PMG e ISO 9001:2000 en Gestión Pública
PMG e ISO 9001:2000 en Gestión Pública
Relación entre el
Programa de
Mejoramiento de la
Gestión
y
Norma ISO 9001:2000
Objetivos
Gestión de la
Excelencia
Gestión de
Calidad
Aseguramiento
de Calidad
Control de
Calidad
Gestión de la Excelencia
• La Gestión de la Excelencia persigue
“maravillar” al cliente, no sólo cumplir
sus expectativas…
Orientación Satisfacción
de los de los
Gerencia
empleados empleados
Procesos Resultado
Alianzas y Compromiso
Recursos social
Imagen
• ¿Qué pensaría?.......
Más del 90% de las estrategias fracasan,
a pesar de ser efectivamente diseñadas….
¿Cómo deberíamos
aparecer frente a
nuestros accionistas para
tener éxito?
PROCESOS
CLIENTES INTERNOS
¿ Cómo deberíamos VISIÓN Y
¿En qué procesos
aparecer ante nuestros ESTRATEGIA
debemos ser excelentes
clientes para alcanzar para satisfacer a nuestros
nuestra visión? clientes y accionistas?
FORMACIÓN Y
CRECIMIENTO
¿ Cómo mantendremos y
sustentaremos nuestra
capacidad de cambiar y
mejorar?
Relación Causa - Efecto
Para cumplir
la visión
Resultados
del Servicio
Beneficio
s del
cliente Para satisfacer los requerimientos
de los clientes
Capacidades
internas Para construir las capacidades de los procesos
Conocimiento,
Habilidades y Entregar a los colaboradores
Herramientas
Programa de
Mejoramiento
de la Gestión
Objetivos Modelo PMG
• Centrar su atención en el adecuado
funcionamiento de áreas y sistemas que
garanticen una mejor gestión global de las
instituciones.
• Reforzar el cumplimiento de normas y
orientaciones del nivel central, incluido el propio
sistema de control de gestión.
• Las áreas y sistemas incorporados al PMG han
considerado preferentemente mejorar los
servicios a la ciudadanía, las condiciones de
trabajo y valoración de los funcionarios públicos.
Fuente: Seminario Planificación/Control de Gestión PMG 2003, Junio 2003, Dipres
Programa de
Mejoramiento
•
de la Gestión
El cumplimiento de objetivos de gestión se asocia a
un incentivo de carácter monetario para los
funcionarios que se desempeñan en los servicios
públicos.
• Primeros dos años: Desempeño en relación a
metas cuantitativas, 1,200 indicadores
• El presupuesto no permitía evaluar en forma
precisa el cumplimiento de las metas, 99.5%
recibía el máximo beneficio
• En el 2000 se modifica el diseño centrandose en el
desarrollo de áreas estratégicas de la gestión
pública
Fuente: Seminario Planificación/Control de Gestión PMG 2003, Junio 2003, Dipres
Programa de
Mejoramiento
•
de la Gestión
Areas Estratégicos de Gestión en 7 áreas:
– Recursos Humanos
– Atención a Usuarios
– Planificación / Control de Gestión
– Auditoria Interna
– Administración Financiera
– Enfoque de Género
• Para cada una de las áreas anteriores, existían
regulaciones, normativas y directrices previas que no
habían sido suficientemente cumplidas.
5. Evaluación y Seguimiento
Proceso PMG
RED DE EXPERTOS DIPRES (Depto.de
Gestión)
FUNCIONARIOS
RESPONSABLE
DE CADA SISTEMA CONTRAPARTE
PMG
Formación y Capacitación
Crecimiento Evaluación de Desempeño
Ejemplo
Visión y Estrategia
Resultados del
Servicio
Clientes
Procesos Internos
Formación
y Crecimiento
Definiciones Estratégicas
• Misión del Servicio
• Objetivos Estratégicos.
