[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas1 página

01 Unidad 2020-1

Unidad 1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas1 página

01 Unidad 2020-1

Unidad 1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

GUÍA PRÁCTICA DE LA SALUD

UNIDAD 1. Prevención y promoción de la salud

1.1. Consejos para el cuidado


de su bebé (primer mes)
La llegada de un bebé a casa, especialmente cuando es el primero, nos coloca ante situaciones nuevas. Sin embargo, en muy
pocos días usted aprenderá a reconocer las necesidades de su hijo (comer, dormir, sentirse cómodo y limpio, o simplemente
atención y caricias) y a organizar el tiempo para que todo sea más sencillo.

¿Qué puede hacer? LA HABITACIÓN Y EL SUEÑO


OD
 ebe tener ventilación y luz
natural, con una temperatura
LA HIGIENE media de 19 a 20 ºC, con un
O B añe a su bebé cada día. Aunque al principio puede que ambiente no demasiado seco y
le cueste acostumbrarse, pronto empezará a disfrutar del sin objetos que acumulen polvo.
momento del baño. No permita que fumen en ella.
Es aconsejable acostar al bebé
– Prepare antes todo lo necesario para el baño en una boca arriba, sin almohada,
habitación con temperatura ambiente agradable y sin sobre un colchón de base dura,
corrientes de aire. sin arroparle excesivamente y sin la cadena del chupete,
– El agua debe estar a la misma temperatura del cuerpo ni imperdibles, ni babero y libre de objetos.
(de 36 a 37 ºC). Compruebe que no quema OA
 unque en esta etapa el sueño es irregular, comenzar a
introduciendo el codo. No llene mucho la bañera. seguir unas rutinas horarias ayuda a establecer un patrón
Use jabones neutros. de sueño.
– Sujétele con su brazo mientras le lava. Séquele bien y
tápelo con una toalla. Si es preciso, aplíquele alguna EL PASEO
crema hidratante con un pequeño masaje.
OD
 ebe realizarse a diario en cualquier estación del año.
O L a nariz de los bebés se Siempre que sea posible, aproveche las horas de sol.
obstruye con facilidad: Durante el verano utilice protectores solares, gorra y una
lávesela con suero fisiológico. sombrilla. Procure no pasear por calles con mucho tráfico.
ON
 o utilizar bastoncillos para
limpiar los oídos.
O L as uñas de las manos deben
¿Cuándo consultar
cortarse curvas y las de los pies
rectas.
a su médico/a de familia
O C uidado del ombligo: mantenga limpio y seco el resto de
cordón umbilical. Hay que lavarlo diariamente con agua y
o a su pediatra?
jabón hasta que se caiga (entre los 5 y los 15 días) O S i el bebé está muy excitado y llora más de lo habitual
aprovechando el momento del baño. También puede utilizar y no se calma como otras veces. Si el ombligo tiene mal
una gasa humedecida en alcohol de 70ºº. olor, sangra o supura, o si el bebé tiene fiebre (a partir
de 38 ºC en la axila).
LA ALIMENTACIÓN
O E l mejor alimento para el bebé es la leche materna, pero si ¿Dónde conseguir más información?
no es posible darle el pecho, no debe angustiarse, en este
caso el médico le aconsejará la leche más adecuada para Oh
 ttp://www.familiaysalud.es/crecemos/el-primer-mes/
cubrir sus necesidades. el-recien-nacido-consejos-para-el-primer-mes-de-vida
Oh
 ttp://enfamilia.aeped.es/edades-etapas/primer-ano
LA ROPA Oh
 ttp://www.ingesa.mscbs.gob.es/ciudadanos/suSalud/
OD
 ebe ser cómoda, que no apriete y preferentemente de maternoInfantil/recienNacido.htm
fibras naturales (algodón o hilo). El bebé no tiene por qué
llevar más ropa que la que llevan las otras personas:
procure no abrigarlo en exceso. La ropa debe lavarse
con jabones neutros y no añadir lejía ni suavizantes.

También podría gustarte