Mini Batchcooking Sonia Saez 1
Mini Batchcooking Sonia Saez 1
DE COCINA
EXPRÉS
SONIA SÁEZ NUTRICIONISTA
#RETO E XPRÉ S
INTRODUCCIÓN
Bienvenido/a al mundo de la comida rápida, saludable y… ¡sin complicaciones! Enhorabuena por tener este mini
ebook en tus manos con el que estamos convencidos de que aprenderás trucos y consejos para cocinar de forma
saludable y sin perder mucho tiempo en la cocina.
Todo el contenido que encontrarás a continuación ha sido realizado en colaboración con Sonia Sáez, nutricionista
y dietista del equipo de Gymvirtual y especializada en nutrición deportiva.
Ebook que incluye todo lo que necesitas saber sobre el batch cooking para poderlo aplicar en tu vida, por lo
que, una vez lo finalices:
Profundizararás sobre el método de cocinar en lote para varios días, y sabrás si es para ti.
Conocerás todos los beneficios que el batch cooking te puede aportar en tu vida.
Serás capaz de realizar la compra saludable para cumplir con tu menú batchcooking.
Aprenderás a planificar tu menú batch cooking para toda la semana a partir del plato saludable
Sabrás aplicar consejos útiles para elegir bien los alimentos
Aprenderás a confeccionar tus propios platos a partir de ejemplos prácticos
Sabrás aplicar nuevas ideas para tus menús.
Conocerás la vida útil de los alimentos para planificar tus tuppers.
Darás respuesta a tus preguntas más frecuentes.
Esta aventura va acompañada del reto gratuito de 28 días de la mano de Gym Virtual Food donde podrás aplicar este
tipo de metodología. ¿Te animas con el Reto Exprés?
#GYMV IRTU ALFOOD
01.
¿QUÉ ES EL
BATCH COOKING?
El batch cooking es el nombre que se le da al método de cocinar
en lote, generalmente, para varios días, en pocas horas para toda
la semana, optimizando al máximo los recursos y la cocción de
los alimentos.
4
WWW.GYMVIRTUALFOOD.COM
#GYMV IRTU ALFOOD
02.
BENEFICIOS
• Nos ayuda a organizar y planificar nuestra alimentación, algo que puede ser de mucha ayuda para mejorar
nuestra dieta tanto en calidad como en cantidad.
• Nos acerca a la comida casera y nos motiva a meternos en la cocina para probar nuevas recetas e innovar.
• Nos permite reducir los tiempos que dedicamos a la cocina para realizar otras actividades y permitiendo
así también ahorrar insumos energéticos usados para elaborar diferentes platos. Esto por supuesto, también se
traduce en un beneficio para el medioambiente, ya que desperdiciamos menos y ahorramos energía.
• Nos permite alejarnos de ultraprocesados, fast food y comida elaborada fuera de casa que siempre es de
peor calidad que la que podemos crear con nuestras propias manos.
• Nos disminuye los niveles de estrés al saber que ya tenemos preparado lo que vamos a comer a diario.
5
WWW.GYMVIRTUALFOOD.COM
#GYMV IRTU ALFOOD
03.
CONSEJOS PARA EMPEZAR LA
COCINA EXPRÉS
1 Organiza tu cocina y despensa. Es vital para poder empezar
este reto, ya que comer rápido no significa que no lo hagamos
saludablemente. ¡Así que prioriza todo aquello que sea positivo para
este reto!
7 Cuida tu cuerpo por dentro y fuera, tanto si comes en casa o Hacer los platos de la semana
no; los límites los marca uno mismo.
Ir a la compra
8 Ten en cuenta que comer rápido no significa que debas
ingerir los productos rápidamente
Ya que eso a la larga podría provocar dolores digestivos
6
WWW.GYMVIRTUALFOOD.COM
#GYMV IRTU ALFOOD
GRASAS SALUDABLES
HIDRATOS DE CARBONO
4-5 cdas de AOVE al día 1 puñado de
frescos secos y/o 1/3 de aguacate diario Cereales integrales(pan pasta, arroz,
avena), maí, patata, boniato, legumbres...
