DE HTS Y                                               1,1.3 Presencia de obstáculos o condiciones inseguras.      1.1.4 Mantener posturas ergonomicas adecuadas en la ejecución de la actividad.
                                          1,1Revision del área de trabajo
         1 MATERIALES                                                       1,1,4 Manejo manual de cargas
                                                                            2,1,1
                                                                            1,1,6 Hta menor en
                                                                                  Tormentas      mal estado
                                                                                             eléctricas                                 2,1,1 Inspeccionar y diligenciar formato preoperacional de herramienta menor.
                                                                            2,1,2 Movimientos repetitivos.                              2,1,2 Realizar descansos periodicos o hacer relevos entre dos personas
                                                                            2,1,3 Exposición de manos                                   2,1,3 Utilización permanente de guantes, no exponer manos en puntos no visibles.
                                                                            2,1,4 Radiación solar.                                      2,1,4 Aplicación de bloqueador solar, utilización de camisa manga larga.
             Retiro de material en forma                                    2,1,5 Topografia irregular.                                 2,1,5 Utilizar caminos adecuados para transitar.
     2                                   2,1 Retiro de material
             manual y macanica                                              2,1,6 Malas posturas (ergonomia)                            2,1,6 Adoptar buenas posiciones para la salud, fleccionar rodillas evitar doblar la espalda.
                                                                            2,1,7 Tormentas eléctricas                                  2,1,7Suspender inmediatamente las actividades y buscar refujio seguro.
                                                                            2.2.1 Exposición de manos en puntos de atrapamiento         2.2.1 Utilización de guantes para revisión de maquinaria y equipos identificando puntos
                                                                                                                                        de atrapamiento
                                                                            2,2,2 Radiación solar                                       2,2,2 Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga.
                                          2,2 Alistamiento de equipo.
                                                                            2,2,3 Terreno irregular y liso                              2,2,3 Caminar por terreno estable teniendo cuidado con piedras sueltas.
             UBICACIÓN DE EQUIPOS
                                                                                                                                                                91                                117
                                                                              Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                        Formato No.                            Rev. No
                                                      I     C      H               G
                                                                                   C      O
                                                                                          R      A
                                                                                                 N      S
                                                                                                        L      -      F      -    78
                                                                                                                                  21           0
                                                                                                                                               2
                                                                             2,3,1 Condiciones del sitio de trabajo.                   2,3,1 Instalación de avisos preventivos sobre la actividad que se esta realizando.
                                                                             2,3,2 Movimiento de equipos en el area                    2,3,2 Apoyo de paleteros.
                                                                             2,3,3 Desconocimiento de la actividad que se va a         2.3,3 Verificar existencia de permisos de trabajo y AST firmado por todas las autoridades
            UBICACIÓN DE EQUIPOS                                             realizar.                                                 competentes, Dar charla de seguridad antes de iniciar labores y coordinar operaciones
                Y MAQUINARIA                                                                                                           con todo el personal involucrado(REGISTRARLO)
                                                                             2,3,4 Personal ajeno a la labor en el area de             2,3,4 Retirar todo el personal ajeno a la labor, evitar que el personal transite cerca de la
                                       2.3 Desplazamiento de equipo al       desplazamiento de los equipos.                            maquina y en pendientes las personas debe ubicarse detras de la maquina pero bien
                                       area de trabajo.                                                                                retirado.
                                                                             2,3,5 Topografia irregular                                2,3,5 Carretear equipos por el sitio mas estable.
                                                                             2,3,6 Equipos en mal estado.                              2,3,6 Inspeccionar y diligenciar formato preoperacional de retro.
                                                                             3,1,1 Exposición de manos en puntos de atrapamiento       3,1,1 Verificar posibles puntos de atrapàmiento, ejemplo, cuando se transporte el
                                                                                                                                       alambre utilizar guantes manga larga.
                                                                             3,1,2 Manejo manual de cargas                             3,1,2 Seguir recomendaciones de norma de manejo manual de cargas menor a 20 kg una
                                                                                                                                       persona de 20 a 40 kg dos personas. En transporte de alambre realizarlo entre dos
                                                                                                                                       personas.
                                                                             3,1,3 Terreno inestable.                                  3,1,3 Buscar rutas peatonales mas seguras para caminar.
    3       ADECUACION DE CAJA         3,1 VARIOS                            3,1,4 Posiciones ergonomicas inadecuadas.                 3,1,4 Optar buenas posturas para la salud, felxionar rodillas y hacer calistenia antes de
                                                                                                                                       iniciar labores.
                                                                             3,1,5 Manipulación de elementos punzantes.                3,1,5 Utilización de elementos de protección específicos (guantes de vaqueta).
                                                                             3,1,6 Hta menor en mal estado.                            3,1,6 Inspeccionar y diligenciar preoperacional de hta menor.
                                                                             3,1,7 Puntas expuestas de alambre                         3,1,7 Utilización permanente de guantes y doblar puntas expuestas hacia abajo.
                                                                             4,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.        4,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                       4,1 Para todas las labores a                                                                    aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
    4       Tareas en general          realizar se debe tener en cuenta el                                                             retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso de lluvias o de tormentas
                                       estado del clima                                                                                eléctricas.
                                                                             5,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                       5,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
                                                                                                                                       materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
                                                                             5,1,2 Generacion de residuos solidos                      5,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
E                                                                                                                                      Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
            CONTROL AMBIENTAL          Orden y aseo
        5                                                                    5,1,3 Manejo inadecuado de productos quimicos             5,1,3 Los productos quimicos deben permanecer en diques cubiertos.
                                                                                                                             92                        117
                                                            Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                  Formato No.                     Rev. No
                                            I   C    H             G
                                                                   C   O
                                                                       R   A
                                                                           N     S
                                                                                 L       -   F   -   78
                                                                                                     21         0
                                                                                                                2
                                                                     * Carga física estática. Posición mantenida o forzada por   * Calistenia antes de iniciar el trabajo. Pausas y estiramientos frecuentes.
                                                                     tiempo prolongado de cualquier segmento del cuerpo,         * Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas, mantener espalda
                                                                     ejemplo, flexión del tronco, del cuello, arrodillarse y     recta, flexionar piernas para el levantamiento manual de carga. Una persona máximo 20
                                                                     mantenerse de pie                                           Kg., dos personas entre 21 y 40 Kg.
                                                                     * Carga física dinámica: Levantamiento manual de            * Realizar descansos periodicos.
                                                                     cargas                                                      * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e
                                                                     * Movimientos repetitivos                                   insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
            Riesgos para la salud y la                               * Presencia de animales e insectos peligrosos               * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación
 H
            integridad de la persona                                 * Radiación solar                                           permanente
                                                                     * Desconocer Plan de Emergencia                             * Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
                                                                     * Presencia de tormentas eléctricas.                        * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                     1.1.1 Manejo manual de cargas                               1.1,1 Buscar ayuda de otra persona para cargas mayores de 20 Kg.
                             1,1• Desplazamiento e
         INSPECCION      DEL
                             inspeccion delsitio de trabajo.         1,1,2Terreno liso y resbaloso                               1,1,2 Verificar que no haya piedras expuestas o troncos, caminar por sitios mas
S        AREA Y UBICACIÓN
       1 DEL PERSONA EN EL                                                                                                       estables y seguros.
         SITIO DE TRABAJO
                                                                                                                                                              94                              117
                                                                             Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                        Formato No.                            Rev. No
                                                     I     C      H               G
                                                                                  C      O
                                                                                         R      A
                                                                                                N      S
                                                                                                       L      -      F      -    78
                                                                                                                                 21          0
                                                                                                                                             2
                                                                            2,1,1. Posiciones ergonomicas inadecuadas                 2,1,1 Optar buenas posturas para la salud y hacer descansos periódicos.
                                                                            2,1,2 Hta menor en mal estado                             2,1,2 Inspeccionar y realizar preoperacional de herramienta menor.