• Clientes / Usuarios / Beneficiarios
• Productos Estratégicos
Resultados del Servicio
¿ Cómo gestionar la
calidad de las distintas
perspectivas
Clientes consideradas?.... Procesos Internos
Aprendizaje y
Crecimiento
• En Noviembre de 2004, se declara la
intención de avanzar hacia la
Certificación externa en Programas de
Mejoramiento de la Gestión, aplicando
de
– “manera gradual y compatible con las
capacidades de los servicios públicos, una
metodología de certificación externa,
basada en normas internacionales tipo ISO”.
Fuente:Protocolo de acuerdo que acompaña el despacho del Proyecto de Ley de Presupuestos del
Sector Publico para el Año 2005, 15 de noviembre de 2004 (www.dipres.cl)
Mecanismo de
Certificación
Externa de Sistemas
de
Objetivo
Gestión de los PMG
• Normalizar o estandarizar el desarrollo de los
sistemas de gestión definidos para los servicios
públicos en el Programa Marco del Programa de
Mejoramiento de Gestión (PMG), con estándares
de calidad predefinidos y certificado por
organismo externo al ejecutivo, reconocido
nacional e internacionalmente a través del
sistema de certificación Normas ISO 9001:2000.
Fuente:Informe Ejecutivo: Mecanismo de Certificación Externa de Sistemas de Gestión de los PMG,
Santiago Agosto 2004, www.dipres.cl
Programa MarcoAvanzado”. PMG 2005
Ejemplo
Etapa VII. Sistema
de Planificación /
Control de Gestión
Etapa V . Sistema
de Capacitación
Programa de
Norma Gestión
Mejoramiento
ISO 9001:2000 del Servicio
de la Gestión
Brecha
Ejercicio 2
• Identificar los productos y clientes
asociados a los Sistemas PMG (2) del
Servicio.
Ejemplo
Cliente Requerimientos/Especificaciones/
PMG Producto Fuentes de Verificación del Periodicidad
Área/Unidad Contacto Tipo de Cliente
"Producto"
Planificación Informe según Requisitos y Medios de
Definiciones Unidad de Control de Nombre Analista
y Control de Externo Verificación PMG Planificación y Anual
Estratégicas Gestión DIPRES PMG PCG
Gestión Control de Gestión 2005
Planificación
Definiciones
y Control de Director Servicio Interno
Estratégicas
Gestión
Planificación
Definiciones Ministerio Ministro /
y Control de Externo
Estratégicas correspondiente Subsecretario
Gestión
Planificación Resultados
Unidad de Control de Nombre Analista
y Control de Indicadores de Externo Anual
Gestión DIPRES PMG PCG
Gestión Gestión
Planificación Resultados
y Control de Indicadores de Director de Servicio Interno Mensual
Gestión Gestión
Alcance del Sistema de
Gestión de Calidad
ALCANCE (Sistema PMG)
Los Sistemas de Gestión de Calidad están conformados por todos los procesos que nos
permiten cumplir con el alcance del sistema en forma eficiente, satisfaciendo tanto al cliente
externo así como al cliente interno y cumpliendo con los requisitos acordados en materia de
gestión de calidad.
¿Qué hago para generar mi ¿Cuál es el producto/servicio? ¿Para quién es? Y ¿con qué cobertura?
producto/servicio? (procesos a
certificar)
Diseño ,Recopilación, y análisis Informes de Gestión La toma de decisiones del Servicio – Nivel
Central
ALCANCE (Sistema PMG)
Los Sistemas de Gestión de Calidad están conformados por todos los procesos que nos
permiten cumplir con el alcance del sistema en forma eficiente, satisfaciendo tanto al cliente
externo así como al cliente interno y cumpliendo con los requisitos acordados en materia de
gestión de calidad.
¿Qué hago para generar mi ¿Cuál es el producto/servicio? ¿Para quién es? Y ¿con qué cobertura?
producto/servicio? (procesos a
certificar)