VERDURAS Y HORTALIZAS
Combina diferentes vegetales preferiblemente
04.
frescos y de temporada
PROTEÍNAS
De origen vegetal (legumbres, semillas, tofu,
tempeh, heura...) o de origen animal (carne
magra, pescado, huevo o marisco)
obligatorio y que dependerá totalmente del tipo de alimentación que decidas realizar.
7
WWW.GYMVIRTUALFOOD.COM
#GYMV IRTU ALFOOD
05.
E L P A S O A P A S O DEL BATCH
COOKING
Apunta 6-7 recetas para cada una de tus comidas principales. • 2-3 raciones de vinagretas o salsas saludables: Aceite y
Solo tendremos en cuenta la comida o almuerzo porque limón, pesto, de yogur, boloñesa…
normalmente por la noche ya estamos en casa. Aquí te dejo un
ejemplo para que tengas ideas y una buena planificación • Untables y tostas saludables:
donde reine el equilibrio nutricional y no falte ningún nutriente: Hummus, guacamoles, crema de frutos secos 100%, patés
vegetales…
• 2-4 cremas de verduras:
De calabacín, zanahoria, calabaza, remolacha, brócoli, puerros… • 6-7 raciones de fruta y verduras:
Fresca y de temporada
• 2-3 platos de legumbres:
Guiso de lentejas, garbanzos, alubias con tomate, ensaladas de *Si quisieras planificar también las cenas basta con multiplicar por 2 las raciones
8
WWW.GYMVIRTUALFOOD.COM
#GYMV IRTU ALFOOD
2 HAZ LA COMPRA
Una vez tengas las recetas seleccionadas, solo tienes que Lávate las manos y recógete el pelo. Muchas veces se nos olvida
desglosarlas y realizar la lista de la compra con todos los pero es muy importante.
ingredientes necesarios. Aprovecha alimentos que tengan el mismo tiempo de asado o
cocción para hacerlos conjuntamente.
¡IR AL SÚPER SIN PLANIFICACIÓN PUEDE Corta los alimentos y prepararlos y cocinarlos siguiendo las
SER TODO UN DESASTRE! pautas de higiene y manipulación de los alimentos para evitar la
contaminación cruzada o proliferación de bacterias.
Ten en cuenta revisar qué ingredientes tienes ya en casa y no
tienes que comprar. Ve a la compra el día de la semana que más PREPARA LOS TUPPERS + ALMACENA
te convenga. Si normalmente cocinas el domingo, aprovecha PARA TUS TUPPERS…
para ir a comprar el sábado. Intenta usar ingredientes corrientes • Sirve raciones razonables para cada uno, teniendo en cuenta
y que se encuentren fácilmente en cualquier supermercado. tu objetivo.
Planificar tus compras tiene ventajas como: • Espera que se enfríe el contenido para poderlo guardar en la
nevera o congelador.
AHORRO: si te ciñes a lo que te hace realmente falta y te apuntas • Preferiblemente, es mejor tener tuppers de vidrio ya que además
las cantidades, comprarás lo necesario y evitarás gastar dinero de ser reutilizables, conservan mejor la comida, son más fáciles
en alimentos superfluos. de limpiar, no retienen olores ni sabores y resisten a temperaturas.
¡EMPEZAMOS!
9
WWW.GYMVIRTUALFOOD.COM
#GYMV IRTU ALFOOD
06.
LA VIDA ÚTIL DE LOS ALIMENTOS
EN REFRIGERACIÓN
Para que te pueda ayudar, te dejamos un pequeño esquema de la vida que tienen los alimentos cuando los guardamos en
refrigeración.
Pescado crudo: mejor cocinarlo y consumirlo el mismo día de la compra o un día después por tema de
Pescados y
sabor, olor, etc.
mariscos
Pescado cocinado: Se conserva 3 o 4 días ref rigerado en un tupper hermético
Cereales,
pseudocereales
y legumbres
De 3 a 5 días.
cocinados
(arroz, trigo, espelta, quínoa,
lentejas, garbanzos, soja, etc.)