                                                                            2,1,3 Exposición de manos y pies                          2,1,3 Utilización permanente de guantes, mantener la concentración con mayor
                                                                                                                                      razon en actividades de apuntillamiento, utilizar martillo y no maseta para esta
                                                                                                                                      actividad.
                                                                            2,1,4. Puntas expuestas tales como puntillas.             2,1,4 Utilización permanente de guantes y retirar puntillas de la madera y tabla
                                                                                                                                      que se encuentre en sitio de acopio o que ya no sirve.
            RETIRO DE ESTACAS         2,1 Extraccion de estacas y           2,1,5 Terreno liso y resbaloso.                           2,1,5 Utilizar via peatonal mas segura y facil de transitar, concervar el
   2                                                                                                                                  autocuidado.
            Y TABLAS                  tablas
                                                                            2,1,6 Rodamiento de piedras                               2,1,6 Retirar piedras sueltas que puedan rodar y caer que esten en la parte alta
                                                                                                                                      de la pendiente
                                                                            2,1,7 Trabajos adyacentes                                 2,1,7 Coordinar actividades con los diferentes frentes de trabajo involucrados
                                                                            2,1,8 Trabajos en pendientes fuertes.                     2,1,8 Mantener concentracion con respecto a los equipos que se desplazan por
                                                                                                                                      el derecho de via y tener precaucion de no estar en la parte baja de la pendiente
                                                                                                                                       cuando hay desplzamiento de estos equipos.
                                                                            3,2,1 Manejo manual de cargas                             3,2,1. Seguir procedimiento para manejo manual de cargas (menor de 20 kg
                                                                                                                                      una persona, Entre 20 kg y 40 kg dos personas) verificar el peso de la madera.
                                                                            3,2,2 Exposición de manos y Cuerpo.                       3,2,2 Utilización permanente de guantes, retirar madera de arriba hacia abajo
                                                                                                                                      del monton.
   3                                  3,2 Perfilado del terreno             3,2,3 Malas posturas (ergonomia)                          3,2,3 Adoptar buenas posturas para la salud (flexionar rodillas para evitar doblar
                                                                                                                                      la espalda, mantener siempre la espalda recta.
                                                                            3,2,4 Movimientos repetitivos.                            3,2,4 Realizar descansos periodicos o hacer relevos entre compañeros.
                                                                            4,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.        4,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                      4,1 Para todas las labores a                                                                    aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
   4        Tareas en general         realizar se debe tener en cuenta el                                                             retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso de lluvias o de tormentas
                                      estado del clima                                                                                eléctricas.
                                                                                                                                              95                               117
                                                                 Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                           Formato No.                       Rev. No
                                                   I   C    H           G
                                                                        C    O
                                                                             R      A
                                                                                    N      S
                                                                                           L      -    F    -   78
                                                                                                                21          0
                                                                                                                            2
                                                                5,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                  5,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
                                                                                                                     materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
                                                                5,1,2 Generacion de residuos solidos                 5,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
E
             CONTROL AMBIENTAL      Orden y aseo                                                                     Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
         5
                                                                5,1,3 Manejo inadecuado de productos quimicos        5,1,3 Los productos quimicos deben permanecer en diques cubiertos.
                                                                            * Carga física estática. Posición mantenida o forzada por    * Calistenia antes de iniciar el trabajo. Pausas y estiramientos frecuentes.
                                                                            tiempo prolongado de cualquier segmento del cuerpo,          * Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas, mantener espalda
                                                                            ejemplo, flexión del tronco, del cuello, arrodillarse y      recta, flexionar piernas para el levantamiento manual de carga. Una persona máximo 20
                                                                            mantenerse de pie                                            Kg., dos personas entre 21 y 40 Kg.
                                                                            * Carga física dinámica: Levantamiento manual de             * Realizar descansos periodicos.
                                                                            cargas                                                       * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e
                                                                            * Movimientos repetitivos                                    insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
             Riesgos para la salud y la                                     * Presencia de animales e insectos peligrosos                * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación
 H
             integridad de la persona                                       * Radiación solar                                            permanente
                                                                            * Desconocer Plan de Emergencia                              * Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
                                                                            * Presencia de tormentas eléctricas.                         * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                            1,1,1 Presencia de personal sobre la vías de movilización    1,1,1 Señalizar el área e informar movimiento de la mula ; aplicar programa de
                                                                            del tracto mula                                              conducción segura
                                                                            1,1,2 Levantamiento mecánico con ayuda de sideboom y         1,1,2 Verificar certificación vigente de los elementos y equipos de izaje y su respectivo
                                                                            manual de cargas, herramientas y materiales,                 preoperacional Verificar certificaciones de operador y señalero del sideboom . No
                                                                                                                                         levantar cargas mayores a los 20 Kg. por persona, para cargas mayores a 20 Kg. con
                                                                                                                                         ayuda de otra persona y para cargas mayores a 40 Kg. uso de ayuda mecánica.
                                                                            1,2,1 Presencia de ofidios, abejas, avispas, y orugas        1,2,1 Estar alerta y revisar continuamente los materiales que se levantan del piso; si
                                                                            venenosas                                                    existen nidos de avispas o abejas, informar al supervisor del sitio y Insp. de HSE para su
                                                                                                                                         manejo. tener en sitio botiquín
S                                                                           1,2,2 Terreno irregular (liso, húmedo,)                      1,2,2 Caminar con precaución en piso húmedo y verificar estado de las botas.
             Alistamiento                                                   1,2,3 Presencia de obstáculos o condiciones inseguras.       1,2,3 Retirar obstáculos existentes del área y reportar condiciones inseguras al
         1
                                                                            1,2,4 Exposición a radiación solar                           Supervisor.
                                                                                                                                         1,2,4 Uso de camisa mangalarga, uso de proteccion solar y bloqueador solar y
                                                                            1,3,1 Exposición de manos                                    hidratacion permanente
                                                                                                                                         1,3,1 Identificar puntos de atrapamiento; Utilizar permanentemente EPP (guantes de
                                                                                                                                         carnaza).
             Corte                                                          2.1 Manipulación manual de cargas.                           2.1 No levantar cargas con peso mayor al permitido: 20 Kg. por persona ó 40 Kg. entre
                                                                                                                                         dos personas. Peso superior a 40 Kg., requiere ayuda mecánica.
     2                                    2,1Ubicación de trineo de oxicorte 2,2 Operaciones simultaneas                                 2,2 Visualizar área apropiadas para la ubicación del trineo sin interrumpir otras
                                                                                                                                         actividades, coordinar trabajos con las A.A.L
                                                                                                                                                         97                                117
                                                                    Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
     I                                                                                 Formato No.                               Rev. No
                                              I       C     H            G
                                                                         C      O
                                                                                R      A
                                                                                       N      S
                                                                                              L      -      F        -     78
                                                                                                                           21           0
                                                                                                                                        2
                                                                   2,2,1 Aparejos en mal estado.                                2,2,1 Revisar los aparejos antes de utilizar, aparejos certificados, y en buen estado si
                                                                                                                                presentas daños informar al supervisor para retirarlos del area
                                2,2 Amarre de TUBERIA para el
                                                                   2,2,2 Levantamiento mecanico de carga (sideboom)             2,2,2 Sideboom certificado, operador y ayudante certificado verificar certificados
                                corte
                                                                   2,2,3 Exposicion de manos                                    2,2,3 Identificar puntos de atrapamientos, uso permanete de guantes de carnaza
                                2,3 Uso de oxicorte                2,3,1 Uso de gases comprimidos (Gases explosivos).           2,3,1 Diligenciamiento de Lista de chequeo del equipo de oxicorte, no almacenar grasa,
                                                                                                                                con gases
                                                                   2,3,2 Manejo de productos químicos.                          2,3,2 Conocimiento y divulgación de ficha técnica MSDS del acetileno, oxigeno.
                                                                   2,3,3 Superficies calientes por fusión de materiales.        2,3,3 Uso de EPP para protección, ( gafas para corte, guantes de carnas, camisa manga
                                                                                                                                larga, delantal, mascarilla contra humos metálicos)
                                2,4 Uso de pulidora                2,4,1 Pulidora en mal estado                                 2,4,1 Pulidoras certificadas, y realizar preoperacional y verificar su estado antes de
                                                                                                                                utilizarlas.
                                                                   2,4,2 Generación de chispa                                   2,4,2 Extintor en sitio
                                                                   2,4,3 Manejo inadecuado de la pulidora                       2,4,3 Personal Competente, hacer buen uso de la pulidora
                                                                   2,4,4 Trabajos con equipos rotando                           2,4,4 Verificar el estado de la pulidora, y del disco antes de utilizarlas
                                                                   2,4,5 Riesgos eléctricos extensiones en mal estado y         2,4,5 Verificar el estado de las extensiones antes de utilizarlas si alguna presenta
                                                                   herramientas electricas                                      posibles daños informar al supervisor para su retiro inmediato, diligenciar lista de
                                                                                                                                chequeo, herramientas electricas certificadas.
                                2,5 Izaje de Tuberia con ayuda de 2,5,1 Presencia de lluvias y tormentas eléctrica              2,5,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles aislados
                                Sideboom para retiro de tuberia                                                                 adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso, retirarse de cuerdas
                                                                                                                                eléctricas.
                                                                   2,5,2 Malas posturas, (Ergonomía)                            2,5,2 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores, adoptar
                                                                                                                                posturas adecuadas al realizar la labor, si la zona de trabajo o el plano de trabajo no
                                                                                                                                puede acomodarse al trabajador programar pausas y descansos y evitar malas posturas
                                                                                                                                por mucho tiempo, cambio de posturas
                                                                   2,5,3 Levantamiento mecánico de cargas (Sideboom)            2,5,3 Verificar el estado de los aparejos, y mantenimiento preventivo del Sideboom ,
                                                                   2,5,4 Presencia de trabajadores al momento de izar la        certificada, operador y ayudante certificado
                                                                   carga                                                        2,5,4 Retirar del área a trabajadores cuando se izan las cargas
                                                                   2,5,5 Manipulación de polines (sobre esfuerzos) para         2,5,5 Al levantar los polines se deben separar los pies colocando un pie más adelantado
                                                                   ubicar la tee despues de retirada                            que el otro, flexionar las rodillas y mantener la espalda recta, para ubicar la tee
                                                                                                                                                              98                               117
                                                                          Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                    Formato No.                               Rev. No
                                                     I      C      H          G
                                                                              C      O
                                                                                     R      A
                                                                                            N       S
                                                                                                    L     -      F         -    78
                                                                                                                                21           0
                                                                                                                                             2
   3        Rebiselado                3,1 Construcción y limpieza de    3,1,1 Uso de equipos rotatorios (pulidora)                   3,1,1 Disponer de personal competente y con experiencia
                                      biseles a miple                   3,1,2 Generación de partículas a gran velocidad              3,1,2 Uso de EPP protección facial y visual uso de mascarilla contra partícula,
                                                                        3,1,3 Exposición al ruido                                    3,1,3 Uso de EPP protección auditiva tipo uno, ubicar área de trabajo alejado de los moto
                                                                                                                                     soldadores,
                                                                        3,1,4 Riesgos electricos Extenciones en mal estado y         3,1,4 Verificar el estado de las extensiones antes de utilizarlas si alguna presenta
                                                                        herramientas electricas                                      posibles daños informar al supervisor para su retiro inmediato, diligenciar lista de
                                                                                                                                     chequeo, herramientas electricas certificadas.
   4        Alineacion                4,1 Izaje de TUBERIA con ayuda    4,1,1 Presencia de lluvias y tormentas eléctrica             4,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles aislados
                                      de Sideboom para efectuar la                                                                   adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso, retirarse de cuerdas
                                      soldadura                                                                                      eléctricas.
                                                                        4,1,2 Malas posturas, (Ergonomía)                            4,1,2 Efectuar ejercicios de calentamientos y estiramiento al comenzar labores, adoptar
                                                                                                                                     posturas adecuadas al realizar la labor, si la zona de trabajo o el plano de trabajo no
                                                                                                                                     puede acomodarse al trabajador programar pausas y descansos y evitar malas posturas
                                                                                                                                     por mucho tiempo, cambio de posturas
                                                                        4,1,3 Levantamiento mecánico de cargas (Sideboom)            4,1,3 Verificar el estado de los aparejos, y mantenimiento preventivo del sideboom
                                                                                                                                     certificado, operador y ayudante certificado
                                                                        4,1,4 Presencia de trabajadores al momento de izar la        4,2,4 Retirar del área a trabajadores cuando se izan las cargas
                                                                        carga                                                        4,2,5 Verificar el amere de la carga, no ubicarse debajo de la carga cuando se encuentre
                                                                        4,1,5 Trabajos con carga izada                               izada, verificar que se encuentre puesto el freno mecanico del sideboom
                                      4,2 Instalacion de grapas tipo    4,2,1 Exposicion de manos                                    4,2,1 Al instalar las grapas se debe tener cuidado y identificar los puntos de atrapamiento
                                      araña para alinear la tuberia y                                                                y usar guantes permanente tipo carnaza
                                      efectuar mejor la soldadura       4,2,2 Grapa en mal estado                                    4,2,2 Verificar el estado de la grapa antes de utilizarla si presenta deños informar al
                                                                                                                                     supervisor para su retiro inmediato.
   5        Soldadura                 5,1 Precalentamiento de juntas de 5,1,1 Manipulacion de gases comprimidos , inflamables, y 5,1,1 Disponibilidad y uso de atrapallamas en las mangueras de la antorcha.
                                      accesorios.                       explosivos,
                                                                        5,1,2 Superficies calientes.                             5,1,2 Uso de EPP adecuados. Guantes de carnaza
                                                                                                                                                                  99                                117
                                                                              Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                        Formato No.                              Rev. No
                                                      I     C      H               G
                                                                                   C      O
                                                                                          R      A
                                                                                                 N      S
                                                                                                        L      -      F      -    78
                                                                                                                                  21            0
                                                                                                                                                2
                                       5,2 Soldadura de TUBERIA              5,2,1 Presencia de altos niveles de ruido.                 5,2,1 Doble protección para operadores y ayudante candelero.
                                                                             5,2,2 Emanación de humos metálicos y polvo.                5,2,2 Uso de protectores respiratorios para soldadores y ayudantes de soldadura.
                                                                             5,2,3 Contacto con altas temperaturas.                     5,2,3 Tanto soldadores como ayudantes deben usar guantes de carnaza largos , camisa
                                                                                                                                        manga larga, uso de camisa maga larga
                                                                             5,2,4 Uso de herramientas rotatorias.                      5,2,4 Verificar el estado de la pulidora y diligenciar el preoperacional de la pulidora para el
                                                                                                                                        manejó de la pulidora el personal debe ser competente y tener experiencia
                                                                             5,2,5 Potencial de generación de chispa y escoria a gran   5,2,5 Extintor apropiado en sitio y proteccion visual uso de gafas,
                                                                             velocidad.
                                                                             5,2,6 Uso de herrmientas electricas.                       5,2,6 Las extensiones deben cumplir con las normas de seguridad electrica y revision
                                                                                                                                        autirizados, no usar ropas impregnadas con combustibles o aceites, los porta electrodos
                                                                                                                                        deben estar libres de grasa, aceites inflamables.
                                                                             5,2,7 Cambios ambientales y condiciones en el sitio de     5,2,7 Suspender labores durante tormentas electricas, mantener orden y el aseo en el
                                                                             trabajo.                                                   sitio de trabajo , realizar campañas programadas, demarcar el área de trabajo.
                                                                             5,2,8 Manejo de cargas.                                    5,28 Cargas mayores a 40Kg usar ayuda mecánica.
                                                                             5,2,9 Riesgos electricos                                   52,9 Verificar el estado de las extensiones antes de utilizarlas si alguna presenta posibles
                                                                                                                                        daños informar al supervisor para su retiro inmediato, diligenciar lista de chequeo,
                                                                                                                                        herramientas electricas certificadas.
                                                                             6,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.         6,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                       6,1 Para todas las labores a                                                                     aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
    6        Tareas en general         realizar se debe tener en cuenta el                                                              retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso de lluvias o de tormentas
                                       estado del clima                                                                                 eléctricas.
                                                                             7,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                        7,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
                                                                                                                                        materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
                                                                             7,1,2 Generacion de residuos solidos                       7,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
E
             CONTROL AMBIENTAL         Orden y aseo                                                                                     Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
         7
                                                                             7,1,3 Manejo inadecuado de productos quimicos              7,1,3 Los productos quimicos deben permanecer en diques cubiertos.
GRUPO DE ANALISIS : JAVIER GOMEZ - LORENZO OTERO - JONNY CHAPARRO - HERNAN BARRETO
                                                                             * Posiciones ergonomicas inadecuadas.                     * Calistenia antes de iniciar el trabajo, optar buenas posturas para la salud durante las
                                                                                                                                       actividades diarias.
                                                                             * Presencia de animales e insectos peligrosos             * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e
                                                                                                                                       insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
             Riesgos para la salud y la                                      * Exposición a Radiación solar                            * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación
 H                                                                                                                                     permanente.
             integridad de la persona
                                                                             * Desconocer Plan de Emergencia                           * Divulgar Plan de emergencia, procedimientos y AST a todo el personal.
                                                                             * Presencia de tormentas eléctricas.                      * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                             1.1.1 .Obstáculos en el área y/o operaciones simultáneas 1.1.1 Divulgación y conocimiento del procedimiento y el A.S.T de la actividad a ejecutar,
                                                                                                                                       verificación de los preoperacionales de los equipos involucrados, visualizar y utilizar
                                                                                                                                       sitios, adecuados para el cargue y descargue, evitando obstáculos e interferencia alguna
     S                                                                       1,1.2 Vehículo con fallas mecánicas                       en el sitio, dimensionar posibles riesgos y tomar precauciones inmediatas coordinación
                                          1.1 Reconocimiento e
                                          Identificación de Riesgos.         1,1,3 Conductor inexperto                                 adecuada del trabajo con otras autoridades ejecutantes.
     1
                                                                                                                                       1,1,2 Verificar el diligenciamiento del preoperacional por parte del conductor. vehículo
                                                                                                                                       certificado. mantenimiento preventivo del vehículo
                                                                                                                                       1,1,3 Verificar el pase y pasaporte vigente del conductor.
                                                                             2.2.1 Exposición de manos                                 2.2.1 Utilización de proteccion en las manos para inspeccion de maquinaria.
                                                                             2,2,2 Terreno irregular                                   2,2,2 Caminar por terreno estable teniendo cuidado con piedras sueltas.
                                                                             2,2,3 Equipos encendidos o maquinaría en movimiento.      2,2,3 Verificar que los equipos a cargar estén completamente aislados y listos para el
                                          1,2 Alistamiento e inspección de   2,2,4 Operadores de maquinaria pesada no competentes      cargue movilización , descargue,
     2                                                                                                                                 2,2,4 Verificar certificaciones de los operadores, y ayudantes
                                          equipo y maquinaria
                                                                                                                                                       102                                 117
                                                                       Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                  Formato No.                           Rev. No
                                                  I     C     H             G
                                                                            C      O
                                                                                   R      A
                                                                                          N      S
                                                                                                 L      -      F      -   78
                                                                                                                          21           0
                                                                                                                                       2
GRUPO DE ANALISIS : JAVIER GOMEZ - LORENZO OTERO - JONNY CHAPARRO - HERNAN BARRETO
                                                                      3,1,1 tracto mula en mal estado                          3,1,1 Verificar el estado de la tracto mula antes de iniciar la marcha, vehículo certificado y
                                                                      3,1,2 Peatones                                           que cumpla con todas las normas exigidas por BP y ministerio de transporte
                                                                      3,1,3 Presencia de semovientes en las vías               3,1,2 Conducir en zonas urbanas a velocidad máximo a 40 Km. por hora y 20 en las
                                                                      3,1,4 Carretera angosta o paso por un solo carril        instalaciones de BP
                                                                      3,1,5 Cruce de bateas en tiempo de invierno              3,1,3 Conducir con precaución, si se presentan semovientes en la vía, detenerse, y dejar
                                                                      3,1,6 Conductor en estado de enfermedad                  que pasen , y nuevamente iniciar la marcha
                                                                      3,1,7 Cargas sueltas                                     3,1,4 Conducir con precaución y dar paso al vehículo que ya lleve la vía, y hacer caso del
                                                                      3,1,8 Conductor no certificado                           paletero cuando hay si es en reparaciones de carreteras sobre las vías nacionales,
                                                                      3,1,9 Manejo a altas velocidad                           3,1,5 Si el semáforo que se encuentra ubicado a un lado de la batea es sobre pasado por
                                                                      3,1,10 Carretera en mal estado, con huecos,              el agua en la línea roja esto significa que no es recomendado cruzar la batea es mejor,
                                                                      3,1,11 Presencia de fuertes lluvias y neblina            detener la marcha y esperar hasta que baje la creciente,
                                                                                                                               3,1,6 El conductor antes de iniciar la marcha debe diligenciar el Certificado de aptitud
                                                                                                                               fisica y este debe ser revisado y aprobado por el enfermero (ra) o medico (ca) si presenta
                                                                                                                               malestar debe informarlo al supervisor y este a su ves al enfermero (ra) para que se le
                                                                                                                               atienda
            MOVILIZACIÓN DE                                                                                                    3,1,7 Verificar que las cargas esten bien amarradas, antes de iniciar la marcha
   3        VEHICULOS POR                                                                                                      3,1,8 Todo conductor deber estar certificado para conducir en las operaciones de BP y
                                    2,1 Desplazamiento de vehiculos                                                            conocer el programa del SIG Conduccion segura
            PLATAFORMA
                                                                                                                               3,1,9 Aplicar Programa del SIG Conduccion segura, no exceder velocidad permitida por la
                                                                                                                               policia de carreteras y BP
                                                                                                                               3,1,10 Cuando la carretera se encuentra en mal estado, con huecos se debe manejar con
                                                                                                                               velocidad baja y crusarlos con cuidado,
                                                                                                                               3,1,11 Reducir la velocidad, para cuando se presente nieblina mantener las luces
                                                                                                                               encendidas, y
                                                                                                                               reducir la velocidad, si la nieblina es muy espesa se le recomienda al conductor deterse y
                                                                                                                               esperar hasta que se despeje para reanudar la marcha
                                                                                                                                                           103                                117
                                                                       Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                   Formato No.                              Rev. No
                                                   I     C     H            G
                                                                            C      O
                                                                                   R      A
                                                                                          N       S
                                                                                                  L      -      F        -    78
                                                                                                                              21           0
                                                                                                                                           2
GRUPO DE ANALISIS : JAVIER GOMEZ - LORENZO OTERO - JONNY CHAPARRO - HERNAN BARRETO
                                     4.1Amarre de la carga            4.1.1 Exposición de manos                                    4.1.1 Identificar puntos de atrapamientos y uso permanente de guantes de vaqueta al
                                     4.2 Izaje de la carga                                                                         amarrar los aparejos,
                                                                      4,2,1 Aparejos y Grua en mal estado                          4.2.1 Aparejos y certificados, verificar el estado de los aparejos antes de utilizarlos si
                                                                                                                                   presentas daños informar al supervisor para su retiro inmediato.
                                                                                                                                   4.2.2 Verificar capacidades de el operador y ayudante, los operadores y ayudantes
                                                                      4.2,2 Operador y aparejador no competentes                   competentes, con experiencia.
                                     4.3 Ubicación de carga en cama                                                                4.2.3 Retirar, personal, del área de giro de la carga
                                     alta y amarre de la carga        4.2,3 Personal sobre el área de giro de la carga             4.2.4 Instalar cuerdas guías, y mantener el centro de gravedad de la carga.
                                                                      4.2,4 Inestabilidad de la carga                              4.3.1 Identificar puntos de atrapamientos y uso de guantes de carnaza
                                                                                                                                   4.3.2 Retirar personal sobre el área de movilización de la Grua, ayudante permanente
                                                                      4.3,1 Retiro de aparejos                                     para informar los movimientos de la Grua.
                                                                      4.3,2 Movilizacion de la Grua                                4.3.3 Amarrar bien las cargas usando cadenas, aparejos previamente certificados, una
                                                                      4.3,3 Cargas sueltas                                         ves amarados verificar el amarre realizado
                                                                      4,3,4 Subir y bajar a cama alta. (trabajos en altura)        4,3,4 Utilizar bien la escalera
                                                                      4,3,5 Trabajos solos.                                        4,3,5 Supervisión permanente.
                                                                      4,3,6 Trabajos sobre la via                                  4,3,6 Utilización de paletero con chaleco y pito.
                                                                                                                                   4.4 Identificar puntos de atrapamientos y uso permanente de guantes de vaqueta al
            CARGUE DE EQUIPOS Y                                                                                                    amarrar los aparejos,
   4        ACCESORIOS CON                                            4.4 Exposicion de manos                                      4.4.1 Aparejos y Grua certificados,
            GRUA                4.4Cargue de accesorios y                                                                          4.4.2 Verificar que el operador y el ayudante sean trabajadores competentes
                                equipos con apoyo de Grua             4.4.1 Aparejos y maquinaria en mal estado                    y con experiencia.
                                                                      4.4.2 Operador y ayudante no competentes                     4.4.3 Amarrar bien las cargas usando cadenas, aparejos previamente
                                                                      4,4,3 Cargas sueltas                                         certificados
                                                                      4.4.4 Movilizacion de la Grua                                4.4.4 Retirar personal sobre el área de movilización de la retroexcavadora,
                                                                      4.4.5.Retiro de aparejos                                     ayudante permanente para coordinar los movimientos de la retro.
                                                                      4.4.6 Levantamiento mecánico de cargas                       4.4.5.Identificar puntos de atrapamientos y uso de guantes de carnaza
                                                                                                                                   4.4.6 Verificar el estado de los aparejos, y mantenimiento preventivo de la Grua ,
                                                                                                                                   certificada, operador y ayudante certificado Realizar plan de izaje,y verificar peso
                                                                                                                                   de la carga, con ayuda del ELMI de la grua
                                                                                                                                                                  104                                 117
                                                                              Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                         Formato No.                              Rev. No
                                                      I      C         H           G
                                                                                   C      O
                                                                                          R      A
                                                                                                 N       S
                                                                                                         L      -      F        -    78
                                                                                                                                     21           0
                                                                                                                                                  2
GRUPO DE ANALISIS : JAVIER GOMEZ - LORENZO OTERO - JONNY CHAPARRO - HERNAN BARRETO
                                       5.1Amarre de accesorios a cargar 5,1.1 Exposición de manos en puntos de atrapamiento               5.1.1 Identificar puntos de atrapamientos, no exponer manos en los extremos de la
                                                                                                                                          tuberia y uso permanente de guantes de vaqueta
                                       5.2 Izaje de los accesorios y         5,2.1 Aparejos y maquinaria en mal estado                    5.2.1 Aparejos y Grua certificados, verificar el estado de los aparejos antes de utilizarlos
                                       equipos.                                                                                           si presentas daños informar al supervisor para su retiro inmediato.
                                                                             5.2.2 Operador y ayudante no competentes                     5.2.2 Verificar competencias de el operador y ayudante, los operadores y ayudantes
                                                                                                                                          competentes, con experiencia.
            CARGUE O DESCARGUE                                               5.2.3 Personal sobre el área de giro de la carga             5.2.3 Retirar, personal, del área de giro de la carga
                                                                             5.2.4 Inestabilidad de la carga                              5.2.4 Instalar cuerdas guías, y mantener el centro de gravedad
            DE ACCESORIOS Y
    5                                                                        5.3.1 Retiro de aparejos                                     5.3.1 Identificar puntos de atrapamientos y uso de guantes de carnaza
            EQUIPOS CON AYUDA
                                                                                                                                          5.3.2 Retirar personal sobre el área de movilización de la Grua, ayudante permanente
            MECANICA.
                                       5.3 Ubicación de accesorios y                                                                      para informar los movimientos la maquinaria.
                                       equipos en la cama alta y amarre      5,3,3 Subir y bajar a cama alta. (trabajos en altura)        5,3,3 Utilizar la escalera anclarla en parte segura.
                                       de la carga
                                                                             6.1.1 Exposición de manos                                    6.1.1 Identificar puntos de atrapamientos y uso permanente de guantes de carnaza al
                                                                                                                                          amarar los aparejos,
                                                                             6.1,2 Aparejos y maquinaria en mal estado                    6,1,2 Aparejos y maquinaria Certificados, verificar el estado de los aparejos antes de
                                                                                                                                          utilizarlos si presentas daños informar al supervisor para su retiro inmediato.
                                                                             6.1,3 Operador y ayudante no competentes                     6,1,3 Verificar competentes de el operador y ayudante, los operadores y ayudantes
                                       6,1 Ubicación de la carga en sitio                                                                 competentes, con experiencia.
            MOVILIZACION DE            de acopio y desamarre                 6.1,4 Personal sobre el área de giro de la carga             6,1,4 Retirar, personal, del área de giro de la carga
            EQUIPOS Y                                                        6.1,5 Inestabilidad de la carga                              6,1,5 Instalar cuerdas guías, y mantener el centro de gravedad de la carga.
    6       ACCESORIOS GRUA                                                  6.1,6 Retiro de aparejos                                     6,1,6 Identificar puntos de atrapamientos y uso de guantes de carnaza
                                                                             6.1,7 Atrapamiento por movimiento de maquinaria con          6,1,7 Retirar personal sobre el área de movilización de la Grua, ayudante permanente
                                                                             tuberia y accesorios.                                        para informar los movimientosde la maquinaria
                                                                             6,1,8 Trabajos solos                                         6,1,8 Supervisión permanente.
                                                                             7,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                          7,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
E                                                                                                                                         materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
            CONTROL AMBIENTAL          7. ORDEN Y ASEO                                                                                    7,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
        7                                                                    7,1,2 Generacion de residuos solidos                         Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
                                                                             8,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.           8,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                       8,1 Para todas las labores a                                                                       aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
    8       Tareas en general          realizar se debe tener en cuenta el                                                                retirarse de cuerdas eléctricas. suspender actividades en caso de lluvias o al aviso de
                                       estado del clima                                                                                   tormentas eléctricas.
                                                                                                                             105                        117
                                                             Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                   Formato No.                     Rev. No
                                            I    C    H             G
                                                                    C   O
                                                                        R   A
                                                                            N     S
                                                                                  L       -   F   -   78
                                                                                                      21         0
                                                                                                                 2
GRUPO DE ANALISIS : JAVIER GOMEZ - LORENZO OTERO - JONNY CHAPARRO - HERNAN BARRETO
                                                                             * Posiciones ergonomicas inadecuadas.                     * Calistenia antes de iniciar el trabajo, optar buenas posturas para la salud durante las
                                                                                                                                       actividades diarias.
                                                                             * Presencia de animales e insectos peligrosos             * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e
                                                                                                                                       insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
             Riesgos para la salud y la                                      * Exposición a Radiación solar                            * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación
 H                                                                                                                                     permanente.
             integridad de la persona
                                                                             * Desconocer Plan de Emergencia                           * Divulgar Plan de emergencia, procedimientos y AST a todo el personal.
                                                                             * Presencia de tormentas eléctricas.                      * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                             1.1.1 .Obstáculos en el área y/o operaciones simultáneas 1.1.1 Divulgación y conocimiento del procedimiento y el A.S.T de la actividad a ejecutar,
                                                                                                                                       verificación de los preoperacionales de los equipos involucrados, visualizar y utilizar
                                                                                                                                       sitios, adecuados para el cargue y descargue, evitando obstáculos e interferencia alguna
     S                                                                       1,1.2 Vehículo con fallas mecánicas                       en el sitio, dimensionar posibles riesgos y tomar precauciones inmediatas coordinación
                                          1.1 Reconocimiento e
                                          Identificación de Riesgos.         1,1,3 Conductor inexperto                                 adecuada del trabajo con otras autoridades ejecutantes.
     1
                                                                                                                                       1,1,2 Verificar el diligenciamiento del preoperacional por parte del conductor. vehículo
                                                                                                                                       certificado. mantenimiento preventivo del vehículo
                                                                                                                                       1,1,3 Verificar el pase y pasaporte vigente del conductor.
                                                                             2.2.1 Exposición de manos                                 2.2.1 Utilización de proteccion en las manos para inspeccion de maquinaria.
                                                                             2,2,2 Terreno irregular                                   2,2,2 Caminar por terreno estable teniendo cuidado con piedras sueltas.
                                                                             2,2,3 Equipos encendidos o maquinaría en movimiento.      2,2,3 Verificar que los equipos a cargar estén completamente aislados y listos para el
                                          1,2 Alistamiento e inspección de   2,2,4 Operadores de maquinaria pesada no competentes      cargue movilización , descargue,
     2                                                                                                                                 2,2,4 Verificar certificaciones de los operadores, y ayudantes
                                          equipo y maquinaria
                                                                                                                                                                 107                                117
                                                                              Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                          Formato No.                             Rev. No
                                                      I      C        H            G
                                                                                   C      O
                                                                                          R      A
                                                                                                 N       S
                                                                                                         L      -     F         -   78
                                                                                                                                    21           0
                                                                                                                                                 2
                                       3.1Instalacion de vigas               3.1Aparejos y maquinaria en mal estado                      3.1Verificar que el operador y el ayudante sean trabajadores competentes
                                                                                                                                         y con experiencia.Aparejos y retro certificados
                                       3.1.1Amarre de vigas y rejillas con 3.1.1 Exposición de manos                                     3.1.1 Identificar puntos de atrapamientos y uso permanente de guantes de vaqueta al
                                       ganchos                                                                                           amarrar los ganchos
                                       3.2 Izaje de la carga               3.2.1 Aparejos en mal estado                                  3.2.1 Aparejos y certificados, verificar el estado de los aparejos antes de utilizarlos si
                                                                                                                                         presentas daños informar al supervisor para su retiro inmediato.
                                                                                                                                         3.2.2 Verificar capacidades de el operador y ayudante, los operadores y ayudantes
                                                                             3.2.2Operador y ayudante no competentes                     competentes, con experiencia.
                                       3.3 Ubicación de carga sitio                                                                      3.2.3 Retirar, personal, del área de giro de la carga
                                                                             3.2,3 Personal sobre el área de giro de la carga            3.2.4 Instalar cuerdas guías, y mantener el centro de gravedad de la carga.
                                                                             3.2,4 Inestabilidad de la carga                             3.3.1 Identificar puntos de atrapamientos y uso de guantes de carnaza
                                                                                                                                         3.3.2 Retirar personal sobre el área de movilización de la retro, ayudante permanente
                                                                             3.3,1 Retiro de aparejos                                    para informar los movimientos de la retro.
                                                                             3.3,2 Movilizacion de la retro                              3.3.3 Amarrar bien las cargas usando cadenas, aparejos previamente certificados, una
                                                                             3.3,3 Cargas sueltas                                        ves amarados verificar el amarre realizado
            INSTALACION DE VIGAS
   3        Y REJILLAS CON APOYO                                             3,3,5 Trabajos solos.                                       3,3,5 Supervisión permanente.
            DE RETRO                                                         3,3,6 Trabajos sobre Plataforma y Manifold                  3,3,6 Utilización de paletero con chaleco y pito. Monitoreo de admotferas
                                       3.4Descargue de accesorios con                                                                    permanente
                                       apoyo de retro                                                                                    3.4 Identificar puntos de atrapamientos y uso permanente de guantes de vaqueta al
                                                                             3.4 Exposicion de manos                                     amarrar los aparejos,
                                                                                                                                         3.4.1 Aparejos y retro certificados,
                                                                             3.4.1 Aparejos y maquinaria en mal estado                   3.4.2 Verificar que el operador y el ayudante sean trabajadores competentes
                                                                             3.4.2 Operador y ayudante no competentes                     con experiencia.
                                                                             3,4,3 Cargas sueltas                                        3.4.3 Amarrar bien las cargas usando cadenas, aparejos previamente
                                                                             3.4.4 Movilizacion de la retro                              certificados
                                                                             3.4.5.Retiro de aparejos                                    3.4.4 Retirar personal sobre el área de movilización de la retro
                                                                                                                                         ayudante permanente para coordinar los movimientos de la retro.
                                                                                                                                         3.4.5.Identificar puntos de atrapamientos y uso de guantes de carnaza
                                                                             4,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.          4,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                       4,1 Para todas las labores a                                                                      aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
   4        Tareas en general          realizar se debe tener en cuenta el                                                               retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso de lluvias o de tormentas
                                       estado del clima                                                                                  eléctricas.
                                                                                                                                            108                                117
                                                                 Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                           Formato No.                       Rev. No
                                                   I   C   H            G
                                                                        C    O
                                                                             R      A
                                                                                    N      S
                                                                                           L      -    F    -   78
                                                                                                                21          0
                                                                                                                            2
                                                                5,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                  5,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
                                                                                                                     materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
E                                                               5,1,2 Generacion de residuos solidos                 5,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
             CONTROL AMBIENTAL      Orden y aseo
         5                                                                                                           Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
                                                                5,1,3 Manejo inadecuado de productos quimicos        5,1,3 Los productos quimicos deben permanecer en diques cubiertos.
                                                                             * Posiciones ergonomicas inadecuadas.                     * Calistenia antes de iniciar el trabajo, optar buenas posturas para la salud durante las
                                                                                                                                       actividades diarias.
                                                                             * Presencia de animales e insectos peligrosos             * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e
                                                                                                                                       insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
                                                                             * Exposición a Radiación solar                            * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación
             Riesgos para la salud y la                                                                                                permanente.
 H
             integridad de la persona                                        * Desconocer Plan de Emergencia                           * Divulgar Plan de emergencia, procedimientos y AST a todo el personal.
                                                                             * Presencia de tormentas eléctricas.                      * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                             1.1.1 .Obstáculos en el área y/o operaciones simultáneas 1.1.1 Divulgación y conocimiento del procedimiento y el A.S.T de la actividad a ejecutar,
                                                                                                                                       verificación de los preoperacionales de los equipos involucrados, visualizar y utilizar
                                                                                                                                       sitios, adecuados para el cargue y descargue, evitando obstáculos e interferencia alguna
     S                                                                       1,1.2 Vehículo con fallas mecánicas                       en el sitio, dimensionar posibles riesgos y tomar precauciones inmediatas coordinación
                                          1.1 Reconocimiento e
                                          Identificación de Riesgos.         1,1,3 Conductor inexperto                                 adecuada del trabajo con otras autoridades ejecutantes.
     1
                                                                                                                                       1,1,2 Verificar el diligenciamiento del preoperacional por parte del conductor. vehículo
                                                                                                                                       certificado. mantenimiento preventivo del vehículo
                                                                                                                                       1,1,3 Verificar el pase y pasaporte vigente del conductor.
                                                                             2.2.1 Exposición de manos                                 2.2.1 Utilización de proteccion en las manos para inspeccion de maquinaria.