Si las sopas, guisos y cocidos contienen carne o pescado, sugiero consumir en los primeros 3 días. Si son
Sopas, guisos,
puramente vegetarianos pueden aguantar bien 4 e incluso 5 días. De todas formas, estas preparaciones son
cocidos
ideales para congelar y quedan igual de buenas descongeladas y recalentadas
Salsas caseras,
Va a variar mucho según el tipo de ingredientes que hayamos utilizado. Como regla general consumir antes de 4 días.
caldos
Entre 3 o 5 días. Pero ten en cuenta que la textura de algunas de ellas puede empobrecerse con los días,
Verduras cocinadas
como es el caso de las patatas o el brocoli.
Depende mucho de la variedad: los cítricos pueden incluso aguantar 3 semanas mientras que las f resas o
Frutas arándanos duran 2 días. Como regla de conservación general: lavar bien la f ruta, secarla, y meterla en la nevera.
Las f rutas deshidratadas aguantan una barbaridad y no es necesario ref rigerarlas.
10
WWW.GYMVIRTUALFOOD.COM
#GYMV IRTU ALFOOD
Este menú está diseñado para aprender a realizar comidas exprés y de batch cooking. Normalmente es cuando solemos comer
más de prisa por tiempo, trabajo o ni comer en casa por lo que el tupper ¡es fundamental!
Veréis que se basa en un menú de lunes a sábado ya que el domingo es de descanso activo :)
Acuérdate que estos menús son un ejemplo por lo que no tienen valores nutricionales o cantidades, ya que se pueden adaptar a
cada objetivo: pérdida de peso, mantenimiento o ganancia de masa muscular.
¡VAMOS A ELLO!
MENÚ 1: OMNÍVORO
Poke bowl
de salmón:
Salmón a Ensalada de
salmón, Pollo al horno Pechuga de
la plancha pasta con
zanahoria con mostaza, pollo a la Salteado de
con pasta canónigos,
cebolla patatas deluxe provenzal verduras con
y salteado tomatitos
morada, saludables sobre cama quinoa y huevo
de brócoli, cherrys,
quinoa, y tomatitos de patatas y laminado.
espárragos y huevo duro y
mango, cherrys asados. espárragos
zanahoria. manzana.
canónigos,
aguacate.
MENÚ 1: VEGETARIANO
Poke bowl
vegetariano:
Ensalada de
mozzarella, Pasta salteada Tofu a la
pasta con Tofu a la
zanahoria con mozzarella mostaza, Salteado de
canónigos, provenzal
cebolla y verduras patatas deluxe verduras con
tomatitos sobre cama
morada, (brócoli, saludables quinoa y huevo
cherrys, de patatas y
quinoa, espárragos y y tomatitos laminado.
huevo duro y espárragos.
mango, zanahoria). cherrys asados.
manzana.
canónigos,
aguacate.
MENÚ 1: VEGANO
11
WWW.GYMVIRTUALFOOD.COM
#GYMV IRTU ALFOOD
08.
FAQ
PREGUNTAS FRECUENTES
¿PUEDO REALIZAR BATCH COOKING SI NO ¿CÓMO DISTINGUIR LOS PLATOS PARA CADA
COMO FUERA DE CASA? DÍA?
¡Por supuesto! El batch cooking o meal prep es una manera de Mi consejo es que una vez tengamos preparados todos los tuppers,
organizar tus comidas semanales y cocinar solamente unas en el tiempo que necesitan para enfriarse los etiquetes con el día de
horas un día que tengas más tiempo para toda la semana, la semana que te corresponde tomar cada uno. También puedes
independientemente de que tengas que comer fuera o no. comprarlos con tapas de distintos colores y asignar un color a cada
día. O bien, a la hora de colocarlos en la nevera: colocar los que
¿CÓMO HACER LA COMPRA SI QUIERO HACER antes vayas a consumir los primeros, y los de los últimos días de la
BATCH COOKING? semana más atrás.