                                                                             2,2,2 Terreno irregular                                   2,2,2 Caminar por terreno estable teniendo cuidado con piedras sueltas.
                                                                             2,2,3 Equipos encendidos o maquinaría en movimiento.      2,2,3 Verificar que los equipos a cargar estén completamente aislados y listos para el
                                                                             2,2,4 Operadores de maquinaria pesada no competentes      cargue movilización , descargue,
                                          1,2 Alistamiento e inspección de                                                             2,2,4 Verificar certificaciones de los operadores, y ayudantes
     2
                                          equipo y maquinaria
                                                                                                                                                                 110                                117
                                                                              Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
       I                                                                                         Formato No.                              Rev. No
                                                      I      C        H            G
                                                                                   C      O
                                                                                          R      A
                                                                                                 N      S
                                                                                                        L      -      F         -   78
                                                                                                                                    21           0
                                                                                                                                                 2
                                       3.1 Cargue de tuberia, equipos y      3.1Aparejos y maquinaria en mal estado                      3.1 Verificar que el operador y el aparejador sean trabajadores competentes
                                       accesorios                                                                                        y con experiencia.Aparejos y Grua certificados
                                                                             3.1.1 Exposición de manos                                   3.1.1 Identificar puntos de atrapamientos y uso permanente de guantes de vaqueta al
                                       3.1.1Amarre de tuberia                                                                            amarrar los ganchos
                                       3.2 Izaje de la carga                 3.2.1 Aparejos en mal estado                                3.2.1 Aparejos y Grua certificados, verificar el estado de los aparejos antes de utilizarlos
                                                                                                                                         si presentas daños informar al supervisor para su retiro inmediato.
                                                                             3.2.2Operador y Aparejador no competentes                   3.2.2 Verificar capacidades de el operador y ayudante, los operadores y ayudantes
                                                                                                                                         competentes, con experiencia.
                                       3.3 Ubicación de carga sitio          3.2,3 Personal sobre el área de giro de la carga            3.2.3 Retirar, personal, del área de giro de la carga
                                                                             3.2,4 Inestabilidad de la carga                             3.2.4 Instalar cuerdas guías, y mantener el centro de gravedad de la carga.
                                                                             3.2.5 Levantamiento mecanico de cargas                      3.2.5 Verificar el estado de los aparejos, y mantenimiento preventivo de la grua
                                                                                                                                         certificado, operador y ayudante certificado, realizar plan de izaje y verificar peso de la
                                                                                                                                         carga con ayuda del ELMI . Realizar plan de izaje.
                                                                                                                                         3.3.1 Identificar puntos de atrapamientos y uso de guantes de carnaza
                                                                             3.3,1 Retiro de aparejos                                    3.3.2 Retirar personal sobre el área de movilización de la Grua, Aparejador permanente
                                                                             3.3,2 Movilizacion de la Grua                               para informar los movimientos de la Grua
            CARGUE Y DESCARGUE                                                                                                           3.3.3 Amarrar bien las cargas . aparejos previamente certificados, una ves amarados
            DE TUBERIA Y                                        3.3,3 Cargas sueltas                                                     verificar el amarre realizado
   3                           3.4Descargue de Tuberia, equipos                                                                          3,3,5 Supervisión permanente.
            ACCESORIOS CON
            GRUA               y accesorios con Grua            3,3,5 Trabajos solos.                                                    3.4 Identificar puntos de atrapamientos y uso permanente de guantes de vaqueta al
                                                                3.4 Exposicion de manos                                                  amarrar los aparejos,
                                                                                                                                         3.4.1 Aparejos y Grua certificados,
                                                                             3.4.1 Aparejos y Grua en mal estado                         3.4.2 Verificar que el operador y el Aparejador sean trabajadores competentes
                                                                             3.4.2 Operador y Aparejador no competentes                   con experiencia.
                                                                                                                                         3.4.3 Amarrar bien las aparejos previamente
                                                                             3,4,3 Cargas sueltas                                        certificados
                                                                                                                                         3.4.4 Retirar personal sobre el área de movilización de la Grua
                                                                             3.4.4 Movilizacion de la Grua                               Aparejador permanente para coordinar los movimientos de la Grua
                                                                                                                                         3.4.5.Identificar puntos de atrapamientos y uso de guantes de carnaza
                                                                             3.4.5.Retiro de aparejos
                                                                             4,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.          4,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                       4,1 Para todas las labores a                                                                      aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
   4        Tareas en general          realizar se debe tener en cuenta el                                                               retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso de lluvias o de tormentas
                                       estado del clima                                                                                  eléctricas.
                                                                                                                                           111                                117
                                                                 Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                           Formato No.                      Rev. No
                                                   I   C   H            G
                                                                        C    O
                                                                             R      A
                                                                                    N      S
                                                                                           L      -    F   -   78
                                                                                                               21          0
                                                                                                                           2
                                                                5,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                 5,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
                                                                                                                    materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
E
             CONTROL AMBIENTAL      Orden y aseo                5,1,2 Generacion de residuos solidos                5,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
         5
                                                                                                                    Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
GRUPO DE ANALISIS : HUMBERTO CERON - WILMER GONZALES - VICTOR JARAMILLO - JUAN PEREZ
                                                                                 * Posiciones ergonomicas inadecuadas.                           * Calistenia antes de iniciar el trabajo, optar buenas posturas para la salud durante las actividades
                                                                                                                                                 diarias.
                                                                                 * Presencia de animales e insectos peligrosos                   * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de animales e insectos peligrosos
                                                                                                                                                 (serpientes, hormigas, orugas, avispas, abejas).
                                                                                 * Exposición a Radiación solar                                  * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga, hidratación permanente.
             Riesgos para la salud y la
 H                                                                                                                                               * Divulgar Plan de emergencia, procedimientos y AST a todo el personal.
             integridad de la persona
                                                                                 * Desconocer Plan de Emergencia                                 * Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
                                                                                 * Presencia de tormentas eléctricas.
1.1.1 .Obstáculos en el área y/o operaciones simultáneas 1.1.1 Divulgación y conocimiento del procedimiento y el A.S.T de la actividad a ejecutar, verificación
de los preoperacionales de los equipos involucrados, visualizar y utilizar sitios, adecuados para el
                                                                                  2.2.1 Exposición de manos                                      2.2.1 Utilización de proteccion en las manos para inspeccion de maquinaria.
                                                                                  2,2,2 Terreno irregular                                        2,2,2 Caminar por terreno estable teniendo cuidado con piedras sueltas.
                                          1,2 Alistamiento e inspección de equipo 2,2,3 Equipos encendidos o maquinaría en movimiento.           2,2,3 Verificar que los equipos a cargar estén completamente aislados y listos para el cargue
     2                                                                            2,2,4 Operadores de maquinaria pesada no competentes           movilización , descargue,
                                          y maquinaria
                                                                                                                                                 2,2,4 Verificar certificaciones de los operadores, y ayudantes
                                                                                                                                                                            113                                     117
                                                                                    Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                                                  Formato No.                             Rev. No
                                                         I       C       H                G
                                                                                          C       O
                                                                                                  R       A
                                                                                                          N         S
                                                                                                                    L     -       F     -   78
                                                                                                                                            21            0
                                                                                                                                                          2
GRUPO DE ANALISIS : HUMBERTO CERON - WILMER GONZALES - VICTOR JARAMILLO - JUAN PEREZ
                                        3.1 Retiro de tapas                        3.1Aparejos y Grua en mal estado                              3.1Verificar que el operador y el aparejador sean trabajadores competentes
                                                                                                                                                 y con experiencia.Aparejos y Grua certificados
                                        3.1.1Amarre de tapas                       3.1.1 Exposición de manos                                     3.1.1 Identificar puntos de atrapamientos y uso permanente de guantes de vaqueta al amarrar los
                                                                                                                                                 ganchos
                                        3.2 Izaje de la carga                      3.2.1 Aparejos en mal estado                                  3.2.1 Aparejos certificados, verificar el estado de los aparejos antes de utilizarlos si presentas daños
                                                                                                                                                 informar al supervisor para su retiro inmediato. Realizar plan de izaje.
                                                                                                                                                 3.2.2 Verificar capacidades de el operador y aparejador, los operadores y ayudantes competentes,
                                                                                   3.2.2Operador y ayudante no competentes                       con experiencia.
                                        3.3 Ubicación de carga sitio                                                                             3.2.3 Retirar, personal, del área de giro de la carga
                                                                                   3.2,3 Personal sobre el área de giro de la carga              3.2.4 Instalar cuerdas guías, y mantener el centro de gravedad de la carga.
                                                                                   3.2,4 Inestabilidad de la carga                               3.3.1 Identificar puntos de atrapamientos y uso de guantes de carnaza
                                                                                                                                                 3.3.2 Retirar personal sobre el área de movilización de la Grua, ayudante permanente para informar
                                                                                   3.3,1 Retiro de aparejos                                      los movimientos de la Grua.
                                                                                   3.3,2 Movilizacion de la retro                                3.3.3 Amarrar bien las cargas usando cadenas, aparejos previamente certificados, una ves
                                                                                   3.3,3 Cargas sueltas                                          amarados verificar el amarre realizado
                                                                                   4,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.            4,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                        4,1 Para todas las labores a realizar se                                                                 aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
    4       Tareas en general           debe tener en cuenta el estado del                                                                       retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso de lluvias o de tormentas eléctricas.
                                        clima
                                                                                   5,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                           5,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y materiales en
                                                                                                                                                 orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
E                                                                                  5,1,2 Generacion de residuos solidos                          5,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables, Rojo :
            CONTROL AMBIENTAL           Orden y aseo                                                                                             Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
        5
                                                                                   5,1,3 Manejo inadecuado de productos quimicos                 5,1,3 Los productos quimicos deben permanecer en diques cubiertos.
                                                                                                                            114                        117
                                                           Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
        I                                                                  Formato No.                     Rev. No
                                           I    C    H            G
                                                                  C   O
                                                                      R    A
                                                                           N     S
                                                                                 L       -   F   -   78
                                                                                                     21         0
                                                                                                                2
GRUPO DE ANALISIS : HUMBERTO CERON - WILMER GONZALES - VICTOR JARAMILLO - JUAN PEREZ
                                                                                  1.1.1 Descoordinación en la actividad.                          1.1.1 Divulgación de AST y procedimiento a todo el personal involucrado.
                                                                                                                                                  1,1,3 Caminar por terreno estable teniendo cuidado con piedras sueltas y terreno humedo y
             UBICACIÓN DE EQUIPOS Y
     1                                     1,1 Alistamiento de equipo.            1,1,3 Terreno irregular (liso y resbaloso)                      pantanoso
             MAQUINARIA
                                                                                  1.2.1 Personal ajeno a la labor                                 1.2.1 Señalizar el área y retirar personal ajeno a la labor.
                                                                                  1,2,2 Contacto manual directo hombre-carga                      1,2,2 Conservar distancia prudente entre carga y persona.
                                                                                  1,2,3 Caída de carga                                            1,2,3 Nunca pasar por debajo de la carga
                                                                                  1,2,4 Movimientos de equipos en el área                         1,2,4 Utilizar persona con chaleco reflectivo y pito para movimientos de equipos.
                                                                                  1,2,5 Terreno irregular                                         1,2,5 Inspeccionar el sitio y buscar sitio mas estable para desplazamiento y ubicación de equipos.
                                                                                                                                                  1,2,6 No cargar cargas mayores a 20 kg. Por persona, entre 20 y 40 kg dos personas.
                                                                                  1,2,6 Levantamiento manual de cargas.                           1,2,7 Tener precaución con movimientos de manitas y guayas para cargue de tubería.
                                           1.2 Desplazamiento de equipo al area   1,2,7 Exposición de manos en puntos de atrapamiento             1,2,8 Inspeccionar equipos y maquinaria diligenciando el preoperacional diario.
                                           de trabajo.                                                                                            1,2,9 Inspeccionar bien las mangueras antes de iniciar labores y Verificar que los equipos tengan su
                                                                                  1,2,8 Falla de equipos (side boom y cargatubo)                  kit ambiental.
                                                                                  1,2,9 Mangueras de equipos en mal estado.
                                                                                 3,1,1 Movimiento de equipo pesado.                            3,1,1 Asegurar que durante la movilización de los equipos, la tubería no vaya hacer golpeada por los
                                                                                                                                               equipos
                                                                                 3,1,2 Caída de tubería, Izaje de cargas                       3,1,2 Verificar que los aparejos que se utilizan para amarre de la tubería estén bien aseguradas así
                                                                                                                                               también esten certificadas. Realizar plan de izaje con ayuda del LMI de la grua. Instalar tableros de
                                                                                                                                               madera en cada uno de los gatos de la grua al momento de posecionarse
                                                                                 3,1,3 Personal en el área de operación.                       3,1,3 Únicamente el personal comprometido y ubicarse al lado contrario de donde se va a izar la
                                                                                                                                               Tubería.
                                                                                 3,1,4 Obstaculos en el area                                   3,1,4 Hacer un reconocimiento del terreno con el personal involucrado en la tarea antes de iniciar el
                                                                                                                                               desplazamiento.
                                                               3,1,5 Mal amarre del tubo                                                       3,1,5 Si utiliza banda asegure el punto muerto
            MOVIMIENTOS DEL EQUIPO                             3,1,6 Utilizar aparejos inadecuados y en mal estado                             3,1,6 Verificar certificación de los aparejos o amarres de la carga.
                                   3,1, MOVIMIENTOS DE LA GRUA
            CON CARGA POR EL
    3                              SOBRE LA PLATAFORMA DURANTE 3,1,7 Posible Volcamiento de la grua                                            3,1,7 Grua operada por persona competente y con experiencia para esta labor (certificado). Verificar
            DERECHO DE LA VÍA /                                                                                                                condiciones del terreno donde se posecionara la grua. Instalar tableros de madera en cada uno de
                                   EL IZAJE DE LA TUBERIA
            PLATAFORMA YT                                                                                                                      los gatos de la grua al momento de posecionarse
                                                               3,1,8 Movilización de maquinaria por plataforma                                 3,1,8 Actividad coordinada por supervisor, Utilización de paletero con chaleco
                                                                                                                                               y pito. Mantener distancia segura con respecto al Manifodl y la cabeza de pozo.
                                                                                 3,1,9 Movimiento de pendulo                                   3,1,9 Amarrar el tubo al side boom para los desplazamientos y asi evitar
                                                                                                                                               utilizar personas para guiarla
                                                                                 5,1,1 Época de lluvias y / o tormentas eléctricas.            5,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
                                                                                                                                               aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
                                      5,1 Para todas las labores a realizar se
                                                                                                                                               retirarse de cuerdas eléctricas. suspender actividades en caso de lluvias o al aviso de tormentas
   5        Tareas en general         debe tener en cuenta el estado del
                                                                                                                                               eléctri
                                      clima
                                                                                                                                           117                                 117
                                                              Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)
     I                                                                            Formato No.                        Rev. No
                                             I    C   H           G
                                                                  C       O
                                                                          R      A
                                                                                 N        S
                                                                                          L       -   F   -   78
                                                                                                              21           0
                                                                                                                           2
                                                           5,1,1 Desorden en sitio de trabajo.                     5,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y materiales en
E                                                                                                                  orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
            CONTROL AMBIENTAL   5. ORDEN Y ASEO                                                                    6,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables, Rojo :
                                                           5,1,2 Generacion de residuos solidos                    Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
        5
NOMBRE                                                                                                                 IMPORTANTE: Verificar las condiciones del sitio dejando soporte en el AST
FIRMA                                                                                                                     "SI EL TRABAJO ES INSEGURO SUSPENDALO INMEDIATAMENTE"
FECHA