Lo primero que debes hacer es planificar el menú semanal. Después ¿CUÁL ES EL TAMAÑO DE TUPPER IDEAL?
calcula cuántos comensales seréis. Una vez sepas eso, redacta una
lista de todos los ingredientes que necesitarás. Chequea los que ya Depende de los comensales que vayáis a ser y de si coméis en casa
tienes en casa y compra los que no. o fuera. Si preparas tuppers individuales el tamaño ideal es de 1 L.
Si vas a preparar tuppers grandes y luego servir en casa intenta
¿ES MEJOR COMPRAR ALIMENTOS FRESCOS O que tengan al menos 2L y deja las preparaciones en el tupper sin
CONGELADOS? necesidad de preparar las combinaciones.
Los alimentos frescos siempre serán la mejor opción. Pero podemos ¿PUEDO CALENTAR MIS TUPPERS EN EL
usar verduras, carnes o pescados congelados si nos resultan más MICROONDAS?
fáciles de conservar y económicos. Si el proceso de congelación
se realiza correctamente los alimentos congelados conservan la El microondas no es el mejor sistema para recalentar platos porque
mayoría de sus propiedades. Además, con las verduras congeladas hace un calentamiento irregular del alimento, pero no es inseguro. Si
tenemos la ventaja de que se congelan normalmente en su mejor no te queda más remedio que usar el micro para calentar el tupper,
punto de maduración por lo que conservan la mayoría de vitaminas, hazlo a intervalos de un minuto más o menos y ve removiendo bien
minerales y fibra dietética. el contenido para que el calor se distribuya por todos los rincones. Si
puedes, calienta tu comida en una sartén.
12
WWW.GYMVIRTUALFOOD.COM
curso ayuno
pgv
pgvintermitente
pgv 12
1212
MENÚ 1: MENÚ 1: BÁSICO
VEGETARIANO
MMEENNÚÚ 1 1
#GYMVIRTUALFOOD
SEMANAS1 Y
SEMANAS 1 Y2 2
13
WWW.GYMVIRTUALFOOD.COM
#GYMV IRTU ALFOOD
¡MUCHAS GRACIAS
POR LEERNOS!
CURSO
BATCH COOKING
S I G U E A P REN D IEND O Y OB TÉ N M U CHA M Á S I NFORM AC IÓN C ON N UEST RO
N U EV O C U R S O D E B A TCH COOKI NG. U NA GU Í A MUY C OMPL ET A PARA
APREN D ER T O D O S OB RE LA COM I D A E X P RÉ S Y SA LU D ABL E, C ON C ON SEJ OS,
TR U C O S , M Á S EJ E M PLOS D E COM I D A S Y M U CHÍSIMA IN FORMAC IÓN
E X C LU S IV A C REA D A P A RA TI .
E S T O ES T O D O LO QU E E NCONTRA RÁ S E N E S TE NU E VO C URSO:
BASES DEL BATCH COOKING: SIGNIFICADO, BENEFICIOS, CONSEJOS DE CLAVES Y CONSEJOS PARA CONFECCIONAR UN MENÚ BATCH
REALIZACIÓN… COOKING
GUÍA ÚTIL DE ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS Y UTENSILIOS DE PASO A PASO PARA REALIZAR UN MENÚ SEMANAL ADECUADO A TUS
COCINA OBJETIVOS
MÉTODOS DE COCCIÓN PARA COCINAR LOS ALIMENTOS DE FORMA RESPUESTA A TUS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES, PARA QUE NO TE
SALUDABLE QUEDE NINGUNA DUDA
BONUS REGALOS:
AUDIOS EXCLUSIVOS + VÍDEOS PRÁCTICOS
ENV Í A N O S UN E M A I L A S O PO R T E@ GY M V I R T U A L . CO M Y E X P L Í C AN O S C U ÁL E S
SO N T US N E CE SI D A D E S. ¡ TE D I R EM O S CÓ M O T E P O D EM O S A Y U D A R !
14
WWW.GYMVIRTUALFOOD.